Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr (20)

Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr

  1. 2. La sexualidad es Una manera de ser en el mundo, tiene que ver con el sentido de la vida, el proyecto del futuro, las relaciones interpersonales, el amor y el cuidado que tenemos de [email_address] [email_address] y de [email_address] demás. El territorio fundamental de la sexualidad es nuestro cuerpo
  2. 3. La sexualidad es tan natural e instintiva <ul><li>Tanto como el hambre, además es fuente de bienestar, desarrollo, salud y placer, siempre y cuando se ejerza con responsabilidad. </li></ul><ul><li>Para vivir y disfrutar la sexualidad como un derecho se requiere: </li></ul><ul><li>Libertad </li></ul><ul><li>Conciencia </li></ul><ul><li>Información </li></ul><ul><li>Autonomía </li></ul>
  3. 4. Se debe fomentar... El placer responsable y respetuoso como derecho humano, ya que todo derecho implica una responsabilidad y respeto. Estas son las bases del derecho a decidir
  4. 5. <ul><li>Para hacer valer nuestro derecho a decidir de manera responsable es fundamental que construyamos poderes positivos como: </li></ul><ul><li>Información </li></ul><ul><li>Educación sexual integral </li></ul><ul><li>Diálogo con las diferentes visiones </li></ul><ul><li>Respeto </li></ul><ul><li>Esto nos ayudarán a vivir la sexualidad como una manera de ser y estar en el mundo </li></ul>
  5. 6. Las y los jóvenes dicen No queremos seguir siendo víctimas de la ignorancia. Nuestra visión de la sexualidad es integral e implica más allá que sólo la reproducción.
  6. 7. Un poco de Historia En 1994, en el marco de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (el Cairo) por primera vez se hablo de los Derechos Sexuales y reproductivos, como producto histórico de los movimientos feministas, lésbicogay y multiculturalista. Los derechos sexuales fueron definidos por 1a vez en la cuarta Conferencia Internacional de la Mujer (1995).
  7. 8. Los Derechos sexuales y reproductivos son Derechos de las personas a tener control y decidir libre y responsablemente en asuntos relacionados a la sexualidad, incluyendo la salud sexual y reproductiva, libres de represión, discriminación y violencia. Equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en asuntos asociados a las relaciones incluido el pleno respeto de la integridad de la persona, exigen el respeto y el consentimiento recíproco y la voluntad de asumir conjuntamente la responsabilidad de las consecuencias del comportamiento sexual.
  8. 9. Los DSYR <ul><li>Derecho a decidir de forma libre sobre mi cuerpo y mi sexualidad </li></ul><ul><li>Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual </li></ul><ul><li>Derecho a manifestar públicamente mis afectos </li></ul><ul><li>Derecho a decidir con quién compartir mi vida y mi sexualidad </li></ul><ul><li>Derecho al respeto de mi intimidad y mi vida privada </li></ul><ul><li>Derecho a vivir libre de violencia sexual </li></ul><ul><li>Derecho a la libertad reproductiva </li></ul><ul><li>Derecho a la igualdad de oportunidades y a la equidad </li></ul><ul><li>Derecho a vivir libre de toda discriminación </li></ul><ul><li>Derecho a la información completa, científica y laica sobre la sexualidad </li></ul><ul><li>Derecho a la educación sexual </li></ul><ul><li>Derecho a los servicios de salud sexual y a la salud reproductiva </li></ul><ul><li>Derecho a la participación en las políticas publicas sobre sexualidad </li></ul>

×