Contenidos a evaluar de cada ciclo

DOCUMENTO DE APOYO Nº: 4
                                                                 Año 2011

            CONTENIDOS A EVALUAR AL INGRESAR AL 1º CICLO
(Diagnóstico de saberes previos de los alumnos)

ALFABETIZACIÓN:

    Participar situaciones de comunicación (propuestas por el docente o alumnos o
     que surjan espontáneamente).
    Iniciarse en el proceso de enriquecimiento de vocabulario, significado de las
     palabras.
    Lectura de imágenes y paratextos.
    Reconocimiento de frases, palabras, nombres,
    Reconocimiento y empleo en forma oral y escrita de frases, palabras y en ellas
     vocales y consonantes.
    Iniciar la lectura y escritura de frases y palabras sencillas.

Lectura de diferentes tipos de textos.
     Cuentos
     Fábulas
     Leyendas
     Relatos
     Mensajes, carteles, señales, etc.
     Periódico

    Anticipaciones
    Paratexto                    de los diversos textos

    Relatar o contar el
        • Tema:: interpretación del texto
        • Ideas principales
        • Secuencias

En el proceso de evaluación:
                Se tendrá se debe tener en cuenta en las diversas propuestas los
conocimientos previos de los alumnos, como punto de partida.

Escritura y ortografía
Se evaluará:
        1. Uso de las mayúsculas.
        2. Reconocimiento de las palabras en oraciones o frases.
        3. Redacción de oraciones con palabras que puedan surgir de textos, diálogos,
           etc.
        4. Autocorrección entre pares y con el docente de palabras/frases/oraciones.
        5. Narración rehechos cotidianos, etc.
INCIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ( Matemática)


   Sistema de Numeración posicional decimal
        1. El número, funciones y usos en la vida cotidiana.
        2. Relaciones entre números.
           Desarrollar diversas actividades y propuestas con números (billetes,
           monedas, conteo y agrupación, ordenar los datos dados, el calendario,
           días, semanas, meses, edades, números de teléfonos, precios, etc.

   Situaciones problemáticas orales y escritas ( sumas, restas, vueltos, edades, etc.)
   Se evaluará:
    1. El reconocimiento de las unidades de distinto orden ( unidad, decena)
    2. Explicar por qué y como resolvieron de los problemas.




                                                                                      2
Contenidos a evaluar al ingresar a 2º ciclo ( Diagnóstico de los saberes previos
de los alumnos)

       Trabajo grupal, realizado por los docentes de segundo ciclo

ALFABETIZACIÓN


    La conversación espontánea.
    Fórmulas sociales de intercambio cotidiano (presentaciones)


Lectura de diferentes tipos de textos:.
     Cuentos
     Fábulas                                          Anticipaciones
     Leyendas
     Relatos                                         Paratexto.
     Periódico


    Tema:: interpretación del texto
    Ideas principales
    Secuencias

Producción de:

    Diversos tipos de textos, en grados crecientes de complejidad.

Se evaluará durante la etapa diagnóstica:
        1. Vocabulario y expresión del alumno.
        2. Uso de las mayúsculas.
        3. Los signos de puntuación. El punto aparte y seguido. La coma.
        4. Uso del diccionario.
        5. Comprensión lectora. Coherencia y cohesión
        6. Producir breve textos con coherencia y reconociendo la idea principal.
        7. La oración como unidad de sentido y entonación
        8. Sustantivos, adjetivo y verbo (reconocimiento y concordancia)



INCIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ( Matemática)


    Sistema de Numeración decimal.
    Reconocer las principales características de nuestro sistema de numeración:
     decimal y posicional.
    Situaciones problemáticas de la vida aplicando las cuatro operaciones.




                                                                                    3
El docente podrá evaluar:
          1. El reconocimiento de las unidades de distinto orden ( unidad, decena,
             centena, unidad de mil)
          2. Explicar por qué y como resolvieron de los problemas.



INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO E INTEGRACIÓN
COMUNITARIA
 (Ciencias Sociales y Naturales) :
Se evaluará los conocimientos referidos a::

       1.   Cuidados de la salud. Prevención de las enfermedades
       2.   Necesidades básicas (alimentación, higiene, etc.)
       3.   Derechos humanos de niños, adolescentes y adultos.
       4.   El barrio, la ciudad, el país. Orientación. Localización. Límites. Actividades




                                                                                         4
Contenidos a evaluar al ingresar a Tercer ciclo

ALFABETIZACIÓN
:
   La conversación espontánea.
   La lengua coloquial. Turnos de intercambio.
   Fórmulas sociales en distintos contextos (presentaciones).

Lectura de:.
     Cuentos
     Fábulas                    Anticipaciones
     Leyendas                   Paratexto
     Relatos
     Periódico
     Publicidades
     Poesía
     Teatro

Reconocimiento de:
    Tema:: interpretación del texto.
    Ideas principales.
    Secuencias.

Producción de:

    Diversos tipos de textos, en grados crecientes de complejidad.

El docente podrá evaluar:

       1. Vocabulario y expresión del alumno
       2. Uso de las mayúsculas.
       3. Los signos de puntuación. El punto aparte y seguido. La coma.
       4. Parráfo.
       5. La coherencia y cohesión de los diferentes textos trabajados y las actividades
          propuestas.
       6. La oración como unidad de sentido y entonación
       7. Sustantivos, adjetivo y verbo (reconocimiento y concordancia)
       8. Pronombres, adverbios.

INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:

   1. Resolver situaciones problemáticas aplicando las cuatro operaciones en forma
      aditiva y multiplicativa
   2. Analizar el valor posicional y las relaciones con la multiplicación y la división
      por la unidad seguida de ceros.
   3. Porcentajes.
   4. lectura e interpretación de gráficos estadísticos.
   5. Salud e higiene en el ámbito laboral..



                                                                                          5
INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO E INTEGRACIÓN
                                  COMUNITARIA
(Ciencias Sociales y Naturales) :
Se evaluará los conocimientos referidos a::

     1.   Cuidados de la salud. Prevención de las enfermedades
     2.   Necesidades básicas (alimentación, higiene, etc.)
     3.   Derechos humanos de niños, adolescentes y adultos.
     4.   Derechos y Obligaciones Laborales.
     5.   El país. Orientación. Localización. Límites. Actividades económicas.




                                                                                 6

Recomendados

4 3 criterios de promocion de segundo ciclo-cuarto von
4 3 criterios de promocion de segundo ciclo-cuarto4 3 criterios de promocion de segundo ciclo-cuarto
4 3 criterios de promocion de segundo ciclo-cuartosegundociclocolegioe
212 views5 Folien
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero von
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercerosegundociclocolegioe
270 views4 Folien
2 eso von
2 eso2 eso
2 esoceipelpriorato
345 views17 Folien
1 eso von
1 eso1 eso
1 esoceipelpriorato
358 views15 Folien
Planificación didáctica de septimo von
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoDiana Carolina Chulde Timaná
27.2K views36 Folien
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO von
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOCONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANO
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EV. CASTELLANOSusi Boix
1.7K views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

M odelo de unidad de aprend. von
M odelo de unidad de aprend.M odelo de unidad de aprend.
M odelo de unidad de aprend.jenysh
224 views4 Folien
Actividades complementarias von
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementariasOmar Jimenez
2.1K views67 Folien
Planificación anual 2014 mirta von
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaFabian Lopez
7.1K views19 Folien
Planificación didáctica del bloque curricular von
Planificación didáctica del bloque curricularPlanificación didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricularjannethmfg
23K views44 Folien
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas von
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasSonia Rojas
4.3K views10 Folien
Planificación curricular primeros bloques von
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesjanelusy
27.6K views49 Folien

Was ist angesagt?(20)

M odelo de unidad de aprend. von jenysh
M odelo de unidad de aprend.M odelo de unidad de aprend.
M odelo de unidad de aprend.
jenysh224 views
Actividades complementarias von Omar Jimenez
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
Omar Jimenez2.1K views
Planificación anual 2014 mirta von Fabian Lopez
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
Fabian Lopez7.1K views
Planificación didáctica del bloque curricular von jannethmfg
Planificación didáctica del bloque curricularPlanificación didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricular
jannethmfg23K views
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas von Sonia Rojas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
Sonia Rojas4.3K views
Planificación curricular primeros bloques von janelusy
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloques
janelusy27.6K views
Planificacion 4 año 2013 von magabrielapi
Planificacion 4 año 2013Planificacion 4 año 2013
Planificacion 4 año 2013
magabrielapi824 views
La evaluación de las lenguas von Pilar Torres
La evaluación de las lenguasLa evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguas
Pilar Torres3.1K views
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica von Merce Log
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
Merce Log1.4K views
Experiencias PEL IES Ipagro von Pilar Torres
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
Pilar Torres2.4K views
Contenidos mínimos de 5º von KARMENLISKA
Contenidos mínimos de 5ºContenidos mínimos de 5º
Contenidos mínimos de 5º
KARMENLISKA1.8K views
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010 von It's English Time
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
MALLA CURRICULAR INGLÉS BACHILLERATO 2010
It's English Time4.3K views
Rubrica evaluacion tarea von maycamen
Rubrica evaluacion tareaRubrica evaluacion tarea
Rubrica evaluacion tarea
maycamen362 views
Progr. 3 er ciclo Francés von anagcanovas
Progr. 3 er ciclo FrancésProgr. 3 er ciclo Francés
Progr. 3 er ciclo Francés
anagcanovas234 views
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes von leidyand
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajesPlanificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
Planificaciones evaluacion-de-los-aprendizajes
leidyand79 views

Similar a Contenidos a evaluar de cada ciclo

Asamblea de padres madres von
Asamblea de padres madresAsamblea de padres madres
Asamblea de padres madreslourdesprt
288 views17 Folien
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx von
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docxFabriFabri4
6 views19 Folien
Contenidos míminos completos año 2011 von
Contenidos míminos completos año 2011Contenidos míminos completos año 2011
Contenidos míminos completos año 2011Centros Educativos
858 views37 Folien
Udi empezamos primero von
Udi empezamos primeroUdi empezamos primero
Udi empezamos primerorosamlozano1
1.7K views14 Folien
4°TO. EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.doc von
4°TO.  EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.doc4°TO.  EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.doc
4°TO. EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.docClarisaRosalesYoung2
28 views13 Folien
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf von
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfJosLuisVigoAlejos2
17 views18 Folien

Similar a Contenidos a evaluar de cada ciclo(20)

Asamblea de padres madres von lourdesprt
Asamblea de padres madresAsamblea de padres madres
Asamblea de padres madres
lourdesprt288 views
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx von FabriFabri4
UNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD MAYO  SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD MAYO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri46 views
Udi empezamos primero von rosamlozano1
Udi empezamos primeroUdi empezamos primero
Udi empezamos primero
rosamlozano11.7K views
4°TO. EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.doc von ClarisaRosalesYoung2
4°TO.  EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.doc4°TO.  EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.doc
4°TO. EXPERIENCIA. MARZO 2023. (1) 27 al 14 de abril OK.doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf von JosLuisVigoAlejos2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 - 6TO_2023-COPRODELI.MODIFdocx.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO von EvelinRondan1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EvelinRondan1937 views
6. textos instructivos von GraIbaez
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
GraIbaez845 views
Unidad didactica von LoliLL
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
LoliLL731 views
Análisis de libros de texto von Patricia Sh
Análisis de libros de textoAnálisis de libros de texto
Análisis de libros de texto
Patricia Sh9.3K views
Invasión alienígena von Profe_Fran
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
Profe_Fran14.8K views
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso von ssuserd64a30
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
ssuserd64a3028 views
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 LISTA.docx von BeatrizBazn
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 LISTA.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 LISTA.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1 LISTA.docx
BeatrizBazn21 views
Las plantas von 7martes4
Las plantasLas plantas
Las plantas
7martes42.1K views
Proyecto etwinning von Javi LM
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
Javi LM139 views

Más de Centros Educativos

Documento de apoyo 9 de julio von
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioCentros Educativos
569 views19 Folien
Documento de apoyo 1 de mayo von
Documento de  apoyo 1 de mayoDocumento de  apoyo 1 de mayo
Documento de apoyo 1 de mayoCentros Educativos
492 views12 Folien
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera von
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaDocumento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaCentros Educativos
7.8K views24 Folien
Asistencia a la mujer golpeada ciudad de bs as von
Asistencia a la mujer golpeada ciudad de bs asAsistencia a la mujer golpeada ciudad de bs as
Asistencia a la mujer golpeada ciudad de bs asCentros Educativos
305 views1 Folie
Elecciones primarias von
Elecciones primariasElecciones primarias
Elecciones primariasCentros Educativos
298 views8 Folien
Ley 3062 von
Ley 3062Ley 3062
Ley 3062Centros Educativos
340 views1 Folie

Más de Centros Educativos(20)

Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera von Centros Educativos
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaDocumento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Centros Educativos7.8K views
Asistencia a la mujer golpeada ciudad de bs as von Centros Educativos
Asistencia a la mujer golpeada ciudad de bs asAsistencia a la mujer golpeada ciudad de bs as
Asistencia a la mujer golpeada ciudad de bs as
Centros Educativos305 views
Violencia de género material de apoyo al docente von Centros Educativos
Violencia de género   material de apoyo al docenteViolencia de género   material de apoyo al docente
Violencia de género material de apoyo al docente
Centros Educativos1.6K views

Contenidos a evaluar de cada ciclo

  • 1. DOCUMENTO DE APOYO Nº: 4 Año 2011 CONTENIDOS A EVALUAR AL INGRESAR AL 1º CICLO (Diagnóstico de saberes previos de los alumnos) ALFABETIZACIÓN:  Participar situaciones de comunicación (propuestas por el docente o alumnos o que surjan espontáneamente).  Iniciarse en el proceso de enriquecimiento de vocabulario, significado de las palabras.  Lectura de imágenes y paratextos.  Reconocimiento de frases, palabras, nombres,  Reconocimiento y empleo en forma oral y escrita de frases, palabras y en ellas vocales y consonantes.  Iniciar la lectura y escritura de frases y palabras sencillas. Lectura de diferentes tipos de textos.  Cuentos  Fábulas  Leyendas  Relatos  Mensajes, carteles, señales, etc.  Periódico  Anticipaciones  Paratexto de los diversos textos  Relatar o contar el • Tema:: interpretación del texto • Ideas principales • Secuencias En el proceso de evaluación: Se tendrá se debe tener en cuenta en las diversas propuestas los conocimientos previos de los alumnos, como punto de partida. Escritura y ortografía Se evaluará: 1. Uso de las mayúsculas. 2. Reconocimiento de las palabras en oraciones o frases. 3. Redacción de oraciones con palabras que puedan surgir de textos, diálogos, etc. 4. Autocorrección entre pares y con el docente de palabras/frases/oraciones. 5. Narración rehechos cotidianos, etc.
  • 2. INCIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ( Matemática)  Sistema de Numeración posicional decimal 1. El número, funciones y usos en la vida cotidiana. 2. Relaciones entre números. Desarrollar diversas actividades y propuestas con números (billetes, monedas, conteo y agrupación, ordenar los datos dados, el calendario, días, semanas, meses, edades, números de teléfonos, precios, etc.  Situaciones problemáticas orales y escritas ( sumas, restas, vueltos, edades, etc.)  Se evaluará: 1. El reconocimiento de las unidades de distinto orden ( unidad, decena) 2. Explicar por qué y como resolvieron de los problemas. 2
  • 3. Contenidos a evaluar al ingresar a 2º ciclo ( Diagnóstico de los saberes previos de los alumnos) Trabajo grupal, realizado por los docentes de segundo ciclo ALFABETIZACIÓN  La conversación espontánea.  Fórmulas sociales de intercambio cotidiano (presentaciones) Lectura de diferentes tipos de textos:.  Cuentos  Fábulas Anticipaciones  Leyendas  Relatos Paratexto.  Periódico  Tema:: interpretación del texto  Ideas principales  Secuencias Producción de:  Diversos tipos de textos, en grados crecientes de complejidad. Se evaluará durante la etapa diagnóstica: 1. Vocabulario y expresión del alumno. 2. Uso de las mayúsculas. 3. Los signos de puntuación. El punto aparte y seguido. La coma. 4. Uso del diccionario. 5. Comprensión lectora. Coherencia y cohesión 6. Producir breve textos con coherencia y reconociendo la idea principal. 7. La oración como unidad de sentido y entonación 8. Sustantivos, adjetivo y verbo (reconocimiento y concordancia) INCIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ( Matemática)  Sistema de Numeración decimal.  Reconocer las principales características de nuestro sistema de numeración: decimal y posicional.  Situaciones problemáticas de la vida aplicando las cuatro operaciones. 3
  • 4. El docente podrá evaluar: 1. El reconocimiento de las unidades de distinto orden ( unidad, decena, centena, unidad de mil) 2. Explicar por qué y como resolvieron de los problemas. INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO E INTEGRACIÓN COMUNITARIA (Ciencias Sociales y Naturales) : Se evaluará los conocimientos referidos a:: 1. Cuidados de la salud. Prevención de las enfermedades 2. Necesidades básicas (alimentación, higiene, etc.) 3. Derechos humanos de niños, adolescentes y adultos. 4. El barrio, la ciudad, el país. Orientación. Localización. Límites. Actividades 4
  • 5. Contenidos a evaluar al ingresar a Tercer ciclo ALFABETIZACIÓN :  La conversación espontánea.  La lengua coloquial. Turnos de intercambio.  Fórmulas sociales en distintos contextos (presentaciones). Lectura de:.  Cuentos  Fábulas Anticipaciones  Leyendas Paratexto  Relatos  Periódico  Publicidades  Poesía  Teatro Reconocimiento de:  Tema:: interpretación del texto.  Ideas principales.  Secuencias. Producción de:  Diversos tipos de textos, en grados crecientes de complejidad. El docente podrá evaluar: 1. Vocabulario y expresión del alumno 2. Uso de las mayúsculas. 3. Los signos de puntuación. El punto aparte y seguido. La coma. 4. Parráfo. 5. La coherencia y cohesión de los diferentes textos trabajados y las actividades propuestas. 6. La oración como unidad de sentido y entonación 7. Sustantivos, adjetivo y verbo (reconocimiento y concordancia) 8. Pronombres, adverbios. INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: 1. Resolver situaciones problemáticas aplicando las cuatro operaciones en forma aditiva y multiplicativa 2. Analizar el valor posicional y las relaciones con la multiplicación y la división por la unidad seguida de ceros. 3. Porcentajes. 4. lectura e interpretación de gráficos estadísticos. 5. Salud e higiene en el ámbito laboral.. 5
  • 6. INICIACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO E INTEGRACIÓN COMUNITARIA (Ciencias Sociales y Naturales) : Se evaluará los conocimientos referidos a:: 1. Cuidados de la salud. Prevención de las enfermedades 2. Necesidades básicas (alimentación, higiene, etc.) 3. Derechos humanos de niños, adolescentes y adultos. 4. Derechos y Obligaciones Laborales. 5. El país. Orientación. Localización. Límites. Actividades económicas. 6