Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
CENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMA
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 20 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

MalecóN 2000

  1. 1. Índice Presentación……………………………………………………. 2 Introducción…………………………………………………..... 3 Malecón Sur……………………………………………………..... 4 Mercado Artesanal…………………………………………….. 5 Palacio de Cristal…………………………………………….... 6 Plaza Olmedo…………………………………………………... 7 Patio de comidas sur…………………………………………. 8 Galerías…………………………………………………………. 9 Malecón Centro…………………………………………………. 10 Monumentos: Tierra, Fuego, Aire, Agua…………………. 11 La Torre Morisca……………………………………………… 1 Plaza Cívica……………………………………………………. La Rotonda…………………………………………………….. Malecón Tour Trip…………………………………………….. Malecón Norte…………………………………………………… 1
  2. 2. integrantes Shirley Alcívar Estefanía Ortega Nicolás Paredes Nelson Reyes Yozelyt Tumbaco Kyara 2
  3. 3. MaLecÓn 2000 Gran parte de guayaquileños con frecuencia visitamos el Malecón 2000, pero somos pocos los que nos detenemos a apreciar los atractivos que este posee . Como guayaquileños es importante conocer estos detalles que le dan identidad a nuestra ciudad. 3
  4. 4. MaLecÓn sUr 4
  5. 5. MercadO artesanaL Aquí podemos apreciar y comprar artesanías de las diferentes provincias del Ecuador. Encontramos diversos artículos como: bisutería, adornos de barro, cerámica; accesorios trabajados en tagua; textiles, cuero, sombreros, entre otros. 5
  6. 6. PaLaciO de cristaL Se realizan diversos eventos, tales como: exposiciones, ferias, desfiles, entre otros. Uno de los últimos fue “La Feria de Muebles de Cuenca”; con una gran acogida por parte de la ciudadanía porteña. 6
  7. 7. PLaza OLMedO 7
  8. 8. PatiO de cOMidas sUr 8
  9. 9. gaLerÍas 9
  10. 10. MaLecÓn centrO 10
  11. 11. PLaza cÍvica Aquí en ciertas ocasiones podemos observar pequeños espectáculos como por ejemplo: danza, música en vivo, teatro, entre otros. 11
  12. 12. JabaLÍ Representa al jabalí como símbolo de fuerza, y se sitúa como guardián y protector del Malecón. Este monumento fue donado a Guayaquil y colocado en este lugar por la colonia china en 1931. 12
  13. 13. tierra 13
  14. 14. fUegO 14
  15. 15. agUa 15
  16. 16. aire 16
  17. 17. tOrre MOrisca Uno de los tantos edificios interesantes que tiene la ciudad de Guayaquil es la conocida Torre Morisca o Torre del Reloj, que se encuentra ubicada en las calles 10 de Agosto y Malecón, la que sin dudas es uno de los símbolos de la ciudad. Fue en el año 1842 cuando el Gobernador de esa época obsequió a la ciudad un reloj público que trajo desde Europa. Este reloj fue ubicado en la parte alta del cabildo colonial y posteriormente fue llevado a la torre del mercado de abasto. Luego de varios años en 1930 se construyó la torre Morisca que fue inaugurada en el año 1934, donde se colocó este famoso reloj y donde se encuentra hasta el día de hoy. La torre Morisca lleva ese nombre porque los ornamentos, las ventanas y el arco de la puerta tienen formas de la arquitectura morisca. Si quieren visitar la torre, se encuentra abierta de lunes de viernes en el horario de 08:30 a 17:00, y en ella se pueden ver exposiciones de fotos de Guayaquil antiguo. De todas formas se puede observar el exterior de la torre con su reloj en cualquier momento, que por cierto es muy interesante 17
  18. 18. La rOtOnda Monumento levantado en homenaje al encuentro de los “Libertadores de América” Simón Bolívar y José de San Martín, el 26 de julio de 1822. 18
  19. 19. MaLecOn tOUr triP Una forma entretenida, cómoda y sobretodo económica para disfrutar del paisaje del Malecón. Sus recorridos son: centro – sur- centro, centro – norte – centro y tienen una duración aproximada de 25 minutos. 19
  20. 20. MaLecÓn nOrte 20

×