Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tema 1 Concepto de Creatividad

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Tema 1 Concepto de Creatividad (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Tema 1 Concepto de Creatividad

  1. 1. Tema 1. Concepto de Creatividad 1.1. Marco y espacio conceptual de la creatividad 1.2. Factores de la creatividad 1.3. Demanda social de la creatividad Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Universidad Complutense de Madrid Profesor: Francisco García Página 1 Enero 2011
  2. 2. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual ÍNDICE Concepto De Creatividad .................................................................................................. 3 Marco y Espacio Conceptual De La Creatividad ............................................................... 7 Factores de la Creatividad .............................................................................................. 10 Demanda Social De La Creatividad ................................................................................. 12 Bibliografía ...................................................................................................................... 13 2
  3. 3. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Concepto De Creatividad ¿Cómo se les ocurren las ideas a los genios? ¿Qué es lo que tiene en común el estilo de pensamiento que produjo la Mona Lisa y el que generó la teoría de la relatividad? ¿Qué es lo que caracteriza las estrategias de pensamiento de los Einsteins, Edisons, da Vincis, Darwins, Picassos… de la historia? Creatividad. ¿Qué tenemos que aprender de ellos? Se intentan hacer estudios de con qué está relacionada la creatividad. Una vez se dijo que era cosa de que eran hijos con madres menores de 25 años, o niños reprimidos. También se dijo que era por la inteligencia, sin embargo esta no tiene nada que ver puesto que Marilyn Vos Savant que tiene un coeficiente de 288 (el mayor registrado) nunca ha contribuido a la ciencia o al arte. Ser creativo no tiene nada que ver con ser inteligente o tener muchos estudios. Un individuo puede ser mucho más creativo que inteligente o mucho más inteligente que creativo. Es típico que actuemos según nuestras vivencias, pensamos de forma reproductiva en base a algún problema similar al que nos hemos encontrado en el pasado, nos fijamos en lo que funcionó antes. Sin embargo los genios no piensan de forma reproductiva, sino productiva. Cuando se enfrentan a un problema se preguntan a sí mismos de cuántas maneras diferentes pueden considerar el problema, de qué manera pueden volver a plantearlo y de cuántas maneras diferentes pueden solucionarlo, en lugar de preguntarse cómo les han enseñado a solucionarlo. Con el pensamiento productivo, uno genera tantos enfoques alternativos como puede y tiene en consideración tanto los enfoques menos probables como los más 3
  4. 4. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual probables. Lo que es importante es el deseo y buena disposición para explorarlos todos. Necesitamos variar nuestras ideas para tener éxito. Todos tenemos vivencias productivas que nos ayudan a prosperar en la vida pero no nos van a ayudar a tener ideas variadas e iniciativas. ¿Qué es la creatividad? La creatividad, denominada también inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. Definiciones de Creatividad 1. “Capacidad y actitud para generar ideas nuevas y comunicarlas”. Saturnino de la Torre 2. “Creatividad es la capacidad de asociar, combinar y/o reestructurar elementos reales o imaginarios, en un nuevo orden significativo dentro de un contexto cultural determinado, y/o de elaborar ideas o productos originales útiles e innovadores para la sociedad o el individuo”. Francisco García 3. ”Capacidad para encontrar relaciones entre experiencias antes no relacionadas y que se dan en la forma de nuevos esquemas mentales, como experiencias, ideas o productos nuevos” 4
  5. 5. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Las ideas son ecos de la reestructuración de información 4. “Transformación de elementos asociativos creando nuevas combinaciones, que responden a exigencias específicas o que de alguna manera resultan útiles. Cuando más alejados entre sí están los elementos de la nueva combinación tanto más creativo son el proceso y la solución” (Mednick) 5. Supone no sólo una intuición sino también un desarrollo de la misma. 6. Producto relacional nuevo. 7. Otros autores incluyen la idea de “aceptada por una sociedad en un momento determinado”. Es importante que esté reconocida como creatividad por alguien 8. “Creatividad es la capacidad de producir algo nuevo”. 9. “Proceso creativo es aquel que tiene por resultado una obra personal, aceptada como útil o satisfactoria por un grupo social en un momento determinado” 10. “Un individuo creativo es uno que resuelve problemas con regularidad, elabora productos o define cuestiones nuevas en un campo de un modo que al principio es considerado como nuevo, pero que al final llega a ser aceptado en un contexto cultural concreto” (Gardner) 11. “Capacidad humana de producir contenidos mentales de cualquier tipo, que pueden considerarse como nuevos y desconocidos para quien los produce. 5
  6. 6. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Puede tratarse de una actividad de la imaginación o de una síntesis mental y puede implicar la formación de nuevos sistemas y de nuevas combinaciones de información ya conocidas, así como la transferencia de relaciones conocidas a situaciones nuevas y a la formación de nuevos correlatos. Esta actividad puede adoptar forma artística, literaria, técnica, científica o de cualquier aspecto, y se caracteriza en todo momento por su intencionalidad y por estar dirigida a un fin determinado, por más que el producto resultante pueda no ser prácticamente aplicable de un modo inmediato e incluso poseer imperfecciones". 6
  7. 7. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Marco y Espacio Conceptual De La Creatividad La creatividad es la generación de nuevas ideas, conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. Teniendo esto en cuenta para desarrollar la creatividad hay que confeccionar algo que antes no existía, después otorgarle un valor al resultado, de esta manera cualquier ser humano puede desarrollar su creatividad. Sin embargo hay que tener en cuenta más conceptos a la hora de entender la creatividad (según Teresa Amabile):  El conocimiento del área en el que queremos crear  El manejo de ciertas técnicas creativas  La motivación intrínseca de crear por crear Siguiendo por la concepción de creatividad como un proceso que sigue una serie de fases flexibles, reconocerlas nos ayudará por un lado a potenciar su desarrollo y por otro a evitar bloqueos y decepciones. 7
  8. 8. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Las fases pueden agruparse de la siguiente manera: 1. Planteamiento del problema o 5. Incubación o maduración análisis de la realidad 6. Iluminación o generación de la idea 2. Recogida de información 7. Valoración 3. Búsqueda de alternativas lógicas 8. Aplicación de iniciativas generadas 4. Aplicación de técnicas creativas La creatividad es a su vez entendida como creadora de ideas o herramienta para cambiar conceptos y percepciones, para que esta labor sea más sencilla hay que conocer cómo funciona la mente humana. En ese ámbito hay que hacer referencia a la teoría de Edward de Bono sobre el funcionamiento de la mente, creando el concepto de pensamiento lateral, que en el caso de la generación de ideas podemos identificarlo con el pensamiento creativo. Pensamiento Lateral y Pensamiento Lógico El pensamiento lateral elabora la información de manera diferente al pensamiento lógico, mientras que la formulación de juicios y la valoración permanente 8
  9. 9. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual son la esencia del pensamiento lógico, en el pensamiento lateral se prescinde de ambos factores, es más, a menudo se parte deliberadamente de ideas erróneas para conferir un nuevo enfoque a un problema o para provocar la reestructuración de un modelo establecido. El pensamiento lógico valora inmediatamente toda idea, el pensamiento lateral suspende momentáneamente esa valoración con el fin de que las ideas sirvan de estimulo y contribuyan a la formación de conceptos diferentes, nuevos. Las dos funciones básicas del pensamiento lateral son: - El uso de la información como estímulo de nuevas ideas - La superación de los conceptos aceptados como absolutos. Ambas funciones nos acercan al objetivo del pensamiento lateral, reestructurar los modelos, proceso necesario para proporcionar un uso más eficaz de la información que posee nuestra mente. 9
  10. 10. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Factores de la Creatividad Los factores generales del intelecto o tipo de aptitudes del intelecto que se manifiestan en los procesos creativos son:  Fluidez: mayor número de ideas.  Originalidad: Creatividad general o intragrupo. Lo que no se le ha ocurrido a nadie. Respuestas estadísticamente infrecuentes en una población: respuestas inusitadas a las que se llega desde premisas muy alejadas o remotas.  Flexibilidad: variedad y heterogeneidad de las ideas. Capacidad de enlazar diferentes categorías.  Elaboración: cantidad de detalles que se suministra en una respuesta. Cantidad de elementos que definen el objeto.  Apertura a los demás: Que los demás lo reconozcan como creativo.  Crítica: La gente negativa no es creativa, los positivos sí. Inteligencia lateral o divergente, pensamiento convergente y divergente. De la mezcla de lógica (convergente) con la intuición (divergente). Hay cosas que intervienen: la memoria – convergencia, asociaciones, fluidez. Un producto creativo también tiene que tener estas características:  Organización coherente: capacidad de armonizar todos los elementos de forma que constituyan un todo dotado de sentido  Adecuación/utilidad: la adecuación de la idea al problema planteado.  Viabilidad: capacidad de producir ideas y soluciones realizables en la práctica  Comunicación: Es la capacidad de realizar mensajes convincentes.  Penetración: penetrar en los problemas que hemos percibido  Redefinición: reorganizar lo que vemos con nuevos prismas, de ver lo antiguo en un nuevo contexto o con una nueva función 10
  11. 11. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual  Análisis: desintegrar el todo en sus partes para descubrir nuevos sentidos y relaciones entre los elementos  Síntesis: enlazar elementos varios para conseguir algo novedoso  Evaluación: necesario en todos los pasos, pero aquí se refiere sobre todo a la elección de la solución  Sensibilidad ante los problemas: Capacidad para descubrir deficiencias, dificultades, fallos e imperfecciones. Encontrar preguntas adecuadas  Motivación: motor que hace que el creativo se entusiasme con su trabajo  Memoria: el saber es imprescindible para el trabajo creador 11
  12. 12. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Demanda Social De La Creatividad Al hablar de creatividad estamos acostumbrados a relacionar dicho concepto con el mundo del arte y de las empresas, con el comercio y la publicidad, la creatividad que nos rodea es, en su mayor parte es superficial. En mi opinión el concepto de creatividad va más allá, se trata de una capacidad, una característica de la inteligencia humana, es patrimonio de las personas que la han usado para sobrevivir, desarrollarse, resolver problemas y desarrollar por último sus potencialidades. Por esta razón la creatividad debe ser explotada más allá de un simple fin lucrativo, debe ser fomentada y trabajada por profesionales de la educación desde que el individuo comienza su formación. La creatividad es una herramienta que cada ser humano potencia en menor y mayor medida y que le será de utilidad a lo largo de su vida, por ello debe tener un apoyo que fomente la metodología de desarrollo de la misma, para evitar posibles bloqueos achacados a una mentalidad cerrada, que en cierto modo excluye, por su poca formación creativa, la innovación, cerrándose a los tópicos y exclusiones generados por la sociedad. 12
  13. 13. Sonia Arquero Cordero Métodos de Creatividad - Comunicación Audiovisual Bibliografía  Apuntes de Clase  Michael Michalko – Los Secretos de los Genios de la Creatividad – 1998 Gestión 2000.com  Mi caos creativo - http://micaoscreativo.blogspot.com/2009/04/demanda- social-de-la-creatividad-al_06.html  Icono 14 - http://www.icono14.net/ 13

×