Anzeige

Cuestionario de ácidos y bases

17. Apr 2015
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
Nächste SlideShare
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
Wird geladen in ... 3
1 von 3
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Cuestionario de ácidos y bases

  1. Cuestionario de Ácidos y Bases 3. ÁCIDOS Los ácidos son sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor característico. Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son conocidos ácido acético presente en el vinagre. Ácido cítrico: presente en los frutos cítricos limón, naranja, pomelo Ácido málico: presente en las manzanas. 4. EN QUÍMICA INORGÁNICA EXISTEN DOS TIPOSDE ÁCIDOS: Ácidos binarios o hidrácidos: No metal + hidrógeno======hidrácido Ácidos ternarios u oxácidos: Óxido ácido + agua oxácido 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS: El ion hidrogeno (H+) es constituyente especial de todos ellos. Poseen un sabor agrio.- ácido. Reaccionan con algunos metales desprendiendo hidrógeno Algunas otras conducen la electricidad en disolución acuosa. En ocasiones son corrosivos. Reaccionan con las bases produciendo sales 6. NOMENCLATURA DE LOS ÁCIDOS 7. EXPERIMENTO CON ÁCIDOS Zinc Ácido clorhídrico Zn HCl Los ácidos reaccionan con los metales activos (como el Na, K, Ca, Al, Fe, Ni, Zn, Pb, etc.) y desprenden hidrógeno gaseoso. 8. HIDRÓXIDOS O BASES El esquema de la formación de un hidróxido por reacción de un óxido básico con agua es: Los hidróxidos son compuestos ternarios (es decir, constituidos por tres elementos): un metal, oxígeno e hidrógeno. Pero en los hidróxidos el oxígeno y el hidrógeno se encuentran formando uno o más grupos OH 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS HIDRÓXIDOS OBASES: Ion o radical hidroxilo (OH-) los caracterizados.  Presentan sabor a lejía (como jabón). Son resbaladizas al tacto Conducen la corriente eléctrica en disolución acuosa (son electrólitos). Generalmente son corrosivas. Poseen propiedades de jabones y detergentes. Disuelven los aceites y el azufre. Reaccionan con los ácidos para producir sales. 10. LOS ÁCIDOS DESCOMPONEN A LOS CARBONATOS Y BICARBONATOSMETÁLICOS, LIBERANDO CO2 GASEOSO. Acetato de sodio Bicarbonato sódico ácido acético CO2 y H20 11. Ácidos Bases: Tienen sabor agrio (limón, vinagre, etc.) Tiene sabor cáustico o amargo (a lejía) 12. LA NEUTRALIZACIÓN El ion H+ se combinaría con el ion OH- para crear la moléculaH2O, o simplemente agua:
  2. 13. EN SÍNTESIS…. Por las características expuestas de los ácidos y bases, se puede concluir que son sustancias que tienen propiedades opuestas y por ello, cuando se combinan estas cualidades desaparecen. Para explicar las diversas propiedades que presentan los ácidos y bases es necesario abordar diversos enfoques teóricos que los químicos han planteado en función a la composición y estructura de las sustancias, cada teoría tiene sus ventajas y desventajas, las cuales serán obvias al desarrollar dichas teorías. 14. PH Los ácidos y las bases están relacionados con la concentración del ion de hidrógeno presente. Por consiguiente, la acidez o la alcalinidad de algo puede ser medida por su concentración de iones de hidrógeno 15. COMO CALCULAR PH Nota: la concentración abreviada usando logaritmo, por consiguiente H +] =concentración de ion de hidrógeno. Cuando se mide el pH, [H+] es una unidad de moles H+ por litro de solución 16. LOS INDICADORES Para poder comparar la acidez y la basicidad en las disoluciones se utiliza una escala numérica llamada escala pH. Si la disolución tiene un pH menor que 7 se dice que es ácida; si el pH es mayor que 7, por el contrario, es básica. 17. PAPEL TORNASOL El tornasol se encuentra en diversas especies de líquenes. El tornasol se suministra en forma de una solución (llamada tintura) muy concentrada. En raras ocasiones se utiliza puro, en forma de polvo violeta altamente colorante, o en tiras indicadoras. 18. FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES Ácido fuerte.- Es aquel que se ioniza casi totalmente en iones positivos e iones negativos Base fuerte.- Es la que se disocia completamente en iones positivos y negativos. Ácido débil y base débil.- Es aquella sustancia que no está totalmente disociada en una solución acuosa. 19. INTRODUCCIÓN A LAS LEYES La acidez y la basicidad son dos formas contrapuestas de comportamiento de las sustancias químicas cuyo estudio atrajo siempre la atención de los químicos. En los albores mismos de la ciencia química, Boyle y Lavoisier estudiaron sistemáticamente el comportamiento de las sustancias agrupadas bajo los términos de ácido y álcali (base). 20. ARRHENIUS SVANTE AUGUST Nacimiento 19 de febrero, 1858 Fallecimiento 2 de octubre, 1927 68 años Nacionalidad Suecia Campo Física, Química Conocido por Disociación electrolítica Premios destacados Medalla Davy (1902) Premio Nobel de Química (1903) Medalla Willard Gibbs (1911) Medalla Faraday (1914 21. IONES: es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutral. Conceptualmente esto se puede entender
  3. como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización. 22. LA DISOCIACIÓN Cuando se separan los iones de un compuesto iónico dentro de una disolución acuosa 23. Contexto Electrolitos: Cualquier sustancia que conduce electricidad al estar disuelta en agua 24. LA TEORÍA DE ARRHENIUS ácido compuesto que en medio acuoso incrementa la concentración del ion hidrógeno, H+(protón). Base se definió como todo compuesto que disuelto en agua a incrementa la concentración de los iones hidróxido (OH-). 25. Ácidos Bases: Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+)es mayor que la de iones hidroxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidroxilo.
Anzeige