Complejo Educativo Católico ”Nuestra Señora del Rosario.”
Tema: Compuestos Químicos Orgánicos e inorgánicos.
Grado: Octavo
Sección: ’’B’’
Profesor: Santos Antonio Cortez
Integrantes:
Saúl Alfredo Pino Mena
Kevin Josué Chicas
Mónica Guadalupe Gómez Vilanova
José Vladimir Alas
Isaac Alexander López
Sergio Esteban Vásquez
Objetivo General:
• Demostrar de manera concreta que los compuestos orgánicos y los inorgánicos son
importantes para la vida.
Objetivo Especifico:
• Establecer cada una de las relaciones y diferencias que hay entre cada uno de estos
compuestos orgánicos e inorgánicos.
• Determinar ventajas de la química orgánicas e inorgánicas para la vida.
• Definir en qué consiste la química orgánica e inorgánica.
Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química
que contienen carbono, formando carbono-hidrógeno. En muchos
casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro,
halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado
natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas
La principal característica de estas sustancias es que arden y
pueden ser quemadas (son compuestos combustibles).
Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos:
• Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres
vivos, y se llaman biomóleculas, las cuales son estudiadas por la
bioquímica y las derivadas del petróleo como los hidrocarburos.
• Moléculas orgánicas artificiales: son sustancias que no existen en
la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por el hombre
como los plásticos.
Se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos
compuestos que están formados por distintos
elementos, pero en los que su componente principal no
siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante.
Al final hemos concluido en que tanto los compuestos
orgánicos e inorgánicos son importantes para la vida de el
ser humano y que ninguno de los dos compuestos son
dañinos sino la forma de uso que se le da a cada uno de
ellos.