Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 22 Anzeige

POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA

Herunterladen, um offline zu lesen

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC desde este momento) cuenta, como sabemos, con un área destinada a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ). Fue creada en febrero de 2001 (Rovira-Collado, 2015: 16) a la vez que despuntaban otros espacios digitales como el Proyecto Colorín, Colorado: una biblioteca digital de literatura infantil para investigadores (Alfaro y Sánchez, 2002). No obstante, apenas existen aplicaciones en el aula de Infantil que aprovechen tales recursos; tan necesarios, por ejemplo, en zonas o en épocas en las que no es posible acceder a repositorios físicos. En ese sentido, con el objetivo de establecer una situación de aprendizaje en el marco de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), ofrecemos a continuación un estudio sobre el portal que la BVMC dedica a la LIJ. Para ello nos centraremos en la lírica infantil publicada en español en América.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC desde este momento) cuenta, como sabemos, con un área destinada a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ). Fue creada en febrero de 2001 (Rovira-Collado, 2015: 16) a la vez que despuntaban otros espacios digitales como el Proyecto Colorín, Colorado: una biblioteca digital de literatura infantil para investigadores (Alfaro y Sánchez, 2002). No obstante, apenas existen aplicaciones en el aula de Infantil que aprovechen tales recursos; tan necesarios, por ejemplo, en zonas o en épocas en las que no es posible acceder a repositorios físicos. En ese sentido, con el objetivo de establecer una situación de aprendizaje en el marco de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), ofrecemos a continuación un estudio sobre el portal que la BVMC dedica a la LIJ. Para ello nos centraremos en la lírica infantil publicada en español en América.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA (20)

Weitere von IGNACIO BALLESTER PARDO (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA

  1. 1. POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA Ignacio Ballester Pardo Universidad de Alicante ignacio.Ballester@ua.es
  2. 2. Cómo acercarnos a la BVMC
  3. 3. Literatura infantil y juvenil en Internet. De la Cervantes Virtual a la LIJ 2.0. Herramientas y espacios para su estudio y difusión con el permiso de otras secciones como la Biblioteca de Signos, o la Biblioteca Americana, uno de los pilares más fuertes de la Cervantes Virtual dentro del ámbito de la literatura. Un proyecto definido y continuado, con múltiples acuerdos con los principales centros de investigación en España, una resonancia confirmada en la red y un amplio corpus de obras, la sitúan como un referente de primera línea sobre LIJ en la red (Rovira-Collado, 2015: 17).
  4. 4. Mendoza (2008) y Cerrillo (2013, 2016) • “Función de la Literatura Infantil y Juvenil en la formación de la competencia literaria” (2008). • “Canon literario, canon escolar y canon oculto” (2013). • “La importancia de la Literatura Infantil y Juvenil en la educación literaria” (2016).
  5. 5. “La poesía española posterior a 1940 en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes” “no hay apenas información de poetas actuales (en contra de lo que cabría esperar), aunque sí de algunos creadores hispanoamericanos, como Nancy Morejón, Oliverio Girondo o Mario Benedetti” (Ortiz Ballester, 2007: 149).
  6. 6. Piaget (1975)
  7. 7. Análisis de datos
  8. 8. Poesía infantil hispanoamericana • María Teresa Andruetto (1954). • Ana Pelegrín (1938-2008). • Ema Wolf (1948). • Alicia Morel (1921-2017).
  9. 9. Segundo ciclo de Educación Infantil • “El agua”: “Un ojo suave / siempre abierto. / Un ojo lleno / de piedrecitas / y musgo tierno. / Un ojo que tiene / temblando en el centro / la cara del niño sonriendo” (p. 68). • Imágenes verbales, con o sin rima. • Presencia continua de un ritmo hilado a la narración simple. • Abstracciones que permiten su aplicación didáctica en Primaria o Secundaria. • Niveles de lectura.
  10. 10. Resultados • Situaciones de aprendizaje (LOMLOE): “se propone diseñar situaciones de aprendizaje estimulantes, significativas e integradoras, bien contextualizadas y respetuosas con el proceso de desarrollo integral del alumnado en todas sus dimensiones, que tengan en cuenta sus potencialidades, intereses y necesidades, así como las diferentes formas de comprender la realidad en cada momento de la etapa.” (Anexo III, BOE, p. 33).
  11. 11. Situaciones de aprendizaje Partimos del trabajo individual • Leemos “Los árboles” (competencia digital). • Creamos las ilustraciones (competencia en conciencia y expresiones culturales). • Comparten sus creaciones (competencias en comunicación lingüística y la personal, social y de aprender a aprender).
  12. 12. Situaciones de aprendizaje Trabajo grupal • Seleccionan poemas sobre la mesa: cuatro de diez (competencias de aprender a aprender y ciudadana). • No solo se comunican en español, y tratan posibles americanismos (competencia plurilingüe). • Reflexionamos en torno a la compleja tarea de seleccionar y buscar textos que responden a las características, marcadas por las y los propios estudiantes, de la LIJ (de 3 a 6 años).
  13. 13. MOOC: Introducción a la poesía latinoamericana contemporánea. Ejemplos y posibilidades didácticas de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  14. 14. Conclusiones • Posibilidad de trabajar la poesía infantil hispanoamericana en el aula a través de la BVMC. • Revisión del corpus, más allá de la Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil. • Actualización del listado, dentro o fuera del aula, mediante TIC; por ejemplo, a propósito de México: • Luis Eduardo García, el blog de Adolfo Córdova Linternas y bosques, el catálogo infantil y juvenil del Fondo Editorial de Estado de México o la editorial Bitácora de vuelos. • Situaciones de aprendizaje (LOMLOE).
  15. 15. POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA Ignacio Ballester Pardo Universidad de Alicante ignacio.Ballester@ua.es

×