SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
En el sector del empaque, envase, y embalaje, la madera se ha
utilizado en dos subsectores principales: empaques de lujo,
embalajes de transporte y/o exportación.



MADERA
En el sector del empaque, envase, y embalaje, la madera se ha utilizado en dos
subsectores principales:

   •   EMPAQUES DE LUJO
   •   EMBALAJES DE TRANSPORTE Y/O EXPORTACION

EMPAQUES DE LUJO

En el sector de los empaques de lujo, se pueden aprovechar todas las especies de
madera y las maderas industrializadas. Se logra con la utilización de este material
una presentación cálida, elegante, sensible al tacto y a la vista, apreciaciones
dificiles de conseguir con otros materiales. Se busca por lo general para productos
de alto precio, como licores finos, dulces y chocolates finos, también en
promociones y donde se busque posicionar una marca o dar la imagen de un
producto de mucha tradición, o que el consumidor adquiera el producto para
guardar el empaque, como adorno o como una opción de reutilización. Los límites
para el diseñador solo están dados por la imaginación, cualquier forma es posible,
lo mismo que cualquier cantidad. Pero por lo general se prefieren el paralelepípedo
como forma por las posibilidades de industrializar y estandarizar el diseño.




EMBALAJES

La madera como material de empaque ha sido subutilizada en la industria del
embalaje en Sur América, aunque en los países desarrollados sus aplicaciones
tienen muchísimas ventajas sobre todo en el campo de los embalajes de
exportación.




ESPECIES MADERABLES PARA EMBALAJE

En principio no existe una norma que exija la utilización de una determinada
especie, solo que existen algunas mejores que otras. Por ejemplo, se deben evitar
ciertas especies como la caoba colombiana, y el palo del brasil o angélica. Desde el
punto de vista técnico, la elección de una especie maderable para aplicaciones en
embalaje depende de la facilidad con que esta se pueda trabajar, de su resistencia
al choque, de la facilidad de extracción de los clavos o grapas, de su olor, de su
densidad, de su resistencia a la putrefacción, y de su valor económico.
Las especies usadas en embalajes deben poder aserrarse fácilmente, sin necesidad
de precauciones especiales y dependiendo del uso final que se le vaya a dar como
cuando se va a utilizar en la confección de cajas, jaulas, y estibas o paletas. Para
los embalajes ligeros es ideal la madera terciada, o (tríplex, quintuplex etc.) e
incluso se pueden usar calidades de segunda categoría.




DENSIDAD

Esta es sin duda una de las características más importantes de la madera a tener
en cuenta, ya que nos puede indicar su resistencia a la extracción de los clavos, el
grado de merma o deshidratación, su resistencia mecánica, y sus posibilidades de
deformación. Normalmente no se debe usar una madera con una densidad mayor a
los 750 Kg/ metro cúbico, ni menor de 400 Kg/metro cúbico, porque en este caso
no tendríamos la resistencia mecánica necesaria.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

El manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climático
El manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climáticoEl manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climático
El manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climáticowiriana
 
Talleres repaso palets
Talleres repaso paletsTalleres repaso palets
Talleres repaso palets1vivianalozano
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEasywork.ec
 
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetosNaturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetosEl que sabe
 
Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes3M
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalajeZac Gueval
 
Tarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envaseTarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envaseAndres Ramon
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentosHector Montenegro
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionRafael Maya Sanabria
 
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generalesMauricio Gallego Gil
 
Ficha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticosFicha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticosHenry Larrotta
 
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar666cristhian
 
La Madera como Empaque
La Madera como EmpaqueLa Madera como Empaque
La Madera como EmpaqueVirtualEsumer
 

Was ist angesagt? (20)

Manual envase-embalaje
Manual envase-embalajeManual envase-embalaje
Manual envase-embalaje
 
El manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climático
El manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climáticoEl manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climático
El manejo forestal sostenible como estrategia de combate al cambio climático
 
Envase y embalaj el
Envase y embalaj elEnvase y embalaj el
Envase y embalaj el
 
Talleres repaso palets
Talleres repaso paletsTalleres repaso palets
Talleres repaso palets
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
 
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetosNaturaleza y caracteristicas del los objetos
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
 
Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Tarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envaseTarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envase
 
Empaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetasEmpaque, embalaje y etiquetas
Empaque, embalaje y etiquetas
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacion
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Manipulación
ManipulaciónManipulación
Manipulación
 
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
 
Ficha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticosFicha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticos
 
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar
 
La Madera como Empaque
La Madera como EmpaqueLa Madera como Empaque
La Madera como Empaque
 

Andere mochten auch

7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalajeFUSADES
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfijaarboleda0
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes IndustrialesVirtualEsumer
 
Empaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargarEmpaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargarandresl12
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueAnnyta Cervantzz
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesVirtualEsumer
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación IndustriaVirtualEsumer
 

Andere mochten auch (10)

7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje
 
Envases conceptos
Envases conceptosEnvases conceptos
Envases conceptos
 
Taller de Envase Pte1
Taller de Envase Pte1Taller de Envase Pte1
Taller de Envase Pte1
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfi
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
 
Empaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargarEmpaques y embalajes antes de cargar
Empaques y embalajes antes de cargar
 
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHEENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 

Ähnlich wie La Madera & Empaques y Embalajes

Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaAloguerrero
 
Informe
Informe Informe
Informe tialoca
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesArcelorMittal
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptxfdsgdh
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesVictor Manuel Arkangel
 
Conceptos generales de la madera
Conceptos generales de la maderaConceptos generales de la madera
Conceptos generales de la maderaMarvin Millon
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBJuanmaisperfect
 
Stephanie1
Stephanie1Stephanie1
Stephanie1mi jato
 
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptxTema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptxJuanLuisRanillaFlore
 
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdfEnvases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdfdariomestanzacondor
 
Tipo de embalajes
Tipo de embalajesTipo de embalajes
Tipo de embalajeskathe1606
 

Ähnlich wie La Madera & Empaques y Embalajes (20)

Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de madera
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
22
2222
22
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Conceptos generales de la madera
Conceptos generales de la maderaConceptos generales de la madera
Conceptos generales de la madera
 
Tecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºBTecnología Grupo 3 1ºB
Tecnología Grupo 3 1ºB
 
Stephanie1
Stephanie1Stephanie1
Stephanie1
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptxTema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
 
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdfEnvases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
Envases_embalajes_agroexportacion_2021_keyword_principal.pdf
 
Tipo de embalajes
Tipo de embalajesTipo de embalajes
Tipo de embalajes
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Logistic aenvases
Logistic aenvasesLogistic aenvases
Logistic aenvases
 

Mehr von VirtualEsumer

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos VirtualEsumer
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaVirtualEsumer
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasVirtualEsumer
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraVirtualEsumer
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraVirtualEsumer
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008VirtualEsumer
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 PolíticaVirtualEsumer
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaVirtualEsumer
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalVirtualEsumer
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalVirtualEsumer
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costosVirtualEsumer
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonVirtualEsumer
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteVirtualEsumer
 
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio AmbienteArticulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio AmbienteVirtualEsumer
 

Mehr von VirtualEsumer (20)

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_cobertura
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Medicion del Pib
Medicion del PibMedicion del Pib
Medicion del Pib
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 Política
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado Internacional
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de carton
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambiente
 
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio AmbienteArticulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
 

Kürzlich hochgeladen

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Kürzlich hochgeladen (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

La Madera & Empaques y Embalajes

  • 1.
  • 2. En el sector del empaque, envase, y embalaje, la madera se ha utilizado en dos subsectores principales: empaques de lujo, embalajes de transporte y/o exportación. MADERA En el sector del empaque, envase, y embalaje, la madera se ha utilizado en dos subsectores principales: • EMPAQUES DE LUJO • EMBALAJES DE TRANSPORTE Y/O EXPORTACION EMPAQUES DE LUJO En el sector de los empaques de lujo, se pueden aprovechar todas las especies de madera y las maderas industrializadas. Se logra con la utilización de este material una presentación cálida, elegante, sensible al tacto y a la vista, apreciaciones dificiles de conseguir con otros materiales. Se busca por lo general para productos de alto precio, como licores finos, dulces y chocolates finos, también en promociones y donde se busque posicionar una marca o dar la imagen de un producto de mucha tradición, o que el consumidor adquiera el producto para guardar el empaque, como adorno o como una opción de reutilización. Los límites para el diseñador solo están dados por la imaginación, cualquier forma es posible, lo mismo que cualquier cantidad. Pero por lo general se prefieren el paralelepípedo como forma por las posibilidades de industrializar y estandarizar el diseño. EMBALAJES La madera como material de empaque ha sido subutilizada en la industria del embalaje en Sur América, aunque en los países desarrollados sus aplicaciones tienen muchísimas ventajas sobre todo en el campo de los embalajes de exportación. ESPECIES MADERABLES PARA EMBALAJE En principio no existe una norma que exija la utilización de una determinada especie, solo que existen algunas mejores que otras. Por ejemplo, se deben evitar ciertas especies como la caoba colombiana, y el palo del brasil o angélica. Desde el punto de vista técnico, la elección de una especie maderable para aplicaciones en embalaje depende de la facilidad con que esta se pueda trabajar, de su resistencia al choque, de la facilidad de extracción de los clavos o grapas, de su olor, de su densidad, de su resistencia a la putrefacción, y de su valor económico.
  • 3. Las especies usadas en embalajes deben poder aserrarse fácilmente, sin necesidad de precauciones especiales y dependiendo del uso final que se le vaya a dar como cuando se va a utilizar en la confección de cajas, jaulas, y estibas o paletas. Para los embalajes ligeros es ideal la madera terciada, o (tríplex, quintuplex etc.) e incluso se pueden usar calidades de segunda categoría. DENSIDAD Esta es sin duda una de las características más importantes de la madera a tener en cuenta, ya que nos puede indicar su resistencia a la extracción de los clavos, el grado de merma o deshidratación, su resistencia mecánica, y sus posibilidades de deformación. Normalmente no se debe usar una madera con una densidad mayor a los 750 Kg/ metro cúbico, ni menor de 400 Kg/metro cúbico, porque en este caso no tendríamos la resistencia mecánica necesaria.