Act 2 blog

Proyecto: “PROTECCIÓN A LOS ANIMALES ”

Asignatura: Lengua y Literatura I

                                          Apertura:

En la presentación del tema, bajaré a la sala de audiovisual para que los
estudiantes vean tres videos de you tube, con la intención de sensibilizar a los
estudiantes sobre el tema:

http://youtu.be/iUEiRr5EvwU

http://youtu.be/jRNad4hiFiw

http://youtu.be/Z-O8ppiQao4

Después de ver los videos, socializarán por equipo en skype:
http://www.skype.com/intl/es/get-skype/ sus opiniones sobre:

   1. Los videos observados.
   2. Expresar si esto pasa en su contexto, específicamente en el pueblo de “San
      Miguel Topilejo”.


y subirán sus conclusiones, también por equipo, al siguiente blog:
http://triunfadoressiempre.blogspot.mx/
y en cumplimiento del cuidado de las normas ortográficas y de redacción vistas en
clase en pro de una buena comunicación, para exponer sus ideas claramente,
revisarán:

http://csh.izt.uam.mx/ortografia/ortografia/index.html




                                  Fase de desarrollo:

Primera parte:

   1. Realizarán entrevistas mediante sus celulares

   2. Tomarán fotografías

   3. Blog para comentarios de acuerdo a lo investigado.

Segunda parte:
Con el objetivo de que apoyen soluciones para la problemática planteada,
buscarán información en las siguientes ligas:

http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/index.php?option=com_content&task=view&id=5457

EDUTEKA:

http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/4150

CUIDADO DE TU PERRO
http://www.tuperro.com.mx/01_00_cuidados_basicos.html


*Al finalizar la revisión del material, darán sus conclusiones generales en el blog:


                                        Fase de cierre

Primera parte:

A partir de conocer el problema y las posibles soluciones, mediante dos formatos
diferentes (programa de radio y trípticos), buscarán hacer conciencia en la
población y dar posibles soluciones de apoyo:

**Creación de un programa de radio, para el cual se apoyarán en las siguientes

páginas:



    a) ¿Qué es un programa de radio y cómo se realiza?

        http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag7.html

    b) Ejemplo de guión de radio:

        http://www.buenastareas.com/ensayos/Guion-De-Radio/112616.html

    c) Grabación Adobe:

                    http://www.youtube.com/watch?v=fgFpSNT3NR4

***Realizar trípticos

        a) ¿Qué es un tríptico y cuál es su uso?
http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%ADptico_(publicidad)

       http://www.definicionabc.com/general/triptico.php



       b) Creación de trípticos en Publisher:



http://youtu.be/dAM63JR3Ic0



   a) Apoyo en ortografía:

http://csh.izt.uam.mx/ortografia/ortografia/index.html

Segunda parte:

Presentación del programa de radio en el plantel a sus compañeros.
Repartirán trípticos a la población de “San Miguel Topilejo”.

Recomendados

García ma luz_alejandra_act2.ppt von
García ma luz_alejandra_act2.pptGarcía ma luz_alejandra_act2.ppt
García ma luz_alejandra_act2.pptaleromero33
173 views9 Folien
Actividad 1 von
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1david_cmoran
54 views6 Folien
Bullying corregido von
Bullying corregidoBullying corregido
Bullying corregidoLara Cavielles Sarmiento
312 views7 Folien
Cul unefm - mi planificacion-mod10 von
Cul unefm - mi planificacion-mod10Cul unefm - mi planificacion-mod10
Cul unefm - mi planificacion-mod10Aminah Sivira
39 views2 Folien
Evaluacion Periodismo Digital von
Evaluacion Periodismo DigitalEvaluacion Periodismo Digital
Evaluacion Periodismo DigitalSergio Alvarado Vivas
185 views2 Folien
Estrategias de inclusión digital en el aula von
Estrategias de inclusión digital en el aulaEstrategias de inclusión digital en el aula
Estrategias de inclusión digital en el aulajohnnyuned
173 views10 Folien

Más contenido relacionado

Destacado

Buenas practicas de uso de agua en servicios von
Buenas practicas de uso de agua en serviciosBuenas practicas de uso de agua en servicios
Buenas practicas de uso de agua en serviciosSergio Roberto Calderón Rivera
1K views20 Folien
Quik Venues von
Quik VenuesQuik Venues
Quik VenuesThomasEll1
249 views1 Folie
habitats_fluviales_red_URA.pdf von
habitats_fluviales_red_URA.pdfhabitats_fluviales_red_URA.pdf
habitats_fluviales_red_URA.pdfIrekia - EJGV
754 views85 Folien
Presentacion Jornadas As Sistema von
Presentacion Jornadas As SistemaPresentacion Jornadas As Sistema
Presentacion Jornadas As SistemaCarlos Vacacela
981 views47 Folien
Columnas von
Columnas Columnas
Columnas Felipe Hincapie
441 views6 Folien
Pescado fresco von
Pescado frescoPescado fresco
Pescado frescoAlberto Ferreras
475 views16 Folien

Destacado(20)

habitats_fluviales_red_URA.pdf von Irekia - EJGV
habitats_fluviales_red_URA.pdfhabitats_fluviales_red_URA.pdf
habitats_fluviales_red_URA.pdf
Irekia - EJGV754 views
Comp aula02 penal_comp von J M
Comp aula02 penal_compComp aula02 penal_comp
Comp aula02 penal_comp
J M1.7K views
Ficha 9 von Elo Mora
Ficha 9Ficha 9
Ficha 9
Elo Mora552 views
Vip BLD (Business Link Direct) von Lokacell
Vip BLD (Business Link Direct)Vip BLD (Business Link Direct)
Vip BLD (Business Link Direct)
Lokacell1.9K views
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA CREAR Y PUBLICAR ARCHIVOS von EVANNYSOPHIA
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA CREAR Y PUBLICAR ARCHIVOSHERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA CREAR Y PUBLICAR ARCHIVOS
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA CREAR Y PUBLICAR ARCHIVOS
EVANNYSOPHIA508 views
Correcciones logistica von aulaclick
Correcciones logisticaCorrecciones logistica
Correcciones logistica
aulaclick321 views
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1 von francisco
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
francisco509 views

Similar a Act 2 blog

Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red" von
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"Abdul Machi
557 views23 Folien
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red" von
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Abdul Machi
408 views23 Folien
Guía para el alumno von
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumnoMaria Elena Gómez Alvarado
424 views5 Folien
Proyecto tecnologia ii von
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iinatylito
497 views36 Folien
 Los Informativos en Tv: Un mundo de intereses von
 Los Informativos en Tv: Un mundo de intereses Los Informativos en Tv: Un mundo de intereses
 Los Informativos en Tv: Un mundo de interesesJuan García Ruiz
385 views11 Folien
Estrategias docentes en línea aplicación von
Estrategias docentes en línea aplicaciónEstrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicaciónLaura AR
1.4K views9 Folien

Similar a Act 2 blog(20)

Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red" von Abdul Machi
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para elaborar el proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Abdul Machi557 views
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red" von Abdul Machi
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Guía para la realización del proyecto "Mi voz se escucha en la red"
Abdul Machi408 views
Proyecto tecnologia ii von natylito
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia ii
natylito497 views
 Los Informativos en Tv: Un mundo de intereses von Juan García Ruiz
 Los Informativos en Tv: Un mundo de intereses Los Informativos en Tv: Un mundo de intereses
 Los Informativos en Tv: Un mundo de intereses
Juan García Ruiz385 views
Estrategias docentes en línea aplicación von Laura AR
Estrategias docentes en línea aplicaciónEstrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicación
Laura AR1.4K views
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) von Viajeros Ietdsb
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Viajeros Ietdsb2.5K views
Prontuario sac von Docencia
Prontuario sacProntuario sac
Prontuario sac
Docencia1.1K views
Proyecto eTwinning Integración Social von Victoria767799
Proyecto eTwinning Integración SocialProyecto eTwinning Integración Social
Proyecto eTwinning Integración Social
Victoria76779928 views
Proyecto áulico - medios de comunicación von Zitalau
Proyecto áulico - medios de comunicaciónProyecto áulico - medios de comunicación
Proyecto áulico - medios de comunicación
Zitalau4.7K views
El llano en llamas von Noesfw
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Noesfw3K views
Cursopropedeutico von Alejandra
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra220 views
Trabajo Final_Enzo Bertelli von Enzo Bertelli
Trabajo Final_Enzo BertelliTrabajo Final_Enzo Bertelli
Trabajo Final_Enzo Bertelli
Enzo Bertelli275 views
Guía del alumno von magogo78
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
magogo78308 views

Act 2 blog

  • 1. Proyecto: “PROTECCIÓN A LOS ANIMALES ” Asignatura: Lengua y Literatura I Apertura: En la presentación del tema, bajaré a la sala de audiovisual para que los estudiantes vean tres videos de you tube, con la intención de sensibilizar a los estudiantes sobre el tema: http://youtu.be/iUEiRr5EvwU http://youtu.be/jRNad4hiFiw http://youtu.be/Z-O8ppiQao4 Después de ver los videos, socializarán por equipo en skype: http://www.skype.com/intl/es/get-skype/ sus opiniones sobre: 1. Los videos observados. 2. Expresar si esto pasa en su contexto, específicamente en el pueblo de “San Miguel Topilejo”. y subirán sus conclusiones, también por equipo, al siguiente blog: http://triunfadoressiempre.blogspot.mx/ y en cumplimiento del cuidado de las normas ortográficas y de redacción vistas en clase en pro de una buena comunicación, para exponer sus ideas claramente, revisarán: http://csh.izt.uam.mx/ortografia/ortografia/index.html Fase de desarrollo: Primera parte: 1. Realizarán entrevistas mediante sus celulares 2. Tomarán fotografías 3. Blog para comentarios de acuerdo a lo investigado. Segunda parte:
  • 2. Con el objetivo de que apoyen soluciones para la problemática planteada, buscarán información en las siguientes ligas: http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/index.php?option=com_content&task=view&id=5457 EDUTEKA: http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/4150 CUIDADO DE TU PERRO http://www.tuperro.com.mx/01_00_cuidados_basicos.html *Al finalizar la revisión del material, darán sus conclusiones generales en el blog: Fase de cierre Primera parte: A partir de conocer el problema y las posibles soluciones, mediante dos formatos diferentes (programa de radio y trípticos), buscarán hacer conciencia en la población y dar posibles soluciones de apoyo: **Creación de un programa de radio, para el cual se apoyarán en las siguientes páginas: a) ¿Qué es un programa de radio y cómo se realiza? http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag7.html b) Ejemplo de guión de radio: http://www.buenastareas.com/ensayos/Guion-De-Radio/112616.html c) Grabación Adobe: http://www.youtube.com/watch?v=fgFpSNT3NR4 ***Realizar trípticos a) ¿Qué es un tríptico y cuál es su uso?
  • 3. http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%ADptico_(publicidad) http://www.definicionabc.com/general/triptico.php b) Creación de trípticos en Publisher: http://youtu.be/dAM63JR3Ic0 a) Apoyo en ortografía: http://csh.izt.uam.mx/ortografia/ortografia/index.html Segunda parte: Presentación del programa de radio en el plantel a sus compañeros. Repartirán trípticos a la población de “San Miguel Topilejo”.