SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
CUARTO MEDIO
LENGUA Y LITERATURA
Evaluar críticamente
textos de diversos géneros
no literarios (orales,
escritos y audiovisuales).
ANALIZANDO
Intenciones explícitas
e implícitas del texto.
Tratamiento de temas y
veracidad de la información.
Presentación de
ideologías, creencias y
puntos de vista.
Posicionamiento del
enunciador frente al tema y
el rol que busca representar
ante la audiencia.
PRODUCIR Y
EMITIR UN
DISCURSO
PÚBLICO
DISCURSOS
PÚBLICOS
POLÍTICO
S
RELIGIOSO
S
COMUNITARIO
S
CEREMONIALE
S
V DE
VENDETTA
 Es un filme que se enmarca en
un futuro ficticio donde
Inglaterra es un estado fascista
y totalitario. Evey, una joven
proveniente de la clase
trabajadora es rescatada por
"V", un misterioso enmascarado
que busca la destrucción del
gobierno cruel y corrupto, y la
libertad del pueblo.
https://drive.google.com/file/d/17TXrrYX4BnmfLM2W0cTlEHJfQAS02ocw/view?usp=sharing
DISCURSO
POLÍTICO
POLÍTICA: forma de ejercer el poder con la intención de resolver o
minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen
dentro de una sociedad determinada por un gobierno.
EMISOR
CUALQUIER CIUDADANO
QUE EJERZA SU FUNCIÓN
POLÍTICA
PROPONE O DEFIENDE UNA
IDEA POLÍTICA
PRETENDE GENERAR UN
CAMBIO DENTRO DEL
ÁMBITO POLÍTICO
RECEPTOR
LA NACIÓN
LOS TEMAS SON
SIGNFICATIVOS PARA ELLA
APOYA O RECHAZA EL
MENSAJE
Banks
y
BANS
DISCURSO
PÚBLICO
2021
Observa el DISCURSO
PÚBLICO de la
estudiante FERNANDA
ÁLVAREZ realizado el
año 2021
https://drive.google.com/file/d/1Supxsef4BbzdZxCWlBYoqxa3LQRCZxbE/view
Intenciones explícitas e implícitas del discurso.
Tratamiento del tema con relación a la veracidad de la
información.
Fundamenta por qué el DISCURSO se define como
POLÍTICO (utiliza los contenidos vistos)
Determina y fundamenta ¿A qué tendencia POLÍTICA
correspondería el DISCURSO?
Cuáles son los cambios que pretende realizar el discurso
dentro de política del país. Fundamenta.

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx

Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass mediaUnidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
AlejoF9
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
yadia21
 
Guía de preguntas para el cuatrimestral
Guía de preguntas para el cuatrimestralGuía de preguntas para el cuatrimestral
Guía de preguntas para el cuatrimestral
caustica
 
Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2
GEMMA DesOrienta
 

Ähnlich wie UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx (20)

prueba pca 11 2023.pdf
prueba pca 11 2023.pdfprueba pca 11 2023.pdf
prueba pca 11 2023.pdf
 
Análisis de la formación de sociedades y el séptimo arte como voz social
Análisis de la formación de sociedades y el séptimo arte como voz socialAnálisis de la formación de sociedades y el séptimo arte como voz social
Análisis de la formación de sociedades y el séptimo arte como voz social
 
El cómic en la educación - Parte 1
El cómic en la educación - Parte 1El cómic en la educación - Parte 1
El cómic en la educación - Parte 1
 
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass mediaUnidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
 
Equipo DOS
Equipo DOSEquipo DOS
Equipo DOS
 
Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)Estereotipos e iconos culturales (1)
Estereotipos e iconos culturales (1)
 
Unidad III segundo
Unidad III segundoUnidad III segundo
Unidad III segundo
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
 
Revista pisteyo 6
Revista pisteyo 6Revista pisteyo 6
Revista pisteyo 6
 
Revista pisteyo 6
Revista pisteyo 6Revista pisteyo 6
Revista pisteyo 6
 
Pres Bienal
Pres BienalPres Bienal
Pres Bienal
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Ppt U4
Ppt U4Ppt U4
Ppt U4
 
Cómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumenCómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumen
 
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
La Escuela de Frankfurt y lo "Políticamente correcto"
 
Anti power1
Anti power1Anti power1
Anti power1
 
Guía de preguntas para el cuatrimestral
Guía de preguntas para el cuatrimestralGuía de preguntas para el cuatrimestral
Guía de preguntas para el cuatrimestral
 
CINE Y METODOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
CINE Y METODOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSCINE Y METODOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
CINE Y METODOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
 
Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2Examenes resueltos de castellano, PAU2
Examenes resueltos de castellano, PAU2
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
 

Mehr von cuentin

Ficha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortosFicha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortos
cuentin
 
Temas para exposición resumen
Temas para exposición resumenTemas para exposición resumen
Temas para exposición resumen
cuentin
 
Los efectos fílmicos
Los efectos fílmicosLos efectos fílmicos
Los efectos fílmicos
cuentin
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
cuentin
 
La iluminación fílmica
La iluminación fílmicaLa iluminación fílmica
La iluminación fílmica
cuentin
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
cuentin
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
cuentin
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
cuentin
 
El Lenguaje Proxémico
El Lenguaje ProxémicoEl Lenguaje Proxémico
El Lenguaje Proxémico
cuentin
 
La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésica
cuentin
 
El Montaje Cinematográfico
El Montaje CinematográficoEl Montaje Cinematográfico
El Montaje Cinematográfico
cuentin
 
El tiempo fílmico
El tiempo fílmicoEl tiempo fílmico
El tiempo fílmico
cuentin
 
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La LiteraturaSentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La Literatura
cuentin
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
cuentin
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
cuentin
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
cuentin
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
cuentin
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
cuentin
 
Argumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos AfectivosArgumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos Afectivos
cuentin
 

Mehr von cuentin (20)

clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptxclase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
 
Ficha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortosFicha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortos
 
Temas para exposición resumen
Temas para exposición resumenTemas para exposición resumen
Temas para exposición resumen
 
Los efectos fílmicos
Los efectos fílmicosLos efectos fílmicos
Los efectos fílmicos
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
La iluminación fílmica
La iluminación fílmicaLa iluminación fílmica
La iluminación fílmica
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
El Lenguaje Proxémico
El Lenguaje ProxémicoEl Lenguaje Proxémico
El Lenguaje Proxémico
 
La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésica
 
El Montaje Cinematográfico
El Montaje CinematográficoEl Montaje Cinematográfico
El Montaje Cinematográfico
 
El tiempo fílmico
El tiempo fílmicoEl tiempo fílmico
El tiempo fílmico
 
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La LiteraturaSentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La Literatura
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Argumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos AfectivosArgumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos Afectivos
 

Kürzlich hochgeladen

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx

  • 2. Evaluar críticamente textos de diversos géneros no literarios (orales, escritos y audiovisuales). ANALIZANDO Intenciones explícitas e implícitas del texto. Tratamiento de temas y veracidad de la información. Presentación de ideologías, creencias y puntos de vista. Posicionamiento del enunciador frente al tema y el rol que busca representar ante la audiencia.
  • 4.
  • 6. V DE VENDETTA  Es un filme que se enmarca en un futuro ficticio donde Inglaterra es un estado fascista y totalitario. Evey, una joven proveniente de la clase trabajadora es rescatada por "V", un misterioso enmascarado que busca la destrucción del gobierno cruel y corrupto, y la libertad del pueblo. https://drive.google.com/file/d/17TXrrYX4BnmfLM2W0cTlEHJfQAS02ocw/view?usp=sharing
  • 7. DISCURSO POLÍTICO POLÍTICA: forma de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad determinada por un gobierno.
  • 8. EMISOR CUALQUIER CIUDADANO QUE EJERZA SU FUNCIÓN POLÍTICA PROPONE O DEFIENDE UNA IDEA POLÍTICA PRETENDE GENERAR UN CAMBIO DENTRO DEL ÁMBITO POLÍTICO RECEPTOR LA NACIÓN LOS TEMAS SON SIGNFICATIVOS PARA ELLA APOYA O RECHAZA EL MENSAJE
  • 10. DISCURSO PÚBLICO 2021 Observa el DISCURSO PÚBLICO de la estudiante FERNANDA ÁLVAREZ realizado el año 2021 https://drive.google.com/file/d/1Supxsef4BbzdZxCWlBYoqxa3LQRCZxbE/view
  • 11. Intenciones explícitas e implícitas del discurso. Tratamiento del tema con relación a la veracidad de la información. Fundamenta por qué el DISCURSO se define como POLÍTICO (utiliza los contenidos vistos) Determina y fundamenta ¿A qué tendencia POLÍTICA correspondería el DISCURSO? Cuáles son los cambios que pretende realizar el discurso dentro de política del país. Fundamenta.