Anzeige
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Anzeige
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Anzeige
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Anzeige
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
Nächste SlideShare
AlimentacionAlimentacion
Wird geladen in ... 3
1 von 16
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Crecer sanos crecer bien

  1. CRECER SANOS CRECER BIEN MATERIAL EDUCATIVO PARA LAS FAMILIAS CARTILLA Nº1
  2. Este trabajo fue desarrollado por la Dirección de Operaciones de Jardines Infantiles con la colaboración de profesionales de Fundación INTEGRA: Jaime Folch, Mariana Henríquez y Mónica Vásquez. Nuestros agradecimientos al jardín infantil María Sara de la comuna de Estación Central, al jardín infantil Remolino Verde de la comuna de Curacaví y a la Dirección de Estudios y Programas. Diseño Gráfico: César Ibáñez O. Impresión: Printer Se autoriza la reproducción parcial o total de los contenidos con mención de la fuente y fecha de publicación. Fundación Integra Casa Central Alonso Ovalle 1180 Santiago de Chile Tel: (56-2) 707 5100 Fax: (56-2) 707 5200 www.integra.cl fintegra@integra.clRed de Fundaciones Presidencia de la República. www.reddefundaciones.cl M AT E R I A L E D U C AT I V O PA R A L A S FA M I L I A S
  3. Estimada familia: Reciban ustedes el más fraternal saludo de parte de Fundación INTEGRA y del equipo del jardín infantil al que asiste su hijo o hija. Esta cartilla es un aporte para acercar a toda la familia a hábitos de alimentación saludable y vida activa que son los dos factores claves para tener una vida sana y alejar la obesidad. Los invitamos a leer, reflexionar y comentar en familia sobre estos temas y cómo llevar a la práctica las propuestas que aparecen en la cartilla. Si usted quisiera conversar acerca de este tema y/o aclarar dudas, obtener más información o solucionar una situación específica, acérquese a la Directora de su jardín infantil, quién la orientará en sus inquietudes y necesidades. Afectuosamente, Loreto Amunátegui Barros Directora Ejecutiva de Fundación INTEGRA CRECER SANOS, CRECER BIEN 3
  4. CONSEJOS PARA ALIMENTARSE SALUDABLEMENTE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE… • Nos entrega todos los nutrientes necesarios para tener una vida sana y activa. • Contempla 4 horarios de comidas: desayuno, almuerzo, once y cena. • Incorpora y combina todos los alimentos ¡Inténtelo! que conocemos: lácteos, pan, verduras, A veces se necesita frutas, legumbres, carne de vacuno, pollo y pavo, pescado, papas, arroz, avena, de varios intentos antes fideos, aceite, huevos, azúcar, etc. que a su niño/a le guste un nuevo alimento • La cantidad de alimentos que debemos consumir depende de la edad, el sexo y la actividad física que tengamos. M AT E R I A L E D U C AT I V O PA R A L A S FA M I L I A S
  5. NUESTRA ALIMENTACIÓN MEJORA… 1 Consumiendo 3 veces al día productos lácteos como: leche semi descremada, descremada, yogur, quesillo o queso fresco. 2 Comiendo al menos 2 platos de verduras y 3 frutas de distintos colores al día. Elige las frutas y verduras de la temporada, son más baratas y nutritivas. 3 Comiendo porotos, lentejas, garbanzos o arvejas al menos 2 veces por semana. 4 Consumiendo pescado a lo menos 2 veces por semana. 5 Cocinando con menor cantidad de aceite. 6 Preparando frituras máximo 1 ó 2 Fundación INTEGRA veces al mes, evitando la mayonesa ha considerado estas y usando menor cantidad de recomendaciones mantequilla, margarina y paté. en la alimentación 7 Reduciendo la cantidad que ofrece a los niños de sal y azúcar. y niñas en los jardines infantiles. 8 Tomando al menos entre 4 y 6 vasos de agua al día. CRECER SANOS, CRECER BIEN 5
  6. ¿QUÉ COMEN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS EN LOS JARDINES INFANTILES DE FUNDACIÓN Una alimentación INTEGRA? sana y variada previene el sobrepeso y la obesidad Leche semi descremada: 2 veces al día. Pan corriente o pan integral: 2 veces al día con mermelada, Desayuno margarina, dulce de membrillo, manjar, paté, huevo, etc. y Once: Ensalada crudas o cocidas: diariamente. Carne de vacuno, pollo o pavo: 2 veces en la semana. Almuerzo: Pescado: 1 vez por semana. Huevo: 1 vez por semana. Legumbres (porotos, lentejas, garbanzos, arvejas): 1 vez por semana. Guisos de verduras: 2 veces por semana. Fruta: diariamente. M AT E R I A L E D U C AT I V O PA R A L A S FA M I L I A S
  7. ¿Como puede complementar la alimentación de su hijo/a de 2 - 5 años cuando está en la casa? ALGUNAS SANAS ALTERNATIVAS: Después de llegar del jardín infantil: a 1 vaso de leche (ojala semi descremada o descremada) + 1 fruta. Durante b 1 yogur + 1 fruta. la semana Cena: a Ensalada + 1 plato de comida + 1 fruta b 1 plato de comida + 2 frutas. Si tu hijo o hija se queda a extensión horaria de jardín infantil, ofrécele sólo la cena Desayuno y Once: Durante 1 taza de leche (ojala semi descremada o descremada) ó 1 yogur el fin de + una de estas alternativas: semana ½ pan corriente o integral con margarina, palta, mermelada, etc. 4 galletas sin relleno (como galletas de vino, coco, soda, de agua, etc.) 1 rebanada de queque Almuerzo: 1 ensalada + 1 plato de arroz con pescado + 1 fruta ó 1 ensalada + 1 plato de legumbres + 1 fruta ó 1 ensalada + 1 plato carbonada + 1 fruta Cena: Puedes darle lo mismo que al almuerzo o las alternativas mencionadas arriba. SI TÚ HIJA O HIJO ASISTE A LA SALA CUNA, PARA ALIMENTARLO EN EL HOGAR SIGUE LAS INSTRUCCIONES DEL CENTRO DE SALUD. CRECER SANOS, CRECER BIEN 7
  8. ALGUNAS RECETAS BARATAS Y FÁCILES DE PREPARAR SOUFLÉ DE JUREL (4 personas) Ingredientes: 1 lata grande de jurel al agua; 2 huevos; 1 cebolla chica; ajo; cilantro; aceite. Preparación Batir las claras de huevos a nieve, PANQUEQUE DE PAPAS luego agregar las yemas. Abrir el tarro de jurel, eliminar el líquido y sacar las (4 personas) espinas. Desmenuzar con un tenedor y mezclar con los huevos batidos. Ingredientes: ¾ kilo de papas, 2 huevos, ½ taza de leche descremada, Saltear la cebolla picada en cuadritos 8 cucharaditas de aceite, 1 cucharadita chicos, junto con el ajo. Agregar a de sal. la mezcla de huevo y jurel. Agregar cilantro picado y sal. Revolver para Preparación mezclar los ingredientes. Pasar aceite Lavar, pelar y rallar las papas. Añadir la a una fuente para que no se pegue la leche, los huevos, la sal y condimentos preparación, vaciar la mezcla y poner y revolver hasta obtener una mezcla en horno previamente calentado, por homogénea y espesa. Preparar los aproximadamente 20 minutos. Si panqueques vaciando al sartén con no tiene horno, puede cocinar la aceite caliente. Saltear hasta dorar preparación en una sartén. por ambos lados. Servir acompañado de ensaladas Acompáñelos con ensaladas. y/o arroz o papas. M AT E R I A L E D U C AT I V O PA R A L A S FA M I L I A S
  9. Mientras comen en familia eviten estar mirando la televisión ENSALADA DE FIDEOS CON VERDURAS (4 personas) TOMATICÁN Ingredientes: 2 tazas de fideos (4 personas) pequeños (caracolitos, corbatitas, espirales o similares), 1 taza de choclo o arvejitas, 1 taza de zanahoria cortada Ingredientes: 3 choclos cocidos; en cubo, 1 taza de tomate cortada en 5 tomates grandes pelados; cubo, 1 taza de pepino cortada en cubo, 3 cebollas grandes cortadas en pluma; 2 cucharaditas de cilantro o perejil, ½ taza de aceite; aceite, jugo de limón, sal. 1 cucharadita de orégano; 1 cucharadita de sal. Preparación En una olla grande ponga a hervir Preparación abundante agua con sal. Añada Desgrane el choclo rebanándolo los fideos y cocine por 10 minutos con un cuchillo. Pele el tomate y aproximadamente y luego escurra trócelo. Corte las cebollas en pluma y el agua. En un recipiente mezcle los fríalas en aceite sin dorarla; agregue fideos fríos con todas las verduras. tomates y condimentos, cueza hasta Agregue el cilantro o perejil, jugo de que el tomate comience a deshacerse. limón, aceite y sal. Entonces añada el choclo, cocine 10 minutos más y sirva con una papa Sirva acompañado de carnes o huevo. cocida sin cuero por persona. CRECER SANOS, CRECER BIEN 9
  10. CONCRETEMOS… AQUÍ TE DAMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE JUEGOS TRADICIONALES QUE TÚ O TUS PADRES JUGABAN CUANDO ERAN NIÑOS: La pinta, la chola o la tiña: La gallinita ciega: las personas en este juego pueden participar se ponen en círculo de pie. Luego muchas personas con un mínimo se elige a un participante para que de 3. Sorteando con una moneda, haga de gallinita ciega. Se le amarra se elige a una de ellas que tendrá un paño a los ojos para que no pueda la misión de perseguir al resto de ver. Se le pide que de 3 vueltas sobre los jugadores por todo el espacio sí mismo y que luego se dirija a disponible. Una vez que pilla a un cualquier parte del círculo, para participante lo toca con la mano y alcanzar a alguno de los miembros dice “pinta”, “chola” o “tiña” y sale y adivinar quién es, sin más ayuda corriendo. El jugador que fue tocado que el tacto. le corresponde pillar al resto. M AT E R I A L E D U C AT I V O PA R A L A S FA M I L I A S
  11. Descanso 7 8 6 5 4 3 2 1 El Luche: fíjate en la figura y sigue estas instrucciones: Usando una tiza dibuja en el suelo un diagrama de rectángulos que termina en un semicírculo (llamado descanso). Mama, papá: A cada rectángulo le dibujas un número recuerda que tú comenzando con el Nº 1 hasta llegar al Nº 8. Se parte tirando el envase (de mentolatum relleno eres el mejor con arena o tierra por ejemplo) al casillero Nº1. ejemplo para tu Saltar en un solo pie al casillero Nº1, recoger hija o hijo en el envase y devolverse a la partida. el logro de una Seguir con el casillero Nº2 y así sucesivamente hasta llegar al Nº8, donde puede pasar al descanso vida saludable y volver a la partida. Si el envase cae en la línea o ésta se pisa con el pie, significa que debe volver al número anterior del que le correspondía y le toca el turno al siguiente jugador. ¡Resguarda siempre que los lugares de juego estén libres de riesgo! CRECER SANOS, CRECER BIEN 13
  12. ESTÁS LLEVANDO UNA VIDA SALUDABLE? CONTESTA, SUMA Y SABRÁS… 1 ¿Cuántas frutas y verduras consume en un día? 1 Ninguna 0 puntos 2 1a3 1 punto 3 4 o más 2 puntos 2 Cuando le da colaciones entre comidas a su hijo/a: ¿Qué le da con más frecuencia? 1 Papas fritas, suflés, sopaipillas y/u otro con grasa 0 puntos 2 Helados, chocolates, galletas, jugos, yogur 1 punto 3 Frutas, verduras 2 puntos 3 ¿Cómo describiría las comidas que habitualmente se preparan en su casa? 1 Con mucha grasa, pocas frutas y verduras 0 puntos 2 Con mucha grasa, pero también incluye frutas y verduras 1 punto 3 Con poca grasa y con muchas frutas y verduras 2 puntos 4 ¿Se salta comidas para controlar su peso? 1 Muchas veces 0 puntos 2 Pocas veces 1 punto 3 Nunca 2 puntos M AT E R I A L E D U C AT I V O PA R A L A S FA M I L I A S
  13. Recuerda que una vida activa y una alimentación sana harán de tu hija o hijo un adulto sano y feliz 5 ¿Con qué frecuencia la familia come reunida? 1 Nunca 0 puntos 2 A veces 1 punto 3 Siempre 2 puntos 6 ¿Con qué frecuencia juega con su hijo/a? 1 Nunca 0 puntos 2 A veces 1 punto 3 Siempre 2 puntos 7 ¿Cuánto tiempo pasa su hijo/a sentado mirando la televisión o jugando videojuegos? 1 1 hora o más 0 puntos 2 Menos de 1 hora 1 punto 3 No ve televisión 2 puntos RESULTADOS 0 a 4 puntos: No llevas una vida saludable. 9 a 12 puntos: Llevas una vida muy saludable. Preocúpate de mejorar, sabemos que puedes Te falta muy poco para que sea excelente. hacerlo por tu familia. 13 a 14 puntos: Felicitaciones!! 5 a 8 puntos: Llevas una vida saludable Llevas una vida saludable excelente. Continúa regular. Haz algunos esfuerzos por mejorar. así y comparte tus experiencias con otros. CRECER SANOS, CRECER BIEN 15
  14. CRECER SANOS CRECER BIEN MATERIAL EDUCATIVO PARA LAS FAMILIAS
Anzeige