SOFTWARE EDUCATIVO
Está destinado a la enseñanza y al aprendizaje autónomo.
Permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Existe una relación entre educador, aprendiz,
conocimiento y computadora.
Hay programas orientados al aprendizaje hasta sistemas
operativos Ej: Distribuciones GNU/Linux orientada a la
enseñanza.
CARACTERÍSTICAS
Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y
evaluando lo aprendido.
Facilita las representaciones animadas.
Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
Permite simular procesos complejos.
Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de
conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al
estudiante en el trabajo con los medios computarizados.
Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento
individual de las diferencias.
Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más
avanzadas.
FUNCIONES
Función
Informativa
Función
Motivadora
Función
Evaluadora
Función
expresiva
Función
Lúdica
Función
Innovadora
Sus contenidos
son estructurados
según la realidad
del estudiante
Los estudiantes
se
encuentran
interesados por el
programa.
Responde
inmediatamente
a
las respuestas y
acciones de los
estudiantes
Puede ser :
IMPLÍCITA.El
estudiante
detecta
los errores.
EXPLÍCITA.-Lo
realizan sólo los
programas
que
disponen
los
módulos
de
evaluación.
Pueden
comunicarse y
expresarse con
un ordenador y
entre
compañeros.
Trabajar con
ordenadores
realizando
actividades
educativas
Sus
materiales
son incorporados
a
diferentes
centros
Educativos.
Captan
la
atención y su
interés
por
aprender.
Nos ayuda a
experimentar en
el aula.
EL USO DE LOS SOFTWARE
EDUCATIVOS
POR PARTE DEL ALUMNO
Se evidencia cuando el estudiante opera directamente el software
educativo, pero en este caso es de vital importancia la acción
dirigida por el profesor.
POR PARTE DEL PROFESOR
Se manifiesta cuando el profesor opera directamente con el
software y el estudiante actúa como receptor del sistema de
información. La generalidad plantea que este no es el caso más
productivo para el aprendizaje.
El uso del software por parte del docente proporciona numerosas
ventajas.
VENTAJAS
Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta
que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.
Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de
conocimientos.
Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su
grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.
Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.
Cómo utilizar software educativo para
estudiantes con problemas de
aprendizaje
El software educativo puede ser una herramienta que ayuda a los
estudiantes a superar las dificultades de aprendizaje.
La interactividad de un programa de computadora puede
estimular a un niño que tiene problemas de aprendizaje en el aula.
Para ayudar a un niño con dificultades de aprendizaje a usar
software educativo debemos tomar en cuenta:
1.- Inicia a los alumnos en el uso del
software educativo bajo supervisión
directa. Vigilar a los niños es aún más
importante si son menores o tienen
una mínima experiencia con la
tecnología.
Al
principio,
los
estudiantes pueden necesitar mucha
ayuda mientras se acostumbran a usar
el programa.
2.- Pasa la mayor parte del tiempo de
computadora trabajando sobre el tema
que le da a tu alumno más problemas.
Por ejemplo, si las dificultades de
aprendizaje de tu niño hacen difícil la
comprensión de lectura, céntrate en el
desarrollo de esas habilidades.
Asegúrate de iniciar en el nivel más
bajo para que el estudiante no se
sienta frustrado.
3.- Premia a tus alumnos dejándoles
pasar algún tiempo jugando con la
computadora. La mayoría de los
software
educativos
para
los
estudiantes
con
problemas
de
aprendizaje tienen juegos que están
vagamente relacionados con la lección.
Estos juegos permiten a los estudiantes
jugar por un rato sin necesidad de
sacarlos demasiado del material.
4.- Asegúrate de que el software no
se está moviendo demasiado rápido
para tus estudiantes. Revisa los
informes de progreso del programa
y anima a tus alumnos a
perfeccionar cada lección antes de
pasar a la siguiente.
5.- Mantén un registro de cómo cambia el aprendizaje
del salón de estudiantes con el uso del software
educativo. La mayoría de los software están diseñados
para apoyar la instrucción en vivo en lugar de
reemplazarla. Una vez que los estudiantes se sientan
cómodos con el material en el software, ve lo bien que
pueden trabajar con la misma información en un libro
de texto.