SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Experiencia de Jr LEGO
LEAGUE
David Escudero
descuder@infor.uva.es
AMPA García Quintana
Valladolid
FORO EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS INNOVADORAS
Comisión Regional de Concejo Educativo
Índice
• Competiciones LEGO
• Participaciones organizadas desde el AMPA
• Aportaciones formativas
• Conclusiones
Las competiciones LEGO
Existen diferentes tipos de competición.
La Jr Lego League:
1. Planteamiento de un desafío
2. Documentación sobre el tema
3. Identificación de una aportación
4. Ejecución de la solución
5. Defensa en público
Las competiciones LEGO
• Competiciones locales, nacionales y
transnacionales.
• Gran impacto: Obama, la casa real
Las competiciones LEGO (2014)
Las competiciones LEGO (2015)
Las competiciones LEGO (2015)
Las competiciones LEGO (2016)
Participaciones organizadas desde el AMPA
Protocolo:
– Búsqueda de padres colaboradores.
– Inscripción de niños.
– Sesiones de trabajo.
• Búsqueda de información y lluvia de ideas
• Selección de tema
• Desarrollo de maqueta LEGO
• Desarrollo de póster de presentación
• Ensayos
– Defensa pública en la competición frente a un tribunal
– Celebración (y evaluación).
– Exhibiciones públicas.
Participaciones organizadas desde el AMPA
2014 Desafío: Desastre climático
• La aportación: Un refugio antigranizo y simulamos
granizo.
• Premio mejor proyecto
• Seleccionados para la fase europea Pamplona
2014
Participaciones organizadas desde el AMPA
Participaciones organizadas desde el AMPA
2015 Desafío: Reinventando la educación
• La aportación: Los alumnos hacían un proyecto
sobre animales y visitaban para ello diferentes
puntos de la ciudad como biblioteca, museo,
zoo….
• Premio mejor presentación
Participaciones organizadas desde el AMPA
2016 Desafío: Basura inteligente
• Tres equipos.
• La aportación: Camión de reciclado con
compartimentos independientes; grúa para
reciclado de automóviles; planta de reciclado
• Premio mejor maqueta, mejor proyecto didáctico,
mejor proyecto científico.
Participaciones organizadas desde el AMPA
Aportaciones formativas
Competencias que se trabajan:
– Fomento de la inquietud por la ciencia y la tecnología
– Fomento de la capacidad analítica
– Trabajo en grupo
– Presentación y defensa de ideas
Fomento de la inquietud por la ciencia y
la tecnología
• Experimentación
• Predicción
• Evaluación
Fomento de la capacidad analítica
• Diagnóstico del escenario.
Fomento de la capacidad analítica
• Búsqueda de soluciones.
Fomento de la capacidad analítica
• Identificar relaciones de causalidad.
Fomento de la capacidad analítica
• Creación de soluciones originales.
Trabajo en grupo
• Especialización y reparto de roles.
Trabajo en grupo
• Planificación.
Trabajo en grupo
• Negociación y resolución de conflictos.
Presentación y defensa de ideas
• Defensa pública con argumentación
Presentación y defensa de ideas
• Las propuestas son juzgadas.
Presentación y defensa de ideas
• La actividad está orientada a la competición.
Discusión
¿Cómo quiero que sea la gente
de mi equipo de trabajo?
Capaces de analizar la realidad
desde un punto de vista crítico,
identificando oportunidades y
amenazas, proponiendo soluciones
innovadoras a los desafíos que
surjan; capaces de integrarse en
equipos y aportar sus capacidades
defendiendo y comunicando sus
ideas con eficacia.
Conclusiones
• Las familias, los centros educativos, las ciudades,
las instituciones y las empresas deberían
fomentar este tipo de actividades porque
fomentan:
– Capacidad analítica de los alumnos, inquietud por la
ciencia y la tecnología, trabajo en grupo, habilidades
de presentación y defensa de ideas.
• El esfuerzo es asumible.
• Es ya una demanda y lo será aún más en el
futuro.

Weitere ähnliche Inhalte

Andere mochten auch

Helping Customers Increase Productivity
Helping Customers Increase ProductivityHelping Customers Increase Productivity
Helping Customers Increase Productivity
Tim Costley
 

Andere mochten auch (13)

Comandos lectores Feceav
Comandos lectores FeceavComandos lectores Feceav
Comandos lectores Feceav
 
Enough song
Enough   songEnough   song
Enough song
 
Edição 23364 sábado 02 04-16
Edição 23364 sábado 02 04-16Edição 23364 sábado 02 04-16
Edição 23364 sábado 02 04-16
 
φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
φυλλάδιο μαζί με ρολόι 28.03
 
Helping Customers Increase Productivity
Helping Customers Increase ProductivityHelping Customers Increase Productivity
Helping Customers Increase Productivity
 
Solubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGanSolubilidad._©BryGan
Solubilidad._©BryGan
 
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
Classificados de Emprego - Acrítica - Edição 23412 - Sexta - 20/05/2016
 
Projetos de maq._ferramentas
Projetos de maq._ferramentasProjetos de maq._ferramentas
Projetos de maq._ferramentas
 
Cell culture introduction
Cell culture introductionCell culture introduction
Cell culture introduction
 
Oocyte Morphology assessment
Oocyte Morphology assessment Oocyte Morphology assessment
Oocyte Morphology assessment
 
Cell Culture
Cell  CultureCell  Culture
Cell Culture
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 

Ähnlich wie Competiciones lego AMPA CEIP García Quintana Valladolid

Lego serious play hard fun
Lego serious play  hard funLego serious play  hard fun
Lego serious play hard fun
Roberto Eskenazi
 
Concurso de Innovación Pedagógica T3 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica  T3  FONDEP 2024 Ccesa007.pdfConcurso de Innovación Pedagógica  T3  FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica T3 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias IIEnseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias II
Alfredo Hernando
 
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologiatema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
AlbertoCogollos2
 

Ähnlich wie Competiciones lego AMPA CEIP García Quintana Valladolid (20)

Lego serious play hard fun
Lego serious play  hard funLego serious play  hard fun
Lego serious play hard fun
 
Presentacion 15 16
Presentacion 15 16Presentacion 15 16
Presentacion 15 16
 
Estrategias pedagógicas para entornos virtuales de aprendizaje
Estrategias pedagógicas para entornos virtuales de aprendizajeEstrategias pedagógicas para entornos virtuales de aprendizaje
Estrategias pedagógicas para entornos virtuales de aprendizaje
 
Calidar Lego Serious Play
Calidar Lego Serious PlayCalidar Lego Serious Play
Calidar Lego Serious Play
 
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones WebInvestigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
 
CREINNOVA
CREINNOVACREINNOVA
CREINNOVA
 
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
 
Concurso de Innovación Pedagógica T3 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica  T3  FONDEP 2024 Ccesa007.pdfConcurso de Innovación Pedagógica  T3  FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica T3 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
 
Taller cuee 2
Taller cuee 2Taller cuee 2
Taller cuee 2
 
Lego presentación.pptx
Lego presentación.pptxLego presentación.pptx
Lego presentación.pptx
 
Aplicabilidad lego
Aplicabilidad legoAplicabilidad lego
Aplicabilidad lego
 
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptxPPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
 
Enseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias IIEnseñar y aprender por competencias II
Enseñar y aprender por competencias II
 
Didácticas en la capacitación.pptx
Didácticas en la capacitación.pptxDidácticas en la capacitación.pptx
Didácticas en la capacitación.pptx
 
tarea3Eveleynvergarahernandez.pptx
tarea3Eveleynvergarahernandez.pptxtarea3Eveleynvergarahernandez.pptx
tarea3Eveleynvergarahernandez.pptx
 
Talleres de orientacion vocacional
Talleres de orientacion vocacionalTalleres de orientacion vocacional
Talleres de orientacion vocacional
 
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologiatema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
tema71_im.pdf Modulo de creatividad para estudiar neuropsicologia
 
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfTrabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
 
Design thinking reunion abierta pmi_2016_ezequiel kahan
Design thinking reunion abierta pmi_2016_ezequiel kahanDesign thinking reunion abierta pmi_2016_ezequiel kahan
Design thinking reunion abierta pmi_2016_ezequiel kahan
 
Fase Académica
Fase AcadémicaFase Académica
Fase Académica
 

Mehr von concejoeducativo_cyl

Mehr von concejoeducativo_cyl (20)

Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
 
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor FrankesteinCartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
 
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
 
La atención sustraída
La atención sustraídaLa atención sustraída
La atención sustraída
 
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdfReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
 
Aprender con/ante/desde… la información digital
Aprender  con/ante/desde… la información digitalAprender  con/ante/desde… la información digital
Aprender con/ante/desde… la información digital
 
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
 
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
 
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
 
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
 
El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto" El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto"
 
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 

Kürzlich hochgeladen

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Competiciones lego AMPA CEIP García Quintana Valladolid

  • 1. Experiencia de Jr LEGO LEAGUE David Escudero descuder@infor.uva.es AMPA García Quintana Valladolid FORO EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS Comisión Regional de Concejo Educativo
  • 2.
  • 3. Índice • Competiciones LEGO • Participaciones organizadas desde el AMPA • Aportaciones formativas • Conclusiones
  • 4. Las competiciones LEGO Existen diferentes tipos de competición. La Jr Lego League: 1. Planteamiento de un desafío 2. Documentación sobre el tema 3. Identificación de una aportación 4. Ejecución de la solución 5. Defensa en público
  • 5. Las competiciones LEGO • Competiciones locales, nacionales y transnacionales. • Gran impacto: Obama, la casa real
  • 10. Participaciones organizadas desde el AMPA Protocolo: – Búsqueda de padres colaboradores. – Inscripción de niños. – Sesiones de trabajo. • Búsqueda de información y lluvia de ideas • Selección de tema • Desarrollo de maqueta LEGO • Desarrollo de póster de presentación • Ensayos – Defensa pública en la competición frente a un tribunal – Celebración (y evaluación). – Exhibiciones públicas.
  • 11. Participaciones organizadas desde el AMPA 2014 Desafío: Desastre climático • La aportación: Un refugio antigranizo y simulamos granizo. • Premio mejor proyecto • Seleccionados para la fase europea Pamplona 2014
  • 13. Participaciones organizadas desde el AMPA 2015 Desafío: Reinventando la educación • La aportación: Los alumnos hacían un proyecto sobre animales y visitaban para ello diferentes puntos de la ciudad como biblioteca, museo, zoo…. • Premio mejor presentación
  • 14.
  • 15.
  • 16. Participaciones organizadas desde el AMPA 2016 Desafío: Basura inteligente • Tres equipos. • La aportación: Camión de reciclado con compartimentos independientes; grúa para reciclado de automóviles; planta de reciclado • Premio mejor maqueta, mejor proyecto didáctico, mejor proyecto científico.
  • 18. Aportaciones formativas Competencias que se trabajan: – Fomento de la inquietud por la ciencia y la tecnología – Fomento de la capacidad analítica – Trabajo en grupo – Presentación y defensa de ideas
  • 19. Fomento de la inquietud por la ciencia y la tecnología • Experimentación • Predicción • Evaluación
  • 20. Fomento de la capacidad analítica • Diagnóstico del escenario.
  • 21. Fomento de la capacidad analítica • Búsqueda de soluciones.
  • 22. Fomento de la capacidad analítica • Identificar relaciones de causalidad.
  • 23. Fomento de la capacidad analítica • Creación de soluciones originales.
  • 24. Trabajo en grupo • Especialización y reparto de roles.
  • 25. Trabajo en grupo • Planificación.
  • 26. Trabajo en grupo • Negociación y resolución de conflictos.
  • 27. Presentación y defensa de ideas • Defensa pública con argumentación
  • 28. Presentación y defensa de ideas • Las propuestas son juzgadas.
  • 29. Presentación y defensa de ideas • La actividad está orientada a la competición.
  • 30. Discusión ¿Cómo quiero que sea la gente de mi equipo de trabajo? Capaces de analizar la realidad desde un punto de vista crítico, identificando oportunidades y amenazas, proponiendo soluciones innovadoras a los desafíos que surjan; capaces de integrarse en equipos y aportar sus capacidades defendiendo y comunicando sus ideas con eficacia.
  • 31. Conclusiones • Las familias, los centros educativos, las ciudades, las instituciones y las empresas deberían fomentar este tipo de actividades porque fomentan: – Capacidad analítica de los alumnos, inquietud por la ciencia y la tecnología, trabajo en grupo, habilidades de presentación y defensa de ideas. • El esfuerzo es asumible. • Es ya una demanda y lo será aún más en el futuro.