SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
JORGE MANRIQUE
1440 – 1479  Hijo de don Rodrigo Manrique y doña Mencía de Figueroa Soldado al servicio de la reina Isabel  Herido de muerte en una batalla (Uclés), es sepultado en el mismo lugar. DATOS  BIOGRÁFICOS:
No muy extensa Composiciones menores: tema amoroso. Profesión en la orden del amor, Castillos de amor Composiciones mayores: Coplas contra el mundo, Coplas a la muerte del Maestre de Santiago, don Rodrigo Manrique, su padre. OBRA
Género lírico, especie elegía 40 coplas: 17 dedicadas al elogio  de su padre y 23 a la reflexión  sobre la fugacidad de la vida 2 sextillas de versos octosílabos  de pie quebrado (8,8,4) Rima consonante alternada (abc – abc – def – def)  COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
Recuerde el alma dormida,	8	aavive el seso y despierte		8	bcontemplando			4	ccómo se pasa la vida,		8	acómo se viene la muerte 		8	btan callando,			4	c cuán presto se va el placer,	8	dcómo, después de acordado,	8	eda dolor;				4	fcómo, a nuestro parecer		8	dcualquiera tiempo pasado	8	efue mejor.				4	f
Predominan las comparaciones y las metáforas vida – río      muerte – mar Tema principal: la fugacidad de la vida y la exaltación de la figura de su padre Temas secundarios: añoranza del pasado, dolor por la pérdida del padre Igualdad de todos los hombres ante la muerte

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865
11961196
 
Beethoven 8375 www.giiaa.com
Beethoven 8375 www.giiaa.comBeethoven 8375 www.giiaa.com
Beethoven 8375 www.giiaa.com
www.Giiaa.com Web
 
Claro de luna bethoven
 Claro de luna bethoven Claro de luna bethoven
Claro de luna bethoven
cris
 
Sonata Claro de Luna
Sonata Claro de LunaSonata Claro de Luna
Sonata Claro de Luna
Jose Gomez
 

Was ist angesagt? (19)

Romanticismo Formas e instrumento
Romanticismo Formas e instrumentoRomanticismo Formas e instrumento
Romanticismo Formas e instrumento
 
Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865
 
Sonata Claro De Luna 1865
Sonata Claro De Luna 1865Sonata Claro De Luna 1865
Sonata Claro De Luna 1865
 
Beethoven 8375
Beethoven 8375Beethoven 8375
Beethoven 8375
 
Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865
 
Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865
 
Beethoven 8375 www.giiaa.com
Beethoven 8375 www.giiaa.comBeethoven 8375 www.giiaa.com
Beethoven 8375 www.giiaa.com
 
A una nariz
A una nariz A una nariz
A una nariz
 
Sonata Claro de Luna
Sonata Claro de LunaSonata Claro de Luna
Sonata Claro de Luna
 
Claro de luna bethoven
 Claro de luna bethoven Claro de luna bethoven
Claro de luna bethoven
 
Sonata Claro De Luna 1865
Sonata Claro De Luna 1865Sonata Claro De Luna 1865
Sonata Claro De Luna 1865
 
Federico
 Federico Federico
Federico
 
Roberto enrique rincón sonata-claro-de-luna-1865
Roberto enrique rincón   sonata-claro-de-luna-1865Roberto enrique rincón   sonata-claro-de-luna-1865
Roberto enrique rincón sonata-claro-de-luna-1865
 
Sonata Claro de Luna
Sonata Claro de LunaSonata Claro de Luna
Sonata Claro de Luna
 
Beethoven 8375
Beethoven 8375Beethoven 8375
Beethoven 8375
 
Hueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.docHueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.doc
 
Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865Sonata claro-de-luna-1865
Sonata claro-de-luna-1865
 
Hueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.docHueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.doc
 
Digo la mazamorra
Digo la mazamorraDigo la mazamorra
Digo la mazamorra
 

Andere mochten auch (8)

Don Juan Manuel
Don Juan ManuelDon Juan Manuel
Don Juan Manuel
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 
Trabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuelTrabajo don juan manuel
Trabajo don juan manuel
 
Don Juan Manuel Ascachasca
Don Juan Manuel AscachascaDon Juan Manuel Ascachasca
Don Juan Manuel Ascachasca
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
 
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique)
 

Ähnlich wie Jorge Manrique

Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xv
gabrielagh72
 
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
veliko
 
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Artur Sol
 
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Artur Sol
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Sara1704
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
3diver
 
Las coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padreLas coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padre
bertafortes
 

Ähnlich wie Jorge Manrique (20)

Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xv
 
3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE
 
Coplas
CoplasCoplas
Coplas
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
Jorge Manrique
 
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
La literatura renacentista: Jorge Manrique
La literatura renacentista: Jorge ManriqueLa literatura renacentista: Jorge Manrique
La literatura renacentista: Jorge Manrique
 
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
 
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
coplas jorge marrique
coplas jorge marriquecoplas jorge marrique
coplas jorge marrique
 
Poesía s. xv resumida
Poesía s. xv resumidaPoesía s. xv resumida
Poesía s. xv resumida
 
Lírica medieval culta (2014)
Lírica medieval culta (2014)Lírica medieval culta (2014)
Lírica medieval culta (2014)
 
Lírica medieval culta 2013
Lírica medieval culta 2013Lírica medieval culta 2013
Lírica medieval culta 2013
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
 
Las coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padreLas coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padre
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Jorge Manrique

  • 2. 1440 – 1479 Hijo de don Rodrigo Manrique y doña Mencía de Figueroa Soldado al servicio de la reina Isabel Herido de muerte en una batalla (Uclés), es sepultado en el mismo lugar. DATOS BIOGRÁFICOS:
  • 3. No muy extensa Composiciones menores: tema amoroso. Profesión en la orden del amor, Castillos de amor Composiciones mayores: Coplas contra el mundo, Coplas a la muerte del Maestre de Santiago, don Rodrigo Manrique, su padre. OBRA
  • 4. Género lírico, especie elegía 40 coplas: 17 dedicadas al elogio de su padre y 23 a la reflexión sobre la fugacidad de la vida 2 sextillas de versos octosílabos de pie quebrado (8,8,4) Rima consonante alternada (abc – abc – def – def) COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
  • 5. Recuerde el alma dormida, 8 aavive el seso y despierte 8 bcontemplando 4 ccómo se pasa la vida, 8 acómo se viene la muerte  8 btan callando, 4 c cuán presto se va el placer, 8 dcómo, después de acordado, 8 eda dolor; 4 fcómo, a nuestro parecer 8 dcualquiera tiempo pasado 8 efue mejor. 4 f
  • 6. Predominan las comparaciones y las metáforas vida – río muerte – mar Tema principal: la fugacidad de la vida y la exaltación de la figura de su padre Temas secundarios: añoranza del pasado, dolor por la pérdida del padre Igualdad de todos los hombres ante la muerte