METODOLOGÍA

R
LOURDES BAZARRA
 OLGA CASANOVA
1. SER PROFESOR EN LAS AULAS DE HOY
2. HABILIDADES DOCENTES
3. METODOLOGÍAS DOCENTES
1.1. ¿CÓMO HA CAMBIADO EL CONTEXTO?
 Causas
 Consecuencias
 Soluciones
1.2. ¿QUÉ SUPONE EDUCAR EN LA ACTUALIDAD?
 ¿Por qué los cambios en educación son
  siempre lentos?
 ¿Qué se debe enseñar y quién lo decide?
1.3. ¿SON REALMENTE IMPORTANTES LOS
  PROFESORES EN LA CALIDAD DE LA
  EDUCACIÓN?
1.1. ¿CÓMO HA CAMBIADO EL
                CONTEXTO?

Transformaciones sociales y tecnológicas que el sistema educativo
las vive con ritmos mucho más lentos


   Ampliación de                                 Desarrollo e
     objetivos           Sociedades           incorporación de
  educativos y del      multiculturales      las tecnologías de
número de alumnos                               la información



            Transformaciones     Modificación en el
              de las familias    mercado laboral …
Cambio profundo en educación




 Exigencia de habilidades y compromisos
         cada vez más complejos



Redefinición del trabajo del profesor, de su
 formación y de su desarrollo profesional
La cantidad de
                             aprendizaje dentro de la
   Buscar soluciones          organización, debe ser
 complejas a problemas         igual o mayor que la
      complejos              cantidad de cambios en
                               el ambiente externo
                                   (Fink y Stoll)




El profesor actuará como
un “director de orquesta”   Visión de conjunto de los
   y no como “solista”            nuevos retos
        (Salomón)
Aprender
              a conocer



                Facilitar
             aprendizajes
Aprender                       Aprender
           para alcanzar los
  a ser                         a hacer
            cuatro pilares
           del conocimiento


              Aprender
               a vivir
               juntos
Se mezclan unas generaciones con otras



El sistema educativo del presente es consecuencia de
las experiencias que tuvo el profesorado en el pasado


El sistema educativo es influenciado a distintos niveles:
el gobierno y reformas educativas, dirección, maestros,
alumnos, familias…
Debemos tener claro lo que
pretendemos conseguir, apareciendo en
todo proceso las motivaciones humanas


                   El bienestar


       Aumento de las posibilidades vitales
Sociedades inteligentes
   Estimulación de la inteligencia de los miembros de una
       sociedad y su desarrollo en un contexto social



         Centros de enseñanza inteligentes
Formados por un conjunto de personas que extraordinarias o
         no, consiguen resultados extraordinarios



 El centro y no el profesor aislado, decidirá qué se
                  estudia y por qué
La conclusión del estudio de Gª Garrido afirma
que, el primer factor de calidad en cualquier
sistema educativo es el profesorado.


Un profesorado “en buena forma” garantiza un
buen sistema educativo.
2.1. CONOCIENDO A LOS PROFESORES
 ¿Qué les preocupa?
 Las emociones en la docencia
 Estilos de Educación
2.1. CONOCIENDO A LOS PROFESORES



    Preocupaciones
                              Valoración de la
sociales, especialmente
                             educación y de la
   la violencia en la
                             profesión docente
        sociedad



             El papel de las familias
             en la educación de los
                      hijos
FORMACIÓN INICIAL


                        INICIACIÓN


                      ESTABILIZACIÓN

                 NUEVAS PREOCUPACIONES


             ALEJAMIENTO O RESPONSABILIDAD


DECLIBE PROFESIONAL CUANDO SE APROXIMA LA EDAD DE JUBILACIÓN
Preocupación

      Inseguridad                  Alegría




Tristeza         Relaciones                 Ansiedad
                  interpersonales
                 Cambios en el
                  sistema
                  educativo
 Frustración                            Inseguridad




               Ilusión     Compromiso
• Su objetivo es suministrar información al
AUTORITARIO
                   alumnado

                 • El objetivo es que los alumnos, con su
DEMOCRÁTICO
                   participación, consigan y desarrollen
   LIBERAL
                   destrezas y actitudes
                 •Se pretende el desarrollo integral del alumno,
DEMOCRÁTICO       con participación activa y una relación de igual
                  a igual entre alumno y profesor
                 • El profesor es el facilitador en un proceso
AUTOGESTINARIO     en el que los alumnos participan
                   integralmente
                 • El profesor se convierte en un mero
DEJAR HACER        espectador pasivo y deja que los alumnos
                   lo hagan todo
Conocimiento de la etapa
   Actitud positiva y
                             evolutiva, comunicación,
 expectativas favorables
                              respeto, afectividad y
   hacia los alumnos
                                     empatía

          No hay un modelo ideal de profesor,
               pero en cualquier caso, es
             fundamental un profesor con
                     AUTOESTIMA


Autoevaluación, reflexión     Formación permanente,
      e innovación            compromiso y vocación
PERSONALES
                           Trabajo en equipo,
                           reconocimiento a la
                               diversidad y
                            multiculturalidad,
                          razonamiento crítico,
INSTRUMENTALES                                     SISTEMÁTICAS
                              compromiso…
   Comunicación,
  tratamiento de la                                    Aprendizaje
     información,                                      autónomo,
organización, análisis,                                creatividad,
    resolución de             Saber ESTAR         liderazgo, iniciativa,
     problemas…               Saber HACER               calidad…
                               Saber SER
3.1. MÉTODO Y METODOLOGÍA
3.2. CUESTIONES QUE INFLUYEN EN LA
  METODOLOGÍA
3.3. ¿CÓMO PONGO EN ESCENA MI
  METODOLOGÍA?
 Clases teóricas
 Aprendizaje cooperativo
 Desarrollo de la creatividad
 Otros instrumentos de aprendizaje
3.4. MI PORTFOLIO
   Cada profesor tendrá un método (su espacio natural es el aula), es
    decir, unos objetivos que supongan un reto, que sean valiosos y
    que conseguiremos a través de una metodología, cuyo espacio
    natural está en:

                                 COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
      PORTFOLIO
       DOCENTE                     Reflexión crítica y creativa
                                   sobre cómo enseñamos y
Reflexionamos sobre
                                  aprendemos, la innovación y
 nuestra experiencia
                                           la mejora



                          METODOLOGÍA
¿Qué pensamos sobre las personas y su
inteligencia?

¿Qué pensamos sobre el aprendizaje?
¿Cómo poner en juego todas las
inteligencias?

¿Cómo poner en juego todas las
inteligencias?
CLASES TEÓRICAS
                                    ALUMNO:
      PROFESOR:
                           Realizar actividades previas
  Captar la atención
                               Preparar materiales
  Organizar las ideas
                                   Tomar nota
Utilizar apoyos visuales
                              Formular preguntas
  Conectar las ideas
                             Integrar conocimientos
APRENDIZAJE COOPERATIVO
                                          ALUMNO:
         PROFESOR:
                             Intercambio de opiniones
Objetivos claros
                             Investigación
Preparar un tema motivador
                             Habilidades de comunicación
Pistas, contenidos y
conclusiones                 Experimentación
Estrategias apropiadas       Aplicación
Selección de medios y
material
Actividades y evaluación
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD


              - Andar despacio
           - Conocer la complejidad
                 del mundo             INVENTAR,
BÚSQUEDA                               IMAGINAR,
           - Crear y no sólo recibir    CAMBIAR

            -Autodescubrimiento
           - Constancia y esfuerzo
OTROS INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE

EDUCACIÓN EN     LITERATURA Y      CONTRATO DE
    RED               CINE          APRENDIZAJE

                                      El alumno
  Favorece la                         aplica sus
                 Gran capacidad
comunicación,                       habilidades y
                 de implicación,
  motivación,                      autorregula su
                 descubrimiento
investigación,                       aprendizaje,
                   , análisis y
 innovación e                        adquiere las
                     creación
 investigación                      competencias
                                   según su ritmo
METODOLOGÍA
1 von 26

Recomendados

Ser docente , hoy von
Ser docente , hoySer docente , hoy
Ser docente , hoyMarce Roca
2.1K views10 Folien
Trabajo 2 lengua von
Trabajo 2 lenguaTrabajo 2 lengua
Trabajo 2 lenguaMariadoloresgz25
280 views8 Folien
Teoria_Pedagogica von
Teoria_PedagogicaTeoria_Pedagogica
Teoria_Pedagogicalegendario3
1.4K views90 Folien
Enseñanza situada von
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadazuap27
1.1K views20 Folien
Metodología y habilidades docentes von
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblogeducacion
812 views7 Folien
Enseñar a aprender von
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprenderSilvia Rios
4.6K views29 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Filosofia para-niños seson 3 von
Filosofia para-niños seson 3Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3Sistematizacion De la Enseñanza
1.4K views155 Folien
Compendio reflexiones para el final del periodo von
Compendio reflexiones para el final del periodoCompendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodoMonseñor Jose Manuel Salcedo
6.2K views14 Folien
Aprendizaje cooperativo von
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoEscuela Carbó
5.4K views94 Folien
Competencias del educador del siglo 21 von
Competencias del educador del siglo 21Competencias del educador del siglo 21
Competencias del educador del siglo 21ana_hernandez92
2.5K views38 Folien
Taller no. 01 proyecto iii von
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiOSWALFLO
155 views9 Folien
Metodologia y habilidades docentes von
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesRoberto Fernandez Sanchez
1.2K views27 Folien

Was ist angesagt?(13)

Competencias del educador del siglo 21 von ana_hernandez92
Competencias del educador del siglo 21Competencias del educador del siglo 21
Competencias del educador del siglo 21
ana_hernandez922.5K views
Taller no. 01 proyecto iii von OSWALFLO
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
OSWALFLO155 views
Modelo Pedagogico Problemico von Martha Guzmán
Modelo Pedagogico ProblemicoModelo Pedagogico Problemico
Modelo Pedagogico Problemico
Martha Guzmán 17.7K views
proyecto pedagogico mi cartilla von albahoyos
proyecto pedagogico mi cartillaproyecto pedagogico mi cartilla
proyecto pedagogico mi cartilla
albahoyos3.9K views
Golden 5 cast von txiotxio
Golden 5 castGolden 5 cast
Golden 5 cast
txiotxio477 views
Metodología y habilidades docentes von lereleleyre
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
lereleleyre503 views

Destacado

Peces von
PecesPeces
Peceselizandymarian
274 views1 Folie
CME2011 Presentation Schiretz & Kouzani von
CME2011  Presentation Schiretz & KouzaniCME2011  Presentation Schiretz & Kouzani
CME2011 Presentation Schiretz & KouzaniHelmut Schiretz
277 views20 Folien
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile) von
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)philia
438 views25 Folien
Explicación Detallada Proyecto AICLE von
Explicación Detallada Proyecto AICLEExplicación Detallada Proyecto AICLE
Explicación Detallada Proyecto AICLEjjms0309
274 views17 Folien
Producto 25 von
Producto 25Producto 25
Producto 25luisin79
355 views1 Folie
Estructura fija invernadero fotovoltaico von
Estructura fija invernadero fotovoltaicoEstructura fija invernadero fotovoltaico
Estructura fija invernadero fotovoltaicoArtekoMetal
317 views1 Folie

Destacado(20)

CME2011 Presentation Schiretz & Kouzani von Helmut Schiretz
CME2011  Presentation Schiretz & KouzaniCME2011  Presentation Schiretz & Kouzani
CME2011 Presentation Schiretz & Kouzani
Helmut Schiretz277 views
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile) von philia
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)
philia438 views
Explicación Detallada Proyecto AICLE von jjms0309
Explicación Detallada Proyecto AICLEExplicación Detallada Proyecto AICLE
Explicación Detallada Proyecto AICLE
jjms0309274 views
Producto 25 von luisin79
Producto 25Producto 25
Producto 25
luisin79355 views
Estructura fija invernadero fotovoltaico von ArtekoMetal
Estructura fija invernadero fotovoltaicoEstructura fija invernadero fotovoltaico
Estructura fija invernadero fotovoltaico
ArtekoMetal317 views
La célula unidades de Vida(noveno año) von Rafael Campos
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)
Rafael Campos687 views
Cartaz5 von pes-esas
Cartaz5Cartaz5
Cartaz5
pes-esas411 views
балархай эгшиг von bgaji
балархай эгшигбалархай эгшиг
балархай эгшиг
bgaji465 views
Mencari rumus keliling lingkaran geometri SD von Anis Rahman
Mencari rumus keliling lingkaran geometri SDMencari rumus keliling lingkaran geometri SD
Mencari rumus keliling lingkaran geometri SD
Anis Rahman1.7K views
Planos fotograficos nesler padrón von Nesler Adrian
Planos fotograficos nesler padrónPlanos fotograficos nesler padrón
Planos fotograficos nesler padrón
Nesler Adrian238 views
Corey walker updated resume (as of sept 2014) von Corey Walker
Corey walker updated resume (as of sept 2014)Corey walker updated resume (as of sept 2014)
Corey walker updated resume (as of sept 2014)
Corey Walker298 views
THE TRIPLE-UP STORY von Brun Andre
THE TRIPLE-UP STORYTHE TRIPLE-UP STORY
THE TRIPLE-UP STORY
Brun Andre172 views
Producto 8 equip von luisin79
Producto 8 equipProducto 8 equip
Producto 8 equip
luisin79403 views
Administracion de plantas medicinales von Anita Saritama
Administracion de plantas medicinalesAdministracion de plantas medicinales
Administracion de plantas medicinales
Anita Saritama1.1K views

Similar a METODOLOGÍA

Metodologías y habilidades docentes von
Metodologías y habilidades docentesMetodologías y habilidades docentes
Metodologías y habilidades docentesPECARY
241 views10 Folien
Metodología y habilidades docentes von
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesmasquepalabras
1.8K views11 Folien
Escuelas inteligentes I von
Escuelas inteligentes IEscuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes IVirginiaMartinezt
1.2K views20 Folien
Caracteristicas del aprendizaje von
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajechanttir
1.8K views10 Folien
Metodología y habilidades docentes von
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesanaolmosvela
385 views21 Folien
Power point. metodología y habilidades docentes von
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesbearizos77
21.5K views39 Folien

Similar a METODOLOGÍA(20)

Metodologías y habilidades docentes von PECARY
Metodologías y habilidades docentesMetodologías y habilidades docentes
Metodologías y habilidades docentes
PECARY241 views
Metodología y habilidades docentes von masquepalabras
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
masquepalabras1.8K views
Caracteristicas del aprendizaje von chanttir
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
chanttir1.8K views
Metodología y habilidades docentes von anaolmosvela
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
anaolmosvela385 views
Power point. metodología y habilidades docentes von bearizos77
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
bearizos7721.5K views
Metodología y habilidades von cintaroja
Metodología y habilidadesMetodología y habilidades
Metodología y habilidades
cintaroja881 views
Metodología y habilidades docentes von Alejandramalanda
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Alejandramalanda396 views
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02 von Nadialupita
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Nadialupita124 views
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes von Abril Méndez
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Abril Méndez4.8K views
Metodología y habilidades docentes von belenrojasucjc
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
belenrojasucjc452 views
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02 von Nadialupita
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Nadialupita122 views
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02 von Nadialupita
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Nadialupita120 views

Más de Remetoboso

Lecturas von
LecturasLecturas
LecturasRemetoboso
269 views1 Folie
Uri ruiz von
Uri ruizUri ruiz
Uri ruizRemetoboso
294 views1 Folie
Uri ruiz von
Uri ruizUri ruiz
Uri ruizRemetoboso
164 views1 Folie
Uri ruiz von
Uri ruizUri ruiz
Uri ruizRemetoboso
209 views1 Folie
Uri ruiz von
Uri ruizUri ruiz
Uri ruizRemetoboso
181 views1 Folie
Lecturas von
LecturasLecturas
LecturasRemetoboso
203 views1 Folie

Más de Remetoboso(20)

Anexo. Volumen I y II von Remetoboso
Anexo. Volumen I y IIAnexo. Volumen I y II
Anexo. Volumen I y II
Remetoboso155 views
ANEXO. VOLUMEN I y II von Remetoboso
ANEXO. VOLUMEN I  y IIANEXO. VOLUMEN I  y II
ANEXO. VOLUMEN I y II
Remetoboso184 views
Uri Ruiz Bikandi von Remetoboso
Uri Ruiz BikandiUri Ruiz Bikandi
Uri Ruiz Bikandi
Remetoboso305 views
Investigación Lengua Castellana von Remetoboso
Investigación Lengua CastellanaInvestigación Lengua Castellana
Investigación Lengua Castellana
Remetoboso1.3K views
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA von Remetoboso
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
Remetoboso2.7K views
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES von Remetoboso
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso378 views
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES von Remetoboso
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso524 views
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES von Remetoboso
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso773 views
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES von Remetoboso
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso602 views
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES von Remetoboso
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso1.4K views
LA MAGIA DE LEER von Remetoboso
LA MAGIA DE LEERLA MAGIA DE LEER
LA MAGIA DE LEER
Remetoboso574 views
Libro lengua 2 von Remetoboso
Libro lengua 2Libro lengua 2
Libro lengua 2
Remetoboso592 views

Último

Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
35 views42 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 views64 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
22 views25 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 views4 Folien

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views

METODOLOGÍA

  • 2. 1. SER PROFESOR EN LAS AULAS DE HOY 2. HABILIDADES DOCENTES 3. METODOLOGÍAS DOCENTES
  • 3. 1.1. ¿CÓMO HA CAMBIADO EL CONTEXTO?  Causas  Consecuencias  Soluciones 1.2. ¿QUÉ SUPONE EDUCAR EN LA ACTUALIDAD?  ¿Por qué los cambios en educación son siempre lentos?  ¿Qué se debe enseñar y quién lo decide? 1.3. ¿SON REALMENTE IMPORTANTES LOS PROFESORES EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN?
  • 4. 1.1. ¿CÓMO HA CAMBIADO EL CONTEXTO? Transformaciones sociales y tecnológicas que el sistema educativo las vive con ritmos mucho más lentos Ampliación de Desarrollo e objetivos Sociedades incorporación de educativos y del multiculturales las tecnologías de número de alumnos la información Transformaciones Modificación en el de las familias mercado laboral …
  • 5. Cambio profundo en educación Exigencia de habilidades y compromisos cada vez más complejos Redefinición del trabajo del profesor, de su formación y de su desarrollo profesional
  • 6. La cantidad de aprendizaje dentro de la Buscar soluciones organización, debe ser complejas a problemas igual o mayor que la complejos cantidad de cambios en el ambiente externo (Fink y Stoll) El profesor actuará como un “director de orquesta” Visión de conjunto de los y no como “solista” nuevos retos (Salomón)
  • 7. Aprender a conocer Facilitar aprendizajes Aprender Aprender para alcanzar los a ser a hacer cuatro pilares del conocimiento Aprender a vivir juntos
  • 8. Se mezclan unas generaciones con otras El sistema educativo del presente es consecuencia de las experiencias que tuvo el profesorado en el pasado El sistema educativo es influenciado a distintos niveles: el gobierno y reformas educativas, dirección, maestros, alumnos, familias…
  • 9. Debemos tener claro lo que pretendemos conseguir, apareciendo en todo proceso las motivaciones humanas El bienestar Aumento de las posibilidades vitales
  • 10. Sociedades inteligentes Estimulación de la inteligencia de los miembros de una sociedad y su desarrollo en un contexto social Centros de enseñanza inteligentes Formados por un conjunto de personas que extraordinarias o no, consiguen resultados extraordinarios El centro y no el profesor aislado, decidirá qué se estudia y por qué
  • 11. La conclusión del estudio de Gª Garrido afirma que, el primer factor de calidad en cualquier sistema educativo es el profesorado. Un profesorado “en buena forma” garantiza un buen sistema educativo.
  • 12. 2.1. CONOCIENDO A LOS PROFESORES  ¿Qué les preocupa?  Las emociones en la docencia  Estilos de Educación
  • 13. 2.1. CONOCIENDO A LOS PROFESORES Preocupaciones Valoración de la sociales, especialmente educación y de la la violencia en la profesión docente sociedad El papel de las familias en la educación de los hijos
  • 14. FORMACIÓN INICIAL INICIACIÓN ESTABILIZACIÓN NUEVAS PREOCUPACIONES ALEJAMIENTO O RESPONSABILIDAD DECLIBE PROFESIONAL CUANDO SE APROXIMA LA EDAD DE JUBILACIÓN
  • 15. Preocupación Inseguridad Alegría Tristeza  Relaciones Ansiedad interpersonales  Cambios en el sistema educativo Frustración Inseguridad Ilusión Compromiso
  • 16. • Su objetivo es suministrar información al AUTORITARIO alumnado • El objetivo es que los alumnos, con su DEMOCRÁTICO participación, consigan y desarrollen LIBERAL destrezas y actitudes •Se pretende el desarrollo integral del alumno, DEMOCRÁTICO con participación activa y una relación de igual a igual entre alumno y profesor • El profesor es el facilitador en un proceso AUTOGESTINARIO en el que los alumnos participan integralmente • El profesor se convierte en un mero DEJAR HACER espectador pasivo y deja que los alumnos lo hagan todo
  • 17. Conocimiento de la etapa Actitud positiva y evolutiva, comunicación, expectativas favorables respeto, afectividad y hacia los alumnos empatía No hay un modelo ideal de profesor, pero en cualquier caso, es fundamental un profesor con AUTOESTIMA Autoevaluación, reflexión Formación permanente, e innovación compromiso y vocación
  • 18. PERSONALES Trabajo en equipo, reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad, razonamiento crítico, INSTRUMENTALES SISTEMÁTICAS compromiso… Comunicación, tratamiento de la Aprendizaje información, autónomo, organización, análisis, creatividad, resolución de Saber ESTAR liderazgo, iniciativa, problemas… Saber HACER calidad… Saber SER
  • 19. 3.1. MÉTODO Y METODOLOGÍA 3.2. CUESTIONES QUE INFLUYEN EN LA METODOLOGÍA 3.3. ¿CÓMO PONGO EN ESCENA MI METODOLOGÍA?  Clases teóricas  Aprendizaje cooperativo  Desarrollo de la creatividad  Otros instrumentos de aprendizaje 3.4. MI PORTFOLIO
  • 20. Cada profesor tendrá un método (su espacio natural es el aula), es decir, unos objetivos que supongan un reto, que sean valiosos y que conseguiremos a través de una metodología, cuyo espacio natural está en: COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PORTFOLIO DOCENTE Reflexión crítica y creativa sobre cómo enseñamos y Reflexionamos sobre aprendemos, la innovación y nuestra experiencia la mejora METODOLOGÍA
  • 21. ¿Qué pensamos sobre las personas y su inteligencia? ¿Qué pensamos sobre el aprendizaje? ¿Cómo poner en juego todas las inteligencias? ¿Cómo poner en juego todas las inteligencias?
  • 22. CLASES TEÓRICAS ALUMNO: PROFESOR: Realizar actividades previas Captar la atención Preparar materiales Organizar las ideas Tomar nota Utilizar apoyos visuales Formular preguntas Conectar las ideas Integrar conocimientos
  • 23. APRENDIZAJE COOPERATIVO ALUMNO: PROFESOR: Intercambio de opiniones Objetivos claros Investigación Preparar un tema motivador Habilidades de comunicación Pistas, contenidos y conclusiones Experimentación Estrategias apropiadas Aplicación Selección de medios y material Actividades y evaluación
  • 24. DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD - Andar despacio - Conocer la complejidad del mundo INVENTAR, BÚSQUEDA IMAGINAR, - Crear y no sólo recibir CAMBIAR -Autodescubrimiento - Constancia y esfuerzo
  • 25. OTROS INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN EN LITERATURA Y CONTRATO DE RED CINE APRENDIZAJE El alumno Favorece la aplica sus Gran capacidad comunicación, habilidades y de implicación, motivación, autorregula su descubrimiento investigación, aprendizaje, , análisis y innovación e adquiere las creación investigación competencias según su ritmo