2. Introducción
• Actualmente una gran parte de la población posee
alguna enfermedad respiratoria; El enfisema es una
de estas y como cada vez es mas gente la que
lo padece, me ha llamado la atención conocer
mas a profundo en que consiste.
• A continuación daré a conocer lo que es el enfisema.
3. Definición
• Enfermedad que se produce cuando los alvéolos
de los pulmones se destruyen gradualmente, lo
que hace tener cada vez más dificultad
para respirar.
• Al empeorar, las paredes internas de los alvéolos
se debilitan y se rompen, reduciendo la superficie de
los pulmones y, a su vez, la cantidad de oxígeno que
llega a la corriente sanguíneo.
4. Causas
La principal causa del enfisema es la exposición
prolongada a irritantes en el aire tales como :
Humo de Tabaco y Mariguana
Contaminación del aire
Fabricación de gases
Carbón y polvo sílice
Y en raros casos por deficiencia de la proteína (AAT)
5. Tipos de Enfisema
• El enfisema centrolobulillar: caracterizado porque el área
afectada está en el lobulillo proximal, en especial por la
destrucción de los bronquiolos y dilatación de los lóbulos
superiores sin afectar a los alvéolos distales.
• Representa el 95% de los casos de enfisema, se asocia
a un largo historial de tabaquismo e involucra la mitad
superior de los pulmones.
6. • Enfisema panacinar :destruye los alvéolos de manera
uniforme y es predominante en la mitad inferior de los
pulmones. Se observa en pacientes con deficiencia AAT.
• Enfisema paraseptal : implica las estructuras distales de
las vías respiratorias, los conductos alveolares, y los
sacos alveolares. Se localiza alrededor de los septos de
los pulmones o la pleura. Aunque el flujo de aire con
frecuencia se conserva, las bullas apicales pueden
conducir a un neumotórax espontáneo
8. Síntomas
• El principal síntoma es la falta de aire.
• Puede tener el enfisema durante años sin
percatarse, debido a que evita actividades que le
ocasionen la falta del aliento; hasta que interfiere
con sus tareas diarias.
• Labios o uñas con tonalidades azul o grises,
y respiración rápida también son síntomas
9. Factores de Riesgo
Los factores que propician el desarrollo del enfisema son:
• Fumar
• Edad
• Exposición al humo de otro fumador
• Exposición ocupacional a vapores o polvo
• Exposición a la contaminación interior y exterior.
10. Complicaciones
Las personas son que padecen enfisema también
propensas a padecer:
• Colapso pulmonar (neumotórax)
• Problemas del corazón
• Grandes agujeros en los pulmones (bullas gigantes).
11. Diagnóstico
Como parte de la detección de enfisema existen 3 tipos de
pruebas:
• Pruebas de Imagen
• Pruebas de función pulmonar
• Pruebas de laboratorio
12. Tratamiento
El enfisema no posee cura, pero existen tratamientos para
aliviar los síntomas y ralentizar la enfermedad; Los
tratamientos son los siguientes :
• Medicamentos
• Terapia
• Cirugía
13. Recomendaciones
Una persona que ya padece enfisema se le es
recomendable :
• Deje de fumar.
• Evite otros irritantes respiratorios.
• Haga ejercicio con regularidad.
• Protéjase de aire frío.
• Evite las infecciones respiratorias.