Más contenido relacionado

Etapa 6 monreal puente de la reina gares

  1. ETAPA 6: MONREAL-PUENTE LA REINA GARES
  2. Información sobre la etapa (Monreal-Puente la Reina Gares) La etapa dura 31,1km A lo largo de la etapa se podrá encontrar con 7 albergues que se llaman: -Albergue de los padres reparadores, puente la reina. Tlf: 948 34 00 50 -Albergue Jakue, Puente la reina. Tlf: 948 341017 -Albergue Santiago apóstol, Puente la Reina. Tlf: 948 34 02 20 -Albergue Usda, Obanos. Tlf: 676 56 09 27 -Albergue Concejo de Tiebas, Tiebas. Tlf: 948 10 47 77 -Hospital de peregrinos de Santa María Eunate, Muruzábal. Tlf: 948 34 45 86 -Albergue El Ricón de los Sabios, Tiebas. Tlf: 600 648 227
  3. Arquitectura de Monreal-Puente la Reina Gares Nombre: Iglesia Parroquial de Santiago. Localización: Esta en puente de la Reina Gares. Cuando se construyo: en el siglo XII. Autor: Tibores chinos. Descripción: es un interesante edificio que conserva los rasgos de dos momentos históricos y estilísticos de especial importancia para la ciudad de Málaga. Se funda en el comienzo del proceso de cristianización de la ciudad, como una perfecta simbiosis cultural entre los estilos mudéjar y gótico.
  4. Arquitectura de Monreal-Puente la Reina Gares Nombre: Iglesia del Crucifijo Localización: eje que atraviesa Puente la Reina Gares de Este a Oeste Cuando se construyo: finales del siglo XII Autor: Alberto Aceldegui Apesteguía Descripción: es de fundación templaría y debe su nombre a una preciosa talla gótica de influencia germánica. tiene dos bellas portadas románicas y, en su interior, dos bellas tallas góticas de Santiago peregrino y San Bartolomé.
  5. Gastronomía de Monreal-Puente la Reina Gares Llegando ya a Santiago de Compostela lo que nos podemos encontrar con la comida son: arroceras, Asadores, Brasearías, Bares de Tapas, Cocina creativa, cocina de mercado, cocina erotica, restaurante chino, marisquerías, Mediterránea, vegetariana, Bocatas, Hamburgueserías, Pizzería
  6. Artesanía de Monreal-Puente la Reina Gares Alimentos como Vinos, maderas, pan, alimentos dulces vidrios y cristales son los mejores y mas usados en la etapa que acaba en Santiago de Compostela y aunque haya algo más esto es lo más usado.