Denuncia y Movimiento Social
Peregrinaje contra la
Inmoralidad de la BANCA
¡No seas Cómplice, MOVILÍZATE!
José Luis Burgos / marzo de 2011
El Origen de una Protesta Popularmente Unida.
Ésta es TU Oportunidad y TU Campaña, la que te identifica, la que te dignifica,
la que abre la puerta a un nuevo camino para tu futuro, para tu felicidad,
la que alimenta la luz de la esperanza a un mundo más justo…
Todo partió de la protesta personal de José Luis Burgos contra el Banco Santander en Paseo de Gracia de
Barcelona, un auténtico pulso al importante y protegido “banquero del reino”. Botín, el gigante Goliat,
decidió aplastar a David y usurparle su vivienda… Pero ese tema ya lo conocéis o podéis visitarlo en su
blog, que aparece anunciado dos páginas después de esta.
La versión moderna de David no incluye violencia. David ha descubierto que sus mejores armas son la
unión ciudadana y la protesta enérgica, pero pacífica contra la tiranía de Goliat. Y ahí es donde entras tú,
compañero y conciudadano. Tú eres el nuevo elemento que forma parte de la actual versión de tan
ancestral leyenda. David eres tu, soy yo, somos todos, y nos hacemos gigantes para luchar contra Goliat,
porque juntos somos más fuertes y poderosos que él, porque es la única manera de vencerle.
La respuesta al peregrinaje de José Luis Burgos contra la inmoralidad de la banca es la demostración de
que no estamos tan paralizados como pretenden algunos desde sus distantes y aterciopelados sillones. En
apenas 72 horas se han sumado casi un centenar de personas de toda España para crear grupos de trabajo y
de apoyo a la Campaña. Numerosos blogs se han hecho eco de la ambiciosa propuesta de José Luis
Burgos: organizar entre todos el mayor peregrinaje contra la usura y la inmoralidad de la banca.
Esta es tu oportunidad, tu campaña… Si todos nos sumamos a la protesta conseguiremos por fin alzar la
voz y exigir que se nos respete. Que se enteren de que estamos hartos de tanto abuso y arrogancia. Que
nuestro futuro lo decidimos nosotros, no ellos…
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
... Érase una vez un lugar donde se dieron cita,
la Corrupción y la Codicia Inagotable de los Banqueros …
Sus Habitantes veían Atemorizados como Desaparecían sus Trabajos,
sus Derechos Sociales y sus Bienes.
Banqueros y Políticos Multiplicaban sus Fortunas,
mientras los Trabajadores se Arruinaban.
Leyes Injustas y Gobernantes Corruptos Sucumbían a la Dictadura
de los Mercados Financieros.
Los Principales Medios de Comunicación entretanto,
Obedecían al Capital y Silenciaban sus Atropellos.
Se estaba Produciendo el Mayor Atraco de la Historia Democrática Española.
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
1 año de protestas y 2 huelgas de hambre,
para luchar contra la usura y
la tiranía de la Banca.
Conoce mi historia: http://loestaspermitiendo.com
Me llamo José Luis Burgos y he dedicado los últimos meses a defender mis derechos y dignidad, luchando
personalmente contra la usura y tiranía de un monstruo sin conciencia y con una falta absoluta de respeto a
la vida humana: el Banco Santander.
Soy una de las centenares de miles de personas que con sus respectivas familias están a punto de perder su
vivienda o ya la han perdido. Un durísimo castigo para ciudadanos que han cometido un solo delito: perder
de forma injusta su puesto de trabajo, por culpa de un mercado laboral que ha saltado por los aires debido
a las sucias maniobras de la banca, la complicidad de nuestros gobernantes y, el delictivo silencio de los
principales medios de comunicación.
Soy discapacitado físico y preciso para movilizarme la ayuda de una silla de ruedas. A pesar de ello, me
siento menos discapacitado que las personas que se quedan en casa de brazos cruzados, mirando
pasivamente los ataques que sufren nuestros derechos sociales y nuestra democracia, sin ofrecer
resistencia alguna. Porque no tolero las injusticias propias ni las ajenas. Porque no quiero ser cómplice,
con mi silencio, de esta tiranía del capital que se apodera de nuestras vidas y nuestra felicidad.
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
1 año de protestas y 2 huelgas de hambre,
para luchar contra la usura y
la tiranía de la Banca.
Porque quiero luchar contra un sistema que tiene como objetivo esclavizar a las personas y, someterlas al
dictado de unos pocos que solo buscan sus propias ganancias. Porque quiero dejarle a mis hijos una
sociedad de la que puedan sentirse orgullosos.
Si caminamos unidos, será más sencillo.
La banca es la principal culpable de crear la crisis en la que nos encontramos. El gigantesco y
antidemocrático poder de los banqueros, sus irresponsables conductas y el fraude generalizado que
cometen con sus sucias e impunes maniobras, no solamente constituyen las causas del origen auténtico de
la crisis, sino que degradan a las personas y corrompen nuestra sociedad democrática, convirtiéndola en
una auténtica dictadura financiera.
Los ciudadanos estamos sufriendo una ofensiva que probablemente no va a remitir en los próximos
tiempos, más bien todo lo contrario. Existe una posibilidad real de que se produzca una regresión
dramática de las conquistas sociales, democráticas y culturales de los últimos treinta años. Sumemos
fuerzas para caminar juntos en una misma dirección y defender nuestros derechos, poniendo freno a los
atropellos que sufrimos en este país y los que sufre nuestro planeta. El capitalismo injusto, que enriquece a
una minoría y arruina a una mayoría más débil, tal vez tiene los días contados. Porque en esa mayoría está
la mejor arma. Porque la unión ciudadana es el verdadero poder.
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
Movilización, Unión y Solidaridad Ciudadana,
claves para combatir las injusticias sociales y
el silencio de los medios de comunicación.
Gracias al esfuerzo y solidaridad de unas 40 personas, que ocuparon el
juzgado de Manresa como medida de presión ante el injusto procedimiento,
además de la lucha persistente de José Luis Burgos, el 9 de febrero de 2011,
el juez instructor accedía a estudiar con más detalle la documentación
presentada y ordenaba suspender la subasta de la vivienda, requiriendo al
banco para que en el plazo de 10 días presentara toda la documentación de
dicho expediente y aclarase algunos puntos dudosos.
Dos huelgas de hambre y reiteradas protestas ante las puertas del Banco
Santander en Barcelona, no hubieran sido suficientes por sí mismas para
combatir la usura y el fraude impune de esta entidad, sin el citado apoyo de
personas que luchan por un mundo justo. El vergonzoso e indigno silencio
de los principales medios de comunicación, que dan muestras permanentes
de una falta absoluta de libertad de expresión y profesionalidad, se hace
cómplice de esta tiranía y traiciona nuestros principios democráticos.
El 9 de febrero de 2011 triunfó la justicia, gracias a la lucha y la unión de la ciudadanía. Ese es el camino
inequívoco que hemos de seguir para frenar estos atropellos y recuperar el control de nuestra sociedad.
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
¿Por qué una Ruta por la Geografía Española?
Peregrinaje contra la
Inmoralidad de la BANCA
Pero todavía no se ha ganado definitivamente esta guerra. David ha asestado un fuerte golpe a Goliat, pero
éste último se mantiene en su firme propósito de arrebatar la vivienda de José Luis Burgos, manteniendo
hasta las últimas consecuencias su arrogante y delictiva actitud, al no ceder ante las lógicas exigencias de
José Luis para que la entidad financiera corrija su comportamiento fraudulento, que está llevando a cabo
desde el mismo momento en que obligó a suscribir el contrato de seguro junto a la firma de la hipoteca.
Es por ese motivo que José Luis, impotente y hastiado por tanta injusticia y tiranía, ha decidido iniciar una
ruta de protesta por diversas ciudades españolas, para denunciar los abusos que comete la Banca en
nuestro país y, sensibilizar a la sociedad ante un problema que cada día es mayor y que se apodera de
nuestras vidas y la felicidad de nuestras familias.
Su caso se ha hecho popular y ha trascendido a millones de personas mediante redes sociales en Internet,
centenares de blogs, medios de comunicación alternativos y un importante número de radios, periódicos y
televisiones locales y autonómicas. La empatía que genera su protesta no solamente responde a su discurso
e imagen personal, también supone un fiel reflejo para millones de personas en este país, que por distintos
motivos son igualmente víctimas de las sucias maniobras de esa Banca y de sus irresponsables e impunes
conductas fraudulentas.
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
Objetivos, Coberturas y Contactos en la Ruta
Peregrinaje contra la
Inmoralidad de la BANCA
Los principales objetivos que pretende esta campaña, al margen de reivindicar la propia situación personal
de José Luis Burgos ante las puertas de las oficinas principales del Santander en cada ciudad visitada, son
los siguientes:
Denunciar públicamente el abuso y el daño que genera la banca para el conjunto de la economía y, los
auténticos dramas para cientos de miles de familias en paro, 300.000 de las cuales han perdido “por
ahora” sus viviendas, o se enfrentan a obligaciones de pago de las que nunca fueron advertidas.
Exigir un cambio inmediato en la actitud generalizada de nuestros políticos, que han mirado durante
estos últimos años a otro lado mientras la banca ha saqueado cuanto ha querido y ahora, llegado el
momento de asumir responsabilidades, siguen con descaro protegiendo a los privilegiados banqueros.
Combatir el silencio generalizado de los principales medios de comunicación que son propiedad del
poder financiero, ya sea porque participan en su accionariado, o bien por las suculentas cifras que
contratan en publicidad. Silencio cómplice e información al servicio de una dictadura financiera.
Contribuir a una sensibilización ciudadana y la creación de una conciencia que nos permita recuperar
valores sociales y humanitarios para hacer frente a esta crítica situación. La cual podremos solucionar
si los ciudadanos nos unimos y decimos ¡basta!
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
Objetivos, Coberturas y Contactos en la Ruta
Peregrinaje contra la
Inmoralidad de la BANCA
Organización de charlas o coloquios abiertos a la ciudadanía en general y colectivos que puedan estar
interesados en analizar la situación actual de crisis en la que nos encontramos, así como las posibles
soluciones de futuro que más convienen a la sociedad, pero no tanto a los que se forran a costa nuestra.
Crear una red social de contactos con todas las personas que quieran adherirse a nuestra Plataforma de
Defensa y Movilización Ciudadana: http://loestaspermitiendo.com
Presentar alternativas de unión para las personas interesadas en construir un mundo mejor y una
economía más justa y solidaria. Puntos de encuentro o lugares de referencia como ATTAC: prestigiosa
organización NO política o movimiento ciudadano que defiende y trabaja por ese tipo de valores.
Recoger de primera mano distintos casos y entrevistas con familias que viven la tragedia de haber sido
víctimas sangrantes de los engaños y atropellos de nuestras entidades financieras, con el objetivo de
elaborar un documental gráfico que muestre lo que nos niegan las televisiones de ámbito nacional y las
públicas: las verdaderas y vergonzosas consecuencias de carácter humano que provoca el abuso y el
desmesurado poder de la Banca en nuestro país.
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
Peregrinaje contra la Inmoralidad de la BANCA
Ruta por distintas Ciudades Españolas para
Sensibilizar y Movilizar a la Sociedad.
Marzo 2011 lu m m ju vi sa do 1er. Tramo de Ruta antes de Semana Santa
01 Madrid 21 22 23
02 Valencia 24 25 26
27
03 Murcia 28 29
04 Granada 30 31 01 02 03
Abril 2011 lu m m ju vi sa do
05 Sevilla 04 05 06
06 Cádiz 07 08 09
10
07 Málaga 11 12
08 Córdoba 13 14
09 Cáceres 15 16
17
10 Salamanca 18 19
Barcelona (regreso) 20 10 Ciudades Centro / Sur de España
Ruta de Denuncia y Movimiento Social
Peregrinaje contra la Inmoralidad de la BANCA
Ruta por distintas Ciudades Españolas para
Sensibilizar y Movilizar a la Sociedad.
Abril 2011 lu m m ju vi sa do 2ª Tramo de Ruta posterior a Semana Santa
11 Pamplona 25 26
12 Vitoria 27 28
13 San Sebastián 29 30 01
Mayo 2011 lu m m ju vi sa do
14 Bilbao 02 03
15 Santander 04 05
16 Gijón 06 07
08
17 Santiago C. 09 10
18 Vigo 11 12
19 Valladolid 13 14
15 Logroño
20 16 17
21 Zaragoza 18 19 20 21 12 Ciudades Centro / Norte de España
22
22 Mallorca 23 24
Ruta de Denuncia y Movimiento Social