Romería de la orotava

Nos vamos de
Romería
¿Quésonlasromerías?
¿Qué son las romerías?
Son las fiestas de la calle, pero sobre todo son el intento por
mantener vivas las tradiciones agrícolas y ganaderas de los
municipios.
Cada romería tiene su singularidad, sus sabores, sus olores, sus
trajes típicos y sus sonidos. Timples, laúd y guitarras se unen a
chácaras y tambores.
Acercarse a cualquiera de las romerías de la isla de Tenerife nos
permite disfrutar de las fiestas populares por excelencia de muchos
municipios
Romerías de Tenerife
Lo pagano y lo religioso, diversión y tradición, historia,
cultura e identidad se unen para celebrar una de las fiestas
más emblemáticas de la isla: las romerías.
El municipio de Tegueste celebra su romería en honor a San
Marcos. Le seguirá en mayo la Romería Chica y en junio la
romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la
Cabeza, ambas en Los Realejos.
Posteriormente tendrán lugar otras romerías en municipios
del norte y sur de la isla, destacando las de San Isidro
Labrador y Sta. María de la Cabeza en Las Mercedes en
mayo, Guamasa. Tacoronte en junio. Las más populares
son las romerías de Tegueste, la Orotava y la de San
Benito Abad en La Laguna.
En Tegueste, nos sorprende el
color de las carretas que simulan
ser barcos, decoradas con frutas
y semillas.
En Los Realejos podremos
disfrutar del vino nuevo de esta
comarca vinícola. En el mes de
agosto se celebra la fiesta del
agua en honor a San Agustín en
Arafo.
Romerías
• ¿Cuál es la tradición de las romerías?
• Las romerías suponían históricamente la fiesta de la clase alta.
Vestidos con los trajes de los agricultores se reunían para
simular las tradiciones del campo, tomar vinos de la tierra,
comer carnes de cabra, de res y todo ello bajo el culto religioso
a santos relacionados con las cosechas, el agua o la tierra.
Pronto se convirtió en la fiesta del pueblo. Algunas romerías,
como en el caso de Los Realejos muestran deportes autóctonos,
salto del pastor, garrote, lucha canaria.
• También se muestra la artesanía canaria: la cestería, el barro,
los calados y bordados, los postres tradicionales o los juguetes
de lata.
Romería de San Isidro
Desde la segunda mitad del siglo XVII, La Orotava celebra la festividad de San
Isidro. Antiguamente cada 15 de mayo, los labradores celebraban una fiesta en
la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, situada a las afueras del pueblo. En el
siglo XVII se le denomina San Isidro Agrícola.
Desde entonces, esta fiesta ha cambiado mucho. Se ha perdido la costumbre
de levantar arcos y elevar un globo. Actualmente se celebra en el mes de junio.
Las carretas son tiradas por bueyes, se viste el traje de mago (vestimenta
tradicional del campesino) y las mujeres adornan los balcones y las ventanas
con alfombras, manteles y mantones. El Ayuntamiento y el Liceo Taoro toman
parte activa en las fiestas.
La Romería de San Isidro se celebrará el domingo 29 de Junio de 2014.
EleccióndelaRomera
• Elección de la Romera mayor
• ¡Qué comer de romería!
1 von 8

Recomendados

Lina cultura simiteñappt von
Lina cultura simiteñapptLina cultura simiteñappt
Lina cultura simiteñapptMarxela Torrez Torres
297 views10 Folien
Presentación von
PresentaciónPresentación
PresentaciónIngrid Velasquez
364 views12 Folien
Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2 von
Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2
Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2mayracastrocunalata
699 views3 Folien
Fiestas tradicionales del Ecuador von
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorJenny Gomez
515 views21 Folien
CULTURA von
CULTURACULTURA
CULTURAvalentina1118
178 views14 Folien
El carnaval en el ecuador von
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorSteph JB
1.5K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Origen histórico de los diablos de píllaro von
Origen histórico de los diablos de píllaroOrigen histórico de los diablos de píllaro
Origen histórico de los diablos de píllaroyolandatoapanta
505 views10 Folien
Costumbres ica triptico von
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica tripticokarol bravo
5.4K views2 Folien
Festividades de colombia von
Festividades de colombiaFestividades de colombia
Festividades de colombiacamilorspro
759 views5 Folien
GUAYATÁ von
GUAYATÁGUAYATÁ
GUAYATÁGUAYATA
195 views5 Folien
El agua en canarias pablo von
El agua en canarias pabloEl agua en canarias pablo
El agua en canarias pabloleticiaprofesor
548 views10 Folien
Principales fiestas colombianas von
Principales fiestas colombianasPrincipales fiestas colombianas
Principales fiestas colombianasAlex Morales
1.8K views12 Folien

Was ist angesagt?(18)

Origen histórico de los diablos de píllaro von yolandatoapanta
Origen histórico de los diablos de píllaroOrigen histórico de los diablos de píllaro
Origen histórico de los diablos de píllaro
yolandatoapanta505 views
Costumbres ica triptico von karol bravo
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
karol bravo5.4K views
Festividades de colombia von camilorspro
Festividades de colombiaFestividades de colombia
Festividades de colombia
camilorspro759 views
GUAYATÁ von GUAYATA
GUAYATÁGUAYATÁ
GUAYATÁ
GUAYATA195 views
Principales fiestas colombianas von Alex Morales
Principales fiestas colombianasPrincipales fiestas colombianas
Principales fiestas colombianas
Alex Morales1.8K views
San Sebastian Zinacatepec von Mary_145
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Mary_145212 views
Cumbitara, ES COMO SI LA CUMBRE ME INVITARA... von Edwin Rodriguez
Cumbitara, ES COMO SI LA CUMBRE ME INVITARA...Cumbitara, ES COMO SI LA CUMBRE ME INVITARA...
Cumbitara, ES COMO SI LA CUMBRE ME INVITARA...
Edwin Rodriguez707 views
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM... von YuranySantiago
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
YuranySantiago72 views
Fuentes de jiloca von anapi1066
Fuentes de jilocaFuentes de jiloca
Fuentes de jiloca
anapi1066426 views
La mama negra von dantony90
La mama negraLa mama negra
La mama negra
dantony901.7K views
Tradiciones navideñas del zulia von variedadeskenia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
variedadeskenia32.5K views

Similar a Romería de la orotava

Daza.colombiana von
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombianadianacasallasbernal
2.9K views20 Folien
San isidro labrador por esther y marta de 5ºb von
San isidro labrador por esther y marta de 5ºbSan isidro labrador por esther y marta de 5ºb
San isidro labrador por esther y marta de 5ºbMari Santos Pliego Mercado
1.1K views8 Folien
Descubriendo el patrimonio inmaterial von
Descubriendo el patrimonio inmaterialDescubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterialInmaculada Sosa Borrego
76 views9 Folien
Presentación von
PresentaciónPresentación
PresentaciónIngrid Velasquez
178 views12 Folien
Fiestas y tradiciones populares von
Fiestas y tradiciones popularesFiestas y tradiciones populares
Fiestas y tradiciones popularesAna Liesa Grima
142 views2 Folien
Trabajo escrito von
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escritoliket123456789
3.4K views15 Folien

Similar a Romería de la orotava(20)

Celebraciones y festividades del Estado Miranda von Hanseungyeon
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon27.7K views
ANTROPÓLOGOS von fpav
ANTROPÓLOGOSANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOS
fpav1.5K views
Fiestas y tradicciones de ndalucia von juanjofuro
Fiestas y tradicciones de ndaluciaFiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndalucia
juanjofuro994 views
Historias de vida fiestas y folclore en telde von ciberaulatelde
Historias de vida   fiestas y folclore en teldeHistorias de vida   fiestas y folclore en telde
Historias de vida fiestas y folclore en telde
ciberaulatelde1.5K views
Costumbres y tradiciones de las regiones von Ronal Depablos
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos31.4K views
3.3 Festividades Españolas von J Luque
3.3 Festividades Españolas3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades Españolas
J Luque4.9K views
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu von domenicaferrin
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compuFiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
domenicaferrin35 views
Festividades del sinu (recuperado automáticamente) von efrapo88
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
efrapo88949 views
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo von Grupo TMS Media
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el BolloLa Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
La Regaera 3 La fiesta del Huevo y el Bollo
Grupo TMS Media286 views

Último

Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 views5 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 views14 Folien
Elementos del proceso de comunicación.pptx von
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 views8 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 views1 Folie
Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 views6 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 views1 Folie

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views

Romería de la orotava

  • 2. ¿Quésonlasromerías? ¿Qué son las romerías? Son las fiestas de la calle, pero sobre todo son el intento por mantener vivas las tradiciones agrícolas y ganaderas de los municipios. Cada romería tiene su singularidad, sus sabores, sus olores, sus trajes típicos y sus sonidos. Timples, laúd y guitarras se unen a chácaras y tambores. Acercarse a cualquiera de las romerías de la isla de Tenerife nos permite disfrutar de las fiestas populares por excelencia de muchos municipios
  • 3. Romerías de Tenerife Lo pagano y lo religioso, diversión y tradición, historia, cultura e identidad se unen para celebrar una de las fiestas más emblemáticas de la isla: las romerías. El municipio de Tegueste celebra su romería en honor a San Marcos. Le seguirá en mayo la Romería Chica y en junio la romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, ambas en Los Realejos. Posteriormente tendrán lugar otras romerías en municipios del norte y sur de la isla, destacando las de San Isidro Labrador y Sta. María de la Cabeza en Las Mercedes en mayo, Guamasa. Tacoronte en junio. Las más populares son las romerías de Tegueste, la Orotava y la de San Benito Abad en La Laguna.
  • 4. En Tegueste, nos sorprende el color de las carretas que simulan ser barcos, decoradas con frutas y semillas. En Los Realejos podremos disfrutar del vino nuevo de esta comarca vinícola. En el mes de agosto se celebra la fiesta del agua en honor a San Agustín en Arafo.
  • 5. Romerías • ¿Cuál es la tradición de las romerías? • Las romerías suponían históricamente la fiesta de la clase alta. Vestidos con los trajes de los agricultores se reunían para simular las tradiciones del campo, tomar vinos de la tierra, comer carnes de cabra, de res y todo ello bajo el culto religioso a santos relacionados con las cosechas, el agua o la tierra. Pronto se convirtió en la fiesta del pueblo. Algunas romerías, como en el caso de Los Realejos muestran deportes autóctonos, salto del pastor, garrote, lucha canaria. • También se muestra la artesanía canaria: la cestería, el barro, los calados y bordados, los postres tradicionales o los juguetes de lata.
  • 6. Romería de San Isidro Desde la segunda mitad del siglo XVII, La Orotava celebra la festividad de San Isidro. Antiguamente cada 15 de mayo, los labradores celebraban una fiesta en la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, situada a las afueras del pueblo. En el siglo XVII se le denomina San Isidro Agrícola. Desde entonces, esta fiesta ha cambiado mucho. Se ha perdido la costumbre de levantar arcos y elevar un globo. Actualmente se celebra en el mes de junio. Las carretas son tiradas por bueyes, se viste el traje de mago (vestimenta tradicional del campesino) y las mujeres adornan los balcones y las ventanas con alfombras, manteles y mantones. El Ayuntamiento y el Liceo Taoro toman parte activa en las fiestas. La Romería de San Isidro se celebrará el domingo 29 de Junio de 2014.
  • 8. • ¡Qué comer de romería!