Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

#recursos3014 --------------------------El grupo 4

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie #recursos3014 --------------------------El grupo 4 (20)

#recursos3014 --------------------------El grupo 4

  1. 1. INTEGRANTES:  LIA CRIOLLO GUTIERREZ  YESSENIA CANTO  SAMANTA HURANGA  BETSY DAMIAN  CARLOS JULCA CURSO: SOCIEDAD Y ECONOMIA AULA: 203 PROFESOR: JOSE LUIS LOYOLA
  2. 2.  Una ONG u Organización No Gubernamental, es una entidad de carácter privado y sin ánimo lucrativo. Sus motivaciones incluyen la solidaridad, la ecología, los derechos humanos, etc. Son independientes de cualquier gobierno y organización internacional y sus miembros trabajan voluntariamente y con la visión de ayudar al mejoramiento personas, grupos sociales, de la sociedad en general e incluso de la humanidad completa.
  3. 3.  ORGANIZADAS Esto significa un cierto grado de institucionalización; por tanto, el carácter formal de una organización no es simplemente su status legal/jurídico, sino que se refiere al hecho de que el sujeto colectivo sea percibido y visto como institución. PRIVADAS Es decir, ni son gubernamentales ni están controladas por el gobierno, lo cual implica la facultad de escoger el propio dirigente y la capacidad de emplear los recursos económicos para sus fines. NO LUCRATIVA significa que a las organizaciones de la sociedad civil le es negada la posibilidad de remunerar o repartir beneficios. AUTO GOBERNADAS Por consiguiente, estructurada internamente con sus propios órganos de control y dirección, sin intervención de entidad externa. VOLUNTARIA donde la participación sea significativamente protagonizada por parte de voluntarios
  4. 4. 1. Mediante un sistema de becas de estudio, esta organización colabora económicamente con las familias de los niños y niñas más pobres para impedir que éstos abandonen sus estudios, o bien, para que los retomen si ya los habían abandonado para dedicarse a trabajar. 2. Impulsar el desarrollo económico, social y cultural de familias pertenecientes a países en vías de desarrollo. 3. Fomentar y facilitar la escolarización de niños y niñas. 4. Crear vínculos culturales entre Galicia y los países en los que  se desarrolla el trabajo de la ONG. 5. Brindar un ambiente de formación, donde niños, niñas y ., jóvenes desarrollen todas las potencialidades cognoscitivas y motrices, así como el fomento de hábitos y valores para ser mejores ciudadanos. 
  5. 5. Resultados en una enseñanza
  6. 6. ►Beneficios que vamos a obtener como promotores _En económico no GANARIAMOS nada porque es voluntarioso _ EXPERIENCIAS
  7. 7. Identificar los recursos que van a utilizar El contar con una sede propia adecuada a las necesidades de niños, niñas, adolescentes y familias con los cuales trabajamos ha potenciado el desarrollo de las acciones de la organización: actividades socio- educativas, recreativas, talleres, reuniones con familias, con redes temáticas y territoriales, encuentro e intercambios con otras OSC, desarrollo de cursos y seminarios, entre otros. Simultáneamente nos ha brindado la oportunidad de mejorar la calidad de nuestro trabajo al contar con nuevos espacios adecuados al desarrollo de nuestra tarea.
  8. 8. COMPUTADOR AS AULAS LIBROS RECURSOS UTILILES
  9. 9. ►RECURSOS HUMANOS ►Se organiza a través de: Comisión Directiva Honoraria Director ►Equipos de Áreas Técnicas - Operadores Sociales (son aquellos profesionales y técnicos que integran las Áreas Territoriales y Temáticas de trabajo con niños/as, adolescentes, jóvenes y familias).- ►Equipos de Áreas de Apoyo (son aquellos profesionales y técnicos que integran las Áreas de Administración, Secretaría, Comunicación y Desarrollo de Fondos, Mantenimiento) ►Equipo de Voluntarios (son aquellas personas que colaboran de manera honoraria en diferentes actividades, algunos de ellos: bibliotecólogos, maestros, ingenieros, diseñadores gráficos, diseñadores web, recreadores, estudiantes, etc.). El total de la población atendida en forma directa entre todos los proyectos es de más de 5.500 niños, niñas y adolescentes, y sus familias.
  10. 10. ►RECURSOS FINANCIEROS ►Ministerio de Educación y Cultura (MEC); Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); Intendencia Municipal de Montevideo, (IMM), Intendencia Municipal de Canelones – Comuna Canaria (IMC), Intendencias de los diferentes departamentos del país.

×