¡Qué Dice La Biblia¡Qué Dice La Biblia
Acerca De los Dones EspiritualesAcerca De los Dones Espirituales
PASTOR: CARLOS E. LOPEZ
CONTRERAS
¿AL APOSTOL PABLO LE¿AL APOSTOL PABLO LE
INTERESABA EL ASUNTO DEINTERESABA EL ASUNTO DE
LOS DONES?LOS DONES?
• ““Acerca de los donesAcerca de los dones
espirituales, no quiero queespirituales, no quiero que
estéis en ignorancia.”estéis en ignorancia.”
• I Cor. 12:1I Cor. 12:1
• Es una habilidad especial,Es una habilidad especial,
dadadada
• por el Espíritu Santo a cadapor el Espíritu Santo a cada
creyente en su conversióncreyente en su conversión
para ministrar a otros ypara ministrar a otros y
edificar el Cuerpo de Cristo.edificar el Cuerpo de Cristo.
• 1- Sólo los1- Sólo los espiritualesespirituales
tienen dones espirituales.tienen dones espirituales.
• I Cor 2: 14I Cor 2: 14
• Pero el hombrePero el hombre naturalnatural nono
percibe las cosas delpercibe las cosas del
Espíritu de Dios, porque leEspíritu de Dios, porque le
son necedad; y no lasson necedad; y no las
puede entender, porque sepuede entender, porque se
han de discernirhan de discernir
espiritualmente.espiritualmente.
• ¿Quien es el hombre natural?¿Quien es el hombre natural?
• Muerto en pecado y delitosMuerto en pecado y delitos
• ¿Quien es el hombre Carnal?¿Quien es el hombre Carnal?
• Ha hecho su decisión pero no vive a laHa hecho su decisión pero no vive a la
altura de su fe. Caso de los corintosaltura de su fe. Caso de los corintos
• ¿Quien es el hombre espiritual?¿Quien es el hombre espiritual?
• Vive en el Espíritu – frutos del Espíritu.Vive en el Espíritu – frutos del Espíritu.
• 2- Cada cristiano tiene por2- Cada cristiano tiene por
lo menoslo menos UNUN don.don.
• I Corintios 7: 7I Corintios 7: 7
• Quisiera más bien que todosQuisiera más bien que todos
los hombres fueran como yo.los hombres fueran como yo.
• Pero cada uno tiene su propioPero cada uno tiene su propio
don de Dios, uno de unadon de Dios, uno de una
manera, y otro de otra.manera, y otro de otra.
• 3- Nadie recibe dones3- Nadie recibe dones
que no seaque no sea parteparte dede
su cuerpo.su cuerpo.
• I Corintios 12: 27I Corintios 12: 27
• Vosotros, pues, sois elVosotros, pues, sois el
cuerpo de Cristo, y cadacuerpo de Cristo, y cada
uno de vosotros es parteuno de vosotros es parte
de él.de él.
• 4- Ningún don es4- Ningún don es
dadodado RepetidoRepetido
• I Cor. 12: 29I Cor. 12: 29
• ¿Son todos apóstoles?¿Son todos apóstoles?
¿Son todos profetas?¿Son todos profetas?
¿Todos maestros?¿Todos maestros?
¿Operan todos¿Operan todos
milagros?milagros?
• 5- No se puede5- No se puede
transferirtransferir un donun don
espiritual.espiritual.
• Efesios 4: 7Efesios 4: 7
• Sin embargo a cada uno deSin embargo a cada uno de
nosotros le ha sido dada lanosotros le ha sido dada la
gracia conforme a lagracia conforme a la
medida del don de Cristo.medida del don de Cristo.
• 6- El Espíritu decide cuales6- El Espíritu decide cuales
dones recibo.dones recibo.
• 1ª Corintios 12: 111ª Corintios 12: 11
• Pero todas estas cosas, lasPero todas estas cosas, las
efectúa uno y el mismoefectúa uno y el mismo
Espíritu, y reparte a cadaEspíritu, y reparte a cada
uno enuno en particular como élparticular como él
quiere.quiere.
• 7- Los dones que se me7- Los dones que se me
han dado sonhan dado son
Irrevocables.Irrevocables.
• Romanos 11: 29Romanos 11: 29
• Porque los dones y elPorque los dones y el
llamado de Dios sonllamado de Dios son
irrevocables.irrevocables.
• 8- NO Debo8- NO Debo DescuidarDescuidar loslos
dones que Dios me ha dado.dones que Dios me ha dado.
• I Timoteo 4: 14I Timoteo 4: 14
• No descuidesNo descuides el don que está enel don que está en
ti, que te es dado por profecía,ti, que te es dado por profecía,
con la imposición de las manoscon la imposición de las manos
del presbiterio.del presbiterio.
• 9- Es pecado9- Es pecado .No.No
administrar bienadministrar bien los doneslos dones
que Dios me ha dado.que Dios me ha dado.
• I Corintios 4: 1-2..I Corintios 4: 1-2..
• Téngannos los hombres porTéngannos los hombres por
servidores de Cristo, administradoresservidores de Cristo, administradores
de los secretos de Dios.de los secretos de Dios.
• Ahora bien, se requiere que cadaAhora bien, se requiere que cada
administrador sea hallado fiel.administrador sea hallado fiel.
• Mateo 25: 14-30Mateo 25: 14-30
• "El reino de los cielos es también como un"El reino de los cielos es también como un
hombre, que al salir de viaje, llamó a sushombre, que al salir de viaje, llamó a sus
siervos, y les confió sus bienes.siervos, y les confió sus bienes.
• 1515
• "A uno le dio cinco talentos, a otro dos, y al"A uno le dio cinco talentos, a otro dos, y al
tercero uno. A cada uno según su capacidad.tercero uno. A cada uno según su capacidad.
Y se fue lejos.Y se fue lejos.
• 1616
• "El que había recibido cinco talentos, en"El que había recibido cinco talentos, en
seguida negoció con ellos, y ganó otros cinco.seguida negoció con ellos, y ganó otros cinco.
• 1717
• "Del mismo modo el que había recibido dos,"Del mismo modo el que había recibido dos,
ganó otros dos.ganó otros dos.
• 1818
• "Pero el que había recibido uno, cavó en la"Pero el que había recibido uno, cavó en la
• 10- El usar mis dones para la10- El usar mis dones para la
honra y gloria de Dios y mehonra y gloria de Dios y me
ayuda a desenvolverme en susayuda a desenvolverme en sus
ministeriosministerios
¡EL PROPOSITO DE LOS¡EL PROPOSITO DE LOS
DONES ESPIRITUALES!DONES ESPIRITUALES!
• A- NO SON PARA MI BENEFICIO,A- NO SON PARA MI BENEFICIO,
SINO PARA LOS DEMASSINO PARA LOS DEMAS ..
• ““Cada uno ponga al servicio de los demás el don que hayaCada uno ponga al servicio de los demás el don que haya
recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en susrecibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus
diversas formas.”diversas formas.” I Pedro 4: 10I Pedro 4: 10
• ““A cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para elA cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para el
bien general de la iglesia.” I Cor. 12: 7bien general de la iglesia.” I Cor. 12: 7
• B- PARA EDIFICACION EN NUESTRAB- PARA EDIFICACION EN NUESTRA
FAMILIA - IGLESIA.FAMILIA - IGLESIA.
• ““Y El mismo a dado a cada uno dones diferentesY El mismo a dado a cada uno dones diferentes
• para edificación del cuerpo de Cristo a la unidadpara edificación del cuerpo de Cristo a la unidad
de la fe.de la fe. al hombre maduroal hombre maduro
• para que ya no seamos niños sacudidos ypara que ya no seamos niños sacudidos y
llevados de acá para allá de todo viento dellevados de acá para allá de todo viento de
doctrina…”doctrina…”
• Efesios 4: 11, 13-14Efesios 4: 11, 13-14
¡PRECAUCIONES ACERCA DE LOS¡PRECAUCIONES ACERCA DE LOS
DONES ESPIRITUALES!DONES ESPIRITUALES!
• 1- NO CONFUNDA LOS DONES CON LOS1- NO CONFUNDA LOS DONES CON LOS
TALENTOS NATURALES.TALENTOS NATURALES.
• 2- NO CONFUNDA LOS DONES CON EL2- NO CONFUNDA LOS DONES CON EL
FRUTO DEL ESPIRITU SANTO.FRUTO DEL ESPIRITU SANTO.
Gálatas 5: 22-23Gálatas 5: 22-23
• Los “frutos” demuestran mi Madurez.”Los “frutos” demuestran mi Madurez.”
• Los “dones” demuestran mi Ministerio.”Los “dones” demuestran mi Ministerio.”
• 3- NO CONFUNDA LOS DONES CON FUNCIONES3- NO CONFUNDA LOS DONES CON FUNCIONES
CRISTIANAS.CRISTIANAS.
• 4- ESTE CONSCIENTE DE LA TENDENCIA A4- ESTE CONSCIENTE DE LA TENDENCIA A
“PROYECTAR” TUS DONES.“PROYECTAR” TUS DONES.
• (No espere que otros sirvan igual que usted y que(No espere que otros sirvan igual que usted y que
tenga resultados similares.)tenga resultados similares.)
• 5- NO PIENSES QUE TUS DONES TE HACEN5- NO PIENSES QUE TUS DONES TE HACEN
SUPERIOR ASUPERIOR A
OTROS.OTROS.
• 6- RECUERDA QUE EL USAR TUS DONES SIN6- RECUERDA QUE EL USAR TUS DONES SIN
AMOR DEAMOR DE
NADA SIRVE.NADA SIRVE.
• “…“… si pudieras hablar en cualquier idioma celestial osi pudieras hablar en cualquier idioma celestial o
terrenal.. si tuviera el don de profecía.. si supieraterrenal.. si tuviera el don de profecía.. si supiera
absolutamente todo… y si tuviera una fe tan grande queabsolutamente todo… y si tuviera una fe tan grande que
mueva montañas, de nada serviría sin amor.”mueva montañas, de nada serviría sin amor.”
• 7- RECONOZCA QUE TIENE UN7- RECONOZCA QUE TIENE UN
MINISTERIO PRIMARIO Y UNOMINISTERIO PRIMARIO Y UNO
• SECUNDARIO EN LA IGLESIA:SECUNDARIO EN LA IGLESIA:
• Mi dedicación a mi ministerio primarioMi dedicación a mi ministerio primario
debe ser:debe ser:
• en el área dondeen el área donde ..
• Mi ministerio secundario incluye servir enMi ministerio secundario incluye servir en
cualquier otra área cuandocualquier otra área cuando ..
• 1-1- Vea la lista de los dones espirituales enVea la lista de los dones espirituales en
la Escritura.la Escritura.
• 2-2- Experimente en diferentes áreas deExperimente en diferentes áreas de
servicio.servicio.
• 3-3- Use los materiales “Descubriendo Mi DonUse los materiales “Descubriendo Mi Don
Espiritual”.Espiritual”.
• 4-4- Pregunte a otros que dones pueden verPregunte a otros que dones pueden ver
en usted.en usted.
• 5-5- Aproveche las Guías de Estudio.Aproveche las Guías de Estudio.
¡COMO DESCUBRIR TU DON¡COMO DESCUBRIR TU DON
ESPIRITUAL!ESPIRITUAL!
Tres Formas En Las Que DiosTres Formas En Las Que Dios
Quiere Usar Mis Dones:Quiere Usar Mis Dones:
• A- A través de un MinisterioA- A través de un Ministerio
Activo / continuo.Activo / continuo.
• B- A través de proyectos aB- A través de proyectos a
Corto Plazo.Corto Plazo.
• C- A través de situacionesC- A través de situaciones
espontáneas.espontáneas.
• Es más fácil descubrir tu don aEs más fácil descubrir tu don a
través del ministeriotravés del ministerio
• que descubrir tu ministerio aque descubrir tu ministerio a
través de tu don.través de tu don.
““DESCUBRIENDO MISDESCUBRIENDO MIS
DONES”DONES”
• El Servicio no se limita en cuanto al número de donesEl Servicio no se limita en cuanto al número de dones
espirituales, o aún sus definiciones.espirituales, o aún sus definiciones.
• Las cuatro listas mayores se encuentran en Romanos 12:Las cuatro listas mayores se encuentran en Romanos 12:
3-8; I Cor. 12: 1-11, 27: 31; Efesios 4: 11-12, y I Pedro3-8; I Cor. 12: 1-11, 27: 31; Efesios 4: 11-12, y I Pedro
4: 9-11, pero también hay otros pasajes que mencionan o4: 9-11, pero también hay otros pasajes que mencionan o
ilustran dones que no están incluidos en éstas listas.ilustran dones que no están incluidos en éstas listas.
• Todos los dones son dados para ayudar a la iglesia aTodos los dones son dados para ayudar a la iglesia a
cumplir su propósito. Hemos categorizado ésta lista decumplir su propósito. Hemos categorizado ésta lista de
dones de acuerdo a los propósitos de Dios.dones de acuerdo a los propósitos de Dios.
• Mientras lee esta lista, observe su reacción inicialMientras lee esta lista, observe su reacción inicial
concerniente a usted mismo. Recuerde que usted puedeconcerniente a usted mismo. Recuerde que usted puede
tener más de un don.tener más de un don.
CONOZCAMOS LAS 5CONOZCAMOS LAS 5
JERARQUIAS DE LOS DONES YJERARQUIAS DE LOS DONES Y
SU IMPORTANCIASU IMPORTANCIA
• (Tanto a creyentes como no-(Tanto a creyentes como no-
creyentes)creyentes)
• Los Dones se clasifican en 5Los Dones se clasifican en 5
jerarquías, las cuales sirven parajerarquías, las cuales sirven para
exaltar a Dios y edificar su iglesiaexaltar a Dios y edificar su iglesia
Primera JerarquíaPrimera Jerarquía
¡Dones que comunican¡Dones que comunican
la Palabra de Dios!la Palabra de Dios!
(Tanto a creyentes como no-(Tanto a creyentes como no-
creyentes)creyentes)
• PREDICACION. (Profecía)PREDICACION. (Profecía) I Cor. 14:I Cor. 14:
3.3.
• Es la habilidad para comunicar la Palabra deEs la habilidad para comunicar la Palabra de
Dios públicamente, en una forma inspirada, queDios públicamente, en una forma inspirada, que
convence a los no creyentes, desafía y conforta aconvence a los no creyentes, desafía y conforta a
los creyentes.los creyentes.
• Es la habilidad para declarar persuasivamente elEs la habilidad para declarar persuasivamente el
propósito de Dios.propósito de Dios.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo éste don.____ Quizás tengo éste don.
EVANGELISMO.EVANGELISMO.
Hechos 8: 26-Hechos 8: 26-
40.40.
• Es la habilidad para comunicar lasEs la habilidad para comunicar las
Buenas Nuevas de Jesucristo a noBuenas Nuevas de Jesucristo a no
• creyentes en una forma positiva y nocreyentes en una forma positiva y no
amenazante. Es la habilidad para crearamenazante. Es la habilidad para crear
• oportunidades para compartir a Cristo yoportunidades para compartir a Cristo y
guiar a la gente a responder con fe.guiar a la gente a responder con fe.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo éste don.____ Quizás tengo éste don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
MISIONES.MISIONES.
I Cor. 9: 19-23. Hech 13: 2.I Cor. 9: 19-23. Hech 13: 2.
• Es la habilidad de adaptarse aEs la habilidad de adaptarse a
culturas diferentes para poderculturas diferentes para poder
alcanzar a no-creyentes y ayudaralcanzar a no-creyentes y ayudar
a los creyentes de esas culturas.a los creyentes de esas culturas.
• ________ Estoy seguro que tengo este don.Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
APOSTOL.APOSTOL.
Romanos 15: 20Romanos 15: 20
• Es la habilidad para empezar nuevasEs la habilidad para empezar nuevas
iglesias y supervisar su desarrollo.iglesias y supervisar su desarrollo.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
ENSEÑANZA.ENSEÑANZA.
Efesios 4:Efesios 4:
12-13.12-13.
• Es la habilidad para educar alEs la habilidad para educar al
• pueblo de Dios explicándoles claramentepueblo de Dios explicándoles claramente
la Biblia,la Biblia,
• motivándoles a que de ella aprendan. Esmotivándoles a que de ella aprendan. Es
la habilidad para equiparla habilidad para equipar
• y entrenar a otros creyentes para ely entrenar a otros creyentes para el
ministerio.ministerio.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
EXHORTACION.EXHORTACION.
( Animar, estimular )( Animar, estimular )
Hechos 14: 22.Hechos 14: 22.
• Es la habilidad para motivar al pueblo deEs la habilidad para motivar al pueblo de
Dios a aplicar los principios bíblicos y actuarDios a aplicar los principios bíblicos y actuar
en base a ellos,en base a ellos,
• especialmente cuando están desanimadosespecialmente cuando están desanimados
• o flaqueando en la fe.o flaqueando en la fe.
• Es la habilidad para estimular lo mejor deEs la habilidad para estimular lo mejor de
otros.otros.
• y desafiarlos a que desarrollen su potencial.y desafiarlos a que desarrollen su potencial.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
SABIDURIA.SABIDURIA.
I Cor. 2: 1,6-16.I Cor. 2: 1,6-16.
• Es la habilidad para entender laEs la habilidad para entender la
perspectiva de Dios en las situacionesperspectiva de Dios en las situaciones
de la vida,de la vida,
• y compartir éstas impresiones de unay compartir éstas impresiones de una
forma simple y comprensible.forma simple y comprensible.
• Es la habilidad para explicar como hacerEs la habilidad para explicar como hacer
las cosas.las cosas.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
DISCERNIMIENTO.DISCERNIMIENTO.
I Juan 4: 1-6.I Juan 4: 1-6.
• Es la habilidad para distinguirEs la habilidad para distinguir
• lo bueno y lo malo,lo bueno y lo malo,
• la verdad de la mentira,la verdad de la mentira,
• y hacer una evaluación inmediata basado en lay hacer una evaluación inmediata basado en la
Palabra de Dios.Palabra de Dios.
• Es la habilidad para discernir si la fuente deEs la habilidad para discernir si la fuente de
una experiencia es Satanás, el Ego, o eluna experiencia es Satanás, el Ego, o el
Espíritu Santo.Espíritu Santo.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
CONOCIMIENTO.CONOCIMIENTO.
Daniel 1: 17.Daniel 1: 17.
• Es la habilidad para descubrir,Es la habilidad para descubrir,
colectar, analizar, y organizar informacióncolectar, analizar, y organizar información
• Que es vital para los creyentes o para laQue es vital para los creyentes o para la
familia total de la iglesia.familia total de la iglesia.
• Es la habilidad para comprender granEs la habilidad para comprender gran
cantidad de información y proveerlacantidad de información y proveerla
cuando sea necesaria para hacercuando sea necesaria para hacer
decisiones efectivas.decisiones efectivas.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
SERVICIO.SERVICIO.
Hechos 6: 1-7.Hechos 6: 1-7.
• Es la habilidad para reconocerEs la habilidad para reconocer
necesidades insatisfechas en lanecesidades insatisfechas en la
familia de la iglesia,familia de la iglesia,
• y tomar la iniciativa para proveery tomar la iniciativa para proveer
asistencia práctica rápidamente,asistencia práctica rápidamente,
• alegremente y sin necesidad dealegremente y sin necesidad de
reconocimiento.reconocimiento.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
MISERICORDIA.MISERICORDIA.
Lucas 10: 30-Lucas 10: 30-
37.37.
• Es la habilidad para detectarEs la habilidad para detectar
dolor y “empatizar” con aquellosdolor y “empatizar” con aquellos
que sufrenque sufren
en la familia de la iglesia.en la familia de la iglesia.
• Es la habilidad para proveer apoyo compasivoEs la habilidad para proveer apoyo compasivo
• Y animador a aquellos que experimentanY animador a aquellos que experimentan
desgracia, crisis o dolor.desgracia, crisis o dolor.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
HOSPITALIDAD.HOSPITALIDAD.
I Pedro 4: 9-10.I Pedro 4: 9-10.
• Es la habilidad para hacerEs la habilidad para hacer
que otros, especialmente extraños, seque otros, especialmente extraños, se
sientan bienvenidos, aceptados ysientan bienvenidos, aceptados y
confortables en la familia de la iglesia.confortables en la familia de la iglesia.
• Es la habilidad para coordinar actividadesEs la habilidad para coordinar actividades
que promueven el compañerismo.que promueven el compañerismo.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
PASTORPASTOR
I Pedro 5: 2-4.I Pedro 5: 2-4.
• Es la habilidad para cuidarEs la habilidad para cuidar
• por las necesidades espiritualespor las necesidades espirituales
• de un grupo de creyentes, yde un grupo de creyentes, y
• equiparlos para el ministerio.equiparlos para el ministerio.
• Es la habilidad para “nutrir” un grupoEs la habilidad para “nutrir” un grupo
pequeño en crecimiento espiritual y asumir lapequeño en crecimiento espiritual y asumir la
responsabilidad por su bienestar.responsabilidad por su bienestar.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tenga este don.____ No creo que tenga este don.
DAR.DAR.
2525 II Cor. 8: 1-7II Cor. 8: 1-7
• Es la habilidad para contribuirEs la habilidad para contribuir
• generalmente con recursosgeneralmente con recursos
• materiales y/o dinero que sobrepasemateriales y/o dinero que sobrepase
• el clásico 10% diezmo,el clásico 10% diezmo,
• de manera que el cuerpo de Cristo puedade manera que el cuerpo de Cristo pueda
• crecer y ser fortalecido.crecer y ser fortalecido.
• Es la habilidad para ganar y administrar dinero deEs la habilidad para ganar y administrar dinero de
manera que pueda ser dado para apoyar elmanera que pueda ser dado para apoyar el
ministerio de otros.ministerio de otros.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
Cuarta JerarquíaCuarta Jerarquía
¡DONES QUE CELEBRAN LA PRESENCIA DE¡DONES QUE CELEBRAN LA PRESENCIA DE
DIOS!DIOS!
Relacionados con la adoración o la oraciónRelacionados con la adoración o la oración
MUSICA.MUSICA.
Salmo 150.Salmo 150.
• Es la habilidad para celebrar laEs la habilidad para celebrar la
• presencia de Dios a través de la música,presencia de Dios a través de la música,
• ya sea vocal o instrumental, y guiar a la familiaya sea vocal o instrumental, y guiar a la familia
de la iglesia a la adoración a Dios.de la iglesia a la adoración a Dios.
• ____ Estoy seguro que tengo este don____ Estoy seguro que tengo este don
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don____ No creo que tengo este don
ARTES MANUALES.ARTES MANUALES.
Éxodo 31: 3-11.Éxodo 31: 3-11.
• Es la habilidad para construir, mantener oEs la habilidad para construir, mantener o
mejorar el lugar de adoración para la gloriamejorar el lugar de adoración para la gloria
de Dios.de Dios.
• Es la habilidad para expresar adoración aEs la habilidad para expresar adoración a
través de varias formas de arte.través de varias formas de arte.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
INTERCESION.INTERCESION.
Col. 1: 9-12.Col. 1: 9-12.
• Es la habilidad de orar por lasEs la habilidad de orar por las
• necesidades de la familia denecesidades de la familia de
• la iglesia por largos períodosla iglesia por largos períodos
• de tiempo en base regular.de tiempo en base regular.
• Es la habilidad para persistir en oración yEs la habilidad para persistir en oración y
no desanimarse hasta que la respuestano desanimarse hasta que la respuesta
llegue.llegue.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
SANIDAD.SANIDAD.
Santiago 5: 14-16Santiago 5: 14-16
• Es la habilidad para orar con fé,Es la habilidad para orar con fé,
específicamente por gente que necesitaespecíficamente por gente que necesita
sanidad:sanidad:
• física,física,
• emocionalemocional
• o espiritual y suplicar que Dios responda.o espiritual y suplicar que Dios responda.
• Es la habilidad para sentir cuando Dios leEs la habilidad para sentir cuando Dios le
está dirigiendo en ésta clase de oración.está dirigiendo en ésta clase de oración.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
MILAGROS.MILAGROS.
Marcos 11: 23-24.Marcos 11: 23-24.
• Es la habilidad para orar conEs la habilidad para orar con
• fé, pidiendo la intervenciónfé, pidiendo la intervención
• sobrenatural específica de Diossobrenatural específica de Dios
• ante una situación imposible yante una situación imposible y
• esperar la respuesta de Dios.esperar la respuesta de Dios.
• Es la habilidad para sentir cuando Dios me estáEs la habilidad para sentir cuando Dios me está
dirigiendo a hacer ésta clase de oración.dirigiendo a hacer ésta clase de oración.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
ORAR EN EL ESPIRITU.ORAR EN EL ESPIRITU.
(Lenguas/ Interpretación)(Lenguas/ Interpretación)
I Cor 14: 13-15.I Cor 14: 13-15.
• Es la habilidad para hablar en unEs la habilidad para hablar en un
lenguaje entendible, o un interprete.lenguaje entendible, o un interprete.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
PORQUE NO PERMITIMOS ESTE DON ENPORQUE NO PERMITIMOS ESTE DON EN
NUESTRO SERVICIO:NUESTRO SERVICIO:
• Este don causó tanto problema en la iglesia de Corinto, queEste don causó tanto problema en la iglesia de Corinto, que
Pablo escribió un capítulo completo como guía. I Cor. 14.Pablo escribió un capítulo completo como guía. I Cor. 14.
• 1- Este don es para edificación personal, no para la1- Este don es para edificación personal, no para la
iglesia.iglesia.
• ““El que habla en lenguas, a sí mismo se edifica; pero el queEl que habla en lenguas, a sí mismo se edifica; pero el que
predica, edifica a la iglesia.”predica, edifica a la iglesia.” v- 4.v- 4.
• 2- Enfocamos en la edificación de otros, no en2- Enfocamos en la edificación de otros, no en
nosotros.nosotros.
“…“…Si no hablas palabras bien inteligibles… estarás hablando al aire…Si no hablas palabras bien inteligibles… estarás hablando al aire…
procura sobresalir en la edificación de la iglesia.” v- 9 y 12procura sobresalir en la edificación de la iglesia.” v- 9 y 12
• 3- Confunde a los no - creyentes en el servicio.3- Confunde a los no - creyentes en el servicio.
reuniónreunión
“…“… si entran extraños o incrédulos, ¿no dirán que están locos?”si entran extraños o incrédulos, ¿no dirán que están locos?”
v- 23.v- 23.
• 4- Realmente, no es para ser usado4- Realmente, no es para ser usado
en el servicio de adoración.en el servicio de adoración.
• ““En la iglesia quiero más bien hablar cincoEn la iglesia quiero más bien hablar cinco
palabras para instruir que diez mil palabras enpalabras para instruir que diez mil palabras en
una lengua.una lengua.
• Hermanos, no sean niños en cuanto a vuestroHermanos, no sean niños en cuanto a vuestro
pensar.”pensar.” v-v-
19-20.19-20.
• ““El don de expresar el mensaje de Dios debeEl don de expresar el mensaje de Dios debe
estar bajo el control del que habla, porque Dios noestar bajo el control del que habla, porque Dios no
quiere desorden, pero armonía y paz.”quiere desorden, pero armonía y paz.”
• v- 32-33v- 32-33
Quinta JerarquíaQuinta Jerarquía
DONES QUE SOSTIENEN LOSDONES QUE SOSTIENEN LOS
CUATRO PROPOSITOS o CUATROCUATRO PROPOSITOS o CUATRO
JERARQUIASJERARQUIAS
1.1. COMUNICAR LA PALABRACOMUNICAR LA PALABRA
2.2. DONES QUE EDUCAN AL PUEBLODONES QUE EDUCAN AL PUEBLO
3.3. DONES QUE DEMUESTREN ELDONES QUE DEMUESTREN EL
AMOR DE DIOSAMOR DE DIOS
4.4. DONES QUE CELEBRAN LADONES QUE CELEBRAN LA
PRESENCIA DE DIOSPRESENCIA DE DIOS
5.5. DONES QUE SOSTIENEN LOS 4DONES QUE SOSTIENEN LOS 4
PROPOSITOS DE DIOSPROPOSITOS DE DIOS
LIDERAZGO.LIDERAZGO.
Hebreos 13: 7,17.Hebreos 13: 7,17.
• Es la habilidad para clarificarEs la habilidad para clarificar
• y comunicar el propósito y lay comunicar el propósito y la
• dirección (visión) de undirección (visión) de un
• ministerio en una maneraministerio en una manera
• que atraiga otros a incluirse.que atraiga otros a incluirse.
• Es la habilidad para motivar a otros por ejemploEs la habilidad para motivar a otros por ejemplo
propio, a trabajar juntos para alcanzar la metapropio, a trabajar juntos para alcanzar la meta
de un ministerio.de un ministerio.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
Ilustración: la importancia del liderazgoIlustración: la importancia del liderazgo
• Un día un hombre sabio llegó hasta una pequeñaUn día un hombre sabio llegó hasta una pequeña
ciudad. Necesitaba un lugar donde parar, por lociudad. Necesitaba un lugar donde parar, por lo
cual fue a la primera iglesia que encontró. Adentro,cual fue a la primera iglesia que encontró. Adentro,
la gente discutía acerca de cómo podían agradarla gente discutía acerca de cómo podían agradar
más a Dios.más a Dios.
• Yo les voy a ayudar, dijo el hombreYo les voy a ayudar, dijo el hombre,, pero debenpero deben
prometerme que van a hacer lo que yo digo paraprometerme que van a hacer lo que yo digo para
glorificar a Diosglorificar a Dios.. Oh sí, nosotros queremos hacerOh sí, nosotros queremos hacer
esoeso, le aseguró la gente., le aseguró la gente. Nosotros queremosNosotros queremos..
• Él les dio dones a cada uno, uno iba a ser pianista, el otroÉl les dio dones a cada uno, uno iba a ser pianista, el otro
un flautista. A uno le dio un violonchelo, a otro un violín yun flautista. A uno le dio un violonchelo, a otro un violín y
aún a otro le dio el papel del dirigente. La gente trabajóaún a otro le dio el papel del dirigente. La gente trabajó
larga y duramente para preparar una canción de alabanzalarga y duramente para preparar una canción de alabanza
para presentarla en la iglesia. La música cada vez era máspara presentarla en la iglesia. La música cada vez era más
• Una noche, durante los ensayos, el violinista dijo al pianista:Una noche, durante los ensayos, el violinista dijo al pianista:
Estoy tan contento de tener el puesto importante de violinista.Estoy tan contento de tener el puesto importante de violinista.
• Seguramente odiaría ser un dirigente.Seguramente odiaría ser un dirigente.
• El dirigente estaba tan herido que se fue a su casa.El dirigente estaba tan herido que se fue a su casa.
• Al día siguiente, cuando el grupo se reunió para practicar, nadaAl día siguiente, cuando el grupo se reunió para practicar, nada
funcionó bien.funcionó bien.
• Finalmente, el flautista dijo:Finalmente, el flautista dijo:
• Sin el dirigente aquí, yo no sé cuándo me toca entrar con miSin el dirigente aquí, yo no sé cuándo me toca entrar con mi
parteparte. Empezaron una y otra vez pero la música sonaba terrible.. Empezaron una y otra vez pero la música sonaba terrible.
• Fue entonces que el violinista habló con voz triste.Fue entonces que el violinista habló con voz triste.
• Lo lamento. Es todo por mi culpa.Lo lamento. Es todo por mi culpa.
• Yo creí que era tan importante que no necesitaba la ayuda de unYo creí que era tan importante que no necesitaba la ayuda de un
dirigente. Estaba equivocado.dirigente. Estaba equivocado.
• Por lo tanto, se dirigió hacia la casa del dirigente y le pidió quePor lo tanto, se dirigió hacia la casa del dirigente y le pidió que
regresase con él.regresase con él.
• El dirigente accedió y otra vez la música era magnífica. UnEl dirigente accedió y otra vez la música era magnífica. Un
sábado, ejecutaron su música en la iglesia. Dios miraba desdesábado, ejecutaron su música en la iglesia. Dios miraba desde
arriba y sonreía. Yo creo que hasta le guiñó un ojo al dirigente.arriba y sonreía. Yo creo que hasta le guiñó un ojo al dirigente.
3 tipo de lideres:3 tipo de lideres:
1.1. AutocráticoAutocrático
2.2. LiberalLiberal
3.3. DemocráticoDemocrático
ADMINISTRACION.ADMINISTRACION.
I CorintiosI Corintios 14: 40.14: 40.
• Es la habilidad para reconocerEs la habilidad para reconocer
• los dones de otros ylos dones de otros y
• reclutarlos para el ministerio.reclutarlos para el ministerio.
• Es la habilidad para organizarEs la habilidad para organizar
• y administrar personas, recursosy administrar personas, recursos
• y tiempo para un ministerio más efectivo.y tiempo para un ministerio más efectivo.
• La habilidad para coordinar muchos detalles yLa habilidad para coordinar muchos detalles y
ejecutar los planes de liderazgo.ejecutar los planes de liderazgo.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
FE.FE.
Romanos 4: 18-21.Romanos 4: 18-21.
• Es la habilidad para confiar en DiosEs la habilidad para confiar en Dios
• por aquello que no puede ser vistopor aquello que no puede ser visto
• y de actuar basado en lasy de actuar basado en las
• promesas de Dios, a pesarpromesas de Dios, a pesar
• de lo que la circunstancia indique.de lo que la circunstancia indique.
• Es la disponibilidad para arriesgarse a fallar en laEs la disponibilidad para arriesgarse a fallar en la
búsqueda de una visión dada por Dios, esperandobúsqueda de una visión dada por Dios, esperando
que Dios se encargue de los obstáculos.que Dios se encargue de los obstáculos.
• ____ Estoy seguro que tengo este don.____ Estoy seguro que tengo este don.
• ____ Quizás tengo este don.____ Quizás tengo este don.
• ____ No creo que tengo este don.____ No creo que tengo este don.
EDIFICANDO LA IGLESIAEDIFICANDO LA IGLESIA
• Dios, en su ausencia, nos ha encargadoDios, en su ausencia, nos ha encargado
de sus bienes. Cada mayordomo tienede sus bienes. Cada mayordomo tiene
su propia obra específica que debesu propia obra específica que debe
hacer para promover el reino de Dios. Ahacer para promover el reino de Dios. A
nadie se excusa. El Señor nos pide anadie se excusa. El Señor nos pide a
todos: "Negociad entre tanto que vengo"todos: "Negociad entre tanto que vengo"
(Luc. 19: 13). De su propia sabiduría(Luc. 19: 13). De su propia sabiduría
nos ha dado instrucciones para elnos ha dado instrucciones para el
empleo de sus dones. Los talentos delempleo de sus dones. Los talentos del
habla, la memoria, la influencia, lashabla, la memoria, la influencia, las
propiedades, deben amontonarse para lapropiedades, deben amontonarse para la
gloria de Dios y la promoción de sugloria de Dios y la promoción de su
reino. El bendecirá el uso debido dereino. El bendecirá el uso debido de
esos dones.esos dones.
• Pretendemos ser cristianos que esperan laPretendemos ser cristianos que esperan la
segunda venida 1de nuestro Señor en lassegunda venida 1de nuestro Señor en las
nubes del cielo.nubes del cielo.
• ¿Qué haremos entonces con nuestro tiempo,¿Qué haremos entonces con nuestro tiempo,
nuestra comprensión y nuestras posesiones,nuestra comprensión y nuestras posesiones,
los que no nos pertenecen, sino que nos hanlos que no nos pertenecen, sino que nos han
sido confiados para probar nuestrasido confiados para probar nuestra
honradez? Llevémoslos a Jesús.honradez? Llevémoslos a Jesús.
• Utilicemos nuestras riquezas para elUtilicemos nuestras riquezas para el
adelantamiento de su causa.adelantamiento de su causa.
• En esa forma obedeceremos esta orden:En esa forma obedeceremos esta orden:
"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la
polilla y el orín corrompen, y donde ladronespolilla y el orín corrompen, y donde ladrones
minan y hurtan; sino haceos tesoros en elminan y hurtan; sino haceos tesoros en el
cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen,cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen,
y donde ladrones no minan ni hurtan.y donde ladrones no minan ni hurtan.
Porque donde esté vuestro tesoro, allí estaráPorque donde esté vuestro tesoro, allí estará
también vuestro corazón" (Mat. 6: 19-21).-también vuestro corazón" (Mat. 6: 19-21).-
RH, abril 9, 1901.RH, abril 9, 1901.
¿QUE ARAS CON TUS DONES?¿QUE ARAS CON TUS DONES?
HAZ QUE BRILLEN HASTA ELHAZ QUE BRILLEN HASTA EL
SACRIFICIOSACRIFICIO