Presentación ppt gid original.

Presentación ppt gid original.
INDICE
Introducción

    La Risoterapia, una técnica
    Psicoterapéutica

               La Risoterapia, mejor
               en grupo

                          Los inimaginables
                          beneficios de la Risoterapia

                                           La Risoterapia y su papel
                                           Inmunomodulador

                                                     Un referente mundial
El uso terapéutico de la risa se remonta:
 Al antiguo imperio chino, donde existían templos
  que acobijaban personas cuyo fin era equilibrar la
  salud mediante la risa.
 La cultura India donde observa la presencia de
  templos sagrados donde se practicaba la risa,
  existiendo en la cultura hindú la creencia de que
  una hora de risa tenía más efectos beneficiosos en
  el cuerpo que cuatro horas de yoga.



                                               ÍNDICE
LA RISOTERAPIA, UNA TÉCNICA
     PSICOTERAPÉUTICA
            concebida como una estrategia
             o técnica psicoterapéutica ya
             que busca producir beneficios
             mentales y emocionales por
             medio de la risa.

            reconocida ampliamente por la
             comunidad científica y
             corrientes psicológicas como
             una técnica Psicoterapéutica
             complementaria válida y
             efectiva en el proceso
             terapéutico.
   Citando a Albert Ellis psicoterapeuta cognitivo
    Estadounidense de gran renombre en la materia, nos
    encontramos con que:

“La Risoterapia es una Terapia
 racional emotiva conductual,
 un recurso psicoterapéutico
donde el humor es integrado,
atendiendo al hecho que contri-
buye a que las personas puedan
 avanzar en la resolución de sus
 problemas internos, a través de
  la correcta interpretación de las
 diferentes situaciones que se
 le presentan”.                                ÍNDICE
LA RISOTERAPIA, MEJOR EN GRUPO
  La Risoterapia se enmarca bajo la consigna de
   “sinergia colectiva”, es decir, se estructura como
   una terapia de carácter psicoanalítica grupal, la
   cual dota a sus miembros de recursos de
   afrontamiento y de recursos cognitivos y
   emocionales adaptativos para el cambio y aumento
   de la autonomía y el crecimiento personal a nivel
   individual.
  Todo esto gracias y/o potenciado por la “sinergia
   colectiva” antes ya mencionada, referente a la
   premisa de que la risa se contagia.
El uso del humor en terapias grupales, la técnica
 esencial en la psicoterapia de grupo, se caracteriza
 por la inclusión de lo irrisorio a la mecánica normal
 de los establecimientos hospitalarios, es un
 elemento integrado a las técnicas utilizadas por los
 profesionales de salud donde la “inter-
 vención tera-
péutica” se da a
nivel de la
semántica de la
palabra y el
contacto persona
a persona.



    ÍNDICE
LOS INIMAGINABLES BENEFICIOS DE
             LA RISOTERAPIA

 Entrando en materia clínica, se debe tener
  presente que la Risoterapia se basa en la serie de
  efectos positivos para la salud que posee la risa:
 Al reírnos desencadenamos una serie de sucesos
  positivos en nuestro organismo como por ejemplo
  la liberación de hormonas de efecto analgésico al
  torrente sanguíneo, producción de células
  inmunitarias, aumento o recuperación de la
  tonicidad muscular, la activación por liberación de
  inmunomoduladores de vías metabólicas normales,
  reemplazando las vías patológicas etc.
   Reírnos puede producirnos efectos a
    nivel psicoemocional, tales como
    desarrollar la capacidad de descargar
    hostilidad de forma constructiva,
    además de ayudarnos a correr el foco
    de las críticas no constructivas y así
    avanzar en la resolución de problemas
    internos.
   La risa contribuye al establecimiento
    de un rapport (relación) positivo entre
    terapeuta y paciente, favorece un
    marco propicio para la expresión de
    las emociones y en concreto para
    comunicar mensajes potencialmente
    volátiles, amenazantes o difíciles, que
    a menudo surgen en el entorno
    terapéutico.

    http://www.youtube.com/watch?v=8NE
    ne7A5eMk
                                              ÍNDICE
LA RISOTERAPIA Y SU PAPEL
    INMUNOMODULADOR

                  El sistema de defensa
                       del ser humano, nuestro
                      sistema inmunitario puede
                        ser regulado sutilmente
                 Por muchos agentes externos
                           (inmunomodulación).
                      Y una forma (muy sutil) de
   hacerlo es por medio de la risa, ya que ésta
  puede, a largo plazo, prevenirnos de padecer
enfermedades relacionadas a fallas en las vías
metabólicas normales de las células propias del
                             sistema inmunitario.
                           Tales como la esclerosis
                              múltiple (EM), distintos
                     tipos de cáncer, enfermedades
             autoinmunes y trastornos hormonales.
         A grandes rasgos, la risa posee un rol muy
                      secundario activando las vías
             inmunomoduladoras para modificar la
               fisiopatología autoinmunitaria de las
    enfermedades antes mencionadas y de muchas
                        otras mas, menos riesgosas.


                                       ÍNDICE
UN REFERENTE MUNDIAL
   Uno de los personajes ligados a la
    práctica y difusión de la Risoterapia es
    el conocido Doctor Doherty Hunter
    "Patch" Adams (Washington D. C., 28
    de mayo de 1945), quien cada año
    organiza un grupo de voluntarios de
    todo el mundo a viajar a distintos
    países, vestidos de payasos, en un
    esfuerzo por llevar el humor a los
    huérfanos, pacientes y otras personas.
    Famoso a nivel mundial, ya que su vida
    fue llevada al cine, como un ejemplo de
    convicción y vocación de servicio
    médico.
 Este gran ser humano nos dice:
 “Todos moriremos Truman,
  nuestro trabajo consiste en
  aumentar la salud, ¿sabes lo que
  significa? significa mejorar la
  calidad de vida, no sólo retrasar
  la muerte”.
 Esta premisa es la base de la
  Risoterapia, es hacer sentir a las
  personas que padecen, que su
  vida va más allá de su
  enfermedad, que son seres
  valiosos y que merecen reír,
  sentirse alegres y disfrutar de la
  vida, es incorporarlos a nuestro
  mundo, acercarnos a ellos solo
  con el objetivo de hacerles el bien
  y de sentirnos igualmente bien
  con nosotros mismos por hacerlo.
Presentación ppt gid original.
1 von 14

Recomendados

La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H... von
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...Iciar Silvestre Maldonado
2.5K views24 Folien
Risoterapia von
RisoterapiaRisoterapia
RisoterapiaNancy Peña Valenzuela
7.8K views18 Folien
Risoterapia von
RisoterapiaRisoterapia
RisoterapiaRakelitoop
3.2K views10 Folien
Risoterapia von
RisoterapiaRisoterapia
RisoterapiaNrma Bcerryl
1.2K views11 Folien
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT) von
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
7.2K views20 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentacion risoterapia(1) von
Presentacion risoterapia(1)Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)enfermeriamentalizate
1.5K views17 Folien
Musicoterapia von
MusicoterapiaMusicoterapia
MusicoterapiaNorberto
16.4K views31 Folien
Biodanza von
BiodanzaBiodanza
Biodanzapazybien2
9.3K views30 Folien
Risoterapia (2) von
Risoterapia (2)Risoterapia (2)
Risoterapia (2)xroszaver
16.8K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Musicoterapia von Norberto
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Norberto16.4K views
Biodanza von pazybien2
BiodanzaBiodanza
Biodanza
pazybien29.3K views
Risoterapia (2) von xroszaver
Risoterapia (2)Risoterapia (2)
Risoterapia (2)
xroszaver16.8K views
Exposicion de musicoterapia von creandotextos1
Exposicion de musicoterapiaExposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapia
creandotextos110.9K views
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA von EL Arbol Doble
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRAPRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
PRESENTACIÓN BIODANZA ROSANA MIRA
EL Arbol Doble3.7K views
3 reflexoterapia von rocky885
3 reflexoterapia3 reflexoterapia
3 reflexoterapia
rocky8857.7K views
Promocion de salud mental von ketrijes
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mental
ketrijes12.9K views
Musicoterapia von viletanos
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
viletanos38.3K views
Gimnasia psicofísica von e_d_w_i_n
Gimnasia psicofísicaGimnasia psicofísica
Gimnasia psicofísica
e_d_w_i_n6.2K views

Similar a Presentación ppt gid original.

Trabajosaludmental von
TrabajosaludmentalTrabajosaludmental
Trabajosaludmentalenfermeriamentalizate
1.9K views10 Folien
Risoterapia von
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapiamonica fuentes
2.7K views10 Folien
Risoterapia expocicion von
Risoterapia expocicionRisoterapia expocicion
Risoterapia expocicionPricipe Gabo
293 views11 Folien
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa von
Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa Ministerio del Poder Popular para La Educacion
2.1K views12 Folien
Trabajo risoterapia von
Trabajo risoterapiaTrabajo risoterapia
Trabajo risoterapiaenfermeriamentalizate
5.1K views10 Folien
Psiquiatria -ao_01[1] von
Psiquiatria  -ao_01[1]Psiquiatria  -ao_01[1]
Psiquiatria -ao_01[1]Luis González
490 views6 Folien

Similar a Presentación ppt gid original.(20)

Risoterapia expocicion von Pricipe Gabo
Risoterapia expocicionRisoterapia expocicion
Risoterapia expocicion
Pricipe Gabo293 views
Laminas risa von unefa
Laminas risaLaminas risa
Laminas risa
unefa385 views
Acompañante Terapeutico: Parcial domiciliario pdf von Ana Solans
Acompañante Terapeutico: Parcial domiciliario pdfAcompañante Terapeutico: Parcial domiciliario pdf
Acompañante Terapeutico: Parcial domiciliario pdf
Ana Solans1.5K views
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica. von EvelynUBA
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA4.1K views
Psicología médica clase 1 von Ana Balcarce
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
Ana Balcarce9.1K views
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video von c.meza
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza4.6K views
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt von JuanMurrugarra3
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
JuanMurrugarra34 views

Presentación ppt gid original.

  • 2. INDICE Introducción La Risoterapia, una técnica Psicoterapéutica La Risoterapia, mejor en grupo Los inimaginables beneficios de la Risoterapia La Risoterapia y su papel Inmunomodulador Un referente mundial
  • 3. El uso terapéutico de la risa se remonta:  Al antiguo imperio chino, donde existían templos que acobijaban personas cuyo fin era equilibrar la salud mediante la risa.  La cultura India donde observa la presencia de templos sagrados donde se practicaba la risa, existiendo en la cultura hindú la creencia de que una hora de risa tenía más efectos beneficiosos en el cuerpo que cuatro horas de yoga. ÍNDICE
  • 4. LA RISOTERAPIA, UNA TÉCNICA PSICOTERAPÉUTICA  concebida como una estrategia o técnica psicoterapéutica ya que busca producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa.  reconocida ampliamente por la comunidad científica y corrientes psicológicas como una técnica Psicoterapéutica complementaria válida y efectiva en el proceso terapéutico.
  • 5. Citando a Albert Ellis psicoterapeuta cognitivo Estadounidense de gran renombre en la materia, nos encontramos con que: “La Risoterapia es una Terapia racional emotiva conductual, un recurso psicoterapéutico donde el humor es integrado, atendiendo al hecho que contri- buye a que las personas puedan avanzar en la resolución de sus problemas internos, a través de la correcta interpretación de las diferentes situaciones que se le presentan”. ÍNDICE
  • 6. LA RISOTERAPIA, MEJOR EN GRUPO  La Risoterapia se enmarca bajo la consigna de “sinergia colectiva”, es decir, se estructura como una terapia de carácter psicoanalítica grupal, la cual dota a sus miembros de recursos de afrontamiento y de recursos cognitivos y emocionales adaptativos para el cambio y aumento de la autonomía y el crecimiento personal a nivel individual.  Todo esto gracias y/o potenciado por la “sinergia colectiva” antes ya mencionada, referente a la premisa de que la risa se contagia.
  • 7. El uso del humor en terapias grupales, la técnica esencial en la psicoterapia de grupo, se caracteriza por la inclusión de lo irrisorio a la mecánica normal de los establecimientos hospitalarios, es un elemento integrado a las técnicas utilizadas por los profesionales de salud donde la “inter- vención tera- péutica” se da a nivel de la semántica de la palabra y el contacto persona a persona. ÍNDICE
  • 8. LOS INIMAGINABLES BENEFICIOS DE LA RISOTERAPIA  Entrando en materia clínica, se debe tener presente que la Risoterapia se basa en la serie de efectos positivos para la salud que posee la risa:  Al reírnos desencadenamos una serie de sucesos positivos en nuestro organismo como por ejemplo la liberación de hormonas de efecto analgésico al torrente sanguíneo, producción de células inmunitarias, aumento o recuperación de la tonicidad muscular, la activación por liberación de inmunomoduladores de vías metabólicas normales, reemplazando las vías patológicas etc.
  • 9. Reírnos puede producirnos efectos a nivel psicoemocional, tales como desarrollar la capacidad de descargar hostilidad de forma constructiva, además de ayudarnos a correr el foco de las críticas no constructivas y así avanzar en la resolución de problemas internos.  La risa contribuye al establecimiento de un rapport (relación) positivo entre terapeuta y paciente, favorece un marco propicio para la expresión de las emociones y en concreto para comunicar mensajes potencialmente volátiles, amenazantes o difíciles, que a menudo surgen en el entorno terapéutico. http://www.youtube.com/watch?v=8NE ne7A5eMk ÍNDICE
  • 10. LA RISOTERAPIA Y SU PAPEL INMUNOMODULADOR El sistema de defensa del ser humano, nuestro sistema inmunitario puede ser regulado sutilmente Por muchos agentes externos (inmunomodulación). Y una forma (muy sutil) de hacerlo es por medio de la risa, ya que ésta puede, a largo plazo, prevenirnos de padecer enfermedades relacionadas a fallas en las vías metabólicas normales de las células propias del sistema inmunitario.
  • 11. Tales como la esclerosis múltiple (EM), distintos tipos de cáncer, enfermedades autoinmunes y trastornos hormonales. A grandes rasgos, la risa posee un rol muy secundario activando las vías inmunomoduladoras para modificar la fisiopatología autoinmunitaria de las enfermedades antes mencionadas y de muchas otras mas, menos riesgosas. ÍNDICE
  • 12. UN REFERENTE MUNDIAL  Uno de los personajes ligados a la práctica y difusión de la Risoterapia es el conocido Doctor Doherty Hunter "Patch" Adams (Washington D. C., 28 de mayo de 1945), quien cada año organiza un grupo de voluntarios de todo el mundo a viajar a distintos países, vestidos de payasos, en un esfuerzo por llevar el humor a los huérfanos, pacientes y otras personas. Famoso a nivel mundial, ya que su vida fue llevada al cine, como un ejemplo de convicción y vocación de servicio médico.
  • 13.  Este gran ser humano nos dice: “Todos moriremos Truman, nuestro trabajo consiste en aumentar la salud, ¿sabes lo que significa? significa mejorar la calidad de vida, no sólo retrasar la muerte”.  Esta premisa es la base de la Risoterapia, es hacer sentir a las personas que padecen, que su vida va más allá de su enfermedad, que son seres valiosos y que merecen reír, sentirse alegres y disfrutar de la vida, es incorporarlos a nuestro mundo, acercarnos a ellos solo con el objetivo de hacerles el bien y de sentirnos igualmente bien con nosotros mismos por hacerlo.