Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
1. PROFESORADODE EDUCACION PRIMARIA RENEE TRETTEL DE FABIAN
CURSO INTRODUCTORIO DE ALFABETIZACION DE LENGUA INGLESA
FINAL EXAM
TEMA : ANIMALS
PARA ALUMNOS DE QUINTO GRADO
STUDENT: CLAUDIA CRISTINA ABREGO
TEACHER: RITA LOZADA CHAVES
CORDOBA, 5 DE NOVIEMBRE
2. FUNDAMENTACION
En una sociedad pluricultural,la enseñanza de la lengua inglesa en
educación primaria, permite y ayuda a la comunicación, comprensión y
expresión, así como a la ampliación de conocimientos y vivencias, en
relación a otras culturas, permitiendo así que los alumnos obtengan los
conocimientos y capacidades necesarias para desenvolverse con soltura y
facilidad, en el mundo laboral o de estudios superiores, en un futuro
cercano.
Los intereses educativos de la lengua inglesa en la educación primaria, se
centran en conseguir que los alumnos dominen las cuatro destrezas básicas
de la lengua extranjera; escuchar, hablar, leer y escribir. Todo ello bajo un
enfoque basado en la comunicación, en donde se procurará la adquisición
de competencias como la gramática, la discursiva, la sociolingüística
estratégica y la sociocultural, generando provocar en los alumnos un
aprendizaje significativo de la lengua inglesa.
Con esto se buscara, en todo momento, estimular a los alumnos,
haciéndolos participar en diálogos, conversaciones y otras manifestaciones
de comunicación, esto, favorece y constituye el verdadero proceso de
enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera.
3. OBJETIVO GENERALES
1.- Que los alumnos comprendan textos orales y escritos sencillos relativos , en este
caso a animals y a situaciones y acontecimientos próximos y conocidos para ellos.
2.- Que los alumnos puedan utilizar de forma oral la lengua extranjera para comunicarse
con el profesor y con los otros.
3.-Que los alumnos utilicen en el aprendizaje de la lengua inglesa, los conocimientos y
experiencias previas con otras lenguas y puedan desarrollar progresivamente, estrategias
de aprendizaje.
4.-Que los alumnos puedan establecer relaciones entre el significado, la pronunciación
y la representación gráfica de algunas palabras y frases sencillas de la lengua inglesa,
reconociendo aspecto sonoros, rítmicos y de entonación característicos de la misma.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1) Que los alumnos reconozcan los nombres de los animales.
2) Que los alumnos comprendan y diferencien las características y las partes del
cuerpo de los animales.
3)Que los alumnos reconozcan y diferencien el hábitat en donde viven los animales.
4)Que los alumnos puedan diferenciar los animales de granja ,zoo y mascotas.
5) Que los alumnos conozcan la diversidad de adjetivos calificativos que se
despliegan en una descripción de algunos animales de granja, mascota y animales del
zoo.
6) Potenciar en los alumnos el aprendizaje y uso del verbo “to have got” (forma
afirmativa, negativa e interrogativa) con todos los pronombres personales, en la
expresión escrita y oral, para expresar pertenencias personales y ajenas.
-Por último los alumnos deberán realizar maquetas que representarán todos los animales
y los lugares donde estos viven, vistos a lo largo de toda la unidad didáctica.
4. CONTENIDOS
Áreas de experiencia: el mundo que nos rodea: animales de granja ,de zoo y mascotas.
Exponentes linguisticos
Vocabulario
Animales de granja: cow,pig,horse,donkey,frog,duck,rooster,chick,sheep,goat,hen.
Animales de zoo:
tiger,lion,hippo,snake,zebra,elephant,monkey,antílopes,giraffe,crocodile.
Animales domésticos: cat,dog,hamster,bird,fish,parrot.
Adjetivos:
Long,short,tall,big,small,four.
Brown,orange,black,white,grey,yellow,pink,blue,green.
Parts of the body (leg, tail,hair,nose,mouth,eras,beak,wing,horn,neck)
Verbos:
Live,eat,like,run,fly,swin,jump,has-have,to be,climb,hop.
Adjetivos posesivos:
My,you,his,her,its,their.
Places:
Desert,forest,sea,river,jungle.
Comprension auditiva
-Uso de CD
-Escuchar para reconocer información específica.
-Escuchar y responder preguntas.
-Escuchar para comprender globalmente.
-Escuchar para completar textos u oraciones.
Comprensión lectora
-Leer para responder preguntas.
-Leer para resolver consignas escritas.
-Leer para relacionar imágenes con textos escritos.
-Leer para reproducir vocabulario y estructuras.
Producción oral
-Participación en situaciones comunicativas.
-Preguntas relacionadas con los animales.-Preguntas relacionadas con el lugar donde
viven los animales.
-Comenzar a producir las marcas de la oralidad propias de la lengua.
5. Producción escrita
-Realizar descripción de los animales.
.Realizar descripciones del lugar en donde viven los animales.
-Escribir diálogos simples.
-Responder preguntas en forma escrita.
-Completar oraciones.
REFLEXION SOBRE LA LENGUA
Meta lingüísticos
-Uso de adjetivos para expresar características físicas.
-Uso de verbos para expresar acciones.
-Uso de adjetivos posesivos para expresar pertenencia.
Meta cognitivos
-Reflexión sobre el uso de has/have,it´s,this,terminaciones verbales (s,es,ing)
RECURSOS
-Lamina de animales.
-CD
-Fotocopias.
EVALUACION
-Oral y escrita durante todo el proceso de aprendizaje.
-Participación, compañerismo, trabajo grupal e individual en las distintas actividades.
BIBLIOGRAFIA
-Libros
-internet
-Producción propia de crucigrama y juego para la memoria
Producción final
Los alumnos diseñaran maquetas que representen los lugares donde habitan los
animales, y animales que viven en estos habitat, para luego exponerlas en la escuela,
ante los padres, alumnos y cuerpo docente del establecimiento.
6. CLASE Nº 1
Warm-up
Se les mostrara a los alumnos animales hechos en cartulina, los alumnos deberán
contestar si son animales domésticos o salvajes.
Los animales que se mostraran serán:
cat,dog,tigre,zebra,antílopes,giraffe,hamster,parrot,bird,fish.
Presentación:
Se les entregara a cada alumno, una fotocopia con dibujos de distintos
animales de granja que estarán ubicados en el margen izquierdo de la hoja,en el margen
derecho estarán los nombres de estos animales que los alumnos deberán unir con flecha.
Terminada la actividad podrán pintar los dibujos.
HORSE
FROG
DUCK
PIG
HEN
DONKEY
COW
7. Actividad 1
Los alumnos irán a la sala de computación y buscaran en la siguiente pagina de
Internethttp://animales.dibujos.net/la-granja/animales-de-granja.html animales, de
granja, para luego pintarlos en la misma pagina virtual o imprimirlos para pintar con
colores.
Actividad 2
Se les presentara a los alumnos algunos animales de granja, para ello se les
entregara una fotocopia a cada alumno en donde estarán dibujados distintos animales de
granja, debajo de cada animal figurara un cuadro vacío que deberán llenar con el
nombre que le corresponde a cada uno.
Producción:
Se le entregara a cada alumno una letra hecha en cartulina, cada letra es la
inicial de los animales de granja vistos en clase, cada alumno escribirá en su cuaderno
oraciones relacionadas con la inicial del nombre del animal que le toco, teniendo en
cuenta características de los mismos, (color y partes del cuerpo)
Terminadas las actividades se corregirán entre todos y como tarea los alumnos deberán
repasar todo lo aprendido en la clase.
CLASE Nº 2
Warm-up:
Se retomara lo visto en la clase anterior sobre los animales de granja, se
mostrara a los alumnos el nombre de los animales de granja hechos en cartulina
(frog,cow,donkey,duck,hen,horse,chicks,pig),los alumnos deberán decir como se llama
cada animal que se les muestra.
Presentación:
En esta clase se presentaran los animales domésticos, para ello se les
entregara a cada alumno una fotocopia con los animales domésticos, cada dibujo tiene
8. señalado una parte del cuerpo de cada animal, los alumnos deberán escribir como se
llama esa parte del cuerpo y como es.
Actividad 1
Se escribirá en el pizarrón las siguientes oraciones incompletas que los alumnos deberán
escribir y completar en sus carpetas con colores, características físicas y los verbos to
be, has/have .
-My parrot is……..
-The cat has a long…………
-My hamster is.............
-They bird.......a short beack
-The dog has..............tail
-They fish is..........and..........
Actividad 2
Se les entregara a los alumnos una fotocopia a cada uno en donde deberan contestar
verdadero o falso a las siguientes oraciones.
Write T (true) or F (false)
a-They parrot is brown and pink.
b-The hamster lives in the river.
c-The dog eats plants.
d-The cat is green.
e-The bird has a big body.
Producción:
Los alumnos deberán buscar en diarios y revistas, los animales vistos en
clase, los recortaran y pegaran en la carpeta, los clasificaran: por un lado pegaran los
animales de granja y por otro lado los domésticos y al lado de cada uno escribirán el
nombre del animal.
9. Como tarea deberán formar oraciones con los animales que hallan pegado utilizando
colores y características de los mismos como long,big,small,short,pronombres posesivos
my,her,his ,its y verbos to be y has/have.
CLASE Nº 3
Warm-up:
Se les nombrara a los alumnos todos los animales vistos en las clases anteriores
(domésticos y de granja), ellos deberán contestar que come cada animal que se les
nombra.
Presentación:
En esta clase se presentara a los alumnos los animales del zoo.
Para cumplir con este objetivo se les mostrara a los alumnos una lámina con animales
de zoo y el nombre de cada uno de estos.
Se les formulará a los alumnos la siguiente pregunta señalando a cada uno de los
animales de la lamina: ¿what´s this? los alumnos deberán contestar de forma oral cual es
el nombre del animal que se esta señalando.Luego escribirán en sus carpetas las
preguntas y las respuestas.
Actividad 1
Se les entregara a los alumnos una fotocopia con un crucigrama, los
alumnos leerán las consignas y deberán completarlo.
10. Complete the crossword
1) It lives in the desert.
2) It eats animals.
3) It has a long neck.
4) It climbing the trees.
5) It has a long horns and jumping for the jungle.
6) It has a big body and a long horn.
7) It has a big ears and big body.
S _ AK _
L_ _N
GI _ _ _ F _
M____Y
A_T_____
EL______
M__S_
Finalizada la actividad se escribirá el crucigrama en el pizarrón y pasaran los
alumnos a completarlo, una vez completado lo leerán de forma oral entre todos.
Actividad 2:
Los alumnos deberán copiar en sus carpetas el siguiente cuadro que se
hará en el pizarrón.
El cuadro tendrá nombres de animales que deberán unir con el verbo have,
características de los animales con la parte del cuerpo que corresponda.
WRITE
LIONS BIG MOUTH
RHINOS HAVE SMALL HORNS
TIGERS A SHORT TAIL
HIPPOS LONG BODY
Una vez resuelto el cuadro, corregido y sacadas las dudas, los alumnos deberán escribir
las oraciones armadas.
Producción:
Cada alumno dibujara en su carpeta un animal de granja, un animal del zoo
y un animal doméstico.Luego escribirán características de estos animales y acciones que
realizan como jump,run,fly,clima,etc.Por ultimo elaboraran un pequeño texto con las
palabras que ellos hayan escrito.
CLASE Nº 4
11. Warm-up:
Se les nombrara alos alumnos the farm, zoo, pets y ellos deberán responder
con el nombre de un animal que pertenezca a estos lugares.
Presentación:
Se repartirá a los alumnos una fotocopia en donde figuren los distintos
lugares en donde habitan los animales y el nombre de distintos animales, luego uniran
con flechas el nombre de los animales con el lugar en donde habitan, para ello tendrán
en cuenta los animales vistos en clases anteriores.
JOIN AND WRITE
DESERT ZEBRA
FOREST FISH
SEA HIPPO
RIVER GIRAFFE
JUNGLE LION
Actividad 1
Los alumnos formarán grupos de 4 a 5 integrantes, a cada grupo se les
repartirá un juego de memoria, este juego consiste en poner las fichas boca abajo, cada
integrante deberá levantar de a dos las fichas por vez, tratando de encontrar el par de
fichas con el animal y el lugar donde este vive.Si no coinciden las dará vuelta en el
mismo lugar y le tocara el turno a otro jugador, en el caso de que encuentre la pareja
que coincidan, deberá sacar las dos fichas de la mesa de juego.El jugador que mas
fichas tenga luego de levantadas todas, es el que gana.
Habrá un juegos para cada grupo,cada juego tendrá fichas con dibujos de animales (lion,
giraffe,tigre snake,elephant hippo,rhino monkey,zebra,bird,fish,) y las fichas contrarias
el dibujo de los lugares donde habitan estos animales,(sea,river,forest,desert,jungla).
Cuando todos hayan terminado de jugar, entre todos controlaremos las parejas
encontradas, escribiéndolas en el pizarrón.
Actividad 2
Se le ara escuchar a los alumnos un CD que repetirá distintas preguntas,los alumno
luego de escuchado 3 veces el CD, deberán responder de forma escrita e individual en
sus cuadernos, unas vez respondidas todas las preguntas se corregirá a cada alumno la
repuestas y se despejaran dudas.
Preguntas:
¿what´s eats the lion?
¿what´s eats the giraffe?
¿what´s eats the tiger?
¿what´s eats the monkey?
Producción:
Se pedirá a los alumnos antes de empezar con esta unidad, que vayan
trayendo planchas de cartón duro, goma espuma, palitos, palillos, piedritas, con estos
12. materiales y otros como plasticota, afiches de colores témperas,plastilina de colores y
tijeras, los alumnos se deberán reunir en tres grupos, cada grupo diseñará una
maqueta,una grupo diseñara the farm, otro grupo the zoo y otro the pets, y con las
plastilinas de colores moldearan los animales que corresponden a cada
maqueta.Terminado el trabajo,los alumnos colocaran el nombre a cada maqueta y a cada
animal en ingles.
Como trabajo final de todo lo aprendido se realizara en el aula, una exposición de las
maquetas, en donde se invitarán a todos los padres,alumnos y cuerpo docente de la
escuela, para que puedan ver el trabajo, progreso y todo lo aprendido a lo largo de esta
unidad.