Competenciasbasicas

14. May 2012
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
1 von 68

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

JOGUITOPAR / LAS COMPETENCIASJOGUITOPAR / LAS COMPETENCIAS
JOGUITOPAR / LAS COMPETENCIASJOSE GUILLERMO TORRES PARDO
Filosofia para-niños seson 3Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3Sistematizacion De la Enseñanza
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasLeón Felipe Loyo Ramírez
Curriculo iiCurriculo ii
Curriculo iiDANIEL PEREZ
Aprendizaje Por CompetenciasAprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por Competenciasguest4d9b3a6
CompetenciasCompetencias
CompetenciasGabriel Salazar

Destacado

Actuación de los eoep´s en centrosActuación de los eoep´s en centros
Actuación de los eoep´s en centrosgarcilla71
QuintanarooQuintanaroo
Quintanarooadrovi90
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02
Tic tac-formasdeensearvs-manerasdeaprender-110407191046-phpapp02alju37
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernosrominabonetto4to
Jornades xàtiva   pptJornades xàtiva   ppt
Jornades xàtiva pptM. CARMEN ROMERO RIERA
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Juan Felipe Builes V

Similar a Competenciasbasicas

Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias BasicasJosé Luis Novoa
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
CompetenciasbasicasTICpri
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Andrelis de Castro
Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
Competencias.docxCompetencias.docx
Competencias.docxElcarmen22340SJB
Enfoqueporcompetencias luisguerreroEnfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerreroRoque Gonzales

Más de alju37

ABP y proyectos de comprensiónABP y proyectos de comprensión
ABP y proyectos de comprensiónalju37
Proyecto Ecología EmocionalProyecto Ecología Emocional
Proyecto Ecología Emocionalalju37
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectosalju37
Trabajo por ProyectosTrabajo por Proyectos
Trabajo por Proyectosalju37
Integración de rutinas de pensamiento en el aulaIntegración de rutinas de pensamiento en el aula
Integración de rutinas de pensamiento en el aulaalju37
El mundo está en tus manosEl mundo está en tus manos
El mundo está en tus manosalju37

Competenciasbasicas

Hinweis der Redaktion

  1. Es importante resaltar que los objetivos estratégicos de nuestro Programa tienen su origen en los que el Plan Nacional de Desarrollo establece para transformar el Sistema Educativo.
  2. Nuestro programa contiene, en una primera parte, una reflexión sobre la educación en México, sobre su estado actual y las dificultades que tendremos que enfrentar en los próximos años. En esta misma sección, se explicita el pensamiento educativo que da coherencia a las políticas que se proponen. La segunda parte, de carácter programático, describe los cambios que serán necesarios en la gestión del Sistema Educativo. En seguida se desarrollan los objetivos, las líneas de acción y las metas correspondientes a cada uno de los subprogramas educativos. En un anexo se presenta el Programa para el Distrito Federal.
  3. Es importante resaltar que los objetivos estratégicos de nuestro Programa tienen su origen en los que el Plan Nacional de Desarrollo establece para transformar el Sistema Educativo.
  4. A continuación me referiré a los principales problemas que enfrenta cada uno de los tipos educativos, a las soluciones que proponemos y a las metas que nos comprometemos a lograr en 2006.
  5. Es importante resaltar que los objetivos estratégicos de nuestro Programa tienen su origen en los que el Plan Nacional de Desarrollo establece para transformar el Sistema Educativo.
  6. Nuestro programa contiene, en una primera parte, una reflexión sobre la educación en México, sobre su estado actual y las dificultades que tendremos que enfrentar en los próximos años. En esta misma sección, se explicita el pensamiento educativo que da coherencia a las políticas que se proponen. La segunda parte, de carácter programático, describe los cambios que serán necesarios en la gestión del Sistema Educativo. En seguida se desarrollan los objetivos, las líneas de acción y las metas correspondientes a cada uno de los subprogramas educativos. En un anexo se presenta el Programa para el Distrito Federal.
  7. Nuestro programa contiene, en una primera parte, una reflexión sobre la educación en México, sobre su estado actual y las dificultades que tendremos que enfrentar en los próximos años. En esta misma sección, se explicita el pensamiento educativo que da coherencia a las políticas que se proponen. La segunda parte, de carácter programático, describe los cambios que serán necesarios en la gestión del Sistema Educativo. En seguida se desarrollan los objetivos, las líneas de acción y las metas correspondientes a cada uno de los subprogramas educativos. En un anexo se presenta el Programa para el Distrito Federal.
  8. Nuestro programa contiene, en una primera parte, una reflexión sobre la educación en México, sobre su estado actual y las dificultades que tendremos que enfrentar en los próximos años. En esta misma sección, se explicita el pensamiento educativo que da coherencia a las políticas que se proponen. La segunda parte, de carácter programático, describe los cambios que serán necesarios en la gestión del Sistema Educativo. En seguida se desarrollan los objetivos, las líneas de acción y las metas correspondientes a cada uno de los subprogramas educativos. En un anexo se presenta el Programa para el Distrito Federal.
  9. Es importante resaltar que los objetivos estratégicos de nuestro Programa tienen su origen en los que el Plan Nacional de Desarrollo establece para transformar el Sistema Educativo.
  10. Es importante resaltar que los objetivos estratégicos de nuestro Programa tienen su origen en los que el Plan Nacional de Desarrollo establece para transformar el Sistema Educativo.
  11. Es importante resaltar que los objetivos estratégicos de nuestro Programa tienen su origen en los que el Plan Nacional de Desarrollo establece para transformar el Sistema Educativo.
  12. Es importante resaltar que los objetivos estratégicos de nuestro Programa tienen su origen en los que el Plan Nacional de Desarrollo establece para transformar el Sistema Educativo.
  13. Actualmente de cada 100 jóvenes que concluyen la secundaria 93% ingresan a la educación media superior.