CóMo estudiamos el cerebro

S
Salvador AlmuinaMaestro um Avanza
¿CÓMO ESTUDIAMOS EL CEREBRO?
A lo largo del tiempo, los investigadores han desarrollado una gran variedad de métodos de estudio del cerebro. Un método, muy popular en el siglo XIX, consistía en tantear los bultos en la cabeza de la gente. De acuerdo con la seudociencia llamada Frenología, los atributos psicológicos se correspondían con los bultos y concavidades del cráneo, que demostraban el desarrollo de ciertas áreas concretas del cerebro (regiones supuestamente dedicadas al desarrollo de diferentes características de la personalidad). Sin embargo, la mayor parte de los principios de la Frenología, no son científicos en absoluto y están completamente desacreditados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otro método que los investigadores han utilizado para localizar ciertas funciones específicas del cerebro, es la Estimulación Eléctrica de diversas zonas cerebrales. Esto supone implantar electrodos (sondas eléctricas) en el cerebro de un animal o persona anestesiada, aunque consciente, y enviar después pequeñas cargas eléctricas al interior del cerebro. La persona puede informar sobre lo que siente o mostrar los efectos de la estimulación a través de su comportamiento. La estimulación eléctrica del cerebro es indolora, ya que en la mayor parte de las áreas de éste no existen receptores de dolor. La persona solo siente dolor cuando se estimulan las vías de conducción de dolor al cerebro. La tecnología moderna ha hecho posible una gran variedad de técnicas de estudio, que son no invasivas, esto es, que no requieren de cirugía. Facilitan información, que puede ser inestimable al diagnosticar lesiones o perturbaciones, y amplían nuestro conocimiento del funcionamiento del cerebro. Entre estas están:
Electroencefalografia  La Electroencefalografía (EEG) registra señales eléctricas del cerebro que se generan en forma de ondas. Los pequeñísimos potenciales eléctricos de las células del cerebro se aumentan miles de veces y se reproducen en papel. La presencia de patrones de ondas anormales en la EEG son de gran ayuda en el diagnostico de la epilepsia, tumores cerebrales y otras alteraciones neurológicas.
Tomografia axial computarizada ,[object Object]
Para medir el Flujo sanguíneo cerebral, o la tasa de sangre en diferentes partes del cerebro, los investigadores inyectan una sustancia azucarada radiactiva a la circulación sanguínea. Con detectores especiales pueden conocer la tasa de azúcar que llega al cerebro. Dado que el flujo sanguíneo y la utilización del azúcar están relacionadas con la actividad neuronal ; estas técnicas nos permiten conocer qué áreas del cerebro están activadas durante distintos tipos de tareas u operaciones mentales.
La Exploración tomográfica transaxial por emisión de positrones (PETT) usa detectores altamente sensibles de radiación para registrar la localización de moléculas dentro del cerebro que anteriormente han sido marcadas con azúcar radiactiva que le fue inyectada al sujeto 30 min antes de efectuar la exploración. Este examen utiliza una computadora para generar imágenes en color complicadas y detalladas del cerebro. Las versiones más recientes de la exploración PETT pueden examinar 7 secciones del cerebro en un minuto y componer las imágenes de forma que nos faciliten información dinámica sobre el metabolismo del cerebro.
Resonancia magnética ,[object Object],[object Object]
Costos Encefalografía $4900°° Tomografía  $3080°° Cránea AP $280°° AP Lateral $408°° Resonancia Magnética $7497°° Colisteidograma $3000°° Intracolisteidograma (abrir el cerebro) $9000°°
1 von 10

Recomendados

Principios de psicofisiológia von
Principios de psicofisiológiaPrincipios de psicofisiológia
Principios de psicofisiológiaFrancisco Manuel Barrios Jimenez
1.5K views17 Folien
Psicofisiologia y neurona von
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPedro Guevara
1.4K views23 Folien
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia von
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaKaren Ordóñez
31.1K views4 Folien
Historia de la neuropsicologia clinica von
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaUniversidad Tecnologica de El Salvador
490 views27 Folien
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA von
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAfranklinguzman2015
4.6K views52 Folien
Orígenes de la Psicofisiología von
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la PsicofisiologíaMoises Pacheco
49.8K views58 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendez von
Fundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendezFundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendez
Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendezFrancynicol
800 views10 Folien
La Psicofisiologia von
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La PsicofisiologiaENEYDERTS CARPIO
3.3K views12 Folien
Definición de psicología fisiológica von
Definición de psicología fisiológicaDefinición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológicanikaury222
23.3K views8 Folien
Presentación Psicología Fisiológica von
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaMaximiliano Alegre
2.5K views16 Folien
Neurociencia von
NeurocienciaNeurociencia
NeurocienciaAngela Cabrera
1.7K views87 Folien
Ensayo psicofisiologia von
Ensayo psicofisiologiaEnsayo psicofisiologia
Ensayo psicofisiologiaAnalobello eso
2.3K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendez von Francynicol
Fundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendezFundamentos de la psicofisiología  francy nicol riaño mendez
Fundamentos de la psicofisiología francy nicol riaño mendez
Francynicol800 views
Definición de psicología fisiológica von nikaury222
Definición de psicología fisiológicaDefinición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológica
nikaury22223.3K views
Historia de la psicofisiologia blog von andreameli
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
andreameli28.9K views
Pérez (2005). introducción a la neuropsicología (memoria) von Selene Catarino
Pérez (2005). introducción a la neuropsicología (memoria)Pérez (2005). introducción a la neuropsicología (memoria)
Pérez (2005). introducción a la neuropsicología (memoria)
Selene Catarino202 views
Neuromarketing con César Monroy von Colintel
Neuromarketing con César MonroyNeuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César Monroy
Colintel1.1K views
Desarrollo Historico de la Neuropsicología von sugy_2000
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
sugy_20002.3K views
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia von Monica Sandoval
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Monica Sandoval13K views
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA. von Mónica Acevedo
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
Mónica Acevedo46.4K views
Psicofisiología i luanda von Luanda Parra
Psicofisiología i luandaPsicofisiología i luanda
Psicofisiología i luanda
Luanda Parra444 views

Similar a CóMo estudiamos el cerebro

El cerebro y el aprendizaje von
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeYamale Tejeira
3.5K views10 Folien
PresentacióN El Cerebro von
PresentacióN  El  CerebroPresentacióN  El  Cerebro
PresentacióN El CerebroEnid Rosales Flores
848 views17 Folien
Transduccion de señales en el EEG von
Transduccion de señales en el EEGTransduccion de señales en el EEG
Transduccion de señales en el EEGBarbara Gonzalez
11.8K views18 Folien
Estudios funcionales von
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionalesNathalia Juárez
409 views38 Folien
Neuroimagen von
NeuroimagenNeuroimagen
NeuroimagenLillian Gahan
5.3K views14 Folien
Brain Computer Interface ( BCI ) von
Brain Computer Interface ( BCI )Brain Computer Interface ( BCI )
Brain Computer Interface ( BCI )Carlos Toxtli
5K views78 Folien

Similar a CóMo estudiamos el cerebro(20)

El cerebro y el aprendizaje von Yamale Tejeira
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
Yamale Tejeira3.5K views
Transduccion de señales en el EEG von Barbara Gonzalez
Transduccion de señales en el EEGTransduccion de señales en el EEG
Transduccion de señales en el EEG
Barbara Gonzalez11.8K views
Brain Computer Interface ( BCI ) von Carlos Toxtli
Brain Computer Interface ( BCI )Brain Computer Interface ( BCI )
Brain Computer Interface ( BCI )
Carlos Toxtli5K views
Tarea 4 pp mlmedina von medinamem
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedina
medinamem506 views
Tema 5 electroencefalografia von Luis Almedo
Tema 5   electroencefalografiaTema 5   electroencefalografia
Tema 5 electroencefalografia
Luis Almedo3.3K views
Neurociencias 3 von Majo-QR-96
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
Majo-QR-96320 views
Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes von bonita0569
Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyesActividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes
Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes
bonita0569974 views
Ud3 avancesmedicina von sica78
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
sica78843 views
Ud3 avancesmedicina von sica78
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
sica78419 views
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013) von MedicinaUas
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
MedicinaUas2K views

Más de Salvador Almuina

Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx von
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptxSecuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptxSalvador Almuina
850 views11 Folien
Áreas Naturales Protegidas von
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasSalvador Almuina
4.5K views9 Folien
Multiculturaidad von
MulticulturaidadMulticulturaidad
MulticulturaidadSalvador Almuina
9.6K views8 Folien
Un mundo sin valores von
Un mundo sin valoresUn mundo sin valores
Un mundo sin valoresSalvador Almuina
3.4K views44 Folien
El equipo de trabajo en proyectos von
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosSalvador Almuina
134.9K views28 Folien
Virtudes von
VirtudesVirtudes
VirtudesSalvador Almuina
7.2K views18 Folien

Más de Salvador Almuina(20)

Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx von Salvador Almuina
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptxSecuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Salvador Almuina850 views
El equipo de trabajo en proyectos von Salvador Almuina
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
Salvador Almuina134.9K views
19 Herramientas Y TéCnicas De Control von Salvador Almuina
19   Herramientas Y TéCnicas De Control19   Herramientas Y TéCnicas De Control
19 Herramientas Y TéCnicas De Control
Salvador Almuina26.5K views
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN von Salvador Almuina
12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN12   AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
12 AdministracióN Del Cambio Y La InnovacióN
Salvador Almuina23K views
11 AdministracióN De Recursos Humanos von Salvador Almuina
11   AdministracióN De Recursos Humanos11   AdministracióN De Recursos Humanos
11 AdministracióN De Recursos Humanos
Salvador Almuina9.8K views
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN von Salvador Almuina
10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN10   Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
10 Estructura Y DiseñO De La OrganizacióN
Salvador Almuina6.7K views
9 Herramientas De PlanificacióN von Salvador Almuina
9   Herramientas De PlanificacióN9   Herramientas De PlanificacióN
9 Herramientas De PlanificacióN
Salvador Almuina53.9K views

Último

Colección Ethos - VOL. 8.pdf von
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
9 views19 Folien
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf von
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 views7 Folien
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide von
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
6 views10 Folien
Mini Tema ilustrado 6.docx von
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
8 views3 Folien
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 views11 Folien
TRAUMA ABDOMINAL.pptx von
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 views33 Folien

Último(20)

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf von anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 views
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
Anatomía Moore cranea.pdf von MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

CóMo estudiamos el cerebro

  • 2. A lo largo del tiempo, los investigadores han desarrollado una gran variedad de métodos de estudio del cerebro. Un método, muy popular en el siglo XIX, consistía en tantear los bultos en la cabeza de la gente. De acuerdo con la seudociencia llamada Frenología, los atributos psicológicos se correspondían con los bultos y concavidades del cráneo, que demostraban el desarrollo de ciertas áreas concretas del cerebro (regiones supuestamente dedicadas al desarrollo de diferentes características de la personalidad). Sin embargo, la mayor parte de los principios de la Frenología, no son científicos en absoluto y están completamente desacreditados.
  • 3.
  • 4. Otro método que los investigadores han utilizado para localizar ciertas funciones específicas del cerebro, es la Estimulación Eléctrica de diversas zonas cerebrales. Esto supone implantar electrodos (sondas eléctricas) en el cerebro de un animal o persona anestesiada, aunque consciente, y enviar después pequeñas cargas eléctricas al interior del cerebro. La persona puede informar sobre lo que siente o mostrar los efectos de la estimulación a través de su comportamiento. La estimulación eléctrica del cerebro es indolora, ya que en la mayor parte de las áreas de éste no existen receptores de dolor. La persona solo siente dolor cuando se estimulan las vías de conducción de dolor al cerebro. La tecnología moderna ha hecho posible una gran variedad de técnicas de estudio, que son no invasivas, esto es, que no requieren de cirugía. Facilitan información, que puede ser inestimable al diagnosticar lesiones o perturbaciones, y amplían nuestro conocimiento del funcionamiento del cerebro. Entre estas están:
  • 5. Electroencefalografia La Electroencefalografía (EEG) registra señales eléctricas del cerebro que se generan en forma de ondas. Los pequeñísimos potenciales eléctricos de las células del cerebro se aumentan miles de veces y se reproducen en papel. La presencia de patrones de ondas anormales en la EEG son de gran ayuda en el diagnostico de la epilepsia, tumores cerebrales y otras alteraciones neurológicas.
  • 6.
  • 7. Para medir el Flujo sanguíneo cerebral, o la tasa de sangre en diferentes partes del cerebro, los investigadores inyectan una sustancia azucarada radiactiva a la circulación sanguínea. Con detectores especiales pueden conocer la tasa de azúcar que llega al cerebro. Dado que el flujo sanguíneo y la utilización del azúcar están relacionadas con la actividad neuronal ; estas técnicas nos permiten conocer qué áreas del cerebro están activadas durante distintos tipos de tareas u operaciones mentales.
  • 8. La Exploración tomográfica transaxial por emisión de positrones (PETT) usa detectores altamente sensibles de radiación para registrar la localización de moléculas dentro del cerebro que anteriormente han sido marcadas con azúcar radiactiva que le fue inyectada al sujeto 30 min antes de efectuar la exploración. Este examen utiliza una computadora para generar imágenes en color complicadas y detalladas del cerebro. Las versiones más recientes de la exploración PETT pueden examinar 7 secciones del cerebro en un minuto y componer las imágenes de forma que nos faciliten información dinámica sobre el metabolismo del cerebro.
  • 9.
  • 10. Costos Encefalografía $4900°° Tomografía $3080°° Cránea AP $280°° AP Lateral $408°° Resonancia Magnética $7497°° Colisteidograma $3000°° Intracolisteidograma (abrir el cerebro) $9000°°