EL PH DE LA SALIVA
¿COMO CAMBIA AL
INGERIR LOS
ALIMENTOS?
LA SALIVA
La saliva es una secreción de la boca producida
por las glándulas salivales parótida, sublingual y
submaxilar, su producción varía de 1 a 1.5 litros al
día.
La capacidad de la saliva para estabilizar los
ácidos es esencial para el mantenimiento del pH de
la cavidad oral.
El pH normalmente varía entre 6,2 y 7,4, con
niveles de pH más elevados por ejemplo, al oler
mientras se cocina una comida o cuando se tiene
apetit.
COMPOSICIÓN DE LA SALIVA:
- Agua 96%
- Moco, de efecto lubricante (mucopolisacáridos y
glicoproteínas)
- Iones (sodio, potasio, cloro, fosfato, bicarbonato y
calcio)
- Enzimas: amilasa salival o ptialina (inicia la
digestión de los carbohidratos),la galactosidasa
(descomponen la galactosa) y la lisozima
(destructora de bacterias).
FUNCIONES:
Mantener el pH neutro._ es decir a 6,5.
Neutraliza el medio ácido evitando la
desmineralización del esmalte dental y la
acumulación de sarro.
Digestiva._ La digestión comienza en la boca. Por
efecto de enzimas que contiene, al mezclarse con
el alimento junto con la masticación lo transforma
en bolo alimenticio, facilitando la deglución.
Cicatrización._ Contiene también un factor de
crecimiento epidérmico que facilita la cicatrización
de la mucosa bucal lesionada.
Función gustativa._ Estimula químicamente los
corpúsculos gustativos en la lengua dando
sensibilidad gustativa.
Mantener el equilibrio hídrico._ al disminuir su
producción por deshidratación envía un mensaje de
alarma al organismo produciendo la sensación de
sed.
Protección._ Por su composición enzimática,
especialmente la lisozima defiende la cavidad oral
de la infección bacteriana.
EL PH DE LA SALIVA ¿COMO CAMBIA AL
INGERIR LOS ALIMENTOS?
Cuando se come el flujo de saliva es mayor, el pH
sube por encima de 7,5 por aumento de la
concentración de bicarbonato: la microbiota bucal
forma ácidos orgánicos que disminuirían el pH.
Tras el descenso en la salivación después de
comer, las bacterias siguen fermentando azúcares
y son responsables de una caída en el pH bucal.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO DEL
PH DE LA SALIVA
Cuando el PH de la saliva que debería estar entre
7 a 7,4 disminuye nacen las caries, milolisis,
manchas blanquecinas en el esmalte.
La caries dental es resultado de un desequilibrio
entre la desmineralización y la remineralización.
En sujetos sanos, la pérdida de minerales está
equilibrada por los mecanismos de reparación de la
saliva.