12. 1) Las ciencias naturales investigan el mundo material que nos rodea por medio de la razón instrumental. 2) Las ciencias naturales fundan en la separación tajante entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido . 1) Las ciencias del espíritu estudian al hombre y le toman como él mismo se conoce: como alma, conciencia, espíritu. 2) Las ciencias del espíritu se han propuesto la difícil tarea de hacerlo también objeto de conocimiento al sujeto en su subjetividad.
13. Por una parte el hombre es un ser natural. La naturaleza es más vieja que el hombre. El hombre ha surgido de la naturaleza y se somete a sus leyes. Toda una facultad de nuestras universidades –la medicina- se dedica con éxito a estudiar al hombre como ser natural con los métodos de las ciencias naturales. En este sentido, las ciencias naturales son el presupuesto de las ciencias del espíritu. Por otra parte, las ciencias naturales del hombre están hechas para el hombre y se someten a las condiciones de la producción espiritual y material, del hombre. El hombre más viejo que las ciencias naturales. La naturaleza fue necesaria, pues con ella, el hombre pudo darse; el hombre fue necesario, pues con él pudo darse el concepto de naturaleza. Así es posible y necesario entender las ciencias naturales como una parte de la vida espiritual del hombre. En este sentido, las ciencias del espíritu son una presupuesto de las ciencias naturales. Lo primero que debe verse es la ciencia como un todo: la dependencia del hombre respecto a la naturaleza, y del concepto de naturaleza del hombre.