Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Violencia intrafamiliar

  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Maturín - Estado Monagas Anyelizabeth valdez
  2. VIOLENCIA Es todo acto de violencia basado en la diferencia de género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual a psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la invasión arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.”
  3. VIOLENCIA FISICA Se considera violencia física toda conducta que directa o indirectamente, esté dirigida a ocasionar daño o sufrimiento físico sobre la persona, tales como: heridas, hematomas, contusiones, excoriaciones, dislocaciones, quemaduras, pellizcos, pérdida de dientes, empujones o cualquier otro maltrato que afecte la integridad física de las personas. Igualmente se considera violencia física a toda conducta destinada a producir daño a bienes que integran el patrimonio de la víctima.
  4. TIPOS DE VIOLENCIA Violencia Física
  5. Tipos de Violencia Violencia Económica
  6. Tipos de Violencia Violencia Sexual
  7. Tipos de Violencia Violencia Psicológica
  8. ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR? Toda acción u omisión cometida en el seno de la familia, por uno de sus integrantes, que menoscaba la vida, la integridad física o psicológica e incluso, la libertad que causa un serio daño al desarrollo de la personalidad.
  9. EL CICLO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGUNDA FASE Episodio agudo explosión de violencia PRIMERA FASE TERCERA FASE De la Luna de miel acumulación de la (contrición amorosa) tensión pequeños Arrepentimiento pedido episodios de violencia de disculpa promesa de incrementando que nunca más volverá a constante de la ocurrir. Agresor atento y ansiedad y hostilidad cariñoso Al ser cíclica, la violencia tiene un proceso regulatorio, resistente al cambio
  10. ¿Cuáles son las formas de violencia intrafamiliar que sufre la mujer?  Maltrato emocional. Falta de amor. Indiferencia. Celos. Desconfianza.  Ejercer control constante y descalificar ideas, opiniones y actos.  Desvalorizar y ridiculizar a la mujer delante de los hijos/as y de otras personas.
  11. FORMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR QUE SUFRE LA MUJER  Desvincular la sexualidad del amor y afecto.  Maltrato en la comunicación.  Insultos, gritos, amenazas, discusiones constantes.  Indiferencia al diálogo. Silencio.
  12. FORMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR QUE SUFRE LA MUJER  Maltrato en la distribución de responsabilidades y tareas.  Desvalorizar las tares domésticas y no reconocer el esfuerzo que significan.  Presionar en el cumplimiento de responsabilidades del hogar sin prestar colaboración.
  13. FORMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR QUE SUFRE LA MUJER  Responsabilizar a la mujer de la crianza y educación de hijos e hijas, culpándola de cualquier problema.  Impedir y/ obstaculizar la realización de actividades fuera de la casa.  No permite la participación en la toma de decisiones: en asuntos de dinero, compra de inmuebles.
  14. S A R A H Mi nombre es Sarah, Tres años de edad; Mis ojos hinchados No puedo mirar... Debo ser estúpida, Debo ser mala, Porqué otro motivo Mamá esta enojada?...
  15. Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar... No debo hablar, No debo hacer mal; De lo contrario, Todo el día me van a encerrar... Cuando despierto Siempre estoy sola,   La casa esta oscura   Por horas y horas...
  16. Cuando mami regrese Tratare de ser Buena Si ella me golpea Que sea solo una... No hagas ni un ruido, La puerta acabo de escuchar; Mi papi ha llegado Lo escucho enojado Borracho de un bar... Mi nombre gritar Y contra una pared Me trato de resguardar... Trato de esconderme De su horrible Mirada, No aguanto el llanto Me siento espantada... Me encuentra llorando Me grita me insulta Me dice que sus problemas son por mi culpa...
  17. Me empieza a golpear Me sigue gritando, Me logro soltar Y corro tropezando... Caigo al suelo Mis huesos doliendo Papa me dice palabras Que ya no le entiendo...  "Perdóname" le grito Pero ya es muy tarde, Su rostro desencajado parece que arde...
  18. Los golpes y las palabras Me duelen de verdad, Le pido a Dios Misericordia y piedad... Por fin el  termina, Y camina  a la puerta,   Mientras  yo en el suelo   Quedo casi muerta...  
  19. Mi nombre es Sarah, Tres años de edad; Esta noche mi padre... Me mato sin piedad.
  20. Nuestra poderosa herramienta Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia. Sancionada el 19 de Marzo de 2007.
  21. Formas de Violencia Artículo 15... Violencia psicológica Violencia patrimonial y Acoso u hostigamiento económica Violencia obstétrica Amenaza Esterilización forzada Violencia física Violencia mediática Violencia doméstica Violencia institucional Violencia sexual Violencia simbólica Acceso carnal violento Tráfico de mujeres, niñas y Prostitución forzada adolescentes Esclavitud sexual Trata de mujeres, niñas y adolescentes Acoso sexual Violencia laboral
  22. ACCIÓN COMUNITARIA EN LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO • Sensibilización: informar acerca del maltrato y sus consecuencias en hijos e hijas, mujer y familia. • Atención, Acompañamiento y Prevención. • Procedimiento y referencia para la denuncia. • Seguimiento. • Articulación con las instancias de atención. • Lograr la ejecución de la denuncia. • Solución al conflicto planteado, legalmente.
  23. LA MUJER VENEZOLANA HOY Debe superar conductas sexistas para: Evitar mujeres maltratadas. Mujeres silenciadas. Mujeres discriminadas. La violencia anula la autoestima y disminuye la dignidad.
Anzeige