ACTIVIDAD I
a) Busca en internet información sobre empresas de reconocido prestigio, que comenzaron siendo
tan solo una idea de una persona o personas emprendedoras.
Durante muchos años ha sido el hombre más rico del planeta, gracias
al casi monopolio de su sistema operativo Windows sobre el mercado
de los ordenadores personales. Desde hace unos años se ha apartado
de la gestión de Microsoft, y quizás eso tenga que ver con que la
compañía que fundó haya perdido terreno frente al auge de Apple o
Google.
Últimamente, nos ha mostrado su faceta más humana, creando con su
mujer una fundación que lucha contra el Sida y la pobreza en África.
Phil Knight
En sus inicios, Phil Knight quería
triunfar como deportista, pero
rápidamente se dio cuenta que no tenía
el nivel para conseguirlo. Como el
deporte es la gran pasión de su vida
encontró una forma muy interesante se
seguir vinculado a ello al mismo tiempo
que se ganaba la vida. Creó una
compañía de zapatillas que se convirtió
en el líder mundial del sector.
Fue pionero en la utilización de la
imagen de los grandes deportistas para
potenciar su marca. Fundador de Nike.
Walter Elías Disney
¿Cuántas generaciones de niños
habrán crecido maravillados por los
dibujos animados y películas de
animación de Walt Disney?
Detrás de la magia en las pantallas y
en los parques de atracciones estaba
la perseverancia de un hombre que no
olvidó nunca la suerte que había
tenido, ya que estuvo a punto de
quebrar cuando se le ocurrió crear al
ratón Mickey. Es un ejemplo de
personas que supieron arriesgar y
apostar por sus sueños.
Ray Kroc
Para ser justos, Ray Kroc no fundó la
famosa cadena de hamburgueserías, pero
sin él probablemente nadie la conocería hoy
en día. Fue el hombre que tuvo la visión
empresarial y que convenció a los dueños
de Mc Donald´s de apostar por el modelo
que ha hecho el éxito de la multinacional.
Entre sus frases más famosas, hay que
destacar la muy inspiradora “ la suerte es
un dividendo del sudor”. Lo curioso del
caso, es que encontró la inspiración
relativamente tarde en su vida, ya que fue a
los 52 años cuando conoció a los hermanos
Mc Donald´s y decidió dejar su vida de
vendedor de máquinas de batidos para
emprender su gran proyecto.
Soichiro Honda
El empresario fue uno de las personas
emblemáticas de la época dorada de la
economía japonesa, y supo poner en
marcha principios de gestión que
cosecharon muchos éxitos. También se
apasionó por las carreras de Formula 1
y por supuesto de motos, donde invirtió
durante muchos años. Empezó desde
abajo, como mecánico, para luego
montar su propio taller y más adelante
la empresa automóvil que lleva su
nombre. Creía en el poder de los
sueños, un mensaje que Honda ha
seguido aplicando, con proyectos como
el Robot Asimov.
b) Elabore un documento de texto, donde expliques qué características comunes
tenían estas personas, ¿Cuáles son los rasgos que definen a la personalidad
emprendedora?
• Son personas humildes.
• Son personas con iniciativa y dinámicos.
• Personas creativas e innovadoras.
• No le temen a los riesgos.
• Son independientes.
• Confían en sí mismos y tienen alto autoestima.
• Son persistentes y resisten al fracaso.
c) Analiza, ¿Cuáles de estas características posees y cuáles debes
desarrollar?
Poseo
Tenemos iniciativa.
Somos creativos.
Independientes.
Motivadores.
Confiamos en nosotros mismos
y tenemos alta autoestima.
Somos positivos pero realistas.
Desarrollar
Temer a los riesgos.
Capacidad de decisión.
Organizarnos y planificar.
Alto grado de responsabilidad.
d) Elabora un documento en el que establezcas cómo se
pueden trabajar los aspectos que tienes que desarrollar.
Arriesgándonos en cualquier cosa que hagamos. Se dice que un
emprendedor debe ser organizado, responsable y sobre todo no
temerle a los riesgos que se puedan presentar, pero también
sabemos, que estas pautas te enseñan a mejorar y hacer de ti,
un emprendedor que el mundo necesita, sabemos que poco a
poco nos desenvolveremos.
ACTIVIDAD II
a) Tras conocer algunas de las historias de
generación de negocio: Elabora una
presentación, en la que expongas los
aspectos que caracterizan las ideas de
negocio que resultan exitosas y que les
permiten permanecer en el tiempo.
Para ser un empresario y apostar por una idea de
negocio que resulte exitosa, debemos tener en
cuenta que antes de hacerlo debe llevar una
preparación para que tenga las herramientas
necesarias y productivas, así mismos fomentar el
desarrollo de la innovación, de la ciencia y la
tecnología. Además de estudiar al mercado y
saber que es lo que necesita o les hace falta.
b) Atendiendo a estas características:
Elabora un documento, donde esboces una
idea de negocio que puedas desarrollar.
Una flota de autos:
Crear una empresa de servicios que se haga
reconocida a nivel local y brindar a nuestros
clientes una buena atención las 24 horas del día,
comodidad y ser puntual en nuestro servicio.
ACTIVIDAD III
a) Elabora un documento, con una lista en la que expliques, según tu criterio, las
ventajas y desventajas de ambos modelos de negocio para el/la emprendedor/a
(forma individual o con otros/as emprendedores/as).
Ventaja individual
- Tener una buena ganancia.
- Conocer nuevos empresarios.
- Innovar y sacar adelante a su empresa.
Ventaja grupal
- Esta actividad comunitaria precisa que
todos sus miembros trabajen en la misma
sintonía para mejorar.
- Tener una buena inversión y prosperar
Desventaja individual
- Los recursos.
- Lo que supone mayor aportación de medios
y tácticas de negocio que, de forma
individual, serían más complejas, costosas,
o difíciles de lograr.
Desventaja grupal
- Pelear la autoridad de un negocio.
- Ser soberbio.
Modelos de Negocios