Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidaria y comprometida". Marta reina

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
MOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADO
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidaria y comprometida". Marta reina

Herunterladen, um offline zu lesen

28 de noviembre de 2013
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidaria y comprometida"
Marta Reina, responsable del área de proyectos de Fundación Hazlo Posible

28 de noviembre de 2013
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidaria y comprometida"
Marta Reina, responsable del área de proyectos de Fundación Hazlo Posible

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidaria y comprometida". Marta reina (20)

Weitere von Voluntariado Pamplona 2013 (20)

Anzeige

Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidaria y comprometida". Marta reina

  1. 1. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas Mesa redonda: Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidaria y comprometida
  2. 2. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas Voluntariado Sobre la Fundación Hazloposible Voluntariado Impulsamos la participación de la sociedad en causas solidarias, apoyándonos en las TIC Nuestra visión: lograr una sociedad más participativa en la que cada persona sea protagonista en la construcción de un mundo más justo Crowdsourcing Información solidaria Crowdfunding
  3. 3. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas Sobre la Fundación Hazloposible Catalizamos participación social Desde el conocimiento de la realidad social y la tecnología que conecta personas, organizaciones y empresas con causas.
  4. 4. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas Nuestro contexto  Estamos frente a una importante crisis económica y social que ha desencadenado el que haya importantes recortes en las políticas sociales, lo que ha tenido como consecuencia que haya más personas excluidas y que haya nuevos perfiles de exclusión  Pese al importante aumento que hay de las necesidades sociales, la crisis económica y social está afectando mucho también a las ONG, quienes en muchos casos están haciendo recortes en sus programas y en sus plantillas  La ciudadanía se ha activado y las personas quieren, cada vez más, participar en la construcción de un mundo mejor, tanto a través del voluntariado organizado (desde las ONG) como a través de la participación informal (sin ONG). La buena noticia es que la solidaridad NO está en crisis. Pero …. ¿estamos preparadas las organizaciones para canalizar todas esas ganas y toda esa energía?
  5. 5. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas El foco del voluntariado El voluntariado es una forma de participación que tenemos los ciudadanos para contribuir a construir, de la mano de las ONG, una sociedad más justa Los intereses que han de estar siempre en primer lugar son los intereses de las personas más vulnerables, a quienes nos debemos y por las que trabajamos desde las ONG Pero las personas voluntarias también se benefician de la acción voluntaria. Veamos ….
  6. 6. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas El voluntariado tiene el poder de transformar a la persona que lo realiza El voluntariado tiene una consecuencia directa sobre quienes lo realizan y ésta es la transformación de las personas voluntarias, ya que, entre otras cosas, les facilita conocer realidades que en muchos casos están muy alejadas de su día a día. A partir de esa experiencia, cambia su percepción de la realidad, su forma de ver el mundo. Somos las ONG quienes tenemos en nuestra mano la oportunidad de facilitar a quienes se acercan a nuestras organizaciones y a nuestras causas, en lugar de un voluntariado asistencialista, un voluntariado transformador, facilitándoles una visión que vaya dos pasos más allá y que conozcan los porqués de las injusticias contra las que trabajamos. Las ONG tenemos, por tanto, la oportunidad y la responsabilidad de sensibilizar a estas personas que se acercan a nosotras para regalarnos su tiempo, su energía y sus habilidades.
  7. 7. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas El voluntariado facilita la adquisición de habilidades y competencias Las personas adquirimos y desarrollamos habilidades fundamentalmente de la experiencia, viviendo determinadas situaciones en las que hemos tenido que asumir papeles o realizar acciones. Y el voluntariado, sin duda, facilita la adquisición de determinadas habilidades. ¿Qué habilidades puede facilitar el voluntariado? Competencias de autogestión, tales como iniciativa, autonomía, capacidad de aprendizaje, optimismo, entusiasmo o flexibilidad Competencias organizativas tales como capacidad para liderar iniciativas o capacidad de planificación Competencias de comunicación tales como comunicación interpersonal, trabajo en equipo o capacidad de negociación Desde las ONG deberíamos tratar de identificar qué competencias son las que los voluntarios adquieren con las acciones voluntarias que les proponemos e incluso podemos acompañarles en la valoración de su adquisición. Podemos aportarles un nuevo valor, que puede serles de ayuda incluso de cara a su empleabilidad
  8. 8. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas El voluntariado también facilita aprendizajes
  9. 9. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas ¿Qué están demandando quienes buscan un voluntariado? Las oportunidades de voluntariado que mejor acogida tienen entre los usuarios de Hacesfalta.org son los relacionadas con infancia, cooperación, personas inmigrantes, personas con discapacidad, y personas en riesgo de exclusión Los jóvenes demandan Oportunidades de voluntariado puntual, sin compromiso a largo plazo, pero que tengan impacto social y visibilidad Las personas desempleadas demandan Un voluntariado profesional, en el que puedan seguir compartiendo expertise y en el que puedan seguir “en activo” y adquiriendo nuevos conocimientos Los más jóvenes demandan oportunidades de voluntariado en las que puedan adquirir habilidades y competencias que posteriormente les puedan servir de cara a su empleabilidad Las familias también demandan su espacio en el mundo de voluntariado  Es la única manera en la que muchos padres pueden hacer voluntariado presencial, durante la etapa de su vida en la que tienen niños pequeños  Es una manera de educar en valores a los hijos y también de enseñarles otras realidades, a veces muy lejanas de las que ellos conocen
  10. 10. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas Retos del sector no lucrativo En mi opinión, desde el Sector no lucrativo tenemos la responsabilidad de: Trabajar para despertar la conciencia social de aquellos que la tienen aún algo dormida Tratar de hacer atractivas nuestras necesidades de voluntariado para así atraer a seguidores y personas comprometidas Escuchar a quienes quieren involucrarse en nuestras organizaciones para conocer cuáles son sus intereses y, en la medida en la que nos sea posible y tenga sentido para nuestras causas, darles cabida Aprovechar ese poder transformador que tiene el voluntariado para vincular a la sociedad con nuestras causas y con la construcción de un mundo más justo
  11. 11. El voluntariado como elemento fundamental en la formación de las personas Marta Reina marta.reina@hazloposible.org Paseo de la Castellana 197 2º Dcha. 28046 Madrid Tel. 91 553 45 47

×