Agenda del día:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Interpretación de Test de estilos de aprendizaje
Retomar dudas sobre las actividad 7, 8 y 9.
¿Todos hicimos nuestra lectura?
¿Qué dice Chan de las 5 dimensiones del aprendizaje de
Marzano?
Actividad 10. Delimitación de estrategias de aprendizaje.
¿Qué dice Parcerisa en su capítulo 3 sobre la idoneidad de
los materiales?
Trabajar actividad 12 y planear la 11
Tareas y acuerdos
FIN… Nos podemos ir en paz.
Sobre actividades 7, 8 y 9
• ¿Qué estrategia me llamo más la atención del
catálogo y por qué?
• ¿Cuál es la diferencia metodológica entre
casos, problemas y proyectos?
• ¿Cómo logro que el propósito, la evaluación y
la estrategia estén en el mismo nivel de
conocimiento (alineamiento constructivo)?
¿Qué dice Chan de las 5 dimensiones del
aprendizaje de Marzano?
• ¿De que se tratan la dimensión 1 y 2 de Marzano?
• ¿Qué técnicas nos proponen para la dimensión 2 y cómo
podemos aplicarlas (ejemplo)?
• ¿De que tratan las dimensiones 3 y 4 de Marzano? ¿Cómo
usamos la deducción, inducción, abstracción y
clasificación?
• ¿A qué se refiere la dimensión 5 de Marzano?
• ¿Cómo podrían organizar los contenidos de un RAP para
establecer en el un ciclo completo con sus 5 dimensiones?
Actividad de Aprendizaje 10. Delimitación
de estrategias de aprendizaje.
• Seleccione del inventario elaborado en la actividad 9, aquellas
estrategias que mejor apoyen el desarrollo de las competencias a
desarrollar y de los contenidos a trabajar en su asignatura o unidad
de aprendizaje.
• Integre, a la tabla elaborada en la actividad 9, una columna adicional
en la que se escribirán las estrategias seleccionadas y las secuencia de
actividades, cabe aclarar que el diseño de las actividades será
desarrollado en el módulo 3. Aquí se pretende que realice una lista
de las actividades que acompañarán a la estrategia
Competencia
Genérica
Competencia
Disciplinar
Propósito
(RAP)
Contenido
Producto
Estrategia
Secuencia
de
actividades
de
aprendizaje
Actividad de Aprendizaje 10. Delimitación de
estrategias de aprendizaje.
• Revise que las estrategias de aprendizaje y las secuencias
de actividades propuestas sean coherentes con las
competencias, el o los propósito (s), los contenidos y los
productos.
• Elabore una justificación para fundamentar la elección
de la(s) estrategia(s) de aprendizaje en función del
desarrollo de la competencia y propósito, y agréguelo a
la tabla que acaba de elaborar
¿Qué dice Parcerisa?
• ¿Cuándo un material es adecuado?
• ¿Cuál es la importancia de establecer criterios para el
uso de los materiales?
• ¿A qué se refiere el autor cuando menciona que hay
diferentes tipos de materiales para la promoción de
distintos tipos de conocimiento?
• ¿Cuál es la importancia de que el material se relacione
con el medio del nuestros alumnos?
Actividad de aprendizaje 12. Delimitación de recursos y
materiales didácticos para el desarrollo de las estrategias
de aprendizajes.
• Identifique cuáles son los recursos y materiales que se emplearán en
cada una de las estrategias y los elementos a considerar para su
elección.
• Analice la relación de los recursos y materiales con los contenidos a
trabajar, la competencia y el propósito. Los recursos y materiales
pueden ser de cualquier naturaleza (texto, video, audio, multimedia,
alguna página web, materiales diversos, entre otros).
• En la tabla que les mande para esta actividad agrega la información
que falta (que esta en la 8).
• Describa en un documento de Word la función de cada uno de los
recursos y materiales para cada estrategia seleccionada
Actividad de aprendizaje 11. Diseño y aplicación de
materiales, medios y recursos didácticos.
• Con base en el propósito, las competencias a desarrollar, estrategia y
producto, diseña o adapta un material didáctico que responda a la
estrategia de aprendizaje seleccionada en la tabla de la actividad 10.
• Una vez identificado el material didáctico que vas a elaborar, considera
los siguientes puntos:
• ¿El material didáctico atiende al logro de las competencias programadas
en su secuencia?
• ¿El material didáctico que desarrolló es congruente con las estrategias
programadas?
NOTA: Para la elaboración del material toma como base la rúbrica de esta
actividad en el manual (si el criterio no aplica para tu tipo de material,
considera solo los que si aplican).
Continua la 11- Para la siguiente sesión
• Por equipo, presenten los materiales elaborados y seleccionen uno,
para exponerlo al grupo. Es decir, cada equipo presentará un
material, al término de la presentación, el grupo basándose en la
rúbrica evaluará el material didáctico con el objetivo de
retroalimentarlo y generar mejoras al mismo.
• Finalmente, integre en un documento:
• La explicación de la elaboración del material, refiriendo su secuencia
de aplicación.
• Conclusiones personales acerca de lo realizado de manera individual y
por equipos.
Tareas
• Corregir actividades 7, 8 y 9 (el lunes a las 8 am) para los que tuvieron
observaciones.
• TODOS Subir actividades 10 y 12 (a más tardar el miércoles).
• TODOS Elaborar y traer a la siguiente sesión una material para
exponer ante sus compañeros de área (Act. 11), para la exposición
deberán considerar lo siguiente:
– Estrategia de enseñanza aprendizaje en la que va inmerso el material.
– Explicar las características del material.
– Explicar la pertinencia del material para esa estrategia en función o
otros posibles materiales.
Esta vez no hay lectura ☺ (podrán descansar un poco).