SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Instituto de Ciencias y Humanidades de Tabasco

Fieles al deber

Proyecto: Sobrepoblacion

Profesor: Antonio Mendoza Rodriguez

Materia: Metodologia de la Investigacion

Integrantes:

Nombre: Karina A. Frías Bonfil #19

Nombre: Armando Juárez Hernández#33

Nombre: Karen Beatriz Oseguera Hernández #25

Bloque: FISICOS

Fecha de presentación:25 de mayo del 2012.
Indice




Portada…………………………………………………..1

Resumen ………………………………………………..2

Introduccion ……………………………………………3

Marco Teorico ………………………………………….4

Metodo………………………………………………..... 5

Resultados y discusion de resultados…………….…6

Conclusiones, recomendaciones e implicaciones…7

Bibliografia………………………………………………8

Apendices o anexos……………………………………9
RESUMEN:

Nuestro proyecto está basado en la investigación de las causas
principales del porque existe tanta sobre-población en la
colonia jardines de Villahermosa, habiendo tantas colonias,
fraccionamientos, privadas etc.

Tenemos como objetivo llevar una recolección de datos para
así poder darles a conocer a nuestros habitantes el porqué de la
sobre-población.

Utilizaremos como método principal usar entrevistas, es un modo
práctico y fácil de responder.

Tenemos como resultados y conclusiones que no será un
problema poder realizar la investigación.

Weitere ähnliche Inhalte

Andere mochten auch

Superpoblación.
Superpoblación.Superpoblación.
Superpoblación.
lgiraldor02
 
Sobrepoblacion o superpoblacion
Sobrepoblacion o superpoblacionSobrepoblacion o superpoblacion
Sobrepoblacion o superpoblacion
masterhack
 
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
insucoppt
 

Andere mochten auch (12)

Superpoblacion
SuperpoblacionSuperpoblacion
Superpoblacion
 
Superpoblación.
Superpoblación.Superpoblación.
Superpoblación.
 
Sobrepoblacion o superpoblacion
Sobrepoblacion o superpoblacionSobrepoblacion o superpoblacion
Sobrepoblacion o superpoblacion
 
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
 
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
 
PROBLEMAS DE SALUD PUBLICA
PROBLEMAS DE SALUD PUBLICAPROBLEMAS DE SALUD PUBLICA
PROBLEMAS DE SALUD PUBLICA
 
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuelaRealidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Tema 6. el período de entreguerras. segunda guerra mundial
Tema 6. el período de entreguerras. segunda guerra mundialTema 6. el período de entreguerras. segunda guerra mundial
Tema 6. el período de entreguerras. segunda guerra mundial
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
MigracióN
 
Crecimiento Poblacion
Crecimiento PoblacionCrecimiento Poblacion
Crecimiento Poblacion
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 

Ähnlich wie Metodolooogia

Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Piero Mamani
 
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccMetodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
Patricia Canales
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
Monii K-ztrOo
 
Aprendizaje Cooperativo Ana Marcos
Aprendizaje Cooperativo   Ana MarcosAprendizaje Cooperativo   Ana Marcos
Aprendizaje Cooperativo Ana Marcos
Manolo
 
Rediseño educación preescolar 2008
Rediseño educación preescolar  2008Rediseño educación preescolar  2008
Rediseño educación preescolar 2008
Rosa Perozo
 
Trabajo 5......
Trabajo 5......Trabajo 5......
Trabajo 5......
Hamilton
 
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
Piero Mamani
 
Trabajo 5......
Trabajo 5......Trabajo 5......
Trabajo 5......
Hamilton
 

Ähnlich wie Metodolooogia (20)

La investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidenciaLa investigacion-cientifica-ebevidencia
La investigacion-cientifica-ebevidencia
 
LUIS OBLITAS- PSICOTERAPIAS CONTEMPORANEAS.pdf
LUIS OBLITAS- PSICOTERAPIAS CONTEMPORANEAS.pdfLUIS OBLITAS- PSICOTERAPIAS CONTEMPORANEAS.pdf
LUIS OBLITAS- PSICOTERAPIAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
extremiana_javier_practica_1
extremiana_javier_practica_1extremiana_javier_practica_1
extremiana_javier_practica_1
 
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 2....
 
La investigacion cientifica de Corona Gomez Armijos
La investigacion cientifica de Corona Gomez ArmijosLa investigacion cientifica de Corona Gomez Armijos
La investigacion cientifica de Corona Gomez Armijos
 
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccMetodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
 
ESTRATEGIAS D EINV.CUALITATIVA IRENE VASILICANCHIS.pdf
ESTRATEGIAS D EINV.CUALITATIVA IRENE VASILICANCHIS.pdfESTRATEGIAS D EINV.CUALITATIVA IRENE VASILICANCHIS.pdf
ESTRATEGIAS D EINV.CUALITATIVA IRENE VASILICANCHIS.pdf
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
 
Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004Investigación en salud 2004
Investigación en salud 2004
 
Ops guía investigacion salud 2008 p c 620
Ops  guía investigacion salud 2008 p c 620Ops  guía investigacion salud 2008 p c 620
Ops guía investigacion salud 2008 p c 620
 
Pc620 guía práctica de investigación en salud ops
Pc620 guía práctica de investigación en salud opsPc620 guía práctica de investigación en salud ops
Pc620 guía práctica de investigación en salud ops
 
Aprendizaje Cooperativo Ana Marcos
Aprendizaje Cooperativo   Ana MarcosAprendizaje Cooperativo   Ana Marcos
Aprendizaje Cooperativo Ana Marcos
 
Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013
 
Rediseño educación preescolar 2008
Rediseño educación preescolar  2008Rediseño educación preescolar  2008
Rediseño educación preescolar 2008
 
Notas sem1 v3
Notas sem1 v3Notas sem1 v3
Notas sem1 v3
 
Trabajo 5......
Trabajo 5......Trabajo 5......
Trabajo 5......
 
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...(Microsoft word   blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
(Microsoft word blaxter, loraine; hughes, christina y tight, malcom. cap. 3...
 
Trabajo 5......
Trabajo 5......Trabajo 5......
Trabajo 5......
 
Manual de metodología de investigación hermes martinez barrios - guatapuri
Manual de metodología de investigación   hermes martinez barrios - guatapuriManual de metodología de investigación   hermes martinez barrios - guatapuri
Manual de metodología de investigación hermes martinez barrios - guatapuri
 
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verdurasAnexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
 

Kürzlich hochgeladen

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Metodolooogia

  • 1. Instituto de Ciencias y Humanidades de Tabasco Fieles al deber Proyecto: Sobrepoblacion Profesor: Antonio Mendoza Rodriguez Materia: Metodologia de la Investigacion Integrantes: Nombre: Karina A. Frías Bonfil #19 Nombre: Armando Juárez Hernández#33 Nombre: Karen Beatriz Oseguera Hernández #25 Bloque: FISICOS Fecha de presentación:25 de mayo del 2012.
  • 2. Indice Portada…………………………………………………..1 Resumen ………………………………………………..2 Introduccion ……………………………………………3 Marco Teorico ………………………………………….4 Metodo………………………………………………..... 5 Resultados y discusion de resultados…………….…6 Conclusiones, recomendaciones e implicaciones…7 Bibliografia………………………………………………8 Apendices o anexos……………………………………9
  • 3. RESUMEN: Nuestro proyecto está basado en la investigación de las causas principales del porque existe tanta sobre-población en la colonia jardines de Villahermosa, habiendo tantas colonias, fraccionamientos, privadas etc. Tenemos como objetivo llevar una recolección de datos para así poder darles a conocer a nuestros habitantes el porqué de la sobre-población. Utilizaremos como método principal usar entrevistas, es un modo práctico y fácil de responder. Tenemos como resultados y conclusiones que no será un problema poder realizar la investigación.