Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Módulo IV: Innovación y empleo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Módulo IV: Innovación y empleo (20)

Módulo IV: Innovación y empleo

  1. 1. MODULO IV: EMPLEO E INNOVACIÓN EN EL CAMPO DE LAS POLÍTICAS EUROPEAS MÁSTER OFICIAL DE POLÍTICAS TERRITORIALES DE EMPLEO (UNIVERSIDAD DE HUELVA) CARLOS ESTEBAN CASTEJÓN
  2. 2. INDICE: ● ¿Qué es la innovación? ● Tipos de innovación – Según su naturaleza – Según su finalidad ● Relación entre innovación y desarrollo ● Iniciativas innovadoras – Software de código abierto o libre – Las monedas sociales – Los consejos comunales en Venezuela
  3. 3. ¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN? ● “Cambiar o modificar las cosas introduciéndo novedades” ● Es un concepto multifacético: – Perspectiva tecnológica: es el proceso de integración de la tecnología existente y los inventos para crear o mejorar un producto, un proceso o un sistema. – Perspectiva empresarial: es la herramienta específica de los empresarios innovadores; el medio por el cual explotar el cambio como una oportunidad para un negocio diferente. Es la acción de dotar a los recursos con una nueva capacidad de producir riqueza – Joseph Schumpeter (1935): la introducción en el mercado de un nuevo bien o una nueva clase de bienes; el uso de una nueva fuente de materias primas (ambas innovación en producto); la incorporación de un nuevo método de producción no experimentado en determinado sector o una nueva manera de tratar comercialmente un nuevo producto (innovación de proceso), o la llamada innovación de mercado que consiste en la apertura de un nuevo mercado en un país o la implantación de una nueva estructura de mercado.
  4. 4. TIPOS DE INNOVACIÓN: ● SEGÚN SU NATURALEZA: – Innovación tecnológica: Se refiere a la utilización de una tecnología para introducir el cambio. Este tipo de innovación suele estar directamente relacionado con los medios de producción, o con la creación de un producto nuevo. – Innovación comercial: Aparece cuando se produce un cambio en cualquiera de las diferentes variables del marketing. Se refiere a modificaciones en la política comunicativa o en la estrategia a la hora de cómo se lanza un producto al mercado. – Innovación organizativa: Se refiere a los cambios en la organización y dirección de la actividad productiva. Fundamentalmente supone un mayor acceso al conocimiento, y un mayor aprovechamiento de los recursos.
  5. 5. TIPOS DE INNOVACIÓN ● SEGÚN SU FINALIDAD: – Innovación económica/empresarial: Se refiere a todas aquellas innovaciones cuya finalidad es la de adquirir una ventaja competitiva dentro de un mercado. Ya sea con la creación o mejora de un producto, una mejora de la eficiencia en los procesos, o un cambio en la política de marketing; este tipo de innovaciones están enfocadas a crear ventajas en el mercado, o incluso, crear otros nuevos. – Innovación social: Son todas aquellas innovaciones que están enfocadas a solucionar problemas sociales, especialmente aquellos donde no actúa el mercado (al no conseguir rentabilidad). Están enfocadas a la creación de nuevas prácticas sociales en áreas muy diferentes, referido especialmente a nuevas formas de comunicación, cooperación y organización.
  6. 6. RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN Y DESARROLLO ● ¿La innovación trae desarrollo? – Genera productividad económica – Genera mejoras en la calidad de vida ● Un buen contexto para la innovación: La sociedad del conocimiento – Se necesita un acceso directo y constante al conocimiento. – Se necesita una mayor interconexión entre los actores sociales que generan el conocimiento. – Aprendizaje colectivo, cooperación y actitud positiva ante el cambio.
  7. 7. INICIATIVAS INNOVADORAS: El software libre o de código ● ¿Qué es? abierto – Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado. – Supone un sistema de producción cooperativo, de libre acceso a las innovaciones y a la compresión de su funcionamiento. ● ¿Qué tipo de innovación es? – Innovación empresarial. De naturaleza tecnológica y comercial ● Un ejemplo – Sistema operativo GNU/Linux:
  8. 8. INICIATIVAS INNOVADORAS: ● ¿Qué es? La moneda social – Son herramientas económicas de transformación social. Dichas monedas sociales se diferencias de las monedas capitalistas (dólar, euro) en que mientras las primeras se basan en la abundancia, la cooperación y la solidaridad, en contraposición a las monedas capitalistas que fomentan la escasez, la codifica y el egoísmo. ● ¿Qué tipo de innovación es? – Innovación social. De naturaleza organizativa y comercial ● Un ejemplo – El Túmin: Se trata de una moneda social y sus creadores aseguran es un vale al que ellos le fijan el valor y que utilizan en su sistema de trueque, dentro de lo que llaman una “Economía solidaria y de autogestión”; la PGR y el Banco de México los persigue por defraudación .http://www.youtube.com/watch?v=1PkJLu_WK4A
  9. 9. INICIATIVAS INNOVADORAS: Los consejos comunales de ● ¿Qué es? Venezuela – Se trata de un sistema de gobernanza barrial, que gestiona de forma participativa la vida social, cultural e incluso económica del barrio. Una estructura asamblearia mediante la cual los vecinos y vecinas del barrio gestionan de forma democrática los recursos públicos dedicados a ese territorio. ● ¿Qué tipo de innovación es? – Innovación social. De naturaleza organizativa ● Más información – http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_comunal
  10. 10. ¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

×