Problemas de ODS.pptx

S
PROBLEMA ODS:
IGUALDAD DE GENERO
VENTURA
RIOS KEVIN
ROXANA
ROMANI PEREZ
INTEGRANTES:
SHIRLEY TATIANA
QUISPE HUAMAN
MANUAL DE ESTILO DE
LENGUAJE NO SEXISTA
EQUIDAD: “EL RESPETO
DE LA RUTA”
MUNICIPIO POR LA
IGUALDAD
PROYECTOS
4
MANUAL DE
ESTILO DE
LENGUAJE
NO SEXISTA
 ¿Qué es?
 El camino de la igualdad está formado por un conjunto de
medidas que se interrelacionan y se complementan. El lenguaje
no es neutro, y un uso sexista del mismo incrementa y perpetúa la
desigualdad. Un lenguaje inclusivo e integrador sitúa a las
mujeres en el mismo plano de igualdad que los hombres,
proporcionando y favoreciendo que las oportunidades y el acceso
a estas oportunidades sean iguales. Nos referimos a evitar
medidas y comportamientos que incrementan y perpetúan la
situación de vulneración de derechos a las mujeres. El trabajo se
realiza con la finalidad de realizar un diagnóstico previo para
evaluar el uso del lenguaje dentro de la organización identificando
palabras clave que sean de uso exclusivo y referencial de la
misma.
 ¿Por qué nos inspira?
 Nos inspiro el hecho de lograr el objetivo de la igualdad entre
sexos, de hacer un uso del lenguaje que represente a las mujeres y
a los hombres y que nombre sus experiencias de forma
equilibrada. Un lenguaje no sexista es aquel que no oculta, no
subordina, no infravalora, no excluye.
5
EQUIDAD:
“EL RESPETO
DE LA RUTA”
 ¿Qué es?
 La iniciativa Equidad: El respeto es la ruta se inició en 2008 y se
ha estado implementando con un enfoque en la prevención de la
violencia de género en escuelas secundarias públicas en México.
La iniciativa promueve una serie de procesos educativos para
propiciar relaciones basadas en el respeto y la igualdad de género
entre los adolescentes, mediante la formación de alumnos como
promotores de equidad de género y la sensibilización de los
docentes para que puedan contribuir a prevenir riesgos y atender
la violencia de género en sus círculos educativos y sociales..
 ¿Por qué nos inspira?
 Nosotros consideramos que es una iniciativa que además de
propiciar el empoderamiento de las mujeres, también trabaja con
los hombres; partiendo de la base que el trabajo con ambos sexos
posibilita la generación de cambios significativos en la
construcción de una sociedad equitativa
6
MUNICIPIO
POR LA
IGUALDAD
 ¿Qué es?
 Coop4eQuality presenta una propuesta global, desde el
municipalismo y a favor de la igualdad de género, un proyecto
innovador y participativo. Municipio por la igualdad es un
proyecto transversal, con un enfoque integral de género y con
una visión holística de los derechos humanos, incorporando
todos los sectores y ámbitos, con el objetivo que los municipios
pasen a ser los primeros espacios territoriales libres de
desigualdades. Todo esto se hace con la finalidad de lograr
avanzar en la armonización y la coherencia de las distintas
políticas municipales, aplicación y adaptación de los planes de
igualdad a las políticas y práctica local y transversalización de
los enfoques en todas las políticas públicas.
 ¿Por qué nos inspira?
 En esta situación nos inspiro la idea de crear un ambiente
de armonía y de iguales oportunidades tanto para hombres
como mujeres, para que así el desarrollo del municipio
pueda prosperar de la mano de ambos géneros.
7
EVIDENCIA DE LA
ENTREVISTA
REALIZADA A UN
ESTUDIANTE DE
SOCIOLOGIA SOBRE
LA “IGUALDAD DE
GENERO EN EL
PERU”
Entrevistado:
- sd
(estudiante)
 ¿Qué entiendes por igualdad de género? Coménteme un poco más
 ¿Cómo ¿Para ti quién crees que realiza mejor su trabajo?
A: Hombre B. Mujer C: Ambos
 ¿A sufrido o vivido una desigualdad de género? ¿cómo, cuándo y dónde?
 ¿Cómo ves el papel de la mujer liderando un grupo de trabajo ya sea en la universidad o en una empresa? Coménteme un poco
más
 ¿Cómo se da la igualdad de género en tu universidad o trabajo? ¿me cuentas un poco más?
 ¿Cómo sería para ti la experiencia real de la igualdad de género en tu universidad o centro de trabajo?
 ¿Crees tú que se puedo lograr una igualdad de género ideal? ¿cómo?
PREGUNTAS REALIZADAS:
Problemas de ODS.pptx
Problemas de ODS.pptx
1 von 10

Recomendados

01 cartilla igualdad de género von
01 cartilla igualdad de género01 cartilla igualdad de género
01 cartilla igualdad de géneroKarito Lizeth Benites Socola
144 views10 Folien
Fundacion mujeres von
Fundacion mujeresFundacion mujeres
Fundacion mujeresAna Belén Gabarrón Ayala
259 views4 Folien
La equidad de genero Javier Martinez 2°C von
La equidad de genero Javier Martinez 2°CLa equidad de genero Javier Martinez 2°C
La equidad de genero Javier Martinez 2°CJorge Garibay
273 views10 Folien
La perspectiva de género en educación. von
La perspectiva de género en educación.La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.Karen Eguía
179 views2 Folien
Libro equidad en primaria von
Libro equidad en primariaLibro equidad en primaria
Libro equidad en primariaSonia Treviño
1.1K views246 Folien
Equidad de género y prevención de la violencia en primaria von
Equidad de género y prevención de la violencia en primaria Equidad de género y prevención de la violencia en primaria
Equidad de género y prevención de la violencia en primaria acastane
100 views246 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Problemas de ODS.pptx

Igualdad von
IgualdadIgualdad
IgualdadCarmenSnchezGaliano
39 views20 Folien
Pacto Equidad de Genero von
Pacto Equidad de Genero Pacto Equidad de Genero
Pacto Equidad de Genero Equidad De Genero
223 views2 Folien
Queremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza von
Queremos Coeducar - Marian Moreno LlanezaQueremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza
Queremos Coeducar - Marian Moreno LlanezaDiversidadyCoeducación YCoeducación
5.9K views100 Folien
Cuadernillo diversidad sexual von
Cuadernillo diversidad sexualCuadernillo diversidad sexual
Cuadernillo diversidad sexualfelipeboero1
261 views23 Folien
Presentación perspectiva de género e igualdad von
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdadCEPTENERIFESUR
2.7K views54 Folien
Plan de Igualdad IES Las Lagunas von
Plan de Igualdad IES  Las LagunasPlan de Igualdad IES  Las Lagunas
Plan de Igualdad IES Las LagunasMaría Camacho
344 views11 Folien

Similar a Problemas de ODS.pptx(20)

Cuadernillo diversidad sexual von felipeboero1
Cuadernillo diversidad sexualCuadernillo diversidad sexual
Cuadernillo diversidad sexual
felipeboero1261 views
Presentación perspectiva de género e igualdad von CEPTENERIFESUR
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdad
CEPTENERIFESUR2.7K views
Plan de Igualdad IES Las Lagunas von María Camacho
Plan de Igualdad IES  Las LagunasPlan de Igualdad IES  Las Lagunas
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
María Camacho344 views
Cambio cultural con perspectiva de género von Lizz Rodriguez
Cambio cultural con perspectiva de géneroCambio cultural con perspectiva de género
Cambio cultural con perspectiva de género
Lizz Rodriguez681 views
Educar en igualdad, prevención erradicación de la violencia de género.pdf von BelenRomero63
Educar en igualdad, prevención  erradicación de la violencia de género.pdfEducar en igualdad, prevención  erradicación de la violencia de género.pdf
Educar en igualdad, prevención erradicación de la violencia de género.pdf
BelenRomero634 views
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos von diego arbelaez
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicosPropuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos
diego arbelaez636 views
Educación integral de la Sexualidad von Diego Muñoz
Educación integral de la SexualidadEducación integral de la Sexualidad
Educación integral de la Sexualidad
Diego Muñoz506 views
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentes von Diego Muñoz
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentesEducación Integral de la Sexualidad, formación para docentes
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentes
Diego Muñoz7K views
Guía para la incorporación del lenguaje no sexista en nuestro trabajo diario von Las Alamedillas
Guía para la incorporación del lenguaje no sexista en nuestro trabajo diarioGuía para la incorporación del lenguaje no sexista en nuestro trabajo diario
Guía para la incorporación del lenguaje no sexista en nuestro trabajo diario
Las Alamedillas1.1K views
Igualdad de genero en educacion primaria von gelen21
Igualdad de genero en educacion primariaIgualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primaria
gelen2161 views

Más de ShanisPrez

MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx von
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxShanisPrez
7 views17 Folien
TRATAMIENTO CORPORAL.pptx von
TRATAMIENTO CORPORAL.pptxTRATAMIENTO CORPORAL.pptx
TRATAMIENTO CORPORAL.pptxShanisPrez
51 views13 Folien
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx von
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxShanisPrez
40 views23 Folien
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx von
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptxINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptxShanisPrez
5 views20 Folien
ESTRUCTURA ÓSEA.pptx von
ESTRUCTURA ÓSEA.pptxESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ESTRUCTURA ÓSEA.pptxShanisPrez
4 views43 Folien
Envejecimiento cutaneo.pptx von
Envejecimiento cutaneo.pptxEnvejecimiento cutaneo.pptx
Envejecimiento cutaneo.pptxShanisPrez
12 views38 Folien

Más de ShanisPrez(18)

MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx von ShanisPrez
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
ShanisPrez7 views
TRATAMIENTO CORPORAL.pptx von ShanisPrez
TRATAMIENTO CORPORAL.pptxTRATAMIENTO CORPORAL.pptx
TRATAMIENTO CORPORAL.pptx
ShanisPrez51 views
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx von ShanisPrez
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptxMESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
MESOTERAPIA CON QUEMADORES.pptx
ShanisPrez40 views
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx von ShanisPrez
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptxINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL .pptx
ShanisPrez5 views
ESTRUCTURA ÓSEA.pptx von ShanisPrez
ESTRUCTURA ÓSEA.pptxESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ESTRUCTURA ÓSEA.pptx
ShanisPrez4 views
Envejecimiento cutaneo.pptx von ShanisPrez
Envejecimiento cutaneo.pptxEnvejecimiento cutaneo.pptx
Envejecimiento cutaneo.pptx
ShanisPrez12 views
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx von ShanisPrez
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptxPlasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
Plasma Rico en Plaquetas Clase introductoria.pptx
ShanisPrez24 views
historiasclinica.pptx von ShanisPrez
historiasclinica.pptxhistoriasclinica.pptx
historiasclinica.pptx
ShanisPrez19 views
MOISES Y ALUMNOS.pdf von ShanisPrez
MOISES Y ALUMNOS.pdfMOISES Y ALUMNOS.pdf
MOISES Y ALUMNOS.pdf
ShanisPrez41 views
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx von ShanisPrez
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptxlaparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
laparoscopicaherniainguinalppt-151219185434 (1).pptx
ShanisPrez6 views
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx von ShanisPrez
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptxENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO.pptx
ShanisPrez4 views
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx von ShanisPrez
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
3-Semiología del Sistema Cardiovascular.pptx
ShanisPrez16 views
exposicioncristo.pdf von ShanisPrez
exposicioncristo.pdfexposicioncristo.pdf
exposicioncristo.pdf
ShanisPrez11 views
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx von ShanisPrez
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptxARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS (2).pptx
ShanisPrez19 views

Último

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
10 views5 Folien
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx von
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
6 views29 Folien
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 views15 Folien
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxKevinChvez14
7 views19 Folien
Resultados de la práctica clínica von
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
6 views20 Folien
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf von
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
20 views37 Folien

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx

Problemas de ODS.pptx

  • 3. MANUAL DE ESTILO DE LENGUAJE NO SEXISTA EQUIDAD: “EL RESPETO DE LA RUTA” MUNICIPIO POR LA IGUALDAD PROYECTOS
  • 4. 4 MANUAL DE ESTILO DE LENGUAJE NO SEXISTA  ¿Qué es?  El camino de la igualdad está formado por un conjunto de medidas que se interrelacionan y se complementan. El lenguaje no es neutro, y un uso sexista del mismo incrementa y perpetúa la desigualdad. Un lenguaje inclusivo e integrador sitúa a las mujeres en el mismo plano de igualdad que los hombres, proporcionando y favoreciendo que las oportunidades y el acceso a estas oportunidades sean iguales. Nos referimos a evitar medidas y comportamientos que incrementan y perpetúan la situación de vulneración de derechos a las mujeres. El trabajo se realiza con la finalidad de realizar un diagnóstico previo para evaluar el uso del lenguaje dentro de la organización identificando palabras clave que sean de uso exclusivo y referencial de la misma.  ¿Por qué nos inspira?  Nos inspiro el hecho de lograr el objetivo de la igualdad entre sexos, de hacer un uso del lenguaje que represente a las mujeres y a los hombres y que nombre sus experiencias de forma equilibrada. Un lenguaje no sexista es aquel que no oculta, no subordina, no infravalora, no excluye.
  • 5. 5 EQUIDAD: “EL RESPETO DE LA RUTA”  ¿Qué es?  La iniciativa Equidad: El respeto es la ruta se inició en 2008 y se ha estado implementando con un enfoque en la prevención de la violencia de género en escuelas secundarias públicas en México. La iniciativa promueve una serie de procesos educativos para propiciar relaciones basadas en el respeto y la igualdad de género entre los adolescentes, mediante la formación de alumnos como promotores de equidad de género y la sensibilización de los docentes para que puedan contribuir a prevenir riesgos y atender la violencia de género en sus círculos educativos y sociales..  ¿Por qué nos inspira?  Nosotros consideramos que es una iniciativa que además de propiciar el empoderamiento de las mujeres, también trabaja con los hombres; partiendo de la base que el trabajo con ambos sexos posibilita la generación de cambios significativos en la construcción de una sociedad equitativa
  • 6. 6 MUNICIPIO POR LA IGUALDAD  ¿Qué es?  Coop4eQuality presenta una propuesta global, desde el municipalismo y a favor de la igualdad de género, un proyecto innovador y participativo. Municipio por la igualdad es un proyecto transversal, con un enfoque integral de género y con una visión holística de los derechos humanos, incorporando todos los sectores y ámbitos, con el objetivo que los municipios pasen a ser los primeros espacios territoriales libres de desigualdades. Todo esto se hace con la finalidad de lograr avanzar en la armonización y la coherencia de las distintas políticas municipales, aplicación y adaptación de los planes de igualdad a las políticas y práctica local y transversalización de los enfoques en todas las políticas públicas.  ¿Por qué nos inspira?  En esta situación nos inspiro la idea de crear un ambiente de armonía y de iguales oportunidades tanto para hombres como mujeres, para que así el desarrollo del municipio pueda prosperar de la mano de ambos géneros.
  • 7. 7 EVIDENCIA DE LA ENTREVISTA REALIZADA A UN ESTUDIANTE DE SOCIOLOGIA SOBRE LA “IGUALDAD DE GENERO EN EL PERU” Entrevistado: - sd (estudiante)
  • 8.  ¿Qué entiendes por igualdad de género? Coménteme un poco más  ¿Cómo ¿Para ti quién crees que realiza mejor su trabajo? A: Hombre B. Mujer C: Ambos  ¿A sufrido o vivido una desigualdad de género? ¿cómo, cuándo y dónde?  ¿Cómo ves el papel de la mujer liderando un grupo de trabajo ya sea en la universidad o en una empresa? Coménteme un poco más  ¿Cómo se da la igualdad de género en tu universidad o trabajo? ¿me cuentas un poco más?  ¿Cómo sería para ti la experiencia real de la igualdad de género en tu universidad o centro de trabajo?  ¿Crees tú que se puedo lograr una igualdad de género ideal? ¿cómo? PREGUNTAS REALIZADAS: