Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Investigacion, tesis y monografía .pdf

  1. INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA Estudiante: •Rachel Ramírez •C.I: 30.226.758 Instituto universitario Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto TIPOS DE TIPOS DE
  2. Tipos de investigación Conocer los tipos de investigación y en qué se enfoca cada uno de ellos, te permitirá contar con información para planear mejor tu proyecto, establecer las metodologías y técnicas más adecuadas y comunicar mejor de qué se trata a otros investigadores, supervisores o clientes. Cada tipo y método de Investigación es importante de acuerdo al ámbito donde su empleo sea eficiente y bien desarrollado, es decir, no podemos definir a un método como sobresaliente o más importante pues cada uno funciona con la misma importancia de acuerdo a los entornos y características donde se ocupen.
  3. Tipos de investigación por el objetivo perseguido: Animales Microorganismos Tipos de investigación • Teórica o pura: Su objetivo es generar leyes o teorías que puedan ser refutadas. Son el soporte de las aplicadas y utilizan, sobre todo, las matemáticas. • Aplicada: En este caso buscamos, como su nombre indica, poder aplicarla a la realidad. Normalmente queremos resolver problemas específicos y de aplicación práctica. Tipos de investigación por el nivel de profundización: • Exploratoria: Busca un acercamiento a cuestiones aún no estudiadas. •Descriptiva: Realiza un análisis de la realidad por medio de una serie de parámetros. •Correnacional: Su objetivo es encontrar correlaciones entre variables para observar cómo reacciona una de ellas ante cambios en la otra. •Explicativa: Suele partir de la exploratoria, y sirve para profundizar en un problema. Tipos de investigación por el tipo de inferencia: • Deductiva: Parte de premisas básicas a comprobar, y llega a conceptos, teoremas o leyes. Va de lo general a lo particular. •Inductiva: Es la inversa de la anterior, y se preocupa de la observación de fenómenos de los que extrae teorías generales. •Hipotética-deductiva. En este caso, plantea unas hipótesis iniciales basadas en un marco teórico. A continuación, las comprueba de forma empírica y obtiene unas conclusiones. Tipos de investigación por la forma de manipular variables: • Experimental: En este caso, la experimentación se realiza de forma controlada. Se utilizan muestras aleatorias y se reproducen fenómenos que provocan un efecto determinado. •Cuasi-experimental:Existen algunos aspectos no controlados en el experimento. Estos pueden estar relacionados con la obtención de la muestra u otros factores Tipos de investigación por tipo de dato: •Cualitativa: En ella los datos no son cuantificables. Cuantitativa: A diferencia de la anterior, los datos son medibles y cuantificables. •Mixta: Se basa en los dos sistemas anteriores con el objetivo de aprovechar sus ventajas y reducir sus inconvenientes. Tipos de investigación por el período de tiempo: •Transversales: En este caso, el tiempo es un momento concreto y se basa en comparar diferentes variables entre sí. Longitudinal: La investigación se centra en observar la evolución de una serie de variables a lo largo del tiempo. En este caso interesa observar períodos diferentes.
  4. TIPOS DE TESIS La tesis es una conclusión, proposición o teoría que se sostiene a partir de un razonamiento. Al mismo tiempo, en el campo académico, una tesis es un proyecto de carácter científico que se presenta con el fin de acceder a la titulación de tu carrera universitaria. Al mismo tiempo, este escrito formula el conocimiento que se tiene sobre el tema hasta el momento. Además, plantea de qué forma puede resolverse esta problemática y propone un plan de acción a futuro.se caracteriza por su objetividad, originalidad, claridad y especificidad. Al mismo tiempo, demuestran el nivel de estudio y el conocimiento sobre la investigación que posee el tesista sobre el tema de investigación trabajado.
  5. TESIS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: Tipos de tesis TESIS DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: TESIS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO: TESIS DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: Este tipo de investigación no es empírica y es muy usado en las 2 ciencias sociales. Algunos de los materiales empleados como fuentes de información son revistas, diarios, publicaciones oficiales, certificados, material audiovisual, contenido de internet, enciclopedias, libros, entre otros. Comprende la preparación de un escenario controlado o semi- controlado en donde manipulas una o más variables para obtener los resultados deseados. Todo el proceso genera información con la cual responderá el problema. Es un tipo de investigación en la cual los datos o información necesaria para argumentar la tesis se obtienen directamente del objeto de estudio o, en todo caso, de los agentes involucrados. Es una declaración de las características observables y presentes de un fenómeno o grupo de personas, sin tener el control de ninguna variable. En esta tesis se pretende simplemente identificar y determinar propiedades, comportamientos y rasgos, no analizarlos.
  6. TESIS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: Tipos de tesis TESIS DE PROYECTO FACTIBLE: TESIS DE INVESTIGACIÓN ANALÍTICA: TESIS DE PROYECTO ESPECIAL: Con esta metodología se analizan eventos del pasado para 6 ofrecer una mejor construcción de la historia. Para este tipo de tesis se suelen consultar fuentes ya publicadas, pero limitarla a esto la haría completamente documental. Aunque, el uso de fuentes primarias cambia totalmente la naturaleza de esta investigación. Es un tipo de investigación práctica en el cual se elabora una propuesta en respuesta a una problemática práctica. Dicha propuesta ofrece un modelo que, en teoría, es aplicable al contexto de estudio de la investigació Involucra métodos y estrategias de pensamiento crítico para evaluar hechos, datos o la información pertinente de una investigación en proceso. Puede incluir un proceso de recolección de datos. En caso contrario, puede usar la información compilada de otros tipos de tesis de investigación, como por ejemplo de las históricas. Es un tipo de tesis práctica donde se aplica una propuesta o modelo directamente en la problemática estudiada en la investigación. Generalmente, es la continuación de una tesis de tipo proyecto factible.
  7. ¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? Es una investigación teórico-descriptiva concreta, donde se analiza en forma exhaustiva un problema y objeto de estudio que hayan sido claramente delimitados, cuyo resultado final es transmitir el aporte personal del investigador sobre lo estudiado, basado en fundamentos teóricos y/o empíricos. Se trata de un texto muy usual en las academias y en diversos ámbitos laborales, dado que ofrecen un amplio nivel de investigación, sin requerir por ello de un lenguaje técnico o especializado. Tienen una extensión de tipo variable, de modo que se trata de un formato bastante versátil a la hora de exponer pormenorizadamente una investigación.
  8. Predominantes en las ciencias, se centran en algún tipo de experimento o experiencia científica que requiera ser expuesta, justificada y puesta en contexto con su respectivo marco teórico y bibliografía previa en el tema. Cuando aspira a reunir los principales textos y aportes existentes sobre un tema, sirviendo como síntesis o compilación de lo dicho por otros, aunque también añada nueva información de mano propia. TIPOS DE MONOGRAFÍAS MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓN: MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS EXPERIENCIAL: Aquellas que abordan de manera expositiva (no narrativa) algún tipo de experiencia no científica o no experimental, verificables de manera práctica, aunque no constituyan parte de una investigación. Su uso es más bien acotado y especializado. MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN:
  9. ¡Gracias!
Anzeige