1. Conflicto Latentes; es cuando ninguna
de las dos partes es consciente de la
oposición de objetivos antagónicos, por
uno de ellos se perjudica el otro.
Conflicto Manifiesto; es cuando uno o
ambas partes tiene conocimiento de la
relación de oposición. Este conflicto
puede ser convincente los objetivos o no
serlo. Una de las partes puede estar
siendo amenazada por la parte
contraria.
Conclusiones
Seguridad Nacional
Grupo 1
“Tucuyricuy”
II CADIS 2023
Tipos de conflicto
Política Exterior Política Militar
Política de Defensa
Nacional
Políticas para Garantizar
la Defensa Nacional
Políticas para garantizar
la Defensa Nacional En el futuro los grandes héroes no son los
que luchen y se sacrifiquen en el campo de
batalla, sino los que conozcan a fondo su
medio y su trabajo, siendo capaces de aplicar
con iniciativa, recursos y procedimientos de
actualidad, actuando pronto y bien,
innovando procedimientos y estrategias
para lograr los mejores resultados a pesar de
las oposiciones que se le pudieran
presentar..
2. Campos de la Defensa
Nacional
Características de la
Defensa Nacional
“Enfrentar con éxito, las resistencias u
obstáculos que otros estados o actores no
estatales opongan al logro o consecución
de nuestros intereses nacionales
Garantiza el ordenamiento político-
jurídico y administrativo del estado
democrático de derecho, generando las
condiciones para lograr el desarrollo
nacional y bienestar de todos los peruanos
Garantiza la concreción de los intereses
nacionales, particularmente en lo relativo
a:
• La biodiversidad, medio ambiente y el uso
sostenible de los recursos naturales
(minería y tala ilegal),
• El patrimonio y la infraestructura nacional
frente a los desastres naturales
(fenómeno del niño, sequias y bajas
temperaturas) o por acción del hombre
• Los valores morales y espirituales
nacionales respectado las
características multiétnica e intercultural
de la nación, propiciando el fortalecimiento
de la cohesión social
Finalidad de la Defensa Nacional
Garantiza y protege la independencia la
soberanía e integridad territorial,
permitiendo al estado actuar con autonomía
en el ámbito externo e interno libre de toda
subordinación o injerencia extranjera
Garantiza la plena vigencia de los derechos
humanos y protege a la población de las
amenazas contra su seguridad
Concepto de Defensa
Es el conjunto de medidas, previsiones y
acciones que el estado genera y ejecuta
permanentemente para garantizar la
soberanía, independencia e integridad
territorial; así como la protección de los
intereses nacionales, en el contexto de la
seguridad nacional.
El termino defensa proviene del latín
“defendere” cuyo significado literal en
español es “acción de defender o
defenderse” (RAE).
PERMANENTE
INTEGRAL
SISTÉMICA
OBLIGATORIA EJECUTIVA
PREVENTIVA
DINÁMICA
Campo Político Campo Económico Campo Psicosocial
Campo Científico Campo Militar Campo Policial
Campos de la Defensa Nacional