PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU
ACUERDO EJECUTIVO CODENPE N0. 024, 10 de junio 2004.
Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-Ecuador
Oficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil/ Casilla Postal: 16 –01–785
Telefax: 593-032-883-979/E-mail: tayjasaruta@sarayaku.com / Web: www.sarayaku.org
SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR
SARAYAKU: GRAN ASAMBLEA GENERAL RATIFICARÁ
ROTUNDO RECHAZO A LA XI RONDA PETROLERA
06 de diciembre de 2012
Protagonistas de la más reciente movilización hacia Quito el pasado 28 de noviembre en
oposición a la onceava ronda de licitación petrolera, hombres y mujeres del Pueblo Originario
Kichwa de Sarayaku se darán cita a la gran asamblea general que tomará lugar el sábado 08 y
domingo 09 de diciembre de 2012 en la casa de medio día de Sarayaku.
La agenda prevé un profundo análisis de temas concernientes al seguimiento de la Sentencia de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos, denuncia de las acciones violatorias e
impositivas por parte del Estado a través de mecanismos ilegítimos como la supuesta consulta
previa libre e informada.
PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU
ACUERDO EJECUTIVO CODENPE N0. 024, 10 de junio 2004.
Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-Ecuador
Oficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil/ Casilla Postal: 16 –01–785
Telefax: 593-032-883-979/E-mail: tayjasaruta@sarayaku.com / Web: www.sarayaku.org
SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR
Durante la jornada, el Pueblo de Sarayaku ratificará los acuerdos y resoluciones con el NO
rotundo frente a la XI Ronda Petrolera suscritos por dirigentes de las comunidades de los
Pueblos Originarios de la Cuenca del río Bobonaza Montalvo, Pakayaku, Sarayaku, Boberas,
Teresa Mama, Canelos eIshpingo en el marco del encuentro“KAWSAYMANTA TANTARI”
(ENCUENTRO POR LA VIDA), realizado en el Playas el 6 de octubre de 2012.
Como política de transparencia y firme compromiso del Consejo de Gobierno de Sarayaku
(TAYJASARUTA) el eje central de la asamblea girará en torno al informe semestral de gestión
político-organizativa durante el período de José Gualinga, TayakApu de Sarayaku.
Al evento han sido invitadas autoridades como Franco Viteri, Presidente de CONFENIAE,
JhonnyDahua, Presidente del Consejo Kichwa de la Cuenca del Bobonaza (CITAKIB) y Luzmila
Gayas, Presidente de la Junta Parroquial de Sarayaku que lideran los procesos de fortalecimiento
organizativo desde las bases, ocasión oportuna para elevar la solemne declaración del “Kawsak
Sacha” que inserta en el marco constitucional del Pueblo de Sarayaku su territorio de “selva
viviente”.