Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

¿que es web 2.0?

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Presentación1 evelin
Presentación1 evelin
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

¿que es web 2.0?

  1. 1. WEB 2.0<br />Integrantes:<br />Chulin Aguilar Mariana<br />Madero Dzul Andrea<br />
  2. 2. ¿Qué es web 2.0?<br />La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.<br />La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. <br />
  3. 3. Antecedentes<br />El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O&apos;Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.<br />
  4. 4. TAMBIEN LA WEB 2.0<br />define nuevos proyectos en Internet y se preocupa por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.<br />Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario<br />
  5. 5. LOS PRINCIPIOS QUE TIENE LA WEB 2.0<br /><ul><li>La web es la plataforma
  6. 6. La información es lo que mueve al Internet
  7. 7. Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  8. 8. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  9. 9. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo</li></li></ul><li>SOFTWARE DE SERVIDOR<br />La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión sólo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.<br />
  10. 10. ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?<br />Una web se puede decir que no está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:<br />
  11. 11. Técnicas: <br /><ul><li>CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
  12. 12. Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
  13. 13. Java Web Start
  14. 14. XUL
  15. 15. Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
  16. 16. URLs sencillas con significado semántico
  17. 17. Soporte para postear en un blog
  18. 18. JCC y APIs REST o XML
  19. 19. JSON
  20. 20. Algunos aspectos de redes sociales
  21. 21. Mashup (aplicación web híbrida) </li></li></ul><li>General: <br /><ul><li>El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente
  22. 22. Los usuarios deberían controlar su propia información
  23. 23. Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
  24. 24. La existencia de autolinks es requisito imprescindible </li></li></ul><li>La Web 2.0 con ejemplos<br />Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:<br />Web 1.0 &gt; Web 2.0 <br />Doubleclick –&gt; Google AdSense (Servicios Publicidad) <br />Ofoto –&gt; Flickr (Comunidades fotográficas) <br />Akamai –&gt; BitTorrent (Distribución de contenidos) <br />mp3.com –&gt; Napster (Descargas de música) <br />Britannica Online –&gt; Wikipedia (Enciclopedias) <br />Sitios personales –&gt; Blogs(Páginas personales) <br />Especulación con dominios–&gt; Optimización en motores de búsqueda SEO<br />Páginas vistas –&gt; Costo por click<br />CMSs –&gt; Wikis (Administradores de contenidos) <br />Categorías/Directorios <br />
  25. 25. Resumen:<br />La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.<br />La Web 2.0 ha generado una ampliación de la cola larga de los contenidos hacia la demanda de información de nicho, originando una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet.<br />En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.<br />

×