Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La calle ronda
La calle ronda
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

La ronda

  1. 1. La Ronda
  2. 2. • La Ronda es una de las calles más emblemáticas del centro histórico de Quito, antiguo corazón bohemio de la ciudad. Su nombre es en realidad calle Morales, pero todos la conocen como calle de La Ronda. Se caracteriza por su arquitectura de balcones prominentes, techos adintelados, acabados de madera y cal matizados con un contraste azul-blanco clásico colonial español. Afamados poetas como Sergio Mejía, compositores, y cantautores vivieron en esta calle. La Ronda es sinónimo de cultura y arte.
  3. 3. Historia Antes de la Conquista fue un camino de la ciudad inca el cual partía desde una de las chorreras del Pichincha, llamada Jatuna, y recorría lo largo de la Quebrada de los Gallinazos, o Ullaguanga Huayco. En aquel entonces, este camino servía a los antiguos pobladores para acceder al agua de la chorrera y emplearla en usos domésticos. Será en tiempos de la Colonia que varios españoles ubicaron las huertas de sus casas al filo de la quebrada y esta se contaminó. Pero el tiempo pasaría y para el s. XVI la quebrada vendría a servir como cantera, para finales del s. XVIII tanto indígenas, mestizos y blancos empezarían a construir y poblar esta calle, y para el s. XIX la quebrada se rellenaría para convertirse en la actual Av. 24 de Mayo. Pero sería desde el s. XVII que La Ronda empezaría a tomar la fama de hogar de artesanos y artistas, refugio de bohemios e incomprendidos, esto ultimo especialmente desde finales del s. XIX y comienzos del s. XX donde pulularon bares, cantinas y burdeles a lo largo de toda la calle. En esta calle habitaron y recorrieron varios personajes históricos, peculiares y característicos: desde algunos de los mejores escultores y artistas de la Colonia, los mejores panaderos, pasando por magnicidas, historiadores, precursores de la independencia como Eugenio Espejo, hasta locos, músicos, poetas, pintores y demás.
  4. 4. Ubicación Se encuentra una cuadra al sur de La plaza de Santo Domingo hasta La calle 24 de mayo
  5. 5. La casa de las artes de la ronda • La Casa de las Artes de La Ronda es un centro cultural que fue creado con el propósito de albergar exposiciones artísticas y espacios de creación para futuros artistas, en otras palabras, busca rescatar el espíritu creativo de La Ronda. Se encuentra ubicado en las casas 989 y 999.
  6. 6. Gastronomía • La gastronomía de la ronda se basa en los platos típicos de la cuidad de quito desde empanadas de morocho, pristiños con miel, higos con queso, hasta la fritada

×