Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Proyecto de intervención escolar

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La práctica educativa
La práctica educativa
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Proyecto de intervención escolar (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Proyecto de intervención escolar

  1. 1. Página 1 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC, OAXACA. CURSO: PLANEACIÓN EDUCATIVA COORDINADORA DE CURSO: HORTENCIA OSORIO FELIPE ALUMNOS: HUGO ALVAREZ LUIS – JULIO CÉSAR LÓPEZ SANTIAGO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: C LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA E.N.U.F.I.
  2. 2. Página 2 Índice Introducción……………………………………………3 Fundamentación………………………………………4 Objetivos………………………………………………..5 Metas……………………………………………………5 Conductas antisociales en los centros escolares.6 METODOLOGÍAS………………………………………7 CALENDARIO…………………………………………..8 RECURSOS……………………………………………..9 Evaluación…………………………………………..….10
  3. 3. Página 3 Introducción El presente proyecto es presentado con la finalidad de llevar a cabo una serie de actividades para fomentar la buena relación interpersonal y crear agradables lazos de compañerismo en una escuela primaria, ya que eso traerá consigo una armonización favorable en la larga jornada de los ciclos escolares haciendo un ambiente de aprendizaje preciso para lo que actualmente se busca, así como lo menciona en los principios pedagógicos que para que sea una buena escuela se debe gestionar un ambiente propicio para el aprendizaje. Debido a esto nos hemos tomado la tarea en base a un proyecto final para poner en práctica conocimientos adquiridos durante el segundo semestre en la licenciatura de educación primaria de la escuela normal del istmo, mediante este proyecto se emplearán dichos conocimientos para intervenir o dar una propuesta de solución a un problema observado en una escuela primaria.
  4. 4. Página 4 Fundamentación Durante la jornada de observación de la semana del 9 al 13 de junio para rescatar y observar datos acerca de la práctica educativa y escolar en la escuela primaria matutina "REVOLUCIÓN" del municipio de Santa María Xadani, Oaxaca, se pudo concebir una situación problemática en ella, esto debido a que, los alumnos de distintos grupos tienen rivalidades incluso entre su mismo grupo así como con los demás y también entre los diferentes grados, la escuela ha tomado cartas en el asunto en este problema, sin embargo al no contar con un psicólogo o servicios de USAER en la escuela como antes se había contado esos servicios en la escuela debido a distintas cuestiones a las anteriores gestiones de directivos anteriores como lo comenta la directora en la entrevista realizada durante esta jornada pues les ha sido una problemática muy grande tratar con ella. La institución ha empleado algunas normas en cuanto a esta situación, pero desafortunadamente no se respetan durante la hora de recreo, debido a la etapa en la que los niños se encuentran, por lo mismo mediante este proyecto se busca la armonización de toda la comunidad escolar en la que todos los actores (Dirección, Profesores, Intendentes, Padres de familia, alumnos.) se involucraran de manera activapara que la situación problemática se vaya superando.
  5. 5. Página 5 Objetivos  Llevar a cabo una armonización y concientización para fomentar una buena relación entre toda la comunidad escolar para combatir la rivalidad entre compañeros y puedan surgir fuertes lazos de compañerismo sin importar la jerarquía y gradación de la escuela mediante actividades lúdicas de integración para fomentar un buen ambiente de aprendizaje en la institución escolar. Metas  Que los alumnos de primero a sexto grado de la escuela puedan trabajar en conjunto cada uno de ellos sin distinción alguna en las actividades planteadas en este proyecto para erradicar las rivalidades entre grupos y grados escolares, mismos que pueden ser causados por factores sociales.  Que los padres de familia también se integren durante las actividades en conjunto con las actividades con los alumnos y maestros, al igual que trabajen en sus actividades particulares fomentando su integración a la educación de sus hijos y la cooperación con otros individuos.  Que la plantilla docente se integre y sea a la vez con su participación un ejemplo para la comunidad escolar de que en realidad se quiere superar los conflictos y mejorar el trabajo colectivo entre los mismos así como con los demás actores escolares.
  6. 6. Página 6 Conductas antisociales en los centros escolares Hay consenso en señalar que, entre los cambios registrados en los últimos tiempos en las instituciones escolares, se han incrementado las conductas hostiles y destructivas. El balance de la violencia en los centros educativos es lamentable. Los informes ofrecidos desde organismos públicos y privados coinciden en señalar que, en las últimas décadas, se ha producido un incremento progresivo de la conflictividad escolar. Como se comprueba de lo expuesto en el apartado anterior, la violencia es fruto amargo de una enmarañada red de causas. Por un lado, debe recordarse que la escuela ha experimentado grandes cambios con el aumento en la escolaridad de la enseñanza. Ya es lugar común afirmar que la positiva extensión de la escolaridad obligatoria se acompaña de un aumento de los alumnos desmotivados e indisciplinados. Por otro lado, los massmedia,sobre todo la televisión, ejercen sobre los escolares una gran influencia, a menudo perniciosa. Tampoco hay que pasar por alto que nos encontramos ante una sociedad que contiene altas dosis de violencia, y que la escuela no es un campo aislado. Si hay violencia en la familia, en la calle y en los medios, lo extraño sería que no se manifestase también en los centros escolares. Existen diversas conductas que pueden perjudicar el ritmo de aprendizaje en los centros escolares, sin embargo como ya hemos expresado, nos enfocaremos a los conflictos interpersonales e intergrupales dentro de una institución que tiene que ver incluso con conflictos provocados por las normas escolares imperante. Es el enfrentamiento que se produce entre diferentes grupos. Un grupo, es un conjunto de individuos a los que unen objetivos y características más o menos comunes y homogéneas. Se produce conflicto cuando los objetivos que persiguen o su forma de llevarlos a la práctica son antagonistas. En la Escuela Primaria Revolución existen grupos o como les llaman los niños “bandas” en las que a la hora del recreo, después de un encuentro de futbol, o después de la salida, los integrantes a estos grupos de estudiantes se enfrentan con otros, ya sea del mismo o diferente grado. Es por este motivo que se quiere implementar este proyecto ya que es nuestra propuesta de solución para este problema grave.
  7. 7. Página 7 METODOLOGÍAS Actividades Tareas Metodología Conferencia acerca de las conductas Que todos los actores se centren en distintos salones de la institución para adquirir los conocimientos de la conferencia. Se darán exposiciones y discusiones acerca de las conductas exclusivamente a la jerarquía. (Maestros en un aula, alumnos en otras aulas, padres de familia en otras, etc.) Presentación de Películas integradoras como:PAY IT FORWARD(Cadena de favores) Y la cura – el poder de la amistad. Que los integrantes de la comunidad escolar se concentren en la plaza cívica para proyectar dos películas. Se realizará una proyección de películas integradoras que formarán un lazo de amistad y compañerismo al igual que fortalecerá los lazos familiares. Segunda conferencia acerca de las conductas Que todos los actores se centren en distintos salones de la institución para adquirir los conocimientos de la conferencia. Se darán exposiciones y discusiones acerca de las conductas, sin embargo en esta actividad los actores se encontraran dispersos en distintas aulas como se les asigne su número aleatoriamente. Presentación de Canciones Los integrantes de equipos crearán un grupo musical y presentarán dos canciones a los demás equipos. Torneo de futbol Se formará equipos de 15 integrantes en la que jugarán partidos de futbol a través de un trabajo colaborativo. La actividad consistirá en un torneo relámpago en la que los actores de la escuela jugarán partidos de futbol de 8 minutos por partido. Búsqueda del tesoro En equipos los alumnos intentarán encontrar la mayor parte de los tesoros que se encontraran escondidos en la institución escolar. A cada uno de los alumnos y padres de familia como maestros se les asignará un número, posteriormente se realizará la dinámica de
  8. 8. Página 8 “el barco se hunde” para formar los equipos con los cuales los integrantes emplearan sus habilidades en conjunto para encontrar cada uno de los tesoros escondidos. CALENDARIO Actividades Fechas y tiempo estimado Conferencia acerca de las conductas 22 de agosto del 2014 a las 4 de la tarde Presentación de Películas integradoras como:PAY IT FORWARD (Cadena de favores) Y la cura – el poder de la amistad. 29 de agosto del 2014 a las 6 de la tarde Segunda conferencia acerca de las conductas 5 de septiembre del 2014 a las 4 de la tarde Presentación de Canciones 12 de septiembre del 2014 a las 5 de la tarde Torneo de futbol 19, 20 y 21 de septiembre del 2014 en la mañana a partir de las 9 a 12 y en la tarde a partir de las 4 a 7. Búsqueda del tesoro 26 de septiembre a las 4 de la tarde.
  9. 9. Página 9 RECURSOS Recursos Financieros Para emplear el proyecto se tiene estimado que tendrá un costo en general de $8000 pesos. Esto debido a los siguientes puntos.  Durante la presentación de las películas se les dará un refrigerio a cada uno de los actores lo cual tenemos estimado que saldrá aproximadamente $1000, el refrigerio constará de un sándwich y un bote de agua de 600ml, sin embargo también se hará una vendimia de productos como golosinas y aguas frescas.  En el torneo de futbol se premiarán a los cinco primeros lugares y a cada uno de los equipos durante cada uno de los días se les entregará un garrafón lleno de agua. El premio consistirá de una medalla y para el primer lugar un trofeo, se considera abarcar un costo de $2000 mas una cierta parte de la venta de la actividad anterior.  Para la elaboración de los tesoros se necesitará ciertos materiales lo cual se tiene estimado tener un gasto de $2000 pesos más otra parte de la venta. Recursos Humanos  Para llevar a cabo las actividades en laconferencia se invitará a que asistan psicólogos para ayudarnos a presentar los temas e igualmente a algunos docentes.  Para realizar las actividades deportivas del torneo de futbol se invitarán a 2 compañeros docentes de educación fisica para ser arbitros de los partidos al igual que nosotros.  Para hacer la vendimia solamente se necesitarán a los compañeros coordinadores del proyecto. Recursos Materiales  Para llevar a cabo las conferencia se necesitaran hojas folletos, y presentaciones con cañones, las aulas de la escuela.  Se necesitarán en la proyeccion de peliculas un proyector, las golosinas y aguas frescs para la vendimia.
  10. 10. Página 10  Para llevar a cabo las actividades de futbol se necesitarán silbatos, y cinco balones.  Para realizr las actividades de la busqueda detesorore necesitarán hojas en la que tengan indicaciones para buscar el tesoro, se elaborarán objetos cilindricos en l que incluyan algunos materiales escolares, Evaluación  Durante las semanas que se empleará el proyecto se estará revisando las mejoras durante los dias de las semanas.  Se estará vigilando en puntos estrategicos durante la horade recreo y salida el comportamiento de los alumnos.

×