Anzeige

Secretaría General

LAN Airlines
6. Aug 2013
Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a Secretaría General(20)

Anzeige

Secretaría General

  1. MUNICIPIO DE CAJICA Luis Gabriel Ramírez Fajardo Secretario General
  2. INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL MUNICIPIO • El inventario de Bienes Inmuebles, se encuentra al día en el aplicativo SYSMAN, este proceso fue adelantado conjuntamente con la Secretaria de Hacienda en el mes de Mayo de 2013. • El inventario de Bienes Muebles se encuentra en proceso de verificación por parte de los Contratistas de apoyo al Almacén General y se encuentra en formato EXCEL
  3. EVALUACIÓN DE FUNCIONARIOS ADMINISTRACIÓN Se evaluaron los funcionarios de carrera administrativa para el periodo 01 febrero de 2012 a 31 enero de 2013. Del 01 al 18 de febrero se realizó evaluación del desempeño y concertación de objetivos con la anterior estructura administrativa debe realizarse la de marzo a julio sobre la actual estructura administrativa Algunos funcionarios se han calificado parcialmente debido a cambios en el nivel de su cargo. Para el 31 de enero de 2014 con la recopilación de evaluaciones se pondera una definitiva y se selecciona mejor funcionario a fin de entregar incentivos por cada nivel
  4. PROCEDIMIENTO EXAMEN MEDICO INGRESO Y RETIRO FUNCIONARIOS Los exámenes médicos de ingreso y de egreso, se han venido realizado, dando cumplimiento a la normatividad vigente, igualmente se practicaron los exámenes periódicos a todos los funcionarios de planta como son los exámenes de optometría, audiometría, expirometria, a los señores bomberos adicional a los anteriores: isometría, parcial orina, cuadro hemático, serología, glicemia pre y pos, creatinina
  5. PROCEDIMIENTO EXAMEN MEDICO INGRESO Y RETIRO FUNCIONARIOS EXAMENES MEDICOS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS N° 147 DE 2013 NOMBRE DEL EXAMEN CANTIDAD Examen de Ingreso 5 Examen de Egreso 1 Visiometrias 65 audiometrías 66 Expirometria 64 Isometría 7 Parcial de Orina 7 Cuadro Hemático 7 Serología 7 Glicemia 7 Creatina 7
  6. PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2013
  7. EJECUCIÓN PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2013 BIENESTAR SOCIAL ADOPTADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 190 DE 2013 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD MES ACTIVIDAD Cumpleaños Funcionarios Entrega de torta a cada funcionario Dia de la Mujer Marzo Jornada de Relajación Yoga Gestionada ante Colsubsidio Dia de la Salud Abril Charla de Prevención y Calidad de Vida - Hábitos Saludables Dia de la Secretaria Abril Entrega de cartucheras gestionadas ante Colsubsidio Dia de la Madre Mayo Entrega de Torta a cada una de las funcionarias madres gestionado ante Colsubsidio
  8. PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2013
  9. EJECUCIÓN PLAN DE INCENTIVOS 2013 INCENTIVOS Autorizados mediante Resolución N° 199 de 2013 FUNCIONARIO PREMIO: ESTADIA Y CONSUMO PAGO JUAN CARLOS CASTRO HERNANDEZ Salida con Acompañantes a Bosques de Atha del 30 de abril al 02 de Mayo 2013 IRMA ESPERANZA GARCIA FORERO Salida con Acompañantes a Bosques de Atha del 15 al 19 de Mayo 2013 JOSE GUIZA ARCE Salida con Acompañantes a Alcaravan del 10 al 12 de Abril 2013
  10. EJECUCIÓN PLAN DE CAPACITACIÓN 2013 CAPACITACION Y SALUD OCUPACIONAL ADOPTADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 191 DE 2013 Se estableció el Comité de Convivencia Laboral mediante Resolución N° Resolución 733 de 2012 NOMBRE DE LA CAPACITACION FECHA EXPOSITOR Actualización Tributaria 30 y 31 de enero Cámara de Comercio Misión Técnica Académica EEUU 26 DE ENERO AL 1° DE FEBRERO Invitación Federación Colombiana de Municipios Normatividad Comité Convivencia Laboral 20 de junio ARL POSITIVA Investigación de Incidentes y accidentes de Trabajo 21 de junio ARL POSITIVA Conformación Brigada Primeros Auxilios 25 de junio ARL POSITIVA Brigadas y Primeros Auxilios 28 de Junio ARL POSITIVA Democracia Local y Gobiernos Municipales hacia una prestación de servicios Públicos Efectivos 17 al 21 de junio Invitación Federación Colombiana de Municipios VII Congreso de Contabilidad Publica 2013 10 al 12 de julio Invitación Contaduría General de la Nación
  11. PLAN DE CAPACITACIÓN 2013 CRONOGRAMA DEL PLAN ANUAL DE CAPACITACION VIGENCIA 2013 MES /CLASE DE LA ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Comité Paritario, Salud Ocupacional- Comité de Convivencia Actualizacion Estatuto Tributario Conflicto de Intereses- Comité de Convivencia, Trabajo en equipo Responsabilidad y Funciones Actualización en Administración Pública Finanzas Públicas y Presupuesto Gestión Documental y Admón de Archivos Actualización Contratacion Estatal Actualización de legislación Colombiana Normatividad, elaboración y seguimiento a Mapas de Riesgo Fortalecimiento del Talento Humano Calidad en el Servicio al Cliente y Atención Manejo y Atención del Conflicto Programas de Seguridad y Convivencia Ciudadana Programas de Atención y Prevención del Riesgo Participación Ciudadana Formulación y evaluacion de proyectos Dirección y Organizaciones Públicas
  12. PLAN DE CAPACITACIÓN 2013
  13. EJECUCIÓN PLAN DE CAPACITACIÓN 2013 LAAPLICACIÓNDELALEY1437DE2011(PORLACUALSEEXPIDEELCÓDIGODE PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVOYDELOCONTENCIOSOADMINISTRATIVO) SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS IMPLEMENTACIÓN SUIT 3.0 Y UNIFICACIÓN CON GUÍA DE TRÁMITES Y SERVICIOS. SUIT – SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN Y TRÁMITES SUI – SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRIMER SEMINARIO “CONVERSATORIOS EN GESTIÓN CONTRACTUAL Y SUS INCIDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL” Y SEMINARIO DE PROTECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGO DE INCENDIO Y MANEJO DE AGUAS
  14. EJECUCIÓN PLAN INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN Así como se identificaron las necesidades de bienestar, las de capacitación fueron captadas mediante una encuesta para tal. Dentro de este plan están los programas de Inducción y Reinducción, para esta Administración prioritarios por la modernización de la estructura organizacional, y la actualización del manual de funciones y competencias. Durante el mes de Octubre de 2012 se realizó la socialización de la normatividad vigente respecto de empleo público; manual que actualmente se está actualizando para socializarlo con nuevos funcionarios como consecuencia del proceso de reestructuración administrativa
  15. EJECUCIÓN DE PLANES A LA FECHA Actualmente la Alcaldía Municipal de Cajicá, tiene vigente el Plan de Bienestar e Incentivos adoptado mediante la Resolución No.190 de 2013 y el Plan Institucional de Capacitación vigente para el 2013, adoptado mediante la Resolución No. 191 de 3 de Abril de 2013. Se ha diseñado una encuesta para identificar las necesidades reales de los funcionarios, esta encuesta está basada en la documentación facilitada por el Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP y por la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP en sus páginas de Internet. Para Bienestar Social se ha dado cumplimiento en un 90% de lo programado a la fecha. El porcentaje de ejecución del Plan de Capacitación 90% de lo planeado a la fecha. Referente a los incentivos estamos al día, se están estudiando los de la presente vigencia.
  16. EJECUCIÓN DE PLANES A LA FECHA Caracterización socio demográfica según encuesta aplicada: DEPENDENCIA Nivel Jerárquico Total Directivo Profesional Técnico Asistencia F M F M F M F M F M Despacho Alcalde 1 1 1 1 2 3 Control Interno 1 1 1 1 2 Secretaria General 2 4 1 3 1 5 7 9 16 Secretaria De Gobierno 1 1 2 2 1 8 4 11 15 Secretaria De Planeación 2 1 1 2 3 6 3 9 Secretaria De Obras Publicas 3 1 2 1 2 5 7 Secretaria De Hacienda 1 2 1 1 2 4 3 7 Secretaría Des. Económico y Ambiente 2 0 2 2 Secretaría De Desarrollo Social 2 1 3 1 1 6 2 8 Secretaria De Salud 1 1 2 0 2 7 9 14 12 11 15 1 5 33 37 71
  17. EJECUCIÓN DE PLANES A LA FECHA PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS Análisis de las Encuestas La primera parte de la encuesta tenía el objetivo de evaluar el Plan de Bienestar del último año, a partir de este análisis se pretendió actualizar y hacer los ajustes necesarios a los planes de Bienestar y Capacitación vigentes en esta Administración, los temas con mayor prioridad serán atendidos por medio de talleres, seminarios, cursos, etc., y los de menos prioridad se realizaran en el transcurso del año.
  18. EJECUCIÓN DE PLANES A LA FECHA Las actividades de bienestar de acuerdo a las prioridades definidas por los funcionarios son: 1 Viajes recreativos 2 Actividades para el manejo de estrés 3 Actividades lúdicas, como aeróbicos e integración con la familia. 4 Promoción y prevención de la salud 5 Participación en Deportes 6 Participación en grupo de Danzas y eventos Sociales
  19. EJECUCIÓN DE PLANES A LA FECHA Los incentivos son parte esencial del Plan, estos están establecido por la normatividad vigente en el Decreto 1567 de 1998 y 1227 de 2005, se está diseñando una cartilla bajo las directrices del DAFP con información básica y necesaria para la socialización y la adopción del nuevo funcionario al entorno institucional y ambiental de trabajo. Los Actos Administrativos vigentes que al respecto tiene la Administración Municipal son: RESOLUCIÓN 422 DE 2012 (Agosto 17) Por medio del cual se crea el comité de estímulos e incentivos de la alcaldía de Cajicá y se definieron funciones para el periodo comprendido entre 2012 y 2015. Comisión de Personal : RESOLUCIÓN 186 DE 2013 (ABRIL 03): Por la cual se modifica la asignación de los representantes nominadora en la Comisión de Personal.
  20. EJECUCIÓN DE PLANES A LA FECHA RESOLUCIÓN NO. 187 de 2013 (Abril 03): Por medio de la cual se modifica el comité de estímulos e incentivos de la Alcaldía Municipal de Cajicá y se definen sus funciones para el periodo comprendido entre 2013 y 2015. De acuerdo a esta Resolución el Comité de Estímulos e Incentivos está conformado por: • Alcalde Municipal • Secretario General • Secretario de Hacienda • Secretario de Desarrollo Social • Secretario de Planeación • Los dos representantes principales de los empleados de carrera administrativa • Profesional Universitario del Área de Talento Humano
  21. EJECUCIÓN DE PLANES A LA FECHA SALUD OCUPACIONAL: Se ha trabajado dicho tema de la mano de la ARL positiva, mediante capacitaciones y trabajo para la organización de la brigada de emergencias de la Alcaldía Municipal de Cajicá.
  22. ESTADO PARQUE AUTOMOTOR El mantenimiento y suministro de combustible se prestan por medio de los contratos de suministro de los cuales el Almacenista General es el Supervisor junto con el Secretario General y el control se realiza directamente por el almacenista en ambos procesos suministrando el combustible personalmente a diario, al igual que el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos livianos, bomberos y de apoyo en seguridad.
  23. ESTADO PARQUE AUTOMOTOR DESCRIPCIÓN CANTIDAD VOLQUETAS 4 RETROEXCAVADORAS 2 MOTONIVELADORAS 2 MINICARGADOR 1 VIBROCOMPACTADOR 1 CAMIONETAS 5 AUTOMOVIL 1 BUSETAS 2 BUS 1 AMBULANCIAS 3 UNIDAD ODONTOLOGICA 1 MAQUINAS DE BOMBEROS 2
  24. ESTADO PARQUE AUTOMOTOR
  25. El programa de mantenimiento de bienes se debe hacer conjuntamente con la secretaria de infraestructura, por cuanto ellos son los que tienen el conocimiento de las actividades y materiales necesarios para desarrollar esta plan, el Almacén deberá controlar el suministro de dichos materiales, este proceso se encuentra en curso por parte de la secretaria de infraestructura. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE BIENES
  26. ESTADO ARCHIVO DOCUMENTAL ALCALDIA DE CAJICA La Administración Municipal clasificada como un archivo de las entidades del orden municipal ha venido presentado ante los diferentes entes de control (Archivo General de la Nación, Contraloría de Cundinamarca, Procuraduría General, Gobernación de Cundinamarca, entre otros) los adelantos que hasta la fecha ha realizado con el propósito de lograr que se dé cumplimiento a las disposiciones vigentes, que les permitan garantizar una adecuada organización, conservación y manejo de los archivos.
  27. ESTADO ARCHIVO DOCUMENTAL ALCALDIA DE CAJICA Teniendo en cuenta la auditoría efectuada por la contraloría de Cundinamarca en los primeros meses (enero – febrero de 2013), en la última visita realizada a la Alcaldía Municipal de Cajicá, el Archivo Central Municipal ha continuado trabajando en el plan de mejoramiento archivístico concertado con el Archivo General de la Nación. De otra parte se ha continuado con el seguimiento y capacitación de los funcionarios en cuanto Tablas de Retención Documental en las actuales secretarias con el apoyo de los contratistas que se encuentran en cada área y procurando la mejora continua con la evaluación de errores encontrados en el archivo de documentos
  28. EVALUACIÓN QUEJAS, RECLAMOS Y PETICIONES 2013 La Administración Municipal cuenta con los medios físicos y electrónicos para garantizar al ciudadano la radicación de pqrs, las cuales se direccionan a cada una de las secretarias o entidades descentralizadas según corresponda. Así mismo, la secretaria general solicita informe sobre las respuestas dadas: fundamentado en la constitución nacional art. 23 y ley 1437 de 2011
  29. ESTADO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD , AUDITORIAS Y PLANES DE MEJORAMIENTO Proceso Fecha de Aprobación No. de Avances Presentados No. Avances Pendientes Observaciones Gestión de Talento Humano 15 de Agosto 2012 1 3 Adquisición de Bienes y Servicios 10 de Octubre de 2012 1 3 Archivo 10 de Agosto de 2012 1 3 El Archivo municipal está preparándose para la auditoria del AGN a finales del mes de Agosto Gestión Administrativa (Actos Administrativos) 15 de Agosto de 2012 7 4 Contratación 18 de Abril de 2013 3 1 PLANES DE MEJORAMIENTO AUDITORIA INTERNA SECRETARIA GENERAL VIGENCIA 2012 – 2013
  30. CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO El procedimiento que adelanta la unidad se lleva conforme lo preceptuado en el TITULO IX PROCEDIMIENTO ORDINARIO CAPITULO PRIMERO Indagación preliminar Artículo 150 y siguientes de la Ley 734 de 2002 Cursan actualmente ante la unidad de control interno disciplinario los siguientes procesos: - Por secretaria de Gobierno Actualmente cursa un proceso - Por secretaria de Planeación cursan dos procesos - Por Empresa de servicios público de Cajicá cursa un proceso - Por secretaria de desarrollo económico y social un proceso
  31. PROCESO DE CONTRATACIÓN POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS, OBRA Y SUMINISTRO El procedimiento que adelanta la Dirección de contratos y convenios se lleva conforme lo establecido en la ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007, ley 1474 de 2011 y el Decreto 734 de 2012 cuyos procedimientos serán adaptados posteriormente al Decreto 1510 del 17 de julio de 2013 por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública
Anzeige