Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

PresentacióN Tesis

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Subsistemas de informacion
Subsistemas de informacion
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 43 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie PresentacióN Tesis (20)

Anzeige

PresentacióN Tesis

  1. 1. “IMPLEMENTACIÓN FASE 1 SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVO EDUCACIONAL LICEO PARTICULAR COMERCIAL TEMUCO” SIGAE Nombre Alumno: César Alejandro Torres Soto Nombre Profesor: Marisel Angélica Prado González Fecha: 22 de Diciembre de 2010
  2. 2. Objetivo General • Implementar Sistema automatizado que permita a la Gerencia Administrativa del Liceo Particular Comercial Temuco llevar ordenadamente sus procesos administrativos que los Directivos, el Área Administrativa y el Cuerpo Docente generan.
  3. 3. Objetivos Específicos • Dar a Conocer los beneficios que genera un Sistema de Gestión dentro del LPCT. • Crear políticas de Manejo de Información en la Gerencia Administrativa del LPCT. • Mantenibilidad y Sostenibilidad de la información generada en la Gerencia Administrativa del LPCT. • Automatizar procesos y tiempos de respuesta al momento de ser requerida la información, por la Gerencia Administrativa del LPCT.
  4. 4. Objetivos Específicos • Controlar y Seguimiento de la información Generada Específicamente en Control de atrasos, Ex Alumnos, Gestión de Archivos, Gestión de Tintas, Guía Telefónica, Registros de Material, Reserva de Equipos, Gestión de Letras, Control de Stock y Gestión de Cheques • Diseñar módulos de Gestión Administrativa, Mantención de Sistema y Usuarios inteligentes para búsquedas avanzadas.
  5. 5. Alcances y Limitaciones • El sistema tendrá 3 módulos: Gestión Administrativa, Mantención Sistema y Control de Usuarios • Gestión Administrativa tendrá 10 módulos que son: • Atrasos, Ex Alumnos, Gestión de Archivos, Gestión de Tintas, Guía Telefónica, Registro de Material, Reserva de Equipos Multimedia, Gestión de Letras, Control de Stock y Gestión de Cheques. • El Desarrollo del Software del Sistema de Gestión solo abarcara, lo señalado por el Gerente Administrativo del Liceo Particular Comercial Temuco. • Los Informes pre-cargados, serán establecidos por el Gerente Administrativo del LPCT.
  6. 6. Alcances y Limitaciones • Niveles de usuarios Definidos por G. A. y A. I. • Exportación a Excel, Word y Csv • Servidor Web apache • Servidor SMTP, recuperación de contraseñas • Lenguaje PHP • Base de Datos MYSQL • Sistema Multiusuario • Respaldo Automático Batch • Versión 1.5 2010 – Versión 2.0 2011
  7. 7. Alcances y Limitaciones • El Usuario debe tener habilitado Java Script en el navegador que usa. • El servidor Web debe estar habilitado para su acceder al Sistema de Gestión. • Al momento de exportar a Word, Excel o CSV, lo hará en formato Office 2003 (*.doc, *.xls, *.csv)
  8. 8. Análisis de Factibilidad Alternativas de Solución Alternativa N° 1: • Desarrollo: PHP • Base de Datos: MySql Alternativa N° 2: • Desarrollo: Visual.net • Base de Datos: SQL Server Alternativa N° 3: • Desarrollo: Java • Base de Datos: MySql
  9. 9. COSTO/ BENEFICIO de las Alternativas Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 COSTO $ 25.698.000 $ 30.851.000 $ 31.780.000 •Rápida implementación • Se trabaja en un •Se trabaja en un ambiente •No existe pago de Licencias en ambiente de tipo Windows Servidor Web Windows •Aplicación que no consume •No existe pago de Licencias en grandes recursos en el Lenguaje de Desarrollo Cliente •Base de Datos Gratuita y de •Documentación amplia de Soporte necesario para la Base de Datos Aplicación •Existe documentación necesario para manejo base de datos y VENTAJAS desarrollo Web •Al no existir costos relacionados a Lenguaje y Base de Datos, es una alternativa de desarrollo económica.
  10. 10. Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 •El soporte para la base de •Difícil Configuración de •Dificultades al momento de datos, proveniente de la Cliente Fuera de la Red de querer Conectar e Cliente empresa proveedora de Área Local. fiuera de la Red LAN esta, es pagado •Costo Demasiado alto, •Difícil Configuración de comparado con aplicaciones Cliente Fuera de la Red de similares Área Local. •Poca Documentación del •Costo Demasiado alto, Manejo de Base de Datos comparado con aplicaciones •Poca Documentación de similares DESVENTAJAS Desarrollo .Net •Poca Documentación de •Compra de Licencias para Desarrollo en JAVA poder acceder a las •Compra de Licencias para Principales Caracteristicas y poder acceder a las Soporte Principales Caracteristicas y •Mantencion de Aplicación Soporte requiere personal muy •Mantencion de Aplicación calificado. requiere personal muy calificado. BENEFICIOS CUMPLE CON OBJETIVOS SIGAE
  11. 11. Solución Propuesta
  12. 12. Solución Técnica Se procederá a la construcción de la Solución propuesta, la que se basará en una arquitectura cliente servidor
  13. 13. Servidor - Windows 2003 Server Enterprise Componente Requisito Equipo y Procesador a 133 MHz o superior para equipos basados procesador en x86; 733 MHz para equipos basados en Itanium; hasta ocho procesadores compatibles en la versión de 32 bits o 64 bits Memoria 128 MB de RAM mínimo; máximo: 32 GB para equipos basados en x86 con la versión de 32 bits y 64 GB para equipos basados en Itanium con la versión de 64 bits Disco duro 1,5 GB de espacio disponible en disco equipos basados en x86; 2 GB para equipos basados en Itanium; se necesita espacio adicional si se instala en una red Unidad Unidad de CD-ROM o DVD-ROM Pantalla VGA o hardware compatible con redirección de consola mínimo Otros La versión de 64 bits de Windows Server 2003 Enterprise Edition es compatible sólo con los sistemas basados en Intel Itanium de 64 bits y no se puede instalar en sistemas de 32 bits
  14. 14. Cliente – Windows XP SP3 •Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) •Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB) •Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro •Unidad de CD-ROM o DVD-ROM •Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo señalador compatible •Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600) o mayor •Tarjeta de sonido •Altavoces o auriculares •Lector de Códigos de Barra “Code 39”*
  15. 15. • Servidor Web – EASY PHP – Version EASY PHP: EasyPHP 5.2.10 – Version PHP: PHP 5.3.2 – Version Apache: Apache 2.2.13 – Version MYSQL: MySQL 5.1.37 – Version PHPmyAdmin: PhpMyAdmin 3.2.1 • Servicio Web Inicia como servicio
  16. 16. Definición de Requerimientos  Que permita Entrar al sistema desde fuera de la LAN Administrativa.  Control de Usuarios (User – Pass).  Exportar a Excel y Word.  Informes Rápidos.  Que se pueda ingresar la información en cualquier estación de trabajo.  Tablas de Datos Actualizables.  Creación de Sistema de Códigos de Barra.  Recuperación de Contraseña de Usuarios.  Búsquedas Avanzadas.  Respaldo Automático de la Información.  Poder Modificar y Eliminar los datos ingresados.
  17. 17. Definición de Requerimientos  Contenga los Siguientes Módulos.  Manejo de los Atrasos de los Usuarios  Control de Archivos  Control de Ex Alumnos  Control de Letras y Cheques  Gestión de Bodega  Agenda Telefónica  Control de Tintas  Registro de Material  Reserva de Equipos Multimedia  Sostenibilidad en el Tiempo  Mantenibilidad de la Aplicación
  18. 18. Análisis de Requerimiento Requisitos Funcionales: NOMBRAR SOLO LOS MAS IMPORTANTES::. Control de Usuarios (User – Pass). Los Usuarios necesitan estar registrados en SIGAE para poder ingresar a la plataforma. Exportar a Excel y Word. Los datos ingresados se pueden exportar a planillas de calculo y documentos de texto. Además se agregaron las opciones de exportar a HTML y CSV. Informes Rápidos. A travez de búsquedas rapidas, se generan informes rapidos que permiten obtener información rápida y clara. Recuperación de Contraseña de Usuarios. Sistema que permita recuperar las contraseñas de los usuarios que están registrados en SIGAE. Búsquedas Avanzadas. Permite a los usuarios poder realizar búsquedas en los modulos de SIGAE, a travez de los distintos campos que integran los modulos y submodulos.
  19. 19. Requisitos Funcionales Poder Modificar y Eliminar los datos ingresados. Que los datos se puedan ingresar al sistema, y puedan ser editados y eliminados en el tiempo. Contenga los Siguientes Módulos. Manejo de los Atrasos de los Usuarios Mantener registrados, la cantidad de atrasos e inasistencias, con minutos y horas. Control de Archivos Respaldo de Archivos de Gerencia Administrativa, con formatos establecidos y creados por LPCT. Control de Ex Alumnos Historico de Documentos de Ex Alumnos del LPCT Control de Letras y Cheques Manejo de Letras y Cheques que se mantienen en la Oficina de Administración y Finanzas.
  20. 20. Requisitos Funcionales Gestión de Bodega Manejo y Control de Bodega de Materiales. Agenda Telefónica Agenda Telefónica con los Contactos del LPCT. Control de Tintas Manejo y Control de la tintas y toner de la Central de Apuntes. Registro de Material Registro del material reproducido en la central del apuntes. Reserva de Equipos Multimedia Manejo y Control de los Equipos Multimedia a los Docentes.
  21. 21. Requisitos No Funcionales Respaldo Automático de la Información. Que la información que se encuentra en la base de datos, se pueda respaldar de forma automática y sea recuperable en el tiempo. Que permita Entrar al sistema desde fuera de la LAN Administrativa. Que permita el ingreso a la plataforma desde fuera del establecimiento. Que se pueda ingresar la información en cualquier estación de trabajo. Que un Cliente de la aplicación, pueda acceder a través de un navegador web sin la necesidad de estar frente a su estación de trabajo definida.
  22. 22. Análisis de Requerimiento Requisitos No Funcionales Tablas de Datos Actualizables. Que las tablas que alimentan a los modulos de SIGAE, puedan ser actualizables. Creación de Sistema de Códigos de Barra. Implementación de códigos de barra, para el manejo de invetarios en la Bodega de Materiales Mantenibilidad de la Aplicación Que la aplicación pueda tener mantención, sin la necesidad de detener los servicios del servidor Sostenibilidad en el Tiempo Que esta aplicación pueda actualizarce en el tiepo, agregándole nuevos modulos y submodulos.
  23. 23. Diseño Lógico Identificación de Actores SIGAE Administrador Administrativo Administrativo Superior Soporte Privilegios: Privilegios: Privilegios: Privilegios: • Agregar • Agregar • Agregar • Agregar • Editar • Editar • Editar • Editar • Eliminar • Consultar • Consultar • Eliminar • Consultar • Consultar
  24. 24. Diseño Lógico Gráficos de Casos de Uso
  25. 25. Diseño Lógico Gráficos de Casos de Uso
  26. 26. Diseño Lógico Gráficos de Casos de Uso
  27. 27. Diseño Lógico Gráficos de Casos de Uso
  28. 28. Diseño Lógico Gráficos de Casos de Uso
  29. 29. Diseño Lógico USUARIOS SIGAE INTERFAZ Diagrama de Secuencia Ingresa User y Pass   Valida Datos Envía Datos Envía Datos   Verifica Datos Usuario existente, Estado Usuario Permitido   Cambio de Interfaz
  30. 30. Diseño Lógico SIGAE Diagrama de Secuencia USUARIOS INTERFAZ Ingresa a Modulos   Valida Datos Digita la información a agregar Envía Datos Envía Datos   Verifica Datos Mensaje de Confirmación, Operación Realizada   Listado de Registros
  31. 31. Diseño Lógico SIGAE USUARIOS INTERFAZ Diagrama de Secuencia Ingresa a Modulos Carga de Datos y Parametros a Buscar Selecciona Campos   a Buscar Carga Datos al Filtro Ingresa Datos a Buscar   Valida Datos Envía Datos a Envía Datos a   Buscar Buscar Verifica Datos Devuelve los datos de la Busqueda Carga Listado en Pantalla
  32. 32. Diseño Lógico USUARIOS SIGAE INTERFAZ Diagrama de Secuencia Selecciona Datos a Modificar Ingresa Datos a   Modificar Valida Datos Envía Datos a Envía Datos a   Modificar Buscar Verifica Datos Confirmación de Datos Modificados   Carga Listado de registros en Pantalla
  33. 33. Diseño Lógico USUARIOS SIGAE INTERFAZ Diagrama de Secuencia Selecciona Datos a Eliminar Ingresa Datos a   Eliminar Confirma Datos a Eliminar Envía Datos a Envía Datos a   Eliminar Eliminar Elimina Registro Confirmación de Datos Eliminados   Carga Listado de registros en Pantalla
  34. 34. Diseño Lógico SIGAE Diagrama de Secuencia USUARIOS INTERFAZ Selecciona el Modulo a Ingresar   Envía Selección Devuelve los Registros del Modulo Muestra Listado de Envía Registros Registros del Modulo Envio de Datos a Agregar, Editar,   Eliminar o Buscar. Verifica Datos   Envío de Datos Realiza Modificación al Servidor
  35. 35. Diseño Físico Diseño Arquitectónico Internet
  36. 36. Diseño Físico Modelo de Datos
  37. 37. Diseño Físico Modelo de Datos
  38. 38. Diseño Físico Interfaces de Usuario Los Colores a utilizar, son los siguientes: •Azul (#000033) •Blanco (#FFFFFF) •Amarillo (# FFFF00) •Negro (#000000) •Plomo (#F1F1F1)
  39. 39. Diseño Físico Interfaces de Usuario Tipo de Letra: Verdana Tamaño de Letra: Small. En cada vista de la aplicación, en el encabezado aparecerá la imagen de la aplicación
  40. 40. Diseño Físico Interfaz de Ingreso
  41. 41. Desarrollo e Implementación •El sistema se basará en el paradigma de desarrollo Cascada, cuya planificación se realizara mediante las etapas secuenciales que presenta este paradigma •El sistema estará alojado en un servidor interno • El Servidor a Utilizar es: • Sistema Operativo Servidor • Windows 2003 Server R2 • Servidor Web • EasyPHP 5.2.10 • Detalle de Servidor Web • Apache 2.2.13 • Detalle Base de Datos • MySQL 5.1.37 • Detalle Lenguaje de Programación • PHP 5.3.2
  42. 42. Demostración
  43. 43. Conclusiones

×