Informe individual sobre_las_encuestas2

General

INFORME INDIVIDUAL SOBRE LAS ENCUESTAS
DETERMINAR EL ESTADO DEL ARTE DE LA WEB 2.0 EN EMPRESAS
PÙBLICAS Y PRIVADAS EN PROVINCIAS CENTRALES
ELABORADO POR:
BATISTA, BELKYS
8-813-1677
PROFESOR
DIEGO SANTIMATEO
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y
EMPRESARIAL
SANTIAGO DE VERAGUAS
2013
Interrogantes presentadas
1- Valoración del aporte de los miembros del grupo.
La valoración del aporte de cada uno de mis compañeros de grupo es
fundamental, primero nuestra metodología de desarrollo del trabajo
siempre se enfocó a la elaboración conjunta de un trabajo final, cada uno
de los miembros presentaba sus ideas, opiniones y estas eran
evaluadas, corregidas y mejoradas esto fue clave ya que la meta común
del trabajo era la misma todos tenían la obligación de opinar, en eso se
basa un buen trabajo de grupo.
El trabajo en equipo facilitó la elaboración de un planteamiento del
problema, de su objetivo, de definir variables de redactar sus indicadores
de especificar los reactivos y relacionarlos con cada uno de nuestros
objetivos específicos.
Todo fue trabajado con el consenso de los demás miembros del grupo
nada se trabajó por separado ya que si no se resolvía un aspecto no
podríamos pasar a otro. Todo trabajo tiene un orden y no debe ser
alterado ya que su resultado no será satisfactorio.
Todos los miembros del grupo presentaron opiniones valiosas.
2- Mi nivel de comprensión del trabajo realizado.
Mi nivel de comprensión en el desarrollo de este trabajo es importante
ya que sé, qué tengo que hacer primero para la elaboración del trabajo
presentado, se las indicaciones y pasos a seguir como lo son: la
formulación del problema, la redacción de los objetivos(los generales
primero y luego los específicos), indicar las variables y definirlas de
forma conceptual y operacional indicar los indicadores de cada una de
las variables, indicar a que objetivo específico se refiere cada una de las
variables para luego poder formular los reactivos de la encuesta. Si no se
lleva una secuencia y relación de estos aspectos no podremos presentar
un buen trabajo de investigación.
3- Como me siento con la labor de diseño de la encuesta.
Con la elaboración de esta encuesta me siento analista y especialista en
el área de la informática, ya que mediante un estudio de trabajo de
investigación de campo y por medio de un cuestionario prediseñado
podre recolectar datos específicos (variables que podré medir) para
poder justificar y dar resultado a nuestros objetivos específicos y el
objetivo general del trabajo.
4- Mis perspectivas o proyección de este trabajo.
Mi perspectiva o proyección de este trabajo es lograr presentar un buen
trabajo de calidad que por medio de la elaboración del mismo me haga
más competente en mi ámbito profesional además de lograr con éxito del
objetivo general de nuestro trabajo que es “Determinar el estado del arte
de la Web 2.0 en las provincias centrales”.
5- Mi labor de exploración y experimentación de la Web 2.0
Debo mencionar mi labor de exploración y experimentación en la Web
2.0 es importante ya que si no se explora, se vive, no se logra conocer
ni aprender. Y debemos ser expertos o hacer uso de la mayoría de las
Herramientas de la Web2.0 ya que sin eso no podremos enfrentarnos a
un trabajo de investigación donde nosotros somos los expertos. Puedo
mencionar alguna de las herramientas de la Web 2.0 que no conocía y
estoy utilizando: Dropbox, Diigo, Box, Muraly entre otras. De la forma en
que cada uno de nosotros interactué con las herramientas mejores
posibilidades tendrá de enfrentarse a preguntas y poder dar respuesta
además de que nuestro conocimiento se amplía a medida que
produzcamos un buen resultado.
6. ¿Qué se ha hecho y como incide en su participación en el diseño de
la encuesta?
Lo que he hecho es que previamente en el grupo de trabajo inicial
elaboramos en conjunto un planteamiento del problema, sus objetivos,
identificamos variables no las definimos pero si las compenetramos en
los reactivos empleados, pero como es claro no logramos como grupo
tener un resultado exitoso en nuestro primer trabajo, y ahora en la
elaboración nuevamente del trabajo de investigación con las
correcciones pertinentes hechas por el profesor y el trabajo en equipo
especialmente la discusión y presentación de opiniones pude aportar
ideas claves ya que con las correcciones al primer trabajo , redactamos
mejor, utilizamos una metodología pertinente no pasar de un punto sin
antes no tener claro el otro, como no crear la encuesta sin tener las
variables.
Así que con algunas de mis ideas presentadas, con críticas o
correcciones a otras ideas de mis compañeros me sentía compenetrada
con el trabajo realizado.
7- Opinión sobre las referencias y recursos ofrecidos por el facilitador.
Mi opinión respecto a las referencias y recursos ofrecidos por el
facilitador es que los recursos son valiosos, nos encaminan en si a la
metodología que se debe utilizar al momento de desarrollar un trabajo de
investigación, enfatizando más en los recursos que se refieren a la
correcta elaboración de una encuesta, a la forma de seleccionar las
variables además del documento que se nos facilita sobre La Web 2.0 y
las Empresas Web 2.0 lo que nos encamina a entender mejor sobre
estos temas que son clave en nuestro trabajo de campo la Web 2.0 que
se basa en principios que deben tener las aplicaciones Web 2.0 como los
que puedo mencionar de forma resumida, la web es una plataforma, la
información que esta hay mueve al internet, se necesita tener una
arquitectura de participación, todos forman una gran comunidad
colaborativa , además de conocer que las empresas son movidas por el
avance de la tecnología y estas deben adaptarse a estos nuevos
avances para que los resultados de productividad sean mejorados. Así
que es una labor de la empresa deben tener una buena capacidad de
adaptación a todos estos nuevos retos que nos compenetran a una
alfabetización general tanto de empleados, y clientes.
8- Mi opinión sobre la actividad realizada.
Sobre la actividad realizada en el día de hoy, mi opinión personal es que
es una buena actividad colaborativa, ya que como en cada grupo existía
un miembro de otro grupo se compartieron ideas, nos orientamos a
mejores resultados comunes de trabajo.
Solo que debo mencionar que el tiempo fue obstáculo ya que de forma
personal existen muchas responsabilidades fuera de la Universidad que
debo cumplir, horarios y familia, reconozco que muchos nos esforzamos
por llevar con todas nuestras responsabilidades así que trabajamos en la
noche principalmente nuestras asignaciones y el tiempo límite debe
ampliarse un poco para poder llevar sin presión la elaboración de un
trabajo de horas. Son nuevas exigencias y responsabilidades y las
herramientas de la Web 2.0 son la mejor forma de romper las barreras de
distancia y tiempo.

Recomendados

Informe sobre la wq de lore vargas1 von
Informe sobre la wq de lore vargas1Informe sobre la wq de lore vargas1
Informe sobre la wq de lore vargas1Claudio Rufino Medina Zanoff
187 views1 Folie
Paso a paso una Webquest IV von
Paso a paso una Webquest IVPaso a paso una Webquest IV
Paso a paso una Webquest IVlariza miranda
196 views2 Folien
Ejemplo de una Webquest von
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestJoan Fernando Chipia Lobo
8K views9 Folien
Proceso de creación de una WebQuest von
Proceso de creación de una WebQuestProceso de creación de una WebQuest
Proceso de creación de una WebQuestarrabalde
859 views5 Folien
Proyecto 2 do periodo académico grado 10 von
Proyecto 2 do periodo académico grado 10Proyecto 2 do periodo académico grado 10
Proyecto 2 do periodo académico grado 10Lic. Oney Begambre
1K views3 Folien
Gestión del Recurso Humano (Portafolio digital 15%) von
Gestión del Recurso Humano (Portafolio digital 15%)Gestión del Recurso Humano (Portafolio digital 15%)
Gestión del Recurso Humano (Portafolio digital 15%)abelduque96
390 views10 Folien

Más contenido relacionado

Destacado

100512 무선인터넷 활성화 종합계획 von
100512 무선인터넷 활성화 종합계획100512 무선인터넷 활성화 종합계획
100512 무선인터넷 활성화 종합계획sbroh
1.8K views30 Folien
Survey present2 von
Survey present2Survey present2
Survey present2kaihsing
191 views31 Folien
Caiu a-ficha-rp von
Caiu a-ficha-rpCaiu a-ficha-rp
Caiu a-ficha-rpjmpcard
281 views26 Folien
Era Digital von
Era DigitalEra Digital
Era Digitaljoao jose saraiva da fonseca
250 views13 Folien
Taormina sicilia13 von
Taormina sicilia13Taormina sicilia13
Taormina sicilia13jmpcard
131 views36 Folien
Inside Hongik von
Inside HongikInside Hongik
Inside Hongiksbroh
1.5K views27 Folien

Destacado(20)

100512 무선인터넷 활성화 종합계획 von sbroh
100512 무선인터넷 활성화 종합계획100512 무선인터넷 활성화 종합계획
100512 무선인터넷 활성화 종합계획
sbroh1.8K views
Survey present2 von kaihsing
Survey present2Survey present2
Survey present2
kaihsing191 views
Caiu a-ficha-rp von jmpcard
Caiu a-ficha-rpCaiu a-ficha-rp
Caiu a-ficha-rp
jmpcard281 views
Taormina sicilia13 von jmpcard
Taormina sicilia13Taormina sicilia13
Taormina sicilia13
jmpcard131 views
Inside Hongik von sbroh
Inside HongikInside Hongik
Inside Hongik
sbroh1.5K views
Android As A Mobile Platform V2 von sbroh
Android As A Mobile Platform V2Android As A Mobile Platform V2
Android As A Mobile Platform V2
sbroh1.3K views
Altri elementi von ton93
Altri elementiAltri elementi
Altri elementi
ton93260 views
Mudar de casa (ceo) von jmpcard
Mudar de casa (ceo)Mudar de casa (ceo)
Mudar de casa (ceo)
jmpcard322 views
2장 리눅스의 기초 von Young Jin Suh
2장 리눅스의 기초2장 리눅스의 기초
2장 리눅스의 기초
Young Jin Suh1.2K views
Kandroid 4th Seminar Design The Life 22 Oct2009 von sbroh
Kandroid 4th Seminar   Design The Life 22 Oct2009Kandroid 4th Seminar   Design The Life 22 Oct2009
Kandroid 4th Seminar Design The Life 22 Oct2009
sbroh780 views
Raspberry pi 개발환경 구축 von MoamBae
Raspberry pi 개발환경 구축Raspberry pi 개발환경 구축
Raspberry pi 개발환경 구축
MoamBae6.6K views
1장 사물인터넷과 라즈베리 파이 von Young Jin Suh
1장 사물인터넷과 라즈베리 파이1장 사물인터넷과 라즈베리 파이
1장 사물인터넷과 라즈베리 파이
Young Jin Suh2.5K views
m-Station Channel Xpander5 020325 von sbroh
m-Station Channel Xpander5 020325m-Station Channel Xpander5 020325
m-Station Channel Xpander5 020325
sbroh1.6K views
04강 라즈베리-개발환경구축-실습 von 봉조 김
04강 라즈베리-개발환경구축-실습04강 라즈베리-개발환경구축-실습
04강 라즈베리-개발환경구축-실습
봉조 김46.7K views
Kppt von sbroh
KpptKppt
Kppt
sbroh1.1K views
Beuchat 2013 Snorkeling Catalogue von DiveStock
Beuchat 2013 Snorkeling CatalogueBeuchat 2013 Snorkeling Catalogue
Beuchat 2013 Snorkeling Catalogue
DiveStock2.6K views
카지노 von Uba Bya
카지노카지노
카지노
Uba Bya737 views
3장 라즈베리 파이와 gpio von Young Jin Suh
3장 라즈베리 파이와 gpio3장 라즈베리 파이와 gpio
3장 라즈베리 파이와 gpio
Young Jin Suh2.5K views

Similar a Informe individual sobre_las_encuestas2

Tarea 1 análisis crítico de un proyecyo y abp von
Tarea 1   análisis crítico de un proyecyo y abpTarea 1   análisis crítico de un proyecyo y abp
Tarea 1 análisis crítico de un proyecyo y abpMartín García Valle
398 views20 Folien
Plan maestro guía de proyecto.1docx von
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxpenys
17.5K views9 Folien
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato... von
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...caterine01
358 views14 Folien
Proyecto integrador von
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador caterine01
805 views14 Folien
Examen von
ExamenExamen
ExamenBastian Tello
588 views17 Folien
Examen von
ExamenExamen
ExamenBastian Tello
136 views17 Folien

Similar a Informe individual sobre_las_encuestas2(20)

Plan maestro guía de proyecto.1docx von penys
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys17.5K views
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato... von caterine01
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
caterine01358 views
Proyecto integrador von caterine01
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
caterine01805 views
Encuesta por Internet von guest23d7c9f
Encuesta por InternetEncuesta por Internet
Encuesta por Internet
guest23d7c9f15.2K views
Baltasar parra vilar. programación sesion entorno 2.0 busq de empleo von Balta Parra
Baltasar parra vilar. programación sesion entorno 2.0 busq de empleoBaltasar parra vilar. programación sesion entorno 2.0 busq de empleo
Baltasar parra vilar. programación sesion entorno 2.0 busq de empleo
Balta Parra249 views
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3 von Omar Vite
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Omar Vite598 views
Proyecto de seguridad informática l blog von Karol Cordoba
Proyecto de seguridad informática l blogProyecto de seguridad informática l blog
Proyecto de seguridad informática l blog
Karol Cordoba266 views

Informe individual sobre_las_encuestas2

  • 1. INFORME INDIVIDUAL SOBRE LAS ENCUESTAS DETERMINAR EL ESTADO DEL ARTE DE LA WEB 2.0 EN EMPRESAS PÙBLICAS Y PRIVADAS EN PROVINCIAS CENTRALES ELABORADO POR: BATISTA, BELKYS 8-813-1677 PROFESOR DIEGO SANTIMATEO UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL SANTIAGO DE VERAGUAS 2013
  • 2. Interrogantes presentadas 1- Valoración del aporte de los miembros del grupo. La valoración del aporte de cada uno de mis compañeros de grupo es fundamental, primero nuestra metodología de desarrollo del trabajo siempre se enfocó a la elaboración conjunta de un trabajo final, cada uno de los miembros presentaba sus ideas, opiniones y estas eran evaluadas, corregidas y mejoradas esto fue clave ya que la meta común del trabajo era la misma todos tenían la obligación de opinar, en eso se basa un buen trabajo de grupo. El trabajo en equipo facilitó la elaboración de un planteamiento del problema, de su objetivo, de definir variables de redactar sus indicadores de especificar los reactivos y relacionarlos con cada uno de nuestros objetivos específicos. Todo fue trabajado con el consenso de los demás miembros del grupo nada se trabajó por separado ya que si no se resolvía un aspecto no podríamos pasar a otro. Todo trabajo tiene un orden y no debe ser alterado ya que su resultado no será satisfactorio. Todos los miembros del grupo presentaron opiniones valiosas. 2- Mi nivel de comprensión del trabajo realizado. Mi nivel de comprensión en el desarrollo de este trabajo es importante ya que sé, qué tengo que hacer primero para la elaboración del trabajo presentado, se las indicaciones y pasos a seguir como lo son: la formulación del problema, la redacción de los objetivos(los generales primero y luego los específicos), indicar las variables y definirlas de forma conceptual y operacional indicar los indicadores de cada una de las variables, indicar a que objetivo específico se refiere cada una de las variables para luego poder formular los reactivos de la encuesta. Si no se lleva una secuencia y relación de estos aspectos no podremos presentar un buen trabajo de investigación. 3- Como me siento con la labor de diseño de la encuesta. Con la elaboración de esta encuesta me siento analista y especialista en el área de la informática, ya que mediante un estudio de trabajo de investigación de campo y por medio de un cuestionario prediseñado podre recolectar datos específicos (variables que podré medir) para poder justificar y dar resultado a nuestros objetivos específicos y el objetivo general del trabajo.
  • 3. 4- Mis perspectivas o proyección de este trabajo. Mi perspectiva o proyección de este trabajo es lograr presentar un buen trabajo de calidad que por medio de la elaboración del mismo me haga más competente en mi ámbito profesional además de lograr con éxito del objetivo general de nuestro trabajo que es “Determinar el estado del arte de la Web 2.0 en las provincias centrales”. 5- Mi labor de exploración y experimentación de la Web 2.0 Debo mencionar mi labor de exploración y experimentación en la Web 2.0 es importante ya que si no se explora, se vive, no se logra conocer ni aprender. Y debemos ser expertos o hacer uso de la mayoría de las Herramientas de la Web2.0 ya que sin eso no podremos enfrentarnos a un trabajo de investigación donde nosotros somos los expertos. Puedo mencionar alguna de las herramientas de la Web 2.0 que no conocía y estoy utilizando: Dropbox, Diigo, Box, Muraly entre otras. De la forma en que cada uno de nosotros interactué con las herramientas mejores posibilidades tendrá de enfrentarse a preguntas y poder dar respuesta además de que nuestro conocimiento se amplía a medida que produzcamos un buen resultado. 6. ¿Qué se ha hecho y como incide en su participación en el diseño de la encuesta? Lo que he hecho es que previamente en el grupo de trabajo inicial elaboramos en conjunto un planteamiento del problema, sus objetivos, identificamos variables no las definimos pero si las compenetramos en los reactivos empleados, pero como es claro no logramos como grupo tener un resultado exitoso en nuestro primer trabajo, y ahora en la elaboración nuevamente del trabajo de investigación con las correcciones pertinentes hechas por el profesor y el trabajo en equipo especialmente la discusión y presentación de opiniones pude aportar ideas claves ya que con las correcciones al primer trabajo , redactamos mejor, utilizamos una metodología pertinente no pasar de un punto sin antes no tener claro el otro, como no crear la encuesta sin tener las variables. Así que con algunas de mis ideas presentadas, con críticas o correcciones a otras ideas de mis compañeros me sentía compenetrada con el trabajo realizado. 7- Opinión sobre las referencias y recursos ofrecidos por el facilitador. Mi opinión respecto a las referencias y recursos ofrecidos por el facilitador es que los recursos son valiosos, nos encaminan en si a la metodología que se debe utilizar al momento de desarrollar un trabajo de investigación, enfatizando más en los recursos que se refieren a la
  • 4. correcta elaboración de una encuesta, a la forma de seleccionar las variables además del documento que se nos facilita sobre La Web 2.0 y las Empresas Web 2.0 lo que nos encamina a entender mejor sobre estos temas que son clave en nuestro trabajo de campo la Web 2.0 que se basa en principios que deben tener las aplicaciones Web 2.0 como los que puedo mencionar de forma resumida, la web es una plataforma, la información que esta hay mueve al internet, se necesita tener una arquitectura de participación, todos forman una gran comunidad colaborativa , además de conocer que las empresas son movidas por el avance de la tecnología y estas deben adaptarse a estos nuevos avances para que los resultados de productividad sean mejorados. Así que es una labor de la empresa deben tener una buena capacidad de adaptación a todos estos nuevos retos que nos compenetran a una alfabetización general tanto de empleados, y clientes. 8- Mi opinión sobre la actividad realizada. Sobre la actividad realizada en el día de hoy, mi opinión personal es que es una buena actividad colaborativa, ya que como en cada grupo existía un miembro de otro grupo se compartieron ideas, nos orientamos a mejores resultados comunes de trabajo. Solo que debo mencionar que el tiempo fue obstáculo ya que de forma personal existen muchas responsabilidades fuera de la Universidad que debo cumplir, horarios y familia, reconozco que muchos nos esforzamos por llevar con todas nuestras responsabilidades así que trabajamos en la noche principalmente nuestras asignaciones y el tiempo límite debe ampliarse un poco para poder llevar sin presión la elaboración de un trabajo de horas. Son nuevas exigencias y responsabilidades y las herramientas de la Web 2.0 son la mejor forma de romper las barreras de distancia y tiempo.