Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Investigación documental y sus tipos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Investigación Documentada
Investigación Documentada
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 20 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Investigación documental y sus tipos (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Investigación documental y sus tipos

  1. 1. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y SUS TIPOS
  2. 2. UNIVERSIDAD CENTRALDEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Integrantes: Génesis Acosta. Nohely Borý a. Sofia Burbano. Solange Gonzalez. Nathaly Jiménez. Erick Lucio. Jomaira Mendoza. Sebastían Romo. Liseth Rumiguano. Asignatura:Fundamentos de la investigación. Grupo:#1 Tema:Investigación documentadal y sus tipos.
  3. 3. ¿Qué es lainvestigación documental? La investigación documental o bibliográfica es aquella que procura obtener, seleccionar, compilar, organizar, interpretar y analizar información sobre un objeto de estudio a partir de fuentes documentales, tales como libros, documentos de archivo, hemerografía, registros audiovisuales, entre otros. Está presente en todo tipo de investigación, pues solo a partir de la investigación documental se conocen los antecedentes del problema o el estado de la cuestión
  4. 4. Características Entre las características más importantes de la investigación documental, podemos mencionar las siguientes: Es común a todo tipo de investigación con fundamentación teórica o referencial, sea en ciencias naturales o ciencias sociales; Obtiene datos a partir de la revisión de documentos de diferente tenor; Organiza los datos recolectados de manera coherente; Permite redescubrir o reinterpretar diferentes aspectos de una materia; Ayuda a identificar vacíos, omisiones o tergiversaciones en las fuentes de referencia anteriores; Sugiere nuevas perspectivas y/o teorías de análisis a partir de la información obtenida; Requiere capacidad de síntesis, deducción y análisis; Brinda solidez a las conclusiones del investigador.
  5. 5. Fuentes de investigació n primarias Son aquellas que dan información de primera mano sobre el objeto de estudio. Se caracterizan por aportar información original y relevante. Por ejemplo, en el caso de una biografía, los documentos civiles del personaje (acta de nacimiento y otros registros)
  6. 6. Fuentes de investigació n secundarias Son aquellas que han obtenido información de otra fuente y la han sometido a un proceso de escrutinio, reestructuración, análisis y crítica. Siguiendo el ejemplo de la biografía en proceso,las fuentes secundarias serían otras biografías previas o libros de historia que expongan al menos una parte de la vida del personaje en estudio.
  7. 7. UNIDAD DOCUMENTAL Es decir, el espacio físico o virtual en el que se encuentran las fuentes disponibles Documentos o fuentes de información Fichas de estudio para organización de apuntes de lectura. "Investigación documental". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/investigacion-documental/ Consultado: 23 de junio de
  8. 8. T ipos deinv e stigacióndocum e n tal Investigación informativa Investigación exploratoria Trata de organizar la información, analizarla y ofrecer de una manera ordenada toda la información disponible sobre un tema específico. Trata de experimentar y comprobar si algo realmente sucedió cómo se cuenta o tiene alguna explicación demostrable
  9. 9. LA ťNVESTťgACťÓN E x P l O r A T O r ť A SE DťVťDE EN: Investigación hemerográfica: usa revistas, diarios, o cualquier publicación periódica. Investigación audiovisual: radio, programas televisivos, videos o audio sobré el tema en investigación. Investigación de archivos: usa investigación en documentos archivados como: partidas de nacimiento, denuncias o sentencias dictadas por un tribunal. Investigación bibliográfico: usa libros, manuales y documentos de investigación.
  10. 10. Ventajas de la investigación documentada Es sencilla: El internet y la gran cantidad de bibliotecas que existen alrededor del mundo, es relativamente sencillo encontrar información sobre un tema. Es una investigación veloz: en digitalización no solo se puede encontrar una gran cantidad de información, sino también a una gran velocidad.
  11. 11. Desventajas de la investigación documentada Sufren de desactualización de documentos por el paso del tiempo como los libros, diarios o traducciones. Falta de documentación: algunas fuentes de investigación están en físico y se encuentran a miles de kilómetros de distancia.
  12. 12. ESTRUCTURA Estado de la cuestión. Planteamiento del problema. Objetivo general y específicos. Límites y alcances. Marco teórico/metodológico. Análisis Conclusiones. Fuentes consultadas. Anexos.
  13. 13. PASOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
  14. 14. 1 .SELECCIÓN DEL MATERIAL Recolección extensa del material que puede ser útil para el proceso de la investigación.
  15. 15. 2. REVISIÓN DEL MATERIAL CLASIFICAEL MATERIAL SEP ARALOS QUE SON POCONECESARIOS SE DEJA LA INFORMACIOÓN IMPORTANTE P ARAEL TEMA
  16. 16. 3. ORGANIZACIÓN EL INVESTIGADOR COMPARAEL MATERIAL SELECCIONADO OBTIENEINFORMACIÓNTEXTUAL PARAREALIZARCITAS YREFERENCIAS OBJETIVODE SUSTENTAR TEORÍAS E INTERPRETACIONES
  17. 17. 4. ANÁLISIS DE DA TOS El investigadoranalizala información. ELABORAUN DOCUMENTO DONDE SE REFLEJE SU OPINIÓNE INTERPRETACIÓN
  18. 18. 5. CONCLUSIÓN RESOLUCIÓNDE LAHIPÓTESIS PLANTEALOS DESCUBIERTOS DEFIENDELAPOSTURADEL ESTUDIO EL INVESTIGADORCIERRAEL TEMAESPECIFICANDO LOS PUNTOS QUE QUERÍADEMOSTRAR.
  19. 19. ¿Porquéllevar acabouna investigacióndocumental? Puntodepartida enla mayoría deinvestigaciones. Nos permite crear el marco teórico previo. Realizar unproceso sistemático, queayudaaconocer afondo los pormenores de loestudiado. Alobtener datos directamente defuentes documentales, la información es detallada. Permite descubrir nuevas líneas parainvestigar enel futuro.
  20. 20. ¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!

×