Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Herramientas para compartir

  1. Herramientas para Compartir GOOGLE DRIVE & DROPBOX SON HERRAMIENTAS GRATUITAS, DE FÁCIL MANEJO Y ACCESIBLES A TRAVÉS DE INTERNET QUE NOS PERMITEN GUARDAR, ENVIAR, RECIBIR Y COMPARTIR INFORMACIÓN.
  2. Google Drive Bittencourt, T. (2018) nos dice que es un servicio en la nube creado por la compañía norteamericana Google, que te permite: 1. El almacenamiento en la nube de todo tipo de archivos. 2. La creación y edición de documentos online con diferentes aplicaciones (Google Docs, Spreadsheet,…) 3. Compartir documentos de trabajo, con el fin de editarlos de forma colaborativa en tiempo real. 4. Gestionar archivos directamente desde un navegador, sin necesidad de descargarlos en tu pc. 5. Además de permitir la producción y el almacenamiento de contenidos, Google Drive también promueve la sincronización entre diferentes máquinas, guardando todo el material producido de forma automática. Pero estas son solo algunas de las ventajas de esta poderosa herramienta. 6. Otro punto que hace de Google Drive un gran editor en nube es el hecho de ser una plataforma intuitiva. Incluso los usuarios con conocimientos básicos pueden aprovechar los recursos ofrecidos. 7. Sin mencionar que Google Drive puede ser utilizado de forma gratuita, sin la necesidad de comprar ninguno de los servicios. Los planes pagados existen, como dijimos, pero es posible hacer muchas cosas sin pagar absolutamente nada.
  3. Dropbox Esta es una herramienta virtual de almacenamiento de archivos en internet. Con este servicio tienes acceso a tu información 7 días a la semana 24 horas al día, 365 días al año, desde cualquier dispositivo con acceso a a internet.
  4. Diferencia entre Google Drive y Dropbox Google Drive y Dropbox nos ofrecen casi los mismos servicios sin embargo, la diferencia más importante entre ambas herramientas es la capacidad de almacenamiento en la nube, mientras que Google Drive cuenta con 15GB de espacio libre en su versión gratuita, Dropbox nos da 2GB.
  5. Referencias Bibliográficas Hernandez, N. & Smith, A. (2014) Computación en la Nube. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5109245.pdf Cierco, D. (2009) Cloud Computing: Retos y Oportunidades. Recuperado de: https://www.gutierrez-rubi.es/wp-content/uploads/.../DT-Cloud_Computing-Ec.pdf Universidad Nacional Autónoma de México (2013) CÓMPUTO EN LA NUBE. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3249/3.pdf Urueña, A. & Ferrari, A. & Blanco, D. & Valdecasa, E. (2012) Equip de la ONTSI Cloud Computing. Retos y Oportunidades. Recuperado de: www.ontsi.red.es/ontsi/.../1-_estudio_cloud_computing_retos_y_oportunidades_vdef.pd... Mesa Sectorial (2010) Cloud Computing: Una Perspectiva para Colombia. Recuperado de: https://issuu.com/csar446/docs/clud_computing Gonçalvez, W. (2018) 4 herramientas para compartir archivos. Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/herramientas-para-compartir-archivos/ Bittencourt, T. (2018) ¿Cómo funciona Google Drive? Recuperado de: https://blog.hotmart.com/es/google-drive/ RyR Suport (2018) ¿Que es Dropbox? ¿Cómo Funciona? y ¿Para que Sirve?. Recuperado de:https://ryrsupport.net/que- es-dropbox-como-funciona-y-para-que-sirve/
Anzeige