Metodología y habilidades docentes

METODOLOGÍA Y HABILIDADES
       DOCENTES

               Lourdes Bazarra
                Olga Casanova
    Trabajo realizado por: Alexandra Oyuela Barrasa
1. SER PROFESOR EN LAS AULAS DE HOY
         ¿CÓMO HA CAMBIADO EL CONTEXTO?


• __El problema principal de la educación está
  en que las transformaciones sociales y
  tecnológicas se producen con una gran
  celeridad, mientras que el sistema educativo
  las vive con ritmos mucho más lentos.
• _La tarea del profesorado es cada vez más
  complicada y exigente .
2. ¿QUÉ SUPONE EDUCAR EN LA
              ACTUALIDAD?
• Los alumnos deben alcanzar cuatro
  pilares fundamentales:

•   Aprender a conocer.
•   Aprender a vivir juntos.
•   Aprender a hacer.
•   Aprender a ser.
_Una clase es una situación afectiva donde alumnos y
profesores aportan sus
preocupaciones, expectativas, aburrimientos, miedos o
excitaciones.

_La inteligencia es una capacidad individual pero que se
  desarrolla siempre en un contexto social.
_La función educativa del colegio debe ser
  complementaria con la de la familia y la que da la
  sociedad en su conjunto. Si al niño le falta alguna de
  ellas, tendrá muchas posibilidades de
  atascarse, perderse…
3. HABILIDADES DOCENTES
                  CONOCIENDO A LOS PROFES

_Los profesores han de ser capaces de juzgar el trabajo de sus
  alumnos siendo capaces al mismo tiempo de comprenderlos y
  ayudarles a construir su propia personalidad.

• Períodos en el desarrollo profesional:
_FORMACIÓN INICIAL .
_INICIACIÓN .
_ESTABILIZACIÓN
_NUEVAS PREOCUPACIONES
_ALEJAMIENTO O RESPONSABILIDAD
_ DECLIVE PROFESIONAL CUANDO SE APROXIMA LA EDAD DEJUBILACIÓN.
_Cada año es más difícil enseñar. La profesión docente se enfrenta a
una crisis de confianza y de identidad profesional. La confianza reduce
la ansiedad, permite un juicio más equilibrado y facilita la innovación.
• LAS EMOCIONES EN LA DOCENCIA

_El trabajo en la enseñanza está basado principalmente en las
  relaciones interpersonales con los alumnos y con otros
  compañeros. Po reso, los profesores, ante esa profunda
  carga emocional, a veces están
  quemados, desvalorizados, agobiados o desfondados.

_La escuela es una sociedad, donde las relaciones entre sus
  miembros ni es voluntaria ni libremente elegida. Debiera
  convertirse en una relación constructiva, en la que la
  competencia, la confianza, el afecto, y el respeto mutuo
  constituyan sus elementos constitutivos.
4.ESTILOS DE EDUCACION
-AUTORITARIO.

-DEMOCRÁTICO LIBERAL.

-DEMOCRÁTICO.

-AUTOGESTIONARIO .

-DEJAR HACER.
5.HABILIDADES DOCENTES
_El diálogo con los alumnos.

_La capacidad de estimular el interés por aprender.

_La incorporación de las tecnologías de la información.

_ La orientación personal.

_El cuidado del desarrollo afectivo y moral.

_La atención a la diversidad del alumnado La gestión del aula y
  el trabajo en equipo.
6.LAS COMPETENCIAS DEL PROFESOR
_Las COMPETENCIAS de los profesores no se adquieren ni se
  manifiestan de manera plena al comienzo de la vida
  profesional, sino que se DESARROLLAN, se COMPLETAN O
  SE DETERIORAN a lo largo de su vida laboral.

• Las competencias específicas son multitud respecto a:

a)Saber ESTAR.

b)Saber HACER.

c)Saber SER.
7.METODOLOGIAS DOCENTES
               MÉTODO Y METODOLOGÍA

_Todo ese catálogo de estrategias y
  procedimientos que utilizamos para alcanzar
  nuestros objetivos de aprendizaje y que son
  nuestro MÉTODO de aprendizaje.
_Es fundamental conectar nuestros métodos con
  nuestros porqués, y reflexionar sobre ellos y sus
  resultados.
_La palabra que resume ese compromiso de
  reflexión y estudio que todo profesor debe hacer
  sobre su método: la metodología.
¿EN QUÉ SE BASA MI MÉTODO?
       PRINCIPIOS PARA DAR SENTIDO A UNA METODOLOGÍA

1.¿Qué pensamos sobre las personas y su
  inteligencia?

_La inteligencia no es una posesión, ni un don. Es una habilidad.


_La inteligencia es un medio y tiene una finalidad.

_El cerebro es plástico: el uso lo moldea.
2.¿Qué pensamos sobre el aprendizaje?


_Vivir es aprender.

_Todo aprendizaje está ligado a las emociones.

_Para aprender hay que conocerse a uno mismo.

_Aprender lleva su tiempo.
3.¿A dónde queremos ir?

_Ser capaces de seleccionar y organizar la
  informacion.

_Interdisciplinariedad.

_Gestion del riesgo.

_Capacidad de reflexion critica.

_Auto organización mental.
4. Un aprendizaje que ponga en juego todas las
inteligencias.




Es imprescindible enseñar de forma
  completa, utilizando todas las inteligencias y
  competencias para así formar a personas íntegras.
1 von 14

Recomendados

Metodología y habilidades docentes von
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesbelenrojasucjc
452 views22 Folien
Actividad 4.1.2 von
Actividad 4.1.2Actividad 4.1.2
Actividad 4.1.2Roy Esteban Malpartida Cardenas
39 views5 Folien
Metodologia y habilidades docentes von
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesRoberto Fernandez Sanchez
1.2K views27 Folien
Pechakucha la inclusion von
Pechakucha la inclusionPechakucha la inclusion
Pechakucha la inclusionDavidSnchez219
43 views20 Folien
Vocación docente von
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente gutierrezmariale
29K views4 Folien
¿Que es aprender? von
¿Que es aprender?¿Que es aprender?
¿Que es aprender?Jhony Santisteban Atarama
1.2K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Características del Aprendizaje Adulto von
Características del Aprendizaje Adulto Características del Aprendizaje Adulto
Características del Aprendizaje Adulto Feliciano Bobadilla Gonzalez
443 views1 Folie
Metodología y Habilidades Docentes. von
Metodología y Habilidades Docentes.Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.Angélica Velázquez Pascual
1.1K views39 Folien
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016 von
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016MARYURIS VARGAS
2.4K views10 Folien
Reflexión von
ReflexiónReflexión
ReflexiónEdgar Isaac Luevano Herrea
128 views2 Folien
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO von
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDOSER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDOArancha Martín
12.1K views20 Folien
Vinculo pedagógico maestro alumno von
Vinculo pedagógico maestro alumnoVinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumnoEmy
13.3K views4 Folien

Was ist angesagt?(19)

EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016 von MARYURIS VARGAS
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE  2016
EL NUEVO ROL Y PERFIL DEL DOCENTE 2016
MARYURIS VARGAS2.4K views
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO von Arancha Martín
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDOSER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
Arancha Martín12.1K views
Vinculo pedagógico maestro alumno von Emy
Vinculo pedagógico maestro alumnoVinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumno
Emy13.3K views
Andragogía:Educación para Adultos von Ana Platas
Andragogía:Educación para AdultosAndragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para Adultos
Ana Platas8K views
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo von SAGRARIO EQUIHUA
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
SAGRARIO EQUIHUA226 views
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO von roxyyy
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
roxyyy24.5K views
Rol y Perfil de los Docentes von Yuri Rodriguez
Rol y Perfil de los DocentesRol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los Docentes
Yuri Rodriguez2.8K views
Tipos de docentes von gemaumac12
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
gemaumac12631 views
Aprender si pero ¿como von santialop
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop2.6K views
Aprendizaje de adultos von cursavirtual
Aprendizaje de    adultosAprendizaje de    adultos
Aprendizaje de adultos
cursavirtual2.8K views
Guia 4 ambientes von Sandry Su
Guia 4 ambientesGuia 4 ambientes
Guia 4 ambientes
Sandry Su105 views

Destacado

Unidades de comunicación von
Unidades de comunicaciónUnidades de comunicación
Unidades de comunicaciónjessicaguapi
154 views3 Folien
Sor maria josefa. von
Sor maria josefa.Sor maria josefa.
Sor maria josefa.Jose Alberto Llaullipoma Romaní
286 views10 Folien
Alvaro, miriam y nuria von
Alvaro, miriam y nuriaAlvaro, miriam y nuria
Alvaro, miriam y nuriaelizabetharfl
286 views13 Folien
Fisica2 bach 3.2 difracción von
Fisica2 bach 3.2 difracciónFisica2 bach 3.2 difracción
Fisica2 bach 3.2 difracciónTarpafar
1.1K views6 Folien
Trabajo colaborativo wiki 6 von
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6jamarque29
362 views19 Folien
Yo emprendi7 b von
Yo emprendi7 bYo emprendi7 b
Yo emprendi7 bMaria Alejandra Florez Ochoa
173 views3 Folien

Destacado(20)

Unidades de comunicación von jessicaguapi
Unidades de comunicaciónUnidades de comunicación
Unidades de comunicación
jessicaguapi154 views
Fisica2 bach 3.2 difracción von Tarpafar
Fisica2 bach 3.2 difracciónFisica2 bach 3.2 difracción
Fisica2 bach 3.2 difracción
Tarpafar1.1K views
Trabajo colaborativo wiki 6 von jamarque29
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
jamarque29362 views
Presentación1 mate estadistica von EmiliaAlvaro
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
EmiliaAlvaro143 views
Estándar competencia e indicadores de desempeño von DayannaYCamila
Estándar competencia e indicadores de  desempeñoEstándar competencia e indicadores de  desempeño
Estándar competencia e indicadores de desempeño
DayannaYCamila324 views
8 feudalisme de alvaro albert alex von storicorosso
8 feudalisme de alvaro albert alex8 feudalisme de alvaro albert alex
8 feudalisme de alvaro albert alex
storicorosso488 views
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad von Tarpafar
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidadQuímica2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Tarpafar463 views
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala von malillani
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
malillani202 views

Similar a Metodología y habilidades docentes

Metodología y habilidades docentes von
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesmasquepalabras
1.8K views11 Folien
Metodologia y habilidades docentes. von
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.Clariitanaval
610 views36 Folien
Competencia Lingüística von
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia LingüísticaAngélica Velázquez Pascual
376 views39 Folien
Metodología y Habilidades Docentes. von
Metodología y Habilidades Docentes.Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.Angélica Velázquez Pascual
708 views30 Folien
Modelos Educativos.pdf von
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfManuelVictor8
254 views34 Folien
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul von
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julLuzhesita Martinez Rios
264 views2 Folien

Similar a Metodología y habilidades docentes(20)

Metodología y habilidades docentes von masquepalabras
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
masquepalabras1.8K views
Metodologia y habilidades docentes. von Clariitanaval
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.
Clariitanaval610 views
Didacticas contemporaneas, jge. taller von jair014
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014256 views
Foro unidad 3 currículo y didáctica von Astrid Lozano
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Astrid Lozano246 views
Metodologías y habilidades von nati217
Metodologías y habilidadesMetodologías y habilidades
Metodologías y habilidades
nati217612 views

Metodología y habilidades docentes

  • 1. METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES Lourdes Bazarra Olga Casanova Trabajo realizado por: Alexandra Oyuela Barrasa
  • 2. 1. SER PROFESOR EN LAS AULAS DE HOY ¿CÓMO HA CAMBIADO EL CONTEXTO? • __El problema principal de la educación está en que las transformaciones sociales y tecnológicas se producen con una gran celeridad, mientras que el sistema educativo las vive con ritmos mucho más lentos. • _La tarea del profesorado es cada vez más complicada y exigente .
  • 3. 2. ¿QUÉ SUPONE EDUCAR EN LA ACTUALIDAD? • Los alumnos deben alcanzar cuatro pilares fundamentales: • Aprender a conocer. • Aprender a vivir juntos. • Aprender a hacer. • Aprender a ser.
  • 4. _Una clase es una situación afectiva donde alumnos y profesores aportan sus preocupaciones, expectativas, aburrimientos, miedos o excitaciones. _La inteligencia es una capacidad individual pero que se desarrolla siempre en un contexto social. _La función educativa del colegio debe ser complementaria con la de la familia y la que da la sociedad en su conjunto. Si al niño le falta alguna de ellas, tendrá muchas posibilidades de atascarse, perderse…
  • 5. 3. HABILIDADES DOCENTES CONOCIENDO A LOS PROFES _Los profesores han de ser capaces de juzgar el trabajo de sus alumnos siendo capaces al mismo tiempo de comprenderlos y ayudarles a construir su propia personalidad. • Períodos en el desarrollo profesional: _FORMACIÓN INICIAL . _INICIACIÓN . _ESTABILIZACIÓN _NUEVAS PREOCUPACIONES _ALEJAMIENTO O RESPONSABILIDAD _ DECLIVE PROFESIONAL CUANDO SE APROXIMA LA EDAD DEJUBILACIÓN.
  • 6. _Cada año es más difícil enseñar. La profesión docente se enfrenta a una crisis de confianza y de identidad profesional. La confianza reduce la ansiedad, permite un juicio más equilibrado y facilita la innovación. • LAS EMOCIONES EN LA DOCENCIA _El trabajo en la enseñanza está basado principalmente en las relaciones interpersonales con los alumnos y con otros compañeros. Po reso, los profesores, ante esa profunda carga emocional, a veces están quemados, desvalorizados, agobiados o desfondados. _La escuela es una sociedad, donde las relaciones entre sus miembros ni es voluntaria ni libremente elegida. Debiera convertirse en una relación constructiva, en la que la competencia, la confianza, el afecto, y el respeto mutuo constituyan sus elementos constitutivos.
  • 7. 4.ESTILOS DE EDUCACION -AUTORITARIO. -DEMOCRÁTICO LIBERAL. -DEMOCRÁTICO. -AUTOGESTIONARIO . -DEJAR HACER.
  • 8. 5.HABILIDADES DOCENTES _El diálogo con los alumnos. _La capacidad de estimular el interés por aprender. _La incorporación de las tecnologías de la información. _ La orientación personal. _El cuidado del desarrollo afectivo y moral. _La atención a la diversidad del alumnado La gestión del aula y el trabajo en equipo.
  • 9. 6.LAS COMPETENCIAS DEL PROFESOR _Las COMPETENCIAS de los profesores no se adquieren ni se manifiestan de manera plena al comienzo de la vida profesional, sino que se DESARROLLAN, se COMPLETAN O SE DETERIORAN a lo largo de su vida laboral. • Las competencias específicas son multitud respecto a: a)Saber ESTAR. b)Saber HACER. c)Saber SER.
  • 10. 7.METODOLOGIAS DOCENTES MÉTODO Y METODOLOGÍA _Todo ese catálogo de estrategias y procedimientos que utilizamos para alcanzar nuestros objetivos de aprendizaje y que son nuestro MÉTODO de aprendizaje. _Es fundamental conectar nuestros métodos con nuestros porqués, y reflexionar sobre ellos y sus resultados. _La palabra que resume ese compromiso de reflexión y estudio que todo profesor debe hacer sobre su método: la metodología.
  • 11. ¿EN QUÉ SE BASA MI MÉTODO? PRINCIPIOS PARA DAR SENTIDO A UNA METODOLOGÍA 1.¿Qué pensamos sobre las personas y su inteligencia? _La inteligencia no es una posesión, ni un don. Es una habilidad. _La inteligencia es un medio y tiene una finalidad. _El cerebro es plástico: el uso lo moldea.
  • 12. 2.¿Qué pensamos sobre el aprendizaje? _Vivir es aprender. _Todo aprendizaje está ligado a las emociones. _Para aprender hay que conocerse a uno mismo. _Aprender lleva su tiempo.
  • 13. 3.¿A dónde queremos ir? _Ser capaces de seleccionar y organizar la informacion. _Interdisciplinariedad. _Gestion del riesgo. _Capacidad de reflexion critica. _Auto organización mental.
  • 14. 4. Un aprendizaje que ponga en juego todas las inteligencias. Es imprescindible enseñar de forma completa, utilizando todas las inteligencias y competencias para así formar a personas íntegras.