Definición Smartphone:
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de ordenador de bolsillo que
combina los elementos de una tablet con los de un teléfono móvil. Sobre una
plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar
actividades, semejante a la de una computadora, y con una mayor conectividad1 que
un teléfono convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales,
hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega
incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos
inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una
característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados
desde 2008. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar
programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos
teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos
teléfonos son calificados como inteligentes aun cuando no tienen esa característica.
Los teléfonos inteligentes con pantallas táctiles comenzaron a fabricarse alrededor de
los años 2008 y 2010.
Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wifi o
redes 2G, 3Go 4G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los
programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos
programas de navegación, así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos
de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office
Evolución Smartphone:
Desde que Martín Cooper, directivo de Motorola, realizó la primera llamada desde
un teléfono móvil el 3 de abril de 1973, hasta día de hoy en el que la democratización
de los teléfonos móviles o smartphones es una realidad, son muchos los avances
tecnológicos en el sector de la telefonía móvil. Pero no sólo a nivel tecnológico,
sino a nivel sociológico también. Quién iba a pensar en los años 90, en los que
abundaban las cabinas de Telefónica, que tan sólo 20 años después no sabríamos vivir
sin teléfono móvil. Hoy en día te olvidas el Smartphone en casa y parece que te falta
un brazo. Te sientes como si estuvieras completamente desconectado de tu entorno y
parece que el mundo se va a acabar. Danger! Incluso existe una nueva patología
llamada nomofobia que consiste en el miedo a salir de casa sin el móvil.
Probablemente tú y yo estemos entre ellos. ¡Cómo hemos cambiado!
[Tweet “El 75% de los usuarios de Smartphone sufre nomofobia según un estudio del
Programa Desconecta.”]
Sí, hemos cambiado mucho y este cambio viene muy marcado por la evolución de
los teléfonos móviles, reflejo de nuestra propia evolución, en la que también Internet
ha tenido su influencia. Actualmente las comunicaciones se han convertido en un
eslabón importantísimo en nuestra sociedad. Un eslabón que permite la constante
relación entre personas, pero también entre empresas. Un motor socioeconómico sin
el que el mundo sería muy diferente a como lo conocemos ahora, y en el que la
revolución de los teléfonos móviles tiene un papel primordial.
Infografía de los 15 teléfonos móviles más influyentes de la historia. Fuente:
ValorTop
Los primeros teléfonos móviles
Tal y como se ve en la anterior fotografía extraída de la infografíadiseñada
por ValorTop, la estética (por supuesto las funcionalidades también) de los teléfonos
móviles ha evolucionado muchísimo. Y es que, ni la tecnología, ni las necesidades de
ahora tienen nada que ver con las de hace 25 años. Mucho hemos evolucionado ¡por
suerte!
Entre los primeros modelos más míticos encontramos el Motorola DynaTac 8000x
de 1983 y el Motorola StarTAC de 1997. El DynaTac 8000x fue una auténtica
revolución en su momento, puesto que por primera vez se lanzaba un teléfono móvil
tal y como lo entendemos hoy en día en términos de movilidad. Y es que hasta su
lanzamiento no existía ningún modelo que se pudiera usar en cualquier lugar, aunque
eso sí, con una autonomía de tan sólo 30 minutos y a un precio que no se podía
permitir cualquiera.
[Tweet “Hasta el año 1998 los teléfonos #móviles no empezaron a llegar al gran
público.”]
El Motorola StarTAC introdujo el concepto de teléfono móvil con tapa, como el Sony
Erickson disponible en varios colores, ¿te acuerdas? Yo sí, porque fue mi primer
móvil. Y mejoraba la autonomía doblando el tiempo a 60 minutos en comparación a
su antecesor.
La fiebre de los teléfonos móviles Nokia
Quién no se acuerda del juego de la serpiente del Nokia 3310¡cuántas horas
pasaríamos entretenidos con ese juego! Eso sí, con un límite de tiempo, porque
aunque la autonomía había mejorado considerablemente respecto a modelos
anteriores, sólo tenía 3 horas de autonomía. Precisamente este modelo de Nokia es el
móvil más influyente de la historia. ¿Tendría algo que ver el juego de la serpiente?
La segunda revolución de los teléfonos móviles: llega el smartphone
Aunque en 1994 IBM anunció el lanzamiento del Simon, al que denominaron el
primer teléfono inteligente, la verdad es que hasta 2006 con la aparición del Nokia
N95 y el iPhone en 2007, no aparece el concepto de Smartphone como lo
entendemos ahora. ¡Adiós teclado, hola pantallas táctiles! Por no hablar de los
procesadores que permiten ofrecer las funcionalidades de un ordenador en móviles
mucho más pequeños y la integración de Internet como ventana al mundo.
Las pantallas aumentan considerablemente, casi a la par que la autonomía, ya que con
los smartphones se alcanzan las 8 horas de autonomía.
[Tweet “Con la aparición de los smartphones se empieza a democratizar el uso del
teléfono móvil.”]
Tras estos dos modelos, llega el Samsung Galaxy S2 en 2011 que destaca por su
pantalla de más de 4 pulgadas y una autonomía de 18 horas. Lo que supone una
evolución considerable.
Los smartphones y phablets de hoy en día
Y llegaron los reyes de la corona, los Smartphones con pantallas extra grandes que
nos permiten hacer absolutamente de todo: ver películas sin quedarnos ciegos,
trabajar casi como lo haríamos con un ordenador, jugar a juegos de la Play Station,
etc… Los máximos exponentes de esta etapa de la evolución móvil son el iPhone 6
Plus y el Samsung Galaxy Note 5 en la vertiente Android
Modelos:
- SAMSUNG S9:
- Fabricante: Samsung Mobile.
-Imagen de la compañía o del producto:
-Características:
Cámara trasera Dual Píxel Super Slow-mo de 12MP OIS (F1.5/F2.4). Cámara frontal
8MP AF F1.7
•4 GB de RAM, almacenamiento de 64 GB + ranura MicroSD (hasta 256 GB)
•Funciones avanzadas: IP68 (resistente al agua y al polvo), Carga rápida, Samsung
Pay y Sistema de huella dactilar, reconocimiento facial, escaner de iris. Bixby
•Otra Versión Internacional: no incluye Samsung Pay
•Samsung
- OnePlus 5T :
-Fabricante: OnePlus
-Imágen: