2. INFORMACION GENERAL
DEL CURSO
Nombre del Curso: Estructura de Datos
Créditos Académicos: Tres (3) créditos académicos
Código del curso: 301305
Tipo de Curso: Teórico-practico
¿Cómo se evalúa el 40% del curso?: El 40% del curso es evaluado por un
proyecto final que se desarrolla a lo largo del periodo académico es de carácter
individual que se sumará con los resultados del 60% obtenido por el estudiante
en el desarrollo de actividades de las interfaces de aprendizaje: reconocimiento,
profundización y transferencia.
Actividades 60%
N° de Actividad Descripción
Act. 01 Revisión de Pre saberes
Act. 02 Reconocimiento general y de actores
Act. 03 Reconocimiento de Unidad 1
Act. 04 Lección Evaluativa 1
Act. 05 Quiz 1
Act. 06 Trabajo Colaborativo 1
Act. 07 Reconocimiento de Unidad 2
Act. 08 Lección Evaluativa 2
Act. 09 Quiz 2
Act. 10 Trabajo Colaborativo 2
Act. 11 Reconocimiento de Unidad 3
Act. 12 Lección Evaluativa 3
Act. 13 Quiz 3
Act. 14 Trabajo Colaborativo 3
Practicas de Laboratorio
3. INFORMACION DEL
COMPONENTE PRACTICO
¿Cuál es el número de prácticas de laboratorio requeridas en el curso?.
El numero de practicas requeridas por el curso Estructura de Datos es de tres (3)
¿En qué lenguaje de programación se desarrolla la temática del curso y las
prácticas de laboratorio?.
La temática del curso y las practicas de laboratorio se desarrollaran en el
lenguaje de programación C++, además se utilizara el compilador Turbo C++.
¿Cuál es el número de horas requeridas para cada una de las prácticas de
laboratorio?.
El numero de horas requeridas para cada una de las practicas es de 4 horas por
cada una de ellas.
¿ En donde se desarrollarán cada una de las prácticas de laboratorio
propuestas en el curso?.
Las practicas se desarrollaran en el laboratorio del Cead en donde nos
encontremos matriculados
¿Quien y como se hará el reporte de la nota individual del componente
práctico del curso realizado en su Cead?.
Quien evaluara la practica será el tutor asignado al componente practico, el cual
teniendo en cuenta el desempeño de cada uno de los estudiantes en las
diferentes practicas y teniendo en cuenta la rubrica de evaluación, dará a
conocer la valoración obtenida en el componente practico. La nota de las
practicas oscila entre 0 y 33 puntos, siendo 33 la nota máxima, lo cual equivale
a un 5.0
¿Qué valor tiene el componente práctico del curso?.
El componente practico tiene un valor de 33%, es decir, equivale a 100 puntos
de los 300 puntos correspondientes al 60% de la nota total del curso.
4. CONSULTAS
BIBLIOGRAFICAS
Finalmente haga una consulta bibliográfica exclusivamente en la biblioteca
virtual de la UNAD en la cual encuentra las Bases de datos que integran esta
biblioteca virtual . El objetivo es ampliar las fuentes bibliográficas de los temas
tratados en el curso, en donde encontrará además programas codificados en
C++ que le servirán como ejemplos para el desarrollo de las actividades
propuestas a lo largo del curso. (No incluir en este trabajo los códigos de
ejemplos, solo se pide la referencia bibliográfica, Nombre del libro, autor,
nombre del tema y dirección Web) incluir una referencia bibliográfica por cada
capítulo del módulo.
http://eztigma.brinkster.net/apuntadores.html
http://macedoniamagazine.frodrig.com/poo9.htm
http://www.casdreams.com/auladeinformatica/PROG/c5.html