SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com


             HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES




No hay un acuerdo sobre cuál fue la primera red social que marcara un
inicio en la historia de las redes sociales, pero sí se puede señalar que
los sitios web con esas características sociales empezaron a surgir a
mediados de la década de los 90. Classmates.com y theglobe.com son los
primeros sitios sociales que más se acercan a la definición de redes
sociales.


Classmates nació en 1995 como un sitio para ayudar a la gente a
encontrarse con los ex compañeros de clase y del trabajo. En ese mismo
año, Theglobe inicia sus actividades como una comunidad global de
usuarios con capacidad de crear sus perfiles e interactuar con otros.

Recién en 1997 se conoce de SixDegrees, a la que algunos investigadores
citan como la primera red social que refleja mejor la definición de los sitios
de redes sociales. Ofrecía a sus usuarios la posibilidad de crear perfiles
personales, invitar a sus amigos, conectarse a grupos y visitar los perfiles
de otras personas.

Pero el modelo SixDegrees no terminó de madurar y mantenerse como un
negocio rentable por lo que cerró en el año 2000. El nombre del sitio hace
referencia a la popular teoría de los “Seis grados de separación”. Esta
señala que para comunicarnos con cualquier persona en cualquier lugar del
mundo solo es necesario como máximo seis intermediarios, partiendo de
una persona que ya conocemos.

Pero el modelo SixDegrees no terminó de madurar y mantenerse como un
negocio rentable por lo que cerró en el año 2000. El nombre del sitio hace
referencia a la popular teoría de los “Seis grados de separación”. Esta
señala que para comunicarnos con cualquier persona en cualquier lugar del
CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com


mundo solo es necesario como máximo seis intermediarios, partiendo de
una persona que ya conocemos.
La década de los 90 en la historia de las redes sociales ha visto nacer el
mercado de las empresas de plataformas sociales. En 1997 también se
funda AsianAvenue.com por la empresa Community Connect Inc. en Nueva
York y un par de años más tarde, en 1999, nacería BlackPlanet.com y en
2000, MiGente.com., el primer sitio para los usuarios latinos.
Las nuevas redes que surgen en los años 2000 marcan una diferencia con
sus antecesoras. Ryze (2001) y LinkedIn (2003) adquieren un tomo más
sobrio y se inclinan por promocionar las conexiones profesionales y
empresariales. Sin embargo, serán Friendster, MySpace y Facebook las que
realmente logren el gran éxito y popularicen los servicios de redes sociales.


Friendster, MySpace y Facebook en la historia de las redes
sociales




Friendster (2002) fue lanzado como competencia de la página de citas
Match.com, con un concepto distinto para ese entonces: conocer nuevas
personas a partir de los círculos de amigos. Por lo que ofrecía a los usuarios
un lugar más confiable para hacer nuevas amistades, una fórmula que le
resultó exitosa, llegando a tener alrededor de tres millones de usuarios en
sus primeros meses de lanzamiento. Actualmente sigue siendo muy popular
en los países de Asia.

MySpace, sale al mercado en 2003 para      convertirse en la favorita de las
redes sociales por varios años. Con un      estilo dirigido a adolescentes y
jóvenes, se inicia como un competidor      directo de Friendster, Xanga, y
AsianAvenue. La fuga de usuarios de esos   servicios incrementó rápidamente
la base de usuarios de MySpace.

En Estados Unidos, muchas bandas de música indie rock abrieron sus
cuentas en la nueva red social y usaban sus perfiles para promocionar sus
trabajos y contactarse con su público. MySpace entendió la oportunidad y
alentó estas prácticas, consiguiendo más usuarios que buscaban un lugar
para compartir con sus artistas.
Así fue como la legión de adolescentes en la red social de Microsoft
aumentó, marcando un fuerte precedente en la historia de las redes
sociales. Además, el sitio les permitía personalizar sus páginas añadiendo
código HTML, una característica que gustó mucho a su joven público.
CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com


Pero mientras MySpace se convertía en el líder de las redes sociales en
Estados Unidos, otros países tuvieron sus propios servicios también
exitosos.

Friendster seguía siendo el favorito en Asia, Orkut se consolidó en la India
y Brasil, Mixi en Japón, LunarStorm en Suecia, Hyves en Holanda, Hi5 en
varios países latinoamericanos y Bebo en Reino Unido, Nueva Zelanda y
Australia.
El reinado de MySpace no duraría mucho. La historia de las redes
sociales tomaría otro rumbo. Ya en 2004, otra red social se preparaba para
cautivar al público. La llegada de Facebook al mercado de las redes sociales
trajo graves consecuencias a MySpace en los últimos años hasta el punto de
cambiar sus estrategias y despedir a casi la mitad de sus empleados. A
fines del año pasado anunciaron un nuevo diseño para presentarse ahora
como una plataforma de entretenimiento. Ya no sería más una red social,
incluso se asoció con Facebook para no perder más público.
Facebook nace al igual que otras redes sociales como un proyecto de red
universitaria para los alumnos de Harvard, pero se expande aún más para
aceptar a alumnos de otras universidades. El correo electrónico, los juegos
virales y el “boca a boca” fueron sus mejores armas publicitarias.

Para el año 2005 ya era un producto exitoso con presencia en alrededor de
500 universidades estadounidenses y con más de 2 millones de usuarios
que apostaron por ese espacio que prometía exclusividad. Las empresas
también vieron en esta red social una oportunidad para anunciar y
acercarse a un público atractivo con capacidad de gasto.

Recién en 2006 Facebook se convierte en un servicio abierto a todo público
y marca otro cambio en la historia de las redes sociales. El servicio ya
alcanzaba los 10 millones de miembros. En 2008 da el salto al primer lugar
en el ranking de las redes sociales, superando por primera vez a MySpace.
Hoy cuenta con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo y según
la última subasta de acciones en Sharespost está valorizada en 85 mil
millones de dólares.

Hay muchas explicaciones acerca de su éxito. En sus primero años, que son
clave para toda empresa que recién inicia, Facebook supo aprovechar su
momento. La idea de una red social no era nueva, pero sí el dirigirla hacia
el público universitario, vendiendo la idea de exclusividad y confianza para
compartir sus datos privados.

En cambio, su éxito en la actualidad, entre otros muchos factores, está
asociado al uso masivo de aplicaciones. Facebook no solo lanzó sus propias
aplicaciones, sino que además abrió su plataforma a los desarrolladores
externos, que han creado miles de funcionalidades que mejoraron la
experiencia en la red social.
CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com


Hoy Facebook es el modelo de una red social exitosa, Mark
Zuckerberg, su fundador, tiene una visión de crecimiento horizontal. Hoy
vemos a Facebook conectado a otros servicios web, otros medios y
plataformas, Facebook está en todos lados. Y donde todos están, los
anunciantes también.
La plataforma de anuncios, los juegos virales y las miles de aplicaciones, la
apuesta por los móviles y la presencia en toda la web son las mejores
armas de Facebook. Nadie sabe hasta cuándo reinará ni cómo evolucionará
la historia de las redes sociales, solo queda claro que Internet adquiere
cada vez más características sociales.



  ¿QUIERES APRENDER MAS SOBRE REDES SOCIALES Y/O MARKETING DIGITAL? TENEMOS
                    CURSOS A TU MEDIDA: www.cursosmexico.com

Weitere ähnliche Inhalte

Mehr von Cursos México

Mehr von Cursos México (6)

Diplomado Coaching Ontologico y de Vida
Diplomado Coaching Ontologico y de VidaDiplomado Coaching Ontologico y de Vida
Diplomado Coaching Ontologico y de Vida
 
Curso de posicionamiento web y Publicidad por Google Adwords
Curso de posicionamiento web y Publicidad por Google AdwordsCurso de posicionamiento web y Publicidad por Google Adwords
Curso de posicionamiento web y Publicidad por Google Adwords
 
Curso de Email Marketing
Curso de Email MarketingCurso de Email Marketing
Curso de Email Marketing
 
Curso Creacion de paginas web, Tiendas en linea y Blogs
Curso Creacion de paginas web, Tiendas en linea y BlogsCurso Creacion de paginas web, Tiendas en linea y Blogs
Curso Creacion de paginas web, Tiendas en linea y Blogs
 
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasosDesarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
Desarrollar una campaña de marketing en facebook en 9 pasos
 
Terminos en twitter, glosario basico
Terminos en twitter, glosario basicoTerminos en twitter, glosario basico
Terminos en twitter, glosario basico
 

Kürzlich hochgeladen

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Historia de las redes sociales

  • 1. CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES No hay un acuerdo sobre cuál fue la primera red social que marcara un inicio en la historia de las redes sociales, pero sí se puede señalar que los sitios web con esas características sociales empezaron a surgir a mediados de la década de los 90. Classmates.com y theglobe.com son los primeros sitios sociales que más se acercan a la definición de redes sociales. Classmates nació en 1995 como un sitio para ayudar a la gente a encontrarse con los ex compañeros de clase y del trabajo. En ese mismo año, Theglobe inicia sus actividades como una comunidad global de usuarios con capacidad de crear sus perfiles e interactuar con otros. Recién en 1997 se conoce de SixDegrees, a la que algunos investigadores citan como la primera red social que refleja mejor la definición de los sitios de redes sociales. Ofrecía a sus usuarios la posibilidad de crear perfiles personales, invitar a sus amigos, conectarse a grupos y visitar los perfiles de otras personas. Pero el modelo SixDegrees no terminó de madurar y mantenerse como un negocio rentable por lo que cerró en el año 2000. El nombre del sitio hace referencia a la popular teoría de los “Seis grados de separación”. Esta señala que para comunicarnos con cualquier persona en cualquier lugar del mundo solo es necesario como máximo seis intermediarios, partiendo de una persona que ya conocemos. Pero el modelo SixDegrees no terminó de madurar y mantenerse como un negocio rentable por lo que cerró en el año 2000. El nombre del sitio hace referencia a la popular teoría de los “Seis grados de separación”. Esta señala que para comunicarnos con cualquier persona en cualquier lugar del
  • 2. CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com mundo solo es necesario como máximo seis intermediarios, partiendo de una persona que ya conocemos. La década de los 90 en la historia de las redes sociales ha visto nacer el mercado de las empresas de plataformas sociales. En 1997 también se funda AsianAvenue.com por la empresa Community Connect Inc. en Nueva York y un par de años más tarde, en 1999, nacería BlackPlanet.com y en 2000, MiGente.com., el primer sitio para los usuarios latinos. Las nuevas redes que surgen en los años 2000 marcan una diferencia con sus antecesoras. Ryze (2001) y LinkedIn (2003) adquieren un tomo más sobrio y se inclinan por promocionar las conexiones profesionales y empresariales. Sin embargo, serán Friendster, MySpace y Facebook las que realmente logren el gran éxito y popularicen los servicios de redes sociales. Friendster, MySpace y Facebook en la historia de las redes sociales Friendster (2002) fue lanzado como competencia de la página de citas Match.com, con un concepto distinto para ese entonces: conocer nuevas personas a partir de los círculos de amigos. Por lo que ofrecía a los usuarios un lugar más confiable para hacer nuevas amistades, una fórmula que le resultó exitosa, llegando a tener alrededor de tres millones de usuarios en sus primeros meses de lanzamiento. Actualmente sigue siendo muy popular en los países de Asia. MySpace, sale al mercado en 2003 para convertirse en la favorita de las redes sociales por varios años. Con un estilo dirigido a adolescentes y jóvenes, se inicia como un competidor directo de Friendster, Xanga, y AsianAvenue. La fuga de usuarios de esos servicios incrementó rápidamente la base de usuarios de MySpace. En Estados Unidos, muchas bandas de música indie rock abrieron sus cuentas en la nueva red social y usaban sus perfiles para promocionar sus trabajos y contactarse con su público. MySpace entendió la oportunidad y alentó estas prácticas, consiguiendo más usuarios que buscaban un lugar para compartir con sus artistas. Así fue como la legión de adolescentes en la red social de Microsoft aumentó, marcando un fuerte precedente en la historia de las redes sociales. Además, el sitio les permitía personalizar sus páginas añadiendo código HTML, una característica que gustó mucho a su joven público.
  • 3. CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com Pero mientras MySpace se convertía en el líder de las redes sociales en Estados Unidos, otros países tuvieron sus propios servicios también exitosos. Friendster seguía siendo el favorito en Asia, Orkut se consolidó en la India y Brasil, Mixi en Japón, LunarStorm en Suecia, Hyves en Holanda, Hi5 en varios países latinoamericanos y Bebo en Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia. El reinado de MySpace no duraría mucho. La historia de las redes sociales tomaría otro rumbo. Ya en 2004, otra red social se preparaba para cautivar al público. La llegada de Facebook al mercado de las redes sociales trajo graves consecuencias a MySpace en los últimos años hasta el punto de cambiar sus estrategias y despedir a casi la mitad de sus empleados. A fines del año pasado anunciaron un nuevo diseño para presentarse ahora como una plataforma de entretenimiento. Ya no sería más una red social, incluso se asoció con Facebook para no perder más público. Facebook nace al igual que otras redes sociales como un proyecto de red universitaria para los alumnos de Harvard, pero se expande aún más para aceptar a alumnos de otras universidades. El correo electrónico, los juegos virales y el “boca a boca” fueron sus mejores armas publicitarias. Para el año 2005 ya era un producto exitoso con presencia en alrededor de 500 universidades estadounidenses y con más de 2 millones de usuarios que apostaron por ese espacio que prometía exclusividad. Las empresas también vieron en esta red social una oportunidad para anunciar y acercarse a un público atractivo con capacidad de gasto. Recién en 2006 Facebook se convierte en un servicio abierto a todo público y marca otro cambio en la historia de las redes sociales. El servicio ya alcanzaba los 10 millones de miembros. En 2008 da el salto al primer lugar en el ranking de las redes sociales, superando por primera vez a MySpace. Hoy cuenta con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo y según la última subasta de acciones en Sharespost está valorizada en 85 mil millones de dólares. Hay muchas explicaciones acerca de su éxito. En sus primero años, que son clave para toda empresa que recién inicia, Facebook supo aprovechar su momento. La idea de una red social no era nueva, pero sí el dirigirla hacia el público universitario, vendiendo la idea de exclusividad y confianza para compartir sus datos privados. En cambio, su éxito en la actualidad, entre otros muchos factores, está asociado al uso masivo de aplicaciones. Facebook no solo lanzó sus propias aplicaciones, sino que además abrió su plataforma a los desarrolladores externos, que han creado miles de funcionalidades que mejoraron la experiencia en la red social.
  • 4. CURSOS MEXICO/www.cursosmexico.com Hoy Facebook es el modelo de una red social exitosa, Mark Zuckerberg, su fundador, tiene una visión de crecimiento horizontal. Hoy vemos a Facebook conectado a otros servicios web, otros medios y plataformas, Facebook está en todos lados. Y donde todos están, los anunciantes también. La plataforma de anuncios, los juegos virales y las miles de aplicaciones, la apuesta por los móviles y la presencia en toda la web son las mejores armas de Facebook. Nadie sabe hasta cuándo reinará ni cómo evolucionará la historia de las redes sociales, solo queda claro que Internet adquiere cada vez más características sociales. ¿QUIERES APRENDER MAS SOBRE REDES SOCIALES Y/O MARKETING DIGITAL? TENEMOS CURSOS A TU MEDIDA: www.cursosmexico.com