Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Social Commerce Management

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Taller GO DIGITAL! @koyaua
Taller GO DIGITAL! @koyaua
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Social Commerce Management (20)

Anzeige

Weitere von Cink (20)

Social Commerce Management

  1. 1. SOCIAL COMMERCE MANAGEMENT Transforma tus “likes” en ventas en la era de las compras en Facebook
  2. 2. LA EVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE Del mismo modo que las plataformas de venta migraron a Internet, dando lugar al llamado e- Commerce, los espacios de venta online empiezan a tener presencia en las redes sociales. Entramos en la nueva era del comercio electrónico. El comercio de hoy se llama Social Commerce. El e-Commerce es, hoy, un sector emergente que ha experimentado un crecimiento del 27% durante 2010 en el mercado español, alcanzando una facturación total de 7.300 millones de euros. En vistas a 2011, se prevé que este crecimiento sea mucho mayor. Actualmente, las recomendaciones de nuestros amigos se han convertido en un factor decisivo en la compra de productos y las redes sociales permiten incorporar esas recomendaciones en nuestros espacios de venta. DESCRIPCIÓN Este taller busca introducir a empresarios y trabajadores del sector del retail en las numerosas posibilidades que ofrecen las redes sociales a la hora de enriquecer la experiencia de compra de los usuarios y de mejorar nuestra red de ventas en entornos digitales y físicos a través de la inteligencia de mercado. Una oportunidad para aprender a rentabilizar el activo digital de tu empresa y sacar partido a las redes sociales. Para ello se formará a los asistentes en los principales conceptos ligados al Social Commerce, las ventajas de alinear la estrategia comercial y en redes sociales, la inclusión de las redes sociales en la arquitectura de ventas y en el manejo adecuado de las herramientas existentes. La formación correrá a cargo de consultores especializados en Web 2.0 y Social Commerce, con amplio recorrido en el diseño e implantación de estrategias de marketing en entornos digitales y presenciales. DESTINATARIOS El taller va dirigido a todos aquellos profesionales encargados de la planificación y desarrollo de estrategias de social media y/o de comercio electrónico (responsables o técnicos de Marketing y/o Comunicación, emprendedores y técnicos de Tecnologías de la Información), así como profesionales del sector, que necesiten actualizar sus conocimientos e introducirse o especializarse en las nuevas disciplinas comercio electrónico o Social Commerce. Una oportunidad para mejorar sus conocimientos, reorientar su actividad o promocionarse profesionalmente
  3. 3. OBJETIVOS  Interiorizar los conceptos de Web 2.0, redes sociales y Social Commerce  Analizar las tendencias de consumo actuales y su implicación con la web social  Integrar las redes sociales dentro de la estrategia comercial de la compañía  Aprender a utilizar las redes sociales para generar negocio y rentabilizar el activo digital de la empresa  Descubrir la aplicación que tienen para un negocio la inteligencia de mercado que se extrae de su comunidad digital  Conocer las últimas tecnologías ligadas a la integración de redes sociales en la estrategia de venta  Conocer casos de éxito en el ámbito del Social Commerce COMPETENCIAS A DESARROLLAR  Compresión de los distintos actores que intervienen en el Social Commerce  Conocimiento de redes sociales y herramientas para la venta en estos entornos  Agilidad en la integración del grafo social de los usuarios en las plataformas de eCommerce  Capacidad de planificar, desarrollar y ejecutar estrategias de Social Commerce para empresas, tanto de productos como de servicios  Habilidad para gestionar desde un punto de vista profesional y de negocio las redes sociales  Destreza para la confección de campañas comerciales en redes sociales SALIDAS PROFESIONALES Este curso proporciona los conocimientos necesarios para planificación y desarrollo de estrategias de Social Commerce en el contexto empresarial. Entre las salidas profesionales que incluye, destacamos:  Community Manager  Social Media Analyst  Social Media Manager  Account Manager  Online Marketing Manager  Técnico de e-marketing  Responsables de Internet y Comercio Electrónico  Agencias de publicidad online y digital CERTIFICADO Diploma propio de CINK, Empresa especializada en el desarrollo de Estrategias de Social Media para organizaciones públicas y privadas.
  4. 4. FORMATO INTENSIVE LEARNING DESCRIPCIÓN Jornada intensiva de medio día de duración, en las que se combina el formato magistral con espacios participativos e interactivos. PROGRAMA 09:00 a 09:30 | ACREDITACIONES Y BIENVENIDA 09:30 a 10:00 | REDES SOCIALES: UNA OPORTUNIDAD PARA LA VENTA La empresa en Red, cómo y para qué Cómo las redes sociales están cambiando el mundo de los negocios 10:00 a 11:00 | SOCIAL COMMERCE: ESTRATEGIA Y RENTABILIZACIÓN DE TU ACTIVO DIGITAL El nacimiento y evolución del Social Commerce El Social Commerce dentro de la estrategia empresarial El Social Commerce: cómo rentabilizar el activo digital de tu empresa Elaboración de un Social Media Plan aplicado al Social Commerce 11:00 a 11:30 | NETWORKING BREAK 11:30 a 12:30 | FACEBOOK COMMERCE: CÓMO CONVERTIR TUS “LIKES” EN VENTAS El primer paso para vender en las redes Definición del Facebook Commerce Herramientas de Facebook Commerce Pasos para implementar una estrategia de Facebook Commerce Casos de éxito 12:30 a 13:30 | MÁS ALLÁ DEL FACEBOOK: LA SOCIAL STORE ¿Cómo socializar tu tienda? El poder de la prescripción Personalización: Una tienda para cada usuario Conoce a tu usuario con la analítica social: Conocer para comprender Casos de éxito 13:30 a 14:00 | LAS REDES SOCIALES SON PARA VENDER Conclusión final que resume todo lo expuesto en la que se dan las 5 ideas básicas para empezar a vender gracias a las redes sociales
  5. 5. FORMATO LEARN BY DAY DESCRIPCIÓN Jornada intensiva de un día de duración, en las que se combina el formato magistral con espacios participativos e interactivos. PROGRAMA 09:00 a 09:30 | ACREDITACIONES Y BIENVENIDA 09:30 a 11:00 | REDES SOCIALES: UNA OPORTUNIDAD PARA LA VENTA La empresa en Red, cómo y para qué Cómo las redes sociales están cambiando el mundo de los negocios 11:00 a 11:30 | NETWORKING BREAK 11:30 a 13:00 | SOCIAL COMMERCE: ESTRATEGIA Y RENTABILIZACIÓN DE TU ACTIVO DIGITAL El nacimiento y evolución del Social Commerce El Social Commerce dentro de la estrategia empresarial El Social Commerce: cómo rentabilizar el activo digital de tu empresa Elaboración de un Social Media Plan aplicado al Social Commerce 13:00 a 14:00 | LAS CLAVES PARA ELABORAR UN SOCIAL MEDIA PLAN APLICADO AL SOCIAL COMMERCE 14:00 a 16:00 | DESCANSO 16:00 a 17:30 | FACEBOOK COMMERCE: CÓMO CONVERTIR TUS “LIKES” EN VENTAS El primer paso para vender en las redes Definición del Facebook Commerce Herramientas de Facebook Commerce Pasos para implementar una estrategia de Facebook Commerce Casos de éxito 17:30 a 18:00 | NETWORKING BREAK 18:00 a 19:30 | MÁS ALLÁ DEL FACEBOOK: LA SOCIAL STORE ¿Cómo socializar tu tienda? El poder de la prescripción Personalización: Una tienda para cada usuario Conoce a tu usuario con la analítica social: Conocer para comprender Casos de éxito 19:30 a 20:00 | LAS REDES SOCIALES SON PARA VENDER Conclusión final que resume todo lo expuesto en la que se dan las 5 ideas básicas para empezar a vender gracias a las redes sociales
  6. 6. FORMATO LEARNING & DOING DESCRIPCIÓN Jornada formativa de dos días de duración en la que se combina el formato magistral con espacios de trabajo en grupo. PROGRAMA JORNADA 1 09:00 a 09:30 | ACREDITACIONES Y BIENVENIDA 09:30 a 10:30 | REDES SOCIALES: UNA OPORTUNIDAD PARA LA VENTA La empresa en Red, cómo y para qué Cómo las redes sociales están cambiando el mundo de los negocios 10:30 a 11:00 | CONFECCIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO Y ASIGNACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS 11:00 a 11:30 | NETWORKING BREAK 11:30 a 13:00 | SOCIAL COMMERCE: ESTRATEGIA Y RENTABILIZACIÓN DE TU ACTIVO DIGITAL El nacimiento y evolución del Social Commerce El Social Commerce dentro de la estrategia empresarial El Social Commerce: cómo rentabilizar el activo digital de tu empresa 13:00 a 14:00 | LAS CLAVES PARA ELABORAR UN SOCIAL MEDIA PLAN APLICADO AL SOCIAL COMMERCE 14:00 a 16:00 | DESCANSO 16:00 a 17:30 |SESIÓN DE TRABAJO Elaboración de un Social Media Plan aplicado al caso práctico de cada grupo 17:30 a 18:00 | NETWORKING BREAK 18:00 a 19:00 |SESIÓN DE TRABAJO Presentación de los planes elaborados y discusión en grupo 19:00 a 19:30 |SLIDESHOW IN BRIEF ¿Para qué sirven las redes sociales?
  7. 7. JORNADA 2 09:00 a 11:00 | FACEBOOK COMMERCE: CÓMO CONVERTIR TUS “LIKES” EN VENTAS El primer paso para vender en las redes Definición del Facebook Commerce Herramientas de Facebook Commerce Pasos para implementar una estrategia de Facebook Commerce Casos de éxito 11:00 a 11:30 | NETWORKING BREAK 11:30 a 12:00 |SLIDESHOW Del Community Management al Social Commerce Management 12:00 a 14:00 | MÁS ALLÁ DEL FACEBOOK: LA SOCIAL STORE ¿Cómo socializar tu tienda? El poder de la prescripción Personalización: Una tienda para cada usuario Conoce a tu usuario con la analítica social: Conocer para comprender Casos de éxito 14:00 a 16:00 | DESCANSO 16:00 a 17:30 |SESIÓN DE TRABAJO Adaptación del Social Media Plan de cada grupo al escenario del Social Commerce 17:30 a 18:00 | NETWORKING BREAK 18:00 a 19:00 |SESIÓN DE TRABAJO Presentación de los planes elaborados por los grupos y discusión en grupo 19:00 a 19:30 |SLIDESHOW Las redes sociales son para vender: resumen con las cinco ideas básicas para empezar a vender en redes sociales
  8. 8. FORMATO STEP BY STEP DESCRIPCIÓN Jornada formativa de dos días de duración en la que se combina el formato magistral con espacios de trabajo en grupo. PROGRAMA SESIÓN 1 Descripción: se | MÓDULO curso desociales: unade duración, formado venta 19:00 a 21:00 trata de un I Redes cuatro días oportunidad para la por sesiones de 2 horas diarias, en las que se combina el formato magistral con espacios interactivos y participativos. La empresa en Red, cómo y para qué Cómo las redes sociales están cambiando el mundo de los negocios PROGRAMA de negocio en las redes sociales Oportunidades Algunos ejemplos de buenas prácticas Slideshow: Las redes sociales son para vender SESIÓN 2 19:00 a 21:00 | MÓDULO II Social Commerce: estrategia y rentabilización de tu activo digital El nacimiento y evolución del Social Commerce 1. El Social Commerce dentro de la estrategia empresarial 2. El Social Commerce: cómo rentabilizar el activo digital de tu empresa 3. Elaboración de un Social Media Plan aplicado al Social Commerce 4. Slideshow: Las redes sociales son para vender SESIÓN 3 19:00 a 21:00 | MÓDULO III Facebook Commerce: cómo convertir tus “likes” en ventas El primer paso para vender en las redes Definición del Facebook Commerce Herramientas de Facebook Commerce Pasos para implementar una estrategia de Facebook Commerce Casos de éxito Slideshow: Convirtiendo los fans en compradores SESIÓN 4 19:00 a 21:00 | MÓDULO IV Más allá del Facebook: la Social Store ¿Cómo socializar tu tienda? El poder de la prescripción Personalización: Una tienda para cada usuario Conoce a tu usuario con la analítica social: Conocer para comprender Casos de éxito Slideshow: Creando experiencias únicas de compra
  9. 9. EXPERIENCIA DE CINK Nuestra propuesta se fundamenta en la amplia experiencia y liderazgo que Cink posee en la dinamización, estimulación y posicionamiento estratégico profesional para iniciativas en entornos 2.0 y con redes sociales colaborativas, adquirida en trabajos para empresas e instituciones durante los últimos cinco años. Como empresa de referencia en el campo del aprovechamiento profesional de comunidades online y la conceptualización de redes sociales, en Cink ofrecemos una formación sólida para rentabilizarlas y optimizarlas construida sobre:  Un know how basado en la práctica y verificado  Un radar para la detección de tendencias tecnológicas  Un equipo de consultores experimentados  Una red de formadores especializados  Las últimas técnicas en formación Con una nota media de sobresaliente en las Más de 3.000 profesionales encuestas de evaluación de nuestras acciones formativas, la satisfacción de nuestros han participado en clientes y partners es la mejor garantía. nuestras acciones Clientes entre los que se encuentran desde entidades públicas y privadas de primer nivel formativas con un índice hasta pequeñas y medianas empresas. promedio de satisfacción de 9,35
  10. 10. CONTACTA CON NOSOTROS

×